Sera, puedo asegurar que en 1 año en el anterior trabajo, en invierno se pasa fatal, y en verano, tambien, aunque la verdad es que no se si era madera madera, por que por fuera tenia un papel tipo plastico, y al golpeo si parece mas bien plastico ancho, pero no sabria decirte.
el calor lo soportan bastante mal pero para el frio son bastante mejores que las prefabricadas huye de soluciones de chapa tipo caseta de obra, mucho calor acumulado, y al calor de la chapa.... cucarachas y demas bichos
un amiguete de la familia estuvo currando en suiza montando casas de madera. Simpre dice lo mismo si se hace como dios manda no hay diferencias grandes con respecto a otras casas pero si tiene un mantenimiento mucho mayor que una casa normal. Pero muchisimo mayor esto es lo que dice nuetro amigo Felipe. Personalemente miraria una casa prefabricada de hormigon.
Y si la parcela puede ser segregada/reparcelada (para que cada uno tenga si propia "Escritura") En el año 2001 una empresa innovadora belga dejó una casa de madera como muestra en una urbanización que conozco de primera mano y el producto la verdad que tenía una pinta estupenda; está asentada sobre una losa de hormigón (canto, 30cms) y está completamente revestida en el exterior con mortero (fijaron una especie de mallas metálicas con tirafondos a la madera para que la mezcla de cemento con arena agarrara) y con el paso de los años la casa se ha cuarteado al completo. Es una villa de 150m2 por planta (pb+1)) y cubierta de teja árabe envejecida (por normativa urbanística interna de la propia urbanización, reglamento estético) Las zonas "húmedas" (llamo zona húmeda a baños y cocina) fueron revestidas con placas de hormigón de 1,5cm de espesor y atornilladas contra las planchas de madera, para después sobre esa placa (con cemento cola) alicatar con azulejo: el resultado sí ha sido óptimo. No obstante, LA GRAN DIFERENCIA térmica (día y noche) que en muchas ocasiones hay en la zona (una urbanización a 300metros sobre la cota del mar) y la cercanía con un campo de golf (humedad, riego por aspersión nocturna) hacen que haya una diferencia de 20ºC en pocas horas; produciendo este hecho fisuras en las juntas de dilatación (cada vez más grandes) y sobre todo una cantidad innumerable de crujidos, ruidos y ajustes de la madera ya sea de madrugada, a mediodía o de noche. Una casa de madera sí es un bien hipotecable (siempre que se considere un bien inmueble) para lo cual debe contar con un "proyecto", y la pertinente licencia y que el suelo pueda admitir una vivienda. De no ser así, algunos bancos todavía financian este tipo de vivienda con un préstamo personal (cuya cuantía suele ser baja, de alto interés y no desgravable) Como algunos compañeros han comentado, hay distintas calidades y terminaciones; desde 600€/m2 hasta 3.000€/m2 y una infinidad de posibilidades de elección. Tal vez el tiempo de ejecución (siempre que se pida una casa "standard" y no hecha sobre planos propios) sea la gran ventaja, una vez que se ha hecho la solera (base cimentación) la vivienda se monta en apenas 14 días, amén de algunos repasos posteriores... El mantenimiento es CLARAMENTE superior a una vivienda tradicional, y a pesar de que hay algunos fabricantes que otorgan una garantía de hasta (30) años el mantenimiento debe ser exhaustivo. De igual manera está ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO instalar este tipo de viviendas en suelo -grosso modo- que no "admitiría" una vivienda normal. Si en una parcela/finca/suelo no se puede construir ningún tipo de edificación tampoco admite una casa prefabricada de madera (sea móvil o no lo sea) porque -entre otras cosas- no sólo hay que pensar en aquel "domicilio" como función de hogar porque también hay que pensar en las acometidas de luz, agua y saneamiento (las cuales no serán facilitadas por el Ayuntamiento) Y enhorabuena a los compañeros que han hecho magníficas aportaciones en este hilo;-)
Tirando de buscador me he encontrado con esto que escribí en Marzo/2007, en referencia a licencia urbanística.
alucinante la casa de la foto, a mi como idea, en principio y sin conocer mucho de sus ventajas e inconvenientes me gustan mucho
Aclarar, que creo que en ningun momento lo he dicho, que cuando digo que el frio mal y el calor tambien, me refiero a una prefabricada, que es como de plastico un saludo
son los mejores sin duda... de ahí son las fotos que puse. Cuando les visitas, ves las naves, los procesos de construccion y "tocas" el resultado final ves claramente la diferencia, eso si son "casas". edito: OJo, como en todo hay precios y precios.... pero si se busca una "casa" de madera esta es para mi la mejor opción.
A Jimenez Cortabitarte de Soria les ha salido competencia tambien en Soria, de hecho algunos de los socios eran trabajadores de Jimenez Cortabitarte de Soria. Esta es su web VivenMadera. :::::::::: VIVENMADERA ::::::::::
Buenas tías; Estupendas las opiniones de varios foreros. Enhorabuena a Gavira por lo dicho y como lo ha expuesto. Es un asunto,no complicado pero si polifacético. Dos opiniones, si te decides : Que el voladizo sea de 0,80m mejor que menos. En la solera, que pongan 10cm de hormigón pobre-se llama así, coloca encima 15 cm de poliestireno espandido -porexpán- y encima otros 20cm de hormigón con su capa de compresión y su mallazo correspondiente, será suficiente para resistir estructuralmente y verás como aisla. Por supuesto este emparedado cierraló por los bordes, - ya fuera de la casa- con hormigón. Climalit, y con doble ventana mejor y con contraventanas mejor aún. El solado de cocina y baños solo es bonito de madera al principio, como tantas cosas. Ojo con la pendiente del terreno, reconduce tu el agua, no al revés. Deja la instalación de agua vista, pero con gracia. Que el tubo de salida de humos de la chimenea francesa, además de tener al menos 30cm de diámetro y AUNQUE ESTÉ AISLADO, que esté a 30cm de cualquier elemento de madera , y el paso a través del tejado ojito a su realización. Seguiría pero se va a hundir el Titanic por enésima vez. Perdón y saludos.
Hola: Echad un ojo a estas casas, creo que tienen bastante mas calidad...A mi por lo menos me han parecido tremendas Por cierto, no creo que sea bueno mezclar hierro en estructura con madera, por tema de dilataciones, posteriores grietas y tal... www.eurochaletmadera.com
Como todo en la vida, es cuestión de cultura y educación del potencial usuario. En este país no existe la cultura de la unidad de vivienda "prefabricada" con materiales sostenibles, ligeros, etc, etc, etc... Sin embargo, sorprendentemente, si estamos acostumbrados a las "muriendas endosadas", todas iguales y cuyos costes de ejecucion son más altos, y mantenimiento similar. Es por ello que, en la tecnología pasa lo mismo que en la forma de habitar y sirve el eslogan "te gusta conducir". Daros cuenta de "algo está pasando en MB" Enviado desde mi zapaphone utilizando Tapatalk
Mi suegra es arquitecto y se dedica a este tipo de viviendas. Van tan de maravilla que yo me estoy haciendo una muy chula.