Duda Oxido superficial en una leva del arbol de levas

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.266
Reacciones
6.415
me llego ayer finalmente el motor nuevo para el pequeñin.

resulta que lleva 2 años sacado del coche, y 1 de ellos lleva sin tapa balancines por que la vendio el chaval.

entonces me encuentro con esta sorpresa.

WBYYBXE.jpeg


esto lo veis reutilizable? limpiarlo con scotch brite y wd40 a ver si desaparece?

o ya directamente saco los de mi motor y los meto aqui y a tirar? tenia intenciones de este fin de semana hacerle distribucion casquillos y alguna cosa mas para ir adelantando, pero si tengo que ponerme a sacar el arbol de levas del otro motor... ya se me alarga el tema.
 

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.266
Reacciones
6.415
Parece muy superficial, no creo que tenga ninguna secuela apreciable pegándole una buena limpieza, casos mucho peores he reutilizado yo

como me recomiendas limpiarlo? no se supone que llevan una capa de endurecimiento y todo eso que me lo puedo cargar y luego que me dure 2 meses la leva?

es que no me hace especial ilusion reutilizarlo, teniendo los viejos del otro motor, que es un coñazo sacarlos y reinstalarlos pero.... mejor prevenir que curar.
 

Taller de Pueblo

En Practicas
Modelo
E91 325d M
Registrado
16 Sep 2022
Mensajes
619
Reacciones
929
Normalmente están endurecidos superficialmente por inducción, como los engranajes y demás piezas que trabajan con fricción, que afecta desde unas decimas hasta un par de mm y quedan con una dureza de 50-60hrc. Limpiarlo a mano con un estropajo y wd-40 no le hace absolutamente nada de daño a esa superficie, pero si elimina el oxido que es superficial y no le pasa nada. Pero vamos, que si estás mas tranquilo cambiándolos pues hazlo, pero a no ser que el óxido haya hecho estragos, que a la vista de la foto no lo parece para nada, no hay ningun problema.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.311
Reacciones
45.964
Si no me equivoco, ese oxido es por estar a la intemperie, es lo mismo que los discos de frenos cuando llevan un tiempo sin usarse.

Como bien a dicho @Taller de Pueblo con una limpieza quedará como nuevo.
Utiliza productos que no arañe y a jugar.
 

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.266
Reacciones
6.415
Normalmente están endurecidos superficialmente por inducción, como los engranajes y demás piezas que trabajan con fricción, que afecta desde unas decimas hasta un par de mm y quedan con una dureza de 50-60hrc. Limpiarlo a mano con un estropajo y wd-40 no le hace absolutamente nada de daño a esa superficie, pero si elimina el oxido que es superficial y no le pasa nada. Pero vamos, que si estás mas tranquilo cambiándolos pues hazlo, pero a no ser que el óxido haya hecho estragos, que a la vista de la foto no lo parece para nada, no hay ningun problema.
Si no me equivoco, ese oxido es por estar a la intemperie, es lo mismo que los discos de frenos cuando llevan un tiempo sin usarse.

Como bien a dicho @Taller de Pueblo con una limpieza quedará como nuevo.
Utiliza productos que no arañe y a jugar.


el sabado me pondre a ello, estoy mirando el manual de hacerlo todo y puff ya me he estresado jajaja

pero probare de primeras a limpiar la leva, si veo que queda bien, reutilizo, si no, pues saco las de mi motor, que ahi si saco sera como me de la gana sin tener mucho cuidado con las cosas por que no pienso reutilizar mucho mas de ese motor

ya ire informando, no me hace mucha gracia que el motor haya estado a la intemperie sin tapar practicamente durante 1 año, tendre que revisar todo muy bien a ver si no hay mas oxido por algun lado....
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.932
Reacciones
3.233
como me recomiendas limpiarlo? no se supone que llevan una capa de endurecimiento y todo eso que me lo puedo cargar y luego que me dure 2 meses la leva?

es que no me hace especial ilusion reutilizarlo, teniendo los viejos del otro motor, que es un coñazo sacarlos y reinstalarlos pero.... mejor prevenir que curar.
Yo para quitar el óxido utilizo vinagre blanco ya que lo disuelve, en tu caso con cuidado impregnaría en un trapito pequeño el vinagre y lo posaría sólo en la parte oxidada un tiempo que no te sabría decir exactamente, eso sería a ojo y después le daría con las celdas de un cepillo de dientes.

