Bueno, poco a poco se va moviendo, la administración avanza lenta pero inexorablemente (aunque a veces también se atasca de forma indefinida). Esta mañana me han escrito de la gestoría para pedirme un par de documentos más, y al rato de enviárselos me ha llegado un mail de la administración diciendo que ya han recibido toda la documentación de la fase 2 (que creo que es la última), y queda a la espera de revisión por su parte. Según este documento sobre el proceso del MOVES III, creo (CREO) que estoy en el último paso, y si no falta ningún documento más lo siguiente es POR FIN el pago de la subvención. Por lo que he leído, llegar a este punto suele tardar unos 6 meses (algo más me ha tardado a mi), y el cobro se puede alargar 12 meses más, así que... aunque termine la parte burocrática, hay que seguir teniendo paciencia. Seguiremos informando sobre el culebrón MOVES...
Me alegro por ti. Yo me he enterado relativamente hace poco que, la administración está esperando que el concesionario le mande la factura y pago por mi parte. Ya comentó un compañero del foro que, tenía un conocido esperando lo mismo, que el concesionario mandase la factura y justificante de cobro y que la administración daba un año de plazo al concesionario para tal trámite. Me sorprendió ambas cosas, la tardanza del concesionario y lo largo del plazo por parte de la administración. Pues eso, qué resulta que yo estoy en las mismas. La administración lleva desde el 5 de noviembre de 2024 en espera de justificación por parte de mi concesionario. Y yo aquí, a la espera de que el concesionario, que alega acumulación de trabajo en la gestoría, remita la documentación.
Esta ha sido la cronología, por si os sirve de referencia. Aunque los plazos totales dependerán de la Comunidad Autónoma, de la disponibilidad de fondos, de la diligencia del concesionario/gestoría/persona de la administración a la que le asignen tu expediente, etc. Finales de Junio: compramos (encargamos) el coche. Primeros de Julio: correo de la administración diciendo que les había llegado la solicitud (BOSI), y que teníamos que devolverlo firmado para iniciar la FASE 1 de recogida de documentación. El concesionario (la gestoría) me solicitó firmar el BOSI y algún documento más, y en un par de días ya teníamos confirmación de la administración de que el expediente quedaba en lista de espera hasta que hubiese fondos, para revisar posteriormente la documentación entregada de la FASE 1. Mediados de Agosto: correo de la administración con la confirmación de asignación de fondos, y que se ponían a revisar la documentación de la FASE 1. Mediados de Septiembre: recogimos el coche, no aporta nada para la cronología del MOVES pero a mi sí me aportó bastante Primeros de Noviembre: correo de la administración, la documentación de la FASE 1 es correcta, y quedan a la espera de la documentación de la FASE 2 (en este punto es donde creo que estás @Nanouk, recopilando esa documentación de la FASE 2). Finales de Marzo: correo de la gestoría, ya tienen preparada toda la documentación de la FASE 2 a falta de un par de cosas que les tengo que enviar yo. La enviamos y llega un correo de la administración diciendo que ya está entregada la documentación de la FASE 2, y que queda pendiente de revisión por su parte.
Muy esclarecedor la forma en la que lo has expuesto. Gracias. Sí, yo estoy donde indicas. A mí me mandó la administración el mensaje al igual que a ti, en noviembre, señalando que esperan documentación de la fase dos. Mi concesionario no ha sido tan diligente como el tuyo y aun sigo ahí..., esperando. Ya en abril... No me extrañaría que ahora que han anunciado nuevamente fondos para el plan MOVES III, la gestoría vuelva a meterse en estos temas. Es decir, que igual los dejó aparcados por el motivo que sea (menos plantilla por no reforzarla para estos temas, más tiempo para otras gestiones o cualquier cosa; no sé, estoy hablando por hablar).
Ayudas del Plan MOVES III 2025 para comprar un coche eléctrico: dinero a recibir, desde cuándo se puede pedir y cómo solicitarlo El Gobierno ha ampliado el plazo para recibir el Plan MOVES III y suma 400 millones de euros https://www.xataka.com/movilidad/to...anto-dinero-puedo-recibir-cuando-se-entregara
Pues mi experiencia en la Comunidad de Madrid ha sido bastante positiva: Compra a finales de junio. Inicio expediente el 2 de julio. 3 de julio, pendiente de fondos. 13 de agosto, pendiente revisión primera documentación. 3 de noviembre, aceptación primera documentación y solicitud de nueva documentación. 8 de noviembre, pendiente revisión segunda documentación. 12 de febrero, verificación segunda documentación. 17 de febrero, aceptación 20 de febrero, PAGO. Eso si, el mismo día que la gestoría ( Pradilla, un 10) me pedía algo, se lo mandaba.
A mi también me lo están gestionando ellos (Pradilla), y también les estoy enviando la documentación en cuanto me la piden A ver si con un poco de suerte la cronología del desenlace también fuese parecida a la tuya, aunque ya voy más tarde que tú
Desde que la comunidad de Madrid ha permitido comprar en otras comunidades , los concesionarios han delegado en gestorías, es una locura para un concesionario tratar con todas las comunidades. Lo que no entiendo es como siendo una ayuda del estado, este delegado en las comunidades autónomas que cada una hace lo que les da la gana.
