Por qué los diesel estan ganando en competiciones?

pgm85

Forista
Modelo
330d F30 LCI
Registrado
1 Sep 2007
Mensajes
1.308
Reacciones
1
A ver, antes de nada, no quiero un debate de cuál es mejor y bla bla bla... simplemente tengo una duda y es, que para competición, los coches siempre han sido gasolina, porque corrían mas que los diesel y tal (Más acceleración, mejor recuperación, marchas más largas, motor menos pesado...) pero sin embargo, en la copa del mundo de turismos, el motor TDI de VW en el Seat Leon está ganando a los Gasolina de BMW y en Le Mans ganó el TDI también, y los Peugeot HDi han quedado en las primeras posiciones. Por cierto este año hay también mas diesel en el Dakar.
Alguien me explica el por qué están ganando los diésel a los gasolina si supuestamente corren menos y son ''peores'' en esos aspectos ya nombrados antes?
 

tuzaro

En Practicas
Modelo
M4 COMP. Cabrio
Registrado
1 Jul 2005
Mensajes
302
Reacciones
0
pgm85;6470012 dijo:
A ver, antes de nada, no quiero un debate de cuál es mejor y bla bla bla... simplemente tengo una duda y es, que para competición, los coches siempre han sido gasolina, porque corrían mas que los diesel y tal (Más acceleración, mejor recuperación, marchas más largas, motor menos pesado...) pero sin embargo, en la copa del mundo de turismos, el motor TDI de VW en el Seat Leon está ganando a los Gasolina de BMW y en Le Mans ganó el TDI también, y los Peugeot HDi han quedado en las primeras posiciones. Por cierto este año hay también mas diesel en el Dakar.
Alguien me explica el por qué están ganando los diésel a los gasolina si supuestamente corren menos y son ''peores'' en esos aspectos ya nombrados antes?

por que tienen el doble o el triple de presupuesto, y por que son turbo.
 

CHARLIE_325ti

Forista Senior
Registrado
31 Ago 2005
Mensajes
5.593
Reacciones
10
por que las normativas para los motores diesel son menos extrictas que con los motores de gasolina...
 

Josiño

Clan Leader
Modelo
Gordo
Registrado
18 May 2007
Mensajes
15.080
Reacciones
616
Y con todo eso aún les queda muy lejos ganar en muchas de esas competiciones:roll:
 

blown

En Practicas
Registrado
26 Abr 2008
Mensajes
504
Reacciones
1
Sin entrar en limites de peso por coche, bridas de admisión y otros aspectos, conceptualmente tenemos dos motores muy distintos:

- Motores atmosféricos de gasolina y alto rendimiento. En un atmosférico se gana potencia conforme a más vueltas pueda girar el motor. Tenemos el máximo exponente en la F1.

- Motores soplados diesel: Su rango de giro es mucho menor, debido principalmente, al régimen de compresión y peso de las partes móviles.

Si tenemos la misma potencia máxima, el turbodiesel la dará mucho antes que el atmosférico de gasolina. Será mucho más efectivo ya que necesita menos tiempo para dar la misma potencia.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.842
Reacciones
26.807
Bueeeeno, ya hacía tiempo que no teníamos otro maratoniano debate "diesel vs gasolina" :descojon: :roll:

Para no extendernos, digamos que las normativas benefician un tanto a las mecánicas diesel a día de hoy. Pero creo que están por revisarlas en un futuro próximo.
 

Josiño

Clan Leader
Modelo
Gordo
Registrado
18 May 2007
Mensajes
15.080
Reacciones
616
Venga, a quemar turbos para igualar fuerzas:weedman:
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Yo creo que a estas alturas ya todos deberíamos de tener claro que si los reglamentos fuesen iguales para todos nadie competiría con diésel.
 

Nando27

En Practicas
Registrado
27 Dic 2006
Mensajes
417
Reacciones
0
Alfa156;6471648 dijo:
Bueeeeno, ya hacía tiempo que no teníamos otro maratoniano debate "diesel vs gasolina" :descojon: :roll:

Para no extendernos, digamos que las normativas benefician un tanto a las mecánicas diesel a día de hoy. Pero creo que están por revisarlas en un futuro próximo.

De momento los leones tdi de la wtcc tienen límite de revoluciones ya que llegaban hasta las 8.000 rpm, aunque este campeonato, para mi, es mas marketing que otra cosa.
 

pgm85

Forista
Modelo
330d F30 LCI
Registrado
1 Sep 2007
Mensajes
1.308
Reacciones
1
Nando27;6472808 dijo:
De momento los leones tdi de la wtcc tienen límite de revoluciones ya que llegaban hasta las 8.000 rpm, aunque este campeonato, para mi, es mas marketing que otra cosa.
A que leones te refieres? no creo que el que gira a 8000rpm sea el TDi jeje
 

Nando27

En Practicas
Registrado
27 Dic 2006
Mensajes
417
Reacciones
0
pgm85;6472922 dijo:
A que leones te refieres? no creo que el que gira a 8000rpm sea el TDi jeje

Pues si, justamente a esos, yo tampoco me lo creia.
 

pgm85

Forista
Modelo
330d F30 LCI
Registrado
1 Sep 2007
Mensajes
1.308
Reacciones
1
Nando27;6473085 dijo:
Pues si, justamente a esos, yo tampoco me lo creia.

