Eeeeeso es, Nachete, ese es el problema en este coche.
En aeronáutica se conoce como el principio de sustentación algo parecido. El efecto Venturi. Soy de le tras, que conste. El aire pasa más lento por debajo que por encima, del cuerpo que lo atraviesa, lo que hace que haya más presión abajo y tienda a elevar el coche a alta velocidad, como ocurre con las alas de los aviones. Los fabricantes se parten la cabeza para hacer que el aire pase los más rápido posible por debajo del coche para minimizar este empuje hacia arriba, para que haya la mínima diferencia de presión en entre el aire que pasa rápido por encima y lento, por debajo, por eso los coches prestacionales son carenados por debajo y tienen difusores traseros, para hacer el paso del aire los más rápido posible. La dificultad del 911 es que al tener el motor descolgado tras el eje trasero, dificulta este asunto, de ahí los alerones necesarios para los coches más prestacionales, para paliar o contrarrestar lo que no pueden hacer por debajo, no es moda ni nada por el estilo.
Por otra parte, en España hay tres cuyos clientes no han tenido 918. Uno de ellos tenía y tiene con anterioridad, un 4S cabrio 991. Otro un turbo y otro, efectivamente, tuvo un Gt3. Y otras unidades, mediante chanchullos están directamente en compraventas de todo el mundo...porque a fábrica se le puede engañar. Y fácilmente. En Marbella conozco un cuarto propietario, con el que he estado comiendo en su casa, cliente de la nuestra, con su unidad matriculada en otro país pero residente aquí, que sí tiene coches de 3 millones de € en su garaje, pero sólo ese Porsche. No generalicemos, yo también tengo datos fiables. Lo que se hable en los foros y en la
mitología está muy bien, lo que pasa después suele ser distinto. Y hay muchos datos que se escapan al personal. Muchos.
Curiosamente se comenta que Porsche tuvo que cambiar entre 600/800 motores de los primeros GT3...y ahora sale esta serie.
¿Y? Eso no es un secreto.
Nacho, me cago en mi padre, precisamente esos coches, no cascaban en los parkings de los cines ni en los semáforos de la Castellana ni en la puerta de Opium. Parece mentira que tú me digas eso, c**o. La gente que se compró esos coches los usa en la pista y bastante y por eso los parten. O al que se lo compró para
hacer el capullo en salidas a comer cordero, tenerlo en el garaje para darle por saco al vecino o mirar a las tías de refilón le a va a petar el motor!! Venga hombre, tú precisamente lo sabes. Hay especuladores y gente que los tiene para mirarlos nada más, per lo habitual es que sean usados en pista.
¿De qué demonios estamos hablando, Nacho?