Saludos
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.918
Reacciones
3.630
Yo sinceramente no creo que haga falta que lo quites, si te quedas mas tranquilo hazlo. Pero eso conforme vuelva a rodar el aceite dentro del motor, al ser un oxido superficial, el se ira por si solo
 

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.266
Reacciones
6.415
Yo sinceramente no creo que haga falta que lo quites, si te quedas mas tranquilo hazlo. Pero eso conforme vuelva a rodar el aceite dentro del motor, al ser un oxido superficial, el se ira por si solo

tengo que quitarlos igualmente para hacer la distribucion, asi que.... total son un par de tornillos mas, luego hay que calar todo igualmente asi que... mejor lo quito y limpio, si queda bien lo monto, si no me convence como queda, arranco los del motor viejo y pista, a ver si este sabado puedo hacerlo con calma todo
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.418
Reacciones
16.212
el sabado me pondre a ello, estoy mirando el manual de hacerlo todo y puff ya me he estresado jajaja

pero probare de primeras a limpiar la leva, si veo que queda bien, reutilizo, si no, pues saco las de mi motor, que ahi si saco sera como me de la gana sin tener mucho cuidado con las cosas por que no pienso reutilizar mucho mas de ese motor

ya ire informando, no me hace mucha gracia que el motor haya estado a la intemperie sin tapar practicamente durante 1 año, tendre que revisar todo muy bien a ver si no hay mas oxido por algun lado....
Intemperie, lloviendo por el?

Mira los cilindros.
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
El mejor producto que te va a funcionar para lo que necesitas, y para cualquier otra aplicación donde sea necesario eliminar el óxido sin utilizar métodos abrasivos, es sin duda alguna este de la foto:

evapo-rust-1l-33399-aa.jpg


DESCRIPCIÓN PRODUCTO

Evapo-Rust, producto de CRC Industries, es una potente solución eliminadora de óxido, con una fórmula de base acuosa que es eficaz y fácil de usar. Sólo hay que sumergir la pieza en la solución lista para usar; a continuación, el óxido se separa de la superficie de metal y permanece suspendida en el líquido. El ingrediente activo de la fórmula se adhiere exclusivamente al metal, eliminando sólo la oxidación del acero, hierro, hierro fundido y cromo. Por lo tanto, protege el metal no oxidado y es inofensivo para otros metales. A diferencia de los decapantes ácidos o básicos tradicionales, CRC Evapo-Rust no es tóxico, cáustico ni corrosivo, y no daña el plástico, PVC, Viton ni la pintura de las piezas tratadas no oxidadas.

CRC Evapo-Rust es una fórmula potente que elimina las capas más gruesas de óxido hasta el metal puro, sin dejar capas residuales y sin necesidad de lijar ni limpiar mediante chorreado. El tratamiento es rápido: elimina una capa ligera de óxido en sólo 15-30 minutos, una capa moderada en 6 horas y una capa gruesa en 12 – 24 horas. Funciona bien a temperatura ambiente; sin embargo, los resultados se pueden acelerar si se calienta a 50 °C.


Se puede encontrar en varios formatos y barato no es precisamente. Sin embargo, se puede reutilizar muchas veces, por lo que para alguien que le dé un uso continuo, termina saliendo muy rentable.
 

