- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 114.032
- Reacciones
- 142.508
Para que sepáis a qué te enfrentas contratando un seguro hogar-vivienda con BANCO DE SANTANDER.
Resulta que es mi padre (76 años) que contrata (hace 4 ó 5 años) un seguro hogar-vivienda, para un apartamento que tiene.
Hace cosa de 2 meses, la persona que reside debajo, se queja de "una humedad".
Y se solicita la apertura de un siniestro, con Seguros Banco Santander.
Resulta, que si me he enterado bien, en 2019 tomaron como "objeto asegurado" la "dirección registral" de la finca sobre la que se construyó el apartamento (Calle Cangrejos 18)
Pero como esta calle "no aparece" en su base de datos, anotan que es Calle Cangrejeros, 18.
La dirección "verdadera" (después de división horizontal o remuneración de la vía) es Calle Cangrejos, 12.
Desde hace más de 20 años, el Patronato emite recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles, el Catastro, y "todo Dios" conoce aquello por Calle Cangrejos 12.
Su fuente de inspiración, la de la base de datos del banco, es la Escritura de Compraventa.
La primera visita del fontanero no se produce en San Pedro Alcántara, el fontanero termina yendo a Fuengirola.
Donde por cierto "tampoco" existe la Calle Cangrejeros, 18.
Se ve que el fontanero tiene buen corazón, y comprende que hay un "fallo" en la base de datos.
El buen hombre, porque no puedo más que hablar bien, decide plantarse en San Pedro Alcántara (tras 2 semanas erre que erre) y repara la avería.
De esto nos hemos enterado hace poco, porque no puede cobrar su trabajo, al no coincidir la dirección del objeto asegurado, entre la base de datos y la "factura" emitida.
Hemos ido varias veces a la sucursal, en persona, para realizar el trámite de "modificación de datos".
Pero se ve que en la entidad solamente son capaces de "editar" el domicilio de envío de correspondencia, pero no la "matriz".
Allí hemos aportado recibo de IBI, el contrato de electricidad, el contrato de agua, y la Escritura "completa" de compraventa donde aparece la referencia catastral.
Pues "no son capaces" de realizar la modificación de datos pero fueron quienes exigieron esta documentación.
En esto que la vecina, la de la humedad, transcurrido un tiempo "prudencial", solicita que un pintor arregle el techo de su vivienda.
Empieza nuevamente el periplo para la "reapertura del siniestro".
Ahora estamos llamando a distintos números, primero a Banco Santander, de ahí me mandan a Atención al Cliente, de Atención al Cliente me derivan internamente a Seguros Banco Santander, ya tengo los números bien anotados.
Ya verás, en 2 meses me ha dado tiempo incluso a hacerme un memorándum; menos mal que la fuga de agua se reparó "rápido".
Cuando volvemos a la sucursal, se pone la cosa más seria y nos prometen "solución". De manera más reciente, desde la entidad confirman que en la aseguradora han recibido toda la documentación (el recibo de IBI, el contrato de agua, la Escritura, la referencia catastral) pero que solicitan que (nosotros) llamemos a Seguros Banco Santander de nuevo para reapertura del siniestro, para "reclamar" que la dirección tramitada vía suplemento es "válida".
Vengo de llamar a Seguros Banco Santander para la "reapertura del siniestro" pero no, que tengo que llamar a Atención al Cliente para la modificación de datos.
Resultado que cuando estoy a punto de "conseguir" mi meta, me piden la clave de acceso, esa que "nunca usó mi padre", pero bueno, vale, lo acepto.
Después de un buen rato, consigo la clave de acceso (y nueva llamada tras 10 minutos en espera)
Pero mi gozo en un pozo, además están solicitando la "clave de firma electrónica".
Me daré un paseo con mi padre mañana -nuevamente- a la sucursal para que tramiten "una clave de firma electrónica", que pondremos junto a "la clave de acceso" porque por supuesto no podremos rematar este trámite en una sucursal de Banco Santander, porque cuando tienes un problema con Seguros Banco Santander, te tienen bailando de Atención al Cliente a Seguro Mi Hogar para la modificación de datos para reapertura de un siniestro con todos los datos entregados al director de la entidad.