Yo creo que algo tendrá que ver con el tema de competencias. Al igual con las ITV, por ejemplo. El hecho de que no se pudiera antes acceder a la ayuda salvo que compraras en tu comunidad autónoma, hacía que la libre competencia fuera nula en muchos casos. En Andalucía, por ejemplo, los concesionarios BMW pertenecen casi todos a un mismo grupo (al que también pertenecen los de Toyota, Nissan, etc.). Cuando pedias presupuesto, ya sabían quién eras y cuánto te habían pedido por el coche en otra ciudad/concesionario. Si querías ese coche, estabas apañado.
Pues en mi caso última semana de marzo plan moves cobrado del coche y del cargador de casa. Coche matriculado en octubre y cargador instalado en junio. Unos 6-7 meses de espera. Y ambos a la primera, no me han requerido información o documentos de segunda. En Andalucía por cierto. Todo muy rápido para lo que se oye por ahí. El año que viene vendrá AEAT para llevarse su pasta
Yo creo que lo más interesante del Moves es la deducción de Hacienda más que la ayuda (salvo el achatarramiento) y la deducción al menos en un año la tienes. La ayuda, salvo por achatarramiento, no es que sea gran cosa, más cuando luego Hacienda se llevará su parte de la misma.
No sé qué decirte ... en mi caso la ayuda será de 2.500€ (es un PHEV y no llego a los 90 de autonomía), de los cuales se quedará Hacienda el año que viene unos 500 así que pon 2.000€, pero la deducción ha sido de unos 9.000€ (3.000 de la estatal y 6.000 y algo de la autonómica porque en Asturias el tope está en 50.000 en lugar de 20.000). Solo con la deducción ya amorticé la diferencia de precio del coche sobre el mismo en combustión (7.000€).
La virgen!! Pensaba que las condiciones del IRPF también eran estatales!! Visto así, efectivamente, que le den por saco al MOVES!! ¿¿¿9.000 euros de descuento sólo en el IRPF???
Tienes la deducción en la parte estatal (un 15%, hasta un máximo de 20.000€, o sea, 3.000€ como mucho) y la deducción en la parte autonómica (un 15%, hasta un máximo en Asturias de 50.000€, en otras CCAA 20.000€). Evidentemente los impuestos no te los cubren con lo que el IVA hay que quitarlo. Y luego en el precio tienes que quitarle las futuras ayudas MOVES también con lo que si estás en el tope de un turismo (M1), es decir 45.000 sin IVA (con 45.000,01€ ya no entras en el MOVES), en realidad te calculan hasta 42.500 (si la subvención es de 2.500€, menos si te dan los 4.500 o los 7.000, claro), aunque como sabemos Hacienda se llevará un pellizco y aquí algo de "truquillo" hay, pero bueno, como para quejarse. Dicho esto y si no me equivoco salen 3.000€ por la parte estatal y 6.375€ por la parte autonómica en Asturias para uno de 45.000€ de coste sin IVA (que es mi caso). En otras CCAA se quedan en lo mismo que la estatal, es decir, 3.000€, que sumados a los estatales dan 6.000€, lo cual tampoco está nada mal. Cuando compré el coche tuve el MOVES en mente desde el principio. De hecho de mano iba a por un 30e (me daban miedo los 136CV en combustión) pero me convencieron que con un 25e tenía de sobra (y doy fe de que así es, al menos en mi caso) y luego también renuncié al DApro y me quedé en el DA+, me pasaba 600€ de los 54.450 (45.000 más IVA) y valorando si gastar 600 más y renunciar a 9.000 o al revés pues tras pensarlo un milisegundo decidí que mejor recuperar los 9000. Se puede pensar que el conce podía bajarme los 600 pero ya me había hecho una bajada espectacular para meterlo en los 54.450 (el PVP del configurador eran 67.000) y no era plan de "abusar", me di con un canto en los dientes, se portaron de maravilla para ayudarme a meterlo en el MOVES., tanto en los descuentos como en la búsqueda de qué podía eliminar de la lista de la compra sin perder extras "necesarios" para mí. También es cierto que llevo 10 años de cliente, llevo 3 coches con ellos y hago TODO allí, eso cuenta y mucho.
Pues me estoy perdiendo. Yo siempre he leído esto: El Plan Moves III contempla una ayuda para turismos eléctricos y de hidrógeno de hasta 4.500 euros por vehículo, que puede subir a 7.000 en caso de achatarramiento de un coche viejo de combustión de más de siete años. Para los híbridos enchufables la ayuda asciende a 2.500 euros (5.000 euros con achatarramiento) Por lo tanto, en mi caso, que puedo optar al MOVES III sin achatarramiento, pensaba que me corresponde 4500€. Sin embargo, si comentas que son 3000€ estatales más, al menos, 3000€ autonómicos, entonces, ¿me dan 6000€? Yo soy de Andalucía.
Una cosa es la subvención y otra la deducción en el IRPF. El MOVES te da esas dos "compensaciones". La subvención la gestiona tu Comunidad Autónoma y te tocan 4.500€ si la autonomía pasa de 90Km. Pero otra cosa aparte es la deducción en la declaración de la renta, en ella puedes deducir la compra del vehículo eléctrico y tienes la deducción estatal y la deducción autonómica, que las tienes que meter en la declaración de la renta.