jcarnaiz
Forista Senior
- Modelo
- e34
- Registrado
- 6 Ene 2013
- Mensajes
- 5.656
- Reacciones
- 3.299
Entiendo, y la relación de compresiones cambian o pueden ser iguales en una y otra?
Creo que la culata era de fundición la de la transit.
La primera es de una ford currier de inyeccion directa
Ver el archivos adjunto 9540 El inyector asoma entre las valvulas,
Esta es de un citroen de inyección indirecta
Ver el archivos adjunto 9541 El inyecctor no asoma y inyecta desde dentro del agujero que se ve por encima de las valvulas, en esa cámara lleva los calentadores.
Ya lo comprendo. Pues casi todos los diésel de los 90 son como la segunda culata, con inyección indirecta. Los 1.9psa xud son así.
Supongo que con inyección directa, la respuesta del motor es más rápida, no?
Que yo sepa, todos necesitan precalentar. Puede ser que la Transit tenga el motor bueno, con buena compresión y le cueste poco arrancar, debido a que cuando comprimes aumenta la temperatura y si insistes un poco, la cámara de combustión coge una temperatura mínima para arrancar.
En coches modernos, en algunos de ellos, en el momento que los abres con el mando o abres la puerta ya están precalentando (como en el caso de la Opel Combo del 2005 que con sólo abrir la puerta, sin contacto, entra la prebomba de diésel). En el Vectra nuestro, en verano, ni llega a encenderse la bombilla de los calentadores.![]()
Es el birriomotor 1300 CDTI, que creo que es el Z13DT que citas. Como bien citas, no digo que entren los calentadores, sino que la prebomba entra, así que si la prebomba entra, es perfectamente posible que también lo hagan los calentadores.![]()
Donde lo pone no te lo se decir, pero en el Astra 2.0 DTI de mi hermano siempre se dijo que al abrir el coche ya empezaban a funcionar los calentadores.
Comercial dixit.
Donde lo pone no te lo se decir, pero en el Astra 2.0 DTI de mi hermano siempre se dijo que al abrir el coche ya empezaban a funcionar los calentadores.
Comercial dixit.
Donde lo pone no te lo se decir, pero en el Astra 2.0 DTI de mi hermano siempre se dijo que al abrir el coche ya empezaban a funcionar los calentadores.
Comercial dixit.
Y algunos al abrir el coche actriva la pre-bomba de gas oil, para cebar el circuito
Lo de los calentadores lo había leído hace un tiempo por aquí y de la prebomba no sabía.
Igual si hoy casi todos los diésel son inyección directa, no haya necesidad de precalentar la cámara para ganar tiempo.
Sábes que me pasa en el E38, que al dar contacto la bomba no para nunca, y me suena que al cabo de 2 o 3 segundos suelen parar. fer316 me dijo que mirase el relé por si quedaba pegado, le heché un vistazo y el relé está bién.
Puede ser la centralita que está loca me da, que es la que habilita masa al relé para activarlo. Puede ser?
Bueno, la duda está más que dicha en el título.
La furgoneta ford transit de los años 90, como la que pongo en la foto, pues haga frío o haga calor, no hace falta precalentar, le das arranque y arranca inmediátamente. Es algo curioso. Tal vez se deba al mecanismo de inyección que sea distinto en cada cada?
![]()
Efectivamete...el sistema de precarga, tanto diesel como gasolina, la unidad da - negativo al pin 85 del rele de bomba, durante 3 segundos para cebar el circuito, y una vez ya arranca el motor el negativo queda dado y el rele excitado manteniendo a la bomba funcionando. Si el motor se para, la bomba para.
Por que te ocurre a ti eso....pues no lo se,
Suponiendo que tu E38 es un 3000cc de gasolina, tu sistema lleva dos bombas una de cebado del circuito y otra para igualar los volumenes de los dos tanques, y mantener el reparto de pesos, esta segunda bomba, bomba de trasiego, puede que sea la que permanece arrancada. es una hipotesis
bueno he estado mirando los esquemas electricos del 730i y 730D
el diesel si lleva dos bombas. pero alimentadas por el mismo rele, por tanto se activan juntas, en cambio el de gasolima solo lleva una bomba.
Ah durante 3 segundos, pues es raro lo que me pasa, en google no aparece nada al respecto. Yo supongo que el problema está con la centralita, si tu dices que al detectar motor parado la centralita anula masa al relé, puede que no esté detectando bien o esté trabajando mal. Voy a intentar pasarle una diagnosis, aunque tampoco creo que detecte nada. Es raro.
Tambien he mirado en la rampa de inyección y no hay nada electrónico que pueda detectar la presión de gasolina para activar o cortar la bomba, lo único que hay es el regulador de presión que es mecánico.
En gasolina no hay sensor de presion de combustible
Tu E38 cual es??? para mirar el esquema electrico y no divagar
Comprueba que el orden de los pines 30-87-85-86. Existen dos tipos
![]()
![]()
![]()
http://imageshack.com/a/img837/2882/bhzn.jpg
http://imageshack.com/a/img547/4636/odvj.jpg
http://imageshack.com/a/img822/8557/s2gn.jpg
Puedes ampliar el esquema????
Bien, el relé K18, es el rele de bomba y es excitado por UCI en pin 1, dándole negativo al relé en pin 85.
Esa parte es muy sencilla, no hay empates con otras lineas, así que veo difícil que que otro componente afecte a tu bomba. La única posibilidad que veo, es que pusieras un relé con la otra normativa....por ejemplo un relé de Ford, no es igual a un relé de BMW, las patas llevan otro orden