Resulta que es mi padre (76 años) que contrata (hace 4 ó 5 años) un seguro hogar-vivienda, para un apartamento que tiene.
Hace cosa de 2 meses, la persona que reside debajo, se queja de "una humedad".
Y se solicita la apertura de un siniestro, con Seguros Banco Santander.
Resulta, que si me he enterado bien, en 2019 tomaron como "objeto asegurado" la "dirección registral" de la finca sobre la que se construyó el apartamento (Calle Cangrejos 18)
Pero como esta calle "no aparece" en su base de datos, anotan que es Calle Cangrejeros, 18.
La dirección "verdadera" (después de división horizontal o remuneración de la vía) es Calle Cangrejos, 12.
Desde hace más de 20 años, el Patronato emite recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles, el Catastro, y "todo Dios" conoce aquello por Calle Cangrejos 12.
Su fuente de inspiración, la de la base de datos del banco, es la Escritura de Compraventa.
La primera visita del fontanero no se produce en San Pedro Alcántara, el fontanero termina yendo a Fuengirola.
Donde por cierto "tampoco" existe la Calle Cangrejeros, 18.
Se ve que el fontanero tiene buen corazón, y comprende que hay un "fallo" en la base de datos.
El buen hombre, porque no puedo más que hablar bien, decide plantarse en San Pedro Alcántara (tras 2 semanas erre que erre) y repara la avería.
De esto nos hemos enterado hace poco, porque no puede cobrar su trabajo, al no coincidir la dirección del objeto asegurado, entre la base de datos y la "factura" emitida.
Hemos ido varias veces a la sucursal, en persona, para realizar el trámite de "modificación de datos".
Pero se ve que en la entidad solamente son capaces de "editar" el domicilio de envío de correspondencia, pero no la "matriz".
Allí hemos aportado recibo de IBI, el contrato de electricidad, el contrato de agua, y la Escritura "completa" de compraventa donde aparece la referencia catastral.
Pues "no son capaces" de realizar la modificación de datos pero fueron quienes exigieron esta documentación.
En esto que la vecina, la de la humedad, transcurrido un tiempo "prudencial", solicita que un pintor arregle el techo de su vivienda.
Empieza nuevamente el periplo para la "reapertura del siniestro".
Ahora estamos llamando a distintos números, primero a Banco Santander, de ahí me mandan a Atención al Cliente, de Atención al Cliente me derivan internamente a Seguros Banco Santander, ya tengo los números bien anotados.
Ya verás, en 2 meses me ha dado tiempo incluso a hacerme un memorándum; menos mal que la fuga de agua se reparó "rápido".
Cuando volvemos a la sucursal, se pone la cosa más seria y nos prometen "solución". De manera más reciente, desde la entidad confirman que en la aseguradora han recibido toda la documentación (el recibo de IBI, el contrato de agua, la Escritura, la referencia catastral) pero que solicitan que (nosotros) llamemos a Seguros Banco Santander de nuevo para reapertura del siniestro, para "reclamar" que la dirección tramitada vía suplemento es "válida".
Vengo de llamar a Seguros Banco Santander para la "reapertura del siniestro" pero no, que tengo que llamar a Atención al Cliente para la modificación de datos.
Resultado que cuando estoy a punto de "conseguir" mi meta, me piden la clave de acceso, esa que "nunca usó mi padre", pero bueno, vale, lo acepto.
Después de un buen rato, consigo la clave de acceso (y nueva llamada tras 10 minutos en espera)
Pero mi gozo en un pozo, además están solicitando la "clave de firma electrónica".
Me daré un paseo con mi padre mañana -nuevamente- a la sucursal para que tramiten "una clave de firma electrónica", que pondremos junto a "la clave de acceso" porque por supuesto no podremos rematar este trámite en una sucursal de Banco Santander, porque cuando tienes un problema con Seguros Banco Santander, te tienen bailando de Atención al Cliente a Seguro Mi Hogar para la modificación de datos para reapertura de un siniestro con todos los datos entregados al director de la entidad.