Venga ya!! Ningun diesel puede girar a 8000 vueltas. Tiene que ser el motor de gasolina 2000cc atmosférico que monta el leon gasolina del WTCC. Creo que tambien hay gasolinas turbo
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
blown;6471514 dijo:
Sin entrar en limites de peso por coche, bridas de admisión y otros aspectos, conceptualmente tenemos dos motores muy distintos:

- Motores atmosféricos de gasolina y alto rendimiento. En un atmosférico se gana potencia conforme a más vueltas pueda girar el motor. Tenemos el máximo exponente en la F1.

- Motores soplados diesel: Su rango de giro es mucho menor, debido principalmente, al régimen de compresión y peso de las partes móviles.

Si tenemos la misma potencia máxima, el turbodiesel la dará mucho antes que el atmosférico de gasolina. Será mucho más efectivo ya que necesita menos tiempo para dar la misma potencia.

Nope compañero.

Eso se debe a la naturaleza de su carburante. A partir de las 4000 rpm (aprox.), el tiempo de compresión es tan rápido que no da tiempo a que todas las moléculas de gas-oil se combinen con las de oxígeno.

En un hipotético caso, si en vez de ser de gas-oil, fuera de metano, si podría subir de esas 4000 rpm.

A ver si encuentro el documento que lo explicaba. Lo explicaba a nivel molecular, y era bastante curioso, porque se entendía con cierta sencillez, y se ponían varios ejemplos de carburantes líquidos (a vaporizar) y gaseosos, y alguna comparativa con algún carburante sólido (a nivel teórico).
 

Gux

En Practicas
Registrado
28 May 2003
Mensajes
529
Reacciones
12
Fisicamente es imposible que un diesel gire por encima de 5000 rpms. Seat se ha gastado un paston en motores esta temporada,creo que usaban un motor para entrenos y otro para carrera y asi durante todo el campeonato.Veremos si pueden seguir el ritmo.
 
R

Rodio

Invitado
Ese campeonato es sencillamente un camelo, un engaño más de las normativas, no hay motor diesel de la misma cilindrada sin ayudas que pueda con un gasolina atmosférico, así de simple y así de sencillo. S2
 

Nando27

En Practicas
Registrado
27 Dic 2006
Mensajes
417
Reacciones
0
Bueno lo de las revoluciones es lo que se comenta por los padocks, que bueno parece algo imposible, pero viendo como se ha desarrollado la inyección directa de los diesel últimamente "podría ser", la verdad es que es hablar por hablar porque yo no lo he visto en directo, es lo que se comenta. Por otro lado esta claro que un diesel atmosférico no tiene nada que hacer contra un gasolina atmosférico a igual de cilindrada, lo mismo que si los dos tubieran turbo, de hecho para equiparar un motor turbo de gasolina con uno atmosférico, el turbo se multiplica su cilindrada por 1,7. En el caso de los diesel turbo se multiplica la cilindrada por 1,5.
 

bobyvalley

En Practicas
Registrado
8 Ene 2009
Mensajes
20
Reacciones
0
Esto sí que son motoros diésel sí!! jejeje, no como los primeros de 70 caballos que sacaban....xDDD
 

uncle M

Forista
Registrado
26 Ene 2007
Mensajes
1.507
Reacciones
86
blown;6471514 dijo:
Sin entrar en limites de peso por coche, bridas de admisión y otros aspectos, conceptualmente tenemos dos motores muy distintos:

- Motores atmosféricos de gasolina y alto rendimiento. En un atmosférico se gana potencia conforme a más vueltas pueda girar el motor. Tenemos el máximo exponente en la F1.

- Motores soplados diesel: Su rango de giro es mucho menor, debido principalmente, al régimen de compresión y peso de las partes móviles.

Si tenemos la misma potencia máxima, el turbodiesel la dará mucho antes que el atmosférico de gasolina. Será mucho más efectivo ya que necesita menos tiempo para dar la misma potencia.

++++++++++++++1:supz:
 

Ragnotti de kompeti

En Practicas
Registrado
5 Mar 2006
Mensajes
192
Reacciones
1
Otro mas que piensa que la difeerncia la marca el TURBO. Que pongan los gasolina con motor turbo tambien, a ver que es lo que pasa
 
Arriba