Yo creo que a muchos os falta experiencia al volante, quizás tenéis muchos kilómetros acumulados pero con uno o dos coches, por mi trabajo pasan por mis manos muchísimos modelos de coches y acabo probándolos casi todos, la mayoría son turismos pequeños de marcas tipo fiat, peugeot, ford, etc pero también pasan por mis manos vehículos grandes tipo pickups o furgones enormes y algunos de alta gama de los directivos y jefes. El caso es que cada vehículo se conduce igual pero al mismo tiempo de forma diferente, cuando llevamos mucho tiempo con el mismo coche y de repente cambiamos a otro diferente nos cuesta adaptarnos ya que notamos demasiados cambios y ese tiempo de adaptación varía en función de la persona y sobretodo de la experiencia al volante. Esto es lo que creo que le ha pasado al compañero Acator, que ha pasado de un tracción delantera con neumáticos convencionales a un tracción trasera con neumáticos runflat.
En mi caso tengo un 320da con neumáticos runflat y aunque es cierto que son más ruidosos y quizás algo duros no es una cosa apabullante que resulte molesta, te acostumbras enseguida y si encima llevas la radio encendida entonces ni te das cuenta, a cambio ganas en seguridad y en la tranquilidad de que si pinchas puedes ir con el coche hasta el taller más cercano sin el engorro de esperar a que venga una grúa a recogerte por que no llevas rueda de repuesto. Respecto al flaneo la verdad es que yo no lo noto y en autovía mi velocidad media suele ser 160-170km/h.
En el 120da de mi mujer lleva convencionales por que lo hemos comprado de segunda mano así pero cuando le toque el cambio de neumáticos (practicamente ya) le pienso poner también runflat para que no se quede tirada en ciudad que es por donde ella se mueve normalmente.
Gracias por tus comentarios. Posiblemente tengas razón me falta experiencia el volante.

En todo caso en un tracción trasera. Como dices en total llevaré unos 500.000kms entre mis 2 últimos coches, pero eran tracción delantera, diesel de 110CV. Esto es radicalmente distinto.
Pero esto no tiene nada que ver con las ruedas. De hecho recuerdo con unas Dunlop que puse a mi viejo Astra Sport, que me dió al principio de ponerlas el mismo problema, se movia el tren delantero con las rayas y rugosidad del asfalto. Con los kms se le quitó.
Ya tiene 4000kms. Y es coche es muy muy distinto. La suspensión se ha ablandado mucho, hasta mi mujer lo dice. Que el coche esta más "asentado" y suave.
Apenas noto el flaneo lateral del tren delantero. El motor, ahora se ve mucho más desahogado y con bastante rabia (teniendo en cuenta sólo los 150CV que tiene).
Tengo la inmensa suerte de vivir junto a Sierra Nevada y de poder en cualquier momento disfrutar de esa gran carretera para un coche como este. Realmente la susp. M es increible.
Cuando empiezas a dar curvas, si se balancea, pero no me parece excesivo, y en ningun momento, he notado una pérdida de control.
De hecho la sensación, es un balanceo durante la curva, y en el momento que estas saliendo le pisas, y el eje trasero hace su trabajo, y la propulsión sale a relucir, dándo un empuje ayudando terminar la curva perfectamente. No se como explicarlo...
Nunca me había pasado que me haya mareado tomando curvas... el cuerpo no se movía ajustado en el asiento M... pero la cabeza... de un lado a otro... no veas que colocón. No me quiero ni pensar en un deportivo de verdad.
Increible, nunca había conducido un coche, tan sumamente estable en curva, tan divertido, y tan seguro. Y resulta que es mio!
Tengo una Moto BMW F800GS, y creedme que me he divertido subiendo a la sierra tanto o más que con la moto curveando. No la echo de menos, aunque le van a dar celos....
Ahora bien: le pondría 50CV más.. y ya sería perfecto. Y quizás si mi hubiera ido al 120i con la suavidad de gasolina... pero bueno... Lo compré diesel con 150cv y es lo que hay...por necesidades del hogar y el trabajo.
En conclusión: Con 100CV más sería perfecto



. Pero con los que hay... te papeas a la gran mayoría subiendo los puertos de montaña. Sobretodo me encanta a los Clase A Paquete AMG y motor renault.

Disfruto.
La suspensión es una auténtica maravilla para ponerse juguetón en curvas, y para el día a día ya no la veo tan incómoda.
4000km y seguimos disfrutando.