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.266
Reacciones
6.415
El mejor producto que te va a funcionar para lo que necesitas, y para cualquier otra aplicación donde sea necesario eliminar el óxido sin utilizar métodos abrasivos, es sin duda alguna este de la foto:

evapo-rust-1l-33399-aa.jpg


DESCRIPCIÓN PRODUCTO

Evapo-Rust, producto de CRC Industries, es una potente solución eliminadora de óxido, con una fórmula de base acuosa que es eficaz y fácil de usar. Sólo hay que sumergir la pieza en la solución lista para usar; a continuación, el óxido se separa de la superficie de metal y permanece suspendida en el líquido. El ingrediente activo de la fórmula se adhiere exclusivamente al metal, eliminando sólo la oxidación del acero, hierro, hierro fundido y cromo. Por lo tanto, protege el metal no oxidado y es inofensivo para otros metales. A diferencia de los decapantes ácidos o básicos tradicionales, CRC Evapo-Rust no es tóxico, cáustico ni corrosivo, y no daña el plástico, PVC, Viton ni la pintura de las piezas tratadas no oxidadas.

CRC Evapo-Rust es una fórmula potente que elimina las capas más gruesas de óxido hasta el metal puro, sin dejar capas residuales y sin necesidad de lijar ni limpiar mediante chorreado. El tratamiento es rápido: elimina una capa ligera de óxido en sólo 15-30 minutos, una capa moderada en 6 horas y una capa gruesa en 12 – 24 horas. Funciona bien a temperatura ambiente; sin embargo, los resultados se pueden acelerar si se calienta a 50 °C.


Se puede encontrar en varios formatos y barato no es precisamente. Sin embargo, se puede reutilizar muchas veces, por lo que para alguien que le dé un uso continuo, termina saliendo muy rentable.


pasare esta tarde por la ferreteria a ver si tienen algo del estilo, entre eso y lana de acero, creo que puede queadr bien .
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.418
Reacciones
16.212
no tan intemperie, en el pabellon al fondo sobre un palet y sin tapa balancines
Seguramente los cilindros tengan oxido superficial. Me preocuparia mas que lo que se ve en los arboles.

Mira los cilindros y antes de mover el motor, echa aceite o spray sin dejar charco.
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
pasare esta tarde por la ferreteria a ver si tienen algo del estilo, entre eso y lana de acero, creo que puede queadr bien .
Este producto lo puedes encontrar online sin dificultad, incluso en Amazon si te corre prisa. Compra la cantidad que necesites de manera que los árboles de levas queden completamente sumergidos en el líquido dentro de un recipiente a medida (vertical u horizontal).

Después del baño no te hará falta utilizar lana de acero ni similares. Si acaso pulir con taladro, dremel o esmeriladora las partes mecanizadas de los árboles con un disco de algodón o fieltro impregnado con pasta de pulimento, y los dejas como nuevos.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.418
Reacciones
16.212
El mejor producto que te va a funcionar para lo que necesitas, y para cualquier otra aplicación donde sea necesario eliminar el óxido sin utilizar métodos abrasivos, es sin duda alguna este de la foto:

evapo-rust-1l-33399-aa.jpg


DESCRIPCIÓN PRODUCTO

Evapo-Rust, producto de CRC Industries, es una potente solución eliminadora de óxido, con una fórmula de base acuosa que es eficaz y fácil de usar. Sólo hay que sumergir la pieza en la solución lista para usar; a continuación, el óxido se separa de la superficie de metal y permanece suspendida en el líquido. El ingrediente activo de la fórmula se adhiere exclusivamente al metal, eliminando sólo la oxidación del acero, hierro, hierro fundido y cromo. Por lo tanto, protege el metal no oxidado y es inofensivo para otros metales. A diferencia de los decapantes ácidos o básicos tradicionales, CRC Evapo-Rust no es tóxico, cáustico ni corrosivo, y no daña el plástico, PVC, Viton ni la pintura de las piezas tratadas no oxidadas.

CRC Evapo-Rust es una fórmula potente que elimina las capas más gruesas de óxido hasta el metal puro, sin dejar capas residuales y sin necesidad de lijar ni limpiar mediante chorreado. El tratamiento es rápido: elimina una capa ligera de óxido en sólo 15-30 minutos, una capa moderada en 6 horas y una capa gruesa en 12 – 24 horas. Funciona bien a temperatura ambiente; sin embargo, los resultados se pueden acelerar si se calienta a 50 °C.


