RadiK-Alfa
Clan Leader
- Registrado
- 19 Jun 2004
- Mensajes
- 19.094
- Reacciones
- 10.502
Y cuando quieren hacerlos realidad, tardan decenios en cumplirlos (Giulia rules).![]()
Finales de marzo es la fecha definitiva de lanzamiento, después de Ginebra.
Y cuando quieren hacerlos realidad, tardan decenios en cumplirlos (Giulia rules).![]()
Finales de marzo es la fecha definitiva de lanzamiento, después de Ginebra.
Como estoy que me aburro, ...
Finales de marzo es la fecha definitiva de lanzamiento, después de Ginebra.
Cuanto daño está haciendo esa escuterldman:
![]()
¿DSG o manual?
POR FAVOR !!!! REPORTAJE !!!! Estoy enamorado de esa pelotilla !!!!!
Pena que falte el Fiesta St, por potencia se queda corto pero vaya chasis. Y precio competitivo.
En esa comparativa digo yo que los probadores saquen sus conclusiones, ¿cual fue el mejor parado según comentarios de estos?
Así a voz de pronto los mejores GTIs de esa comparativa como GTI son el opel y el peugeot?Euro, ya estoy con la revista delante. La verdad que no se mojan mucho, pero te dejo alguna conclusión que sacan.
Dicen que si quieres un coche para hacer curvas, el elegido sería el 208. Puesta a punto perfecta, ligero, con autoblocante... Y dicen que con los desarrollos cortos que tiene, da sensación de tener incluso más de 208 cv. Además, consume muy poco. Lo único mejorable, que la suspensión es muy seca y no tiene xenon ni como opción.
Lo ponen como el más vivo de reacciones, con un eje trasero bastante ligero que te permite cruzarlo sin despeinarte quitando gas en pleno apoyo. Vamos, que de todos, parece el mejor juguete.
Del Clio dicen que tiene el chasis más efectivo, que te lo permite todo, soltar gas en pleno apoyo y que ni se inmute, pero a pesar de todo echan en falta un diferencial mecánico y una dirección mejor.
Del Corsa hablan muy bien en general (buen motor, buen chasis, buenos asientos, autoblocante mecánico, frenos Brembo, suspensión Koni que varía dureza según el firme, escape Remus...), salvo el tacto del cambio, y sobre todo destacan que el eje trasero ahora va mucho más asentado que antes.
Luego sigo, que voy a ver al Madrid.
Yo me pillaba el polo R wrc con el 2.0T y 220cv.
nosotros tenemis en casa un eos 2009 con dsg de 6 .. yes una mir..da esa caja comparada con la zf del f10 ..Las DSG, ambas, son muy rápidas.
La de 6 aguanta más par y lleva el doble disco del embrague bañadito en aceite con su correspondiente mantenimiento cada 60.000 km. 300 y pico euros más iva ......
La de 7 es doble embrague "seco", más tosco y ruidoso de funcionamiento dicen, y se come menos par.
Lo he dicho mil veces. Como la zf de 8v nada de nada. La de 9 no es superior, dicen.nosotros tenemis en casa un eos 2009 con dsg de 6 .. yes una mir..da esa caja comparada con la zf del f10 ..
es muy bruso ..lo llevamos repro y para aparcar cuidadito .. anada q aceleras te comes el de atras .. a mi no me gusta mucho .. y rapida .. no se no le veo diferencia apenas con la zf
¿Y por qué en el Polo limitan el par a 25 mkg teniendo 32? ¿Hay dos versiones de la de 7?
Si, exacto.
La caja DSG7 de embragues en seco, se diseñó para trabajar con un límite de 250Nm de par máximo, con la idea de ser utilizada en motores de baja/media potencia y erradicar los obsoletos Tiptronic atapuerquenses que "mataban" a los motores pequeños de 75-125....solo se puede montar en plataformas/motores de montaje transversal.
La DSG7 de discos bañados en aceite es la evolución de la caja DSG6 para motores "gordos", aguanta 600Nm y la usan motores cañoneros de entrega de potencia como el 3.0TFSI el 3.0TDI o el 2.0TDI Bi turbo. Pero me temo que no cabe en todas las carrocerías ni vamos motores(de ahí que no la use el Polo). En Audi se monta longitudinalmente siempre. Sin embargo el Passat 2.0BiTDI y Los T6 creo que la usan transversal.
La DSG6 bañada admite 350Nm de pico teórico de trabajo, aunque creo que a partir de los MY2014 admite 380Nm.
Para los que os guste el Clio, el Trophy lleva, por 29.040 euros (3.790 euros más que el normal), además de 220 cv en vez de 200 (0-100 en 6.6), otras llantas, pinzas rojas, sensor de parking con cámara trasera, asientos más deportivos de cuero calefactables y los típicos detalles estéticos.
Para que veáis lo que pueden variar los datos en diferentes unidades (además del estado de las gomas, clima, etc.), os dejo una comparativa frente al normal:
0-50 km/h:
Normal: 2.7 seg.
Trophy: 3.2 seg.
0-100 km/h:
Normal: 6.8 seg.
Trophy: 7.3 seg.
0-400 m:
Normal: 14.9 seg.
Trophy: 15.6 seg.
Consumo:
Normal: 7.0 l/100.
Trophy: 8.6 l/100.
Gana en todas las mediciones el normal frente al Trophy de la prueba Autobild.
Denigrante es poco
Es un poco antiguo pero veis lo importante que es un autoblocante que lleva el opc
Les mete más de 4 segundos por vuelta al resto