Buenas!! Tengo una pregunta a ver si alguien sabe a ciencia cierta la respuesta. Hay muchos coches cuya versión deportiva homologan solamente 4 plazas cuando tienen espacio para 5. Supongo que es una cuestión de "peso" final del vehículo... Por ejemplo: - civic type r - Giulia QV, curioso xq los modelos +2019 homologan 5. - BMW M4 f82, recuerdo que los M3 E36 y E46 homologan 5 (versiones coupe). -... Saludos!
Yo lo que no entiendo es porque en mi serie 3 F30 están homologadas cinco plazas, pero la central es insufrible en viajes largos... La forma de los asientos laterales hace que te alejes de la puerta y te vayas al centro y si hay alguien allí pues... Supongo que en un cupé esto será más acentuado por el tipo de asientos que lleve.
Esto es muy común, entiendo que hay una razón de seguridad en ello y es que así alejas a los pasajeros de las puertas que son los puntos más peligrosos en caso de choque. Los coches antiguos tenían una banqueta trasera casi plana y 3 personas viajaban mucho mejor que ahora en coches bastante más grandes.
Y en el E46 igual. Es para tres detrás, pero el que vaya en el medio que no sea para ir más lejos que ir a comprar el pan. Si he montado tres detrás lo he advertido, que es un castigo.
Si de verdad son deportivos, a partir de dos, deberían sobrar todas las plazas. Nunca en mi vida vi una competición automovilística en la que vayan más de dos.
O para dejar a la suegra y al suegro en casa En caso que sea biplaza, claro En el caso que comenta el compañero puede ir perfectamente con ellos
Yo lo veo de otro modo. Es un cuatro plazas que eventualmente y para una emergencia tiene habilitada legalmente una quinta plaza. Un 4+1 si quieres.
Mejor dos espaciadas que tres apretadas. Además, mientras más deportivo sea un coche menos plazas tiene. Por motivos comerciales y de ego absurdo desde que existe Internet se le llama deportivo a cualquier cosa que corra mucho. Aunque sea una ranchera. Estupideces de los despachos que gustan a los usuarios. En un deportivo me sobran las plazas traseras, dos, tres o cinco. En ocasiones, muchas, hasta la de mi lado. Yaaaaa, yaaa, os casasteis y esas cosas. Entonces pa qué c**o preguntáis ná.
Si mi coche tuviera dos en lugar de cuatro plazas sé de uno que habría tenido que bajar andando a Gijón desde Somió como hicieron @Get Smart 86 , @Dyky73 , @albvalper , @roger bm o @Csar por citar a algunos Eso sí, tengo muy claro que no llevo un deportivo.
Así como a cualquier cosa que ande rápido le llaman deportivo, a cualquier trasto de 5 metros le llaman familiar. Ni hablar de los SUV "coupé" o compactos. Son un aborto, pero para muchos son un "coche familiar deportivo". A duras penas se les puede llamar coche. Ni familiar ni deportivo.
No sé... Yo he ido por la autovía a velocidades prohibidas y me han adelantado como un misil, muchas veces, las furgonetas de UPS, MRW o SEUR... Son vehículos muy deportivos y voluminosos, ergo tienen muchas plazas... Ahora que lo pienso es verdad que como deportivos que son, homologan dos ocupantes o tres como máximo. Lo normal en un coche de altas prestaciones. Nada, me callo.
Los SUV cada vez son más cupé, más bajos, más anchos... Están evolucionando a un cupé de toda la vida. Deja que la evolución natural haga su trabajo. Dale su tiempo.
¿Con el dinosaurio de @Csar y los judiones con Ravenol? Nunca me vas a perdonar los judiones con chapapote que me metí yo sólo entre pecho y espalda.
También yo tengo foto de la jefa con Don Ramón: Le estaba comentando al gallego que íbamos a cambiar el serie 7 por un 3 coupé. No le pareció mala idea aunque dijo "siempre que sea de 6 cilindros".
En mi caso agradecí el paseo. Me vino bien para bajar un poco el cachopo tamaño sabana bajera de cama de 1,80 que había caído a mediodía . Bueno, y los dos tipos de arroz con leche, también . Eso sí, el ritmo que marcamos @Get Smart 86 y yo, fue casi imposible de seguir por el resto del pelotón. Se nota que somos de zancada larga.