POR FAVOR, AYUDA! Tengo un agujero en el bajo del maletero enfibrado que se despega!

Registrado
27 Mar 2006
Mensajes
4.055
Reacciones
4
HOLA A TODOS! Vuelvo a cargar con Bavi, menudo susto!:cry:

Lo pongo aquí porque me parece serio y debe tener un post separado que no es el de arreglillos post-ITV.[-X

Resulta que dentro del maletero me aparece agua al dia siguiente después de haber circulado en lluvia#-o, pero las juntas siempre estaban secas y parece que sellan bien;-). La cosa es que lo comenté con mi padre a ver si sabía del tema y me dijo que levantara la parte trasera derecha de la moqueta del maletero (junto al asa que hay para sujetar trastos). Entonces vi que debajo había más agua que encima y lo cual no es normal [-( porque la moqueta es impermeable (está engomada por la parte interior) y bebe el agua tal esponja es imposible que sea la junta[-(.

Entonces mi padre me dijo que mirara bien esa esquina y noté que en la chapa, debajo de la pintura había un bulto rectangular (en forma de tira) de unos 5 cm de ancho desde la parte trasera del maletero hasta unos 5 cm del paso de rueda plano y con unos 5mm de espesor. LA MADRE DEL CORDERO!:bash: Cuando se lo dije me contó que hace años a mi abuelo se le vertió un poco de ácido de una batería vieja que hizo un agujero largo y estrecho (como una raja):ar:. Pero lo rascaron bien hasta llegar al vivo, le dieron imprimación y le pusieron un trozo de tela de fibra (a modo de taco) con poliester para que no entrara agua y porquería. Se hizo todo lo que se pudo ;-). El problema es que creo que la fibra se ha levantado un poco y se cuela algo de agua por ahí:-k.

Creo que puedo hacerlo en plan "chiringotaller" en casa porque no necesito acabados de cine ya que va por debajo del coche y por encima tapado con la moqueta.:dan:

Estaba pensando en rascar toda la pintura de alrededor porque no es pintura de chapista [-X(parece una especie de ese esmalte barato que se usa para pintar persianas de madera, vulgo Titanlux) porque se ha arrugado con la humedad y aprovechando para ello dejar el "TACO" a la vista para ver por donde falla.

Si veo que la chapa de alrededor no está oxidada rellenaré "las goteras" con masilla de poliester con velo (un tipo de fibra fina para acabados) por arriba y por abajo y repintaré con el mejor antioxidante que encuentre y pintura Epoxi por dentro y fuera. ¿Que os parece?

Por otra parte si hay algo de óxido quitaré el "pegote" sanearé bien la zona y aplicaré algun mejunje Epoxi sobre una capa de tela de fibra y repintar. ¿Está bien? ¿Mejor con poliester?

Disculpad lo del Epoxi, es que mi padre me dijo que el Epoxi es lo mejor que existe e incluso mezclado con fibra es tan duro como acero.

¿Vosotros como lo haríais?
¿Qué tipo de materiales, herramientas, pinturas me recomendais?

Gracias chicos, estoy asustado pensando hasta donde puede llevar. Este coche ha sido la caja de pandora, yo pensando que era la panacea y que estaba perfecto y ya veis... Salen chapuzas por doquier: la sonda que sujeta la varilla del aceite empalmada con un tubo, la bateria sin pestaña de sujeción, algunos manguitos son trozos de manguera de regar, el maletero sin luz, ahora las goteras en el maletero...

Saludos!

PD Alguien puede pasarme una foto de la lámpara de su maletero, es que el otro día me pasé una hora buscándola y no la encontré lo que me hizo suponer que no lleva y me gustaría tenerla. Si haceis un despiece guardadme la lámpara y el interruptor que la montaré por mi cuenta, solo necesito saber donde empalmar el positivo y dónde empalmar la masa (Eso Pedro G seguro que lo sabe).

PPD Cierto que me he llevado muchas sorpresas, pero también se nota que se ha cuidado porque cuando destapé la tapa de balancines y vi que todo parecia recién montado, brillante y nada de carbonilla en las cavidades de las válvulas; otro ejemplo es que el salpicadero no tiene rajas; el tubo de escape es un Fonos de aluminio que lleva como 12 años y aguanta (y Duby tiene recambios del modelo)... Y el pomo Alpina que vale su peso en oro...
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
Por lo menos has localizado la fuga. Yo (si no vas a reparar con chapa soldada) lo que haría es sanear hasta la chapa la zona afectada, dar un tratamiento antioxido fosfatante (se vende en el mercado tal tipo de imprimación), luego una buena laca para dejar la chapa protegida, dejar secar bien. Aplicar la fibra por arriba y por abajo algo para que se enganche y se bloquee al agujero. Luego por arriba y por abajo lo que daría es algo de masilla en la zona de unión entre el borde de la fibra y la chapa, al modo que llevan las zonas de juntas y tal, masilla del tipo de las que tiene 3M, de la que siempre tiene cierto grado de flexibilidad, así la fibra aunque se tienda a despegar por los bordes estaría aislada. Luego ya pintaría y por abajo le daría un par de manos de antigravilla. Más menos.;-)
 

