RUSTAM43;8648616 dijo:
El jugador de baloncesto Fernando Martín se mató en uno igual que ese en diciembre del año 89. El accidente fue espectacular. Se incorporaba desde la A 2 a la M 30 madrileña y tras atravesar una isleta ajardianda que medirá más de 100 m se dio contra otro coche que circulaba por ésta última carretera. Debió de entrar fino de narices- la curva es muy cerrada-,pues llegó aun así con tal fuerza que a los del coche contra el que se dio los descojonó de lo lindo. No sé si morirían, pero que quedaron gravísimos lo recuerdo perfectamente.
Ya se sabe que la noticia la produce y la disfruta aun muerto el famoso, de los otros no se volvió a hablar más.
Vamos a ver, yo he pasado un millón de veces por la famosa bajada a la M-30 donde se mató Fernando Martín, además lo recuerdo perfectamente porque este señor vivía cerca de donde estaba mi colegio de niño –le veíamos habitualmente por la urbanización con un 944 y creo recordar que un Capri 2.8 y algunos otros “carracos” de la época, le gustaban los deportivos y al parecer les daba candela aunque no debía ser muy buen conductor según he oido-, recuerdo que fue todo un shock cuando palmó. La curva esa creo que no la han cambiado de trazado, la sigo pasando un montón de veces a 90 km/h con mi mierdascooter 125cc y recuerdo haberla pasado a más de 130 km/h a menudo con mi ex Golf mk2, o sea que la curvita no es que tenga mayor peligro. Para pegarse el ostión que se pegó el tío y llegar donde llegó, tenía ver verdaderamente pasado, puede que a 180 km/h o más, encima en un coche como ese que no creo que sea blando de suspensión –tampoco conozco si el coche es noble de comportamiento o no, fácil no cero que sea por su gran peso y potencia sobre el eje delantero-. El pobre hombre que se mató cuando se dio de frente contra el 8.32 de FM que iba dando vueltas de campana debió fliparlo, pues el punto donde chocaron debe estar por lo menos a 40 metros de la salida de esa curva, hay 5 ó 6 carriles de autopista entre medias, y no te esperarías en la p*ta vida que te viniera un coche dando vueltas desde la mediana. Vamos que fue un piñazo tremendo, rarísimo y verdaderamente traumático para ambos conductores.
Ahora, tampoco creo que este accidente proporcione ningún “caché” extra a un lancia 8.32, como sí lo pueda dar la muerte de James Dean a un Porsche 550, por triste que esto parezca. No es lo mismo, y no creo que deba influir para nada la muerte de Fernando Martín con la compra o venta de un 8.32, salvo quizá el poder experimentar en tus propias carnes lo que saboreaban los quemaetes con pasta de la época.
En cuanto a esto:
ReRob;8648895 dijo:
Acabo de enterarme que al 8.32 hay que hacerle la distribución cada 20,000km y son unos 1,800€uritossss
ReRob, si de verdad desconocías este tipo de cosas antes de comprarte el coche, te aconsejaría por tu bien que estudiases bien la compra del mismo y leyeses todo lo que pudieras antes de hacerte con él. Si hablaras con el dueño de uno de ellos sería lo mejor, es un coche complicado y seguro que guarda muchas más “sorpresitas” de esas, ya que según he leído por diversos foros no quieren saber nada de él ni en los conces de Lancia ni en los de Ferrari, muchas piezas son específicas del coche y no intercambiables con el Ferrari 308/328 con el que comparte mecánica (rebajada de potencia en el Lancia), etc. Esta “clavada” de la distribución imagino que será porque probablemente será obligado descolgar el motor por debajo para cambiarle la distribución, que no durará mucho encima por venir de donde viene el motor. No sé, yo no soy para nada un entendido de este coche, hablo desde la simple curiosidad de un aficionado por un modelo excepcional y rara avis como es todo un Thema 8.32, desde luego lo suyo sería hablar con alguien que tenga o haya tenido uno y nos contara cuánto de verdad y de mentira hay en lo que se cuenta de este pepino. Seguro que es acojonante si todo va bien, pero seguro que también el cochecito sabe ser exasperante hasta el límite si no se cuida bien, y yo desde luego no sería nunca de los que “perdonan todo” a un coche, porque lo que quiero es usarlos sin problemas. Aún espero con gran interés –y ciertas telarañas

- esa ansiada crónica que nos debe uno de los moderadores sobre uno de mis coches favoritos de todos los tiempos, con cavallino y 12 pucheros, que los hay a precios golosísimos pero que precisamente por estas “movidas”, las cuales seguramente serán confirmadas por Mr. K cuando le venga en gana :mus-

, los hacen totalmente descartables para economías no hipersaneadas.