Enhorabuena de nuevo. Veo que al final no has pasado por Asturias... te estaba esperando con la cámara cargada Ya nos contarás con más calma las impresiones. Una pena que no montaran una versión de inyección de ese motor para no tener que estar pendiente del carburador.
No, no eres el único. El CX es un coche de reacciones encontradas. A muchos nos encanta (aunque a mi el TRS con esos tapacubos convexos me parece que pierde muchos puntos pero la unidad sin duda merece la pena) y a otros les horroriza.
Si vieras lo que era viajar en un CX GTi a mediados de los 80 por España... la sensación de avión era absoluta. Ir a 180 de marcador por las REDIA mientras el resto de coches rara vez pasaba de 130 era una sensación totalmente "aviónica". Aunque para mi el coche era una mezcla de avión y de transatlántico. La forma de moverse era náutica en cualquier caso. Y muy elegante, añado.
Enhorabuena por la adquisición. Destacaban mucho, estos coches, en la España de finales de los 70 e inicios de los 80 (años en los que mucha berlina grande no circulaba por aquí. Poco Mercedes, BMW, Jaguar, Volvo, etc, se veía). El CX es un digno sucesor del DS.
Enhorabuena por el clásico. A mí personalmente nunca me gustó ni me gustan la estética de Citroën. Por cierto se parece a esto Es el coche fururista que aparecía en La fuga de Logan, de los 70
Creo que el coche más “clásico” Que he llevado dándole cera sin miramientos es el ex-CX GTI Turbo 2 de mi tío Fernando antes de que falleciese. Ese coche tiene un recuerdo especial para mi y eso que ya tenía más de 10 años cuando yo lo conduje....lo traía a pasar las revisiones a Zaragoza(ellos vivían en Burgos) porque en Comercial Citroën había un par de mecánicos que eran frikis y amantes de los Cx’s.... La pegada del motor a 3000 vueltas y lo que corría no se me olvidara nunca!! Uno no esperaba ese nivel de respuesta cuando se subía a aquella barcaza.....pero claro....eran 168cv y creo que no llegaba a 1400 kilos!!! Que lo disfrutes Victor!!
En su día fue una gran berlina, por tamaño y poder de representación. Y para mi se ha convertido en un clásico original y carismático.
De aguja al menos este se metía en más de 220.....jodo, era el terror de los Llanos de Medinaceli de la N-II
Honestamente no recuerdo haber ido en ningun coche con la suspension tipica citroen de la epoca, tenia que ser curioso, pero ahora me viene a la cabeza aquellos Xantia "activa" que decian que no se inclinaban nunca.. Esa tecnología, ¿tuvo alguna derivación o murio en el Xantia?
De marcador vi yo los 200 en el GTI de 128 CV que en teoría según las pruebas hacía tope a 186 (otra cosa es lo que prometiera Citroën que en el de 138 CV daba 202 de punta oficial). El GTI Turbo nunca lo vi a más de 190 porque en esa época el conductor estaba moderándose
Además practicamente coincidió con una de las peores epocas de motorizaciones de BMW, tanto en diesel y gasolina como en 4 y 6 cilindros. :wacky:
Crei que te habias agenciado una Gilera .. mas rara de ver que el propio citroen .. papá tuvo una . El coche .. 4 teniamos en el instituto para destripar , era comodo hasta en parado .
El e90 es el serie 3 mas feo de la historia tanto por dentro como por fuera, ademas de probablemente el menos fiable