Se puede encontrar en varios formatos y barato no es precisamente. Sin embargo, se puede reutilizar muchas veces, por lo que para alguien que le dé un uso continuo, termina saliendo muy rentable.
Me sonaba de algo el producto.
 

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.266
Reacciones
6.415
Este producto lo puedes encontrar online sin dificultad, incluso en Amazon si te corre prisa. Compra la cantidad que necesites de manera que los árboles de levas queden completamente sumergidos en el líquido dentro de un recipiente a medida (vertical u horizontal).

Después del baño no te hará falta utilizar lana de acero ni similares. Si acaso pulir con taladro, dremel o esmeriladora las partes mecanizadas de los árboles con un disco de algodón o fieltro impregnado con pasta de pulimento, y los dejas como nuevos.

quuiero hacerlo este finde todo, asi que amazon ya no me llega, pero hay una tienda de suministros en irun que fijo tienen, luego me paso y compro, en principio solo es una leva oxidada, asi que con sumergir esa, deberia de ser suficiente.
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
Seguramente los cilindros tengan oxido superficial. Me preocuparia mas que lo que se ve en los arboles.

Mira los cilindros y antes de mover el motor, echa aceite o spray sin dejar charco.
Si los cilindros presentan óxido, se pueden aplicar trapos embebidos en EVAPO-RUST y dejarlos en contacto directo sobre toda la superficie de los mismos. Luego tocaría bruñirlos para dejarlos completamente lisos y libres de irregularidades que haya podido dejar el óxido.
 

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.266
Reacciones
6.415
Si los cilindros presentan óxido, se pueden aplicar trapos embebidos en EVAPO-RUST y dejarlos en contacto directo sobre toda la superficie de los mismos. Luego tocaría bruñirlos para dejarlos completamente lisos y libres de irregularidades que haya podido dejar el óxido.
a tanto no pienso llegar, no voy a levantarle la culata a este motor, le meto la camarita esta tarde y os digo a ver.

el evaporust veo en amazon que me llega para mañana, asi que, palante
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
a tanto no pienso llegar, no voy a levantarle la culata a este motor, le meto la camarita esta tarde y os digo a ver.

el evaporust veo en amazon que me llega para mañana, asi que, palante
Perfecto. Ya comentarás resultados.
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.430
Reacciones
1.618
a tanto no pienso llegar, no voy a levantarle la culata a este motor, le meto la camarita esta tarde y os digo a ver.

el evaporust veo en amazon que me llega para mañana, asi que, palante

Ya me he liao.

¿No decías aquí que abortabas el cambio de motor?
¿De qué motor son aquellas imágenes?
No me aclaro. :stars:

¿O éste de ahora es el que compraste por 1000€?
 
Última edición:

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.266
Reacciones
6.415
Ya me he liao.

¿No decías aquí que abortabas el cambio de motor?
¿De qué motor son aquellas imágenes?
No me aclaro. :stars:

¿O éste de ahora es el que compraste por 1000€?

abortamos ese motor que compre por 250€ que esta para tirar...

el de 1000€ hay que esperar que llegue, lo he pagado esta mañana jaja
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.932
Reacciones
3.233
Yo para quitar el óxido utilizo vinagre blanco ya que lo disuelve, en tu caso con cuidado impregnaría en un trapito pequeño el vinagre y lo posaría sólo en la parte oxidada un tiempo que no te sabría decir exactamente, eso sería a ojo y después le daría con las celdas de un cepillo de dientes.

Saludos
Al hilo de lo que comenté del vinagre blanco, aquí tenéis un antes y un después de haberlo utilizado en un tapón del depósito de gasolina de una Yamaha XJ 650, añadiendo un poco de bicarbonato y finalmente, dándole con un cepillo de dientes.





Saludos
 
Arriba