juanjo30CS

En Practicas
Modelo
e36 coupe
Registrado
13 Dic 2007
Mensajes
27
Reacciones
0
saicaman;4336569 dijo:
Por lo menos has localizado la fuga. Yo (si no vas a reparar con chapa soldada) lo que haría es sanear hasta la chapa la zona afectada, dar un tratamiento antioxido fosfatante (se vende en el mercado tal tipo de imprimación), luego una buena laca para dejar la chapa protegida, dejar secar bien. Aplicar la fibra por arriba y por abajo algo para que se enganche y se bloquee al agujero. Luego por arriba y por abajo lo que daría es algo de masilla en la zona de unión entre el borde de la fibra y la chapa, al modo que llevan las zonas de juntas y tal, masilla del tipo de las que tiene 3M, de la que siempre tiene cierto grado de flexibilidad, así la fibra aunque se tienda a despegar por los bordes estaría aislada. Luego ya pintaría y por abajo le daría un par de manos de antigravilla. Más menos.;-)

yo la masilla q daria seria de estaño o aluminio, una vez seca eso es puro metal, de las q aguantan para siempre.

un saludo.

pd: la marca roberlo tiene una linea de masillas estupendas para ese tipo de trabajo.
 

e9cmm

Forista
Modelo
e9,e30,e24,e23
Registrado
23 Ago 2006
Mensajes
1.594
Reacciones
569
Hola, feliz año a todos, de todas formas aunque repares la movidilla esa,revisa la junta del piloto pues suele entrar agua y apenas se aprecia y todo ese agua va aparar a esa zona que tienes estropeada, saludos y suerte.
 
Registrado
23 Nov 2003
Mensajes
2.131
Reacciones
8
Yo ya tube mis experiencias con la fibra y los agujeritos.... y no te la recomiendo para NADA, Recortar sacar plantilla chapa nueva soldar repasar imprimar y pintar. Las cosas que se hacen BIEN solo se hacen una vez las que se hacen mal, que te voy a contar, tu vas camino de hacerla por segunda vez y si la vuelves a hacer igual no dudes que habra una tercera vez.
 
Registrado
27 Mar 2006
Mensajes
4.055
Reacciones
4
Dalaran, ya se como es la forma correcta de hacerlo pero hay varios problemas que me lo impiden.

El primero es que no se ni soldar ni trabajar plancha.
Y el segundo es que no puedo prescindir del coche.

Mientras el coche aguante 3 o 4 años hasta que pueda desarmarlo y rehacerlo de nuevo no hay problema.

En primavera tengo prevista visita completa al chapista. ¿Me lo podría hacer él mismo?


Saludos!
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
bavi;4339430 dijo:
Dalaran, ya se como es la forma correcta de hacerlo pero hay varios problemas que me lo impiden.

El primero es que no se ni soldar ni trabajar plancha.
Y el segundo es que no puedo prescindir del coche.

Mientras el coche aguante 3 o 4 años hasta que pueda desarmarlo y rehacerlo de nuevo no hay problema.

En primavera tengo prevista visita completa al chapista. ¿Me lo podría hacer él mismo?


Saludos!

Hombre... una tortilla de patatas no sé si sabrá hacer ese chapista... pero una reparación de chapa...biggrin ;-)

En tal caso y si es para tan poco tiempo... y te lo hace el chapista... que como es debería ser...

Limpieza, desoxidado, una mano de producto antioxido (el de Oxi No, Bruguer elimina óxido, Consolan...) luego una mano de imprimacion a brocha... seco sellas la grieta con masilla de obra de la que viene en tubo para aplicar con pistola... y a correr hasta la primavera, luego todo eso se elimina fácil y se hace como debe... ;-)y de paso le llevas una tortilla de patatas al chapista y una cervecita para que trabaje a gusto... sobre como preparar la mejor tortilla para el chapista propongo O.T. al efecto biggrin

Es mi opinión.
 
Registrado
27 Mar 2006
Mensajes
4.055
Reacciones
4
Bueno... en fin.

Como solo son 3 o 4 meses hasta que pueda llevarlo al chapista. Al fin he decidido limpiarlo y secarlo bien a conciencia y sellar la grieta con algun tipo de masilla gomosa, tapajuntas o silicona que encuentre. No se aprecian rastros de óxido por la parte superior ni nada raro por la inferior... Así que... podrá aguantar.

Saludos!
 

Pedro G

Forista Senior
Modelo
Varios BMW
Registrado
12 Dic 2003
Mensajes
5.884
Reacciones
65
Si la grieta no se ve desde fuera y no está en una zona estructural y como se va volver a abrir si no la reparas con soldadura (mig o tig), lo mejor es que pongas sobre la zona un "paño" de tela asfáltica de las que por un lado llevan una hoja de aluminio, así se mantendrá el parche flexible y no te volverá a entrar agua.

Salu2008.
 

ARREGLABEMEUVES

Forista
Modelo
E28/E38
Registrado
6 Oct 2007
Mensajes
1.853
Reacciones
70
Tapa ese agujero amigo Bavi,si no quieres ver tu nave en el fondo del mar cerca de alguna cala Mallorquina a modo de Pécio de las Americas biggrin
 
Arriba