Este año pasado he estado dos veces en Oporto. La primera en Marzo, se me hizo a poco y repetí en septiembre.
Como entiendo que quieres conocer el entorno y sin hacer grandes desplazamientos te aconsejo:
Hacía el norte te recomiendo Guimaraes y Braga.
Hacía el sur la Venecia portuguesa Aveiro y Coimbra.
La primera vez fui en coche el pasado mes de Marzo y el clima era bastante fresco por no decir frío, estábamos hospedados dos días en Oporto y dos en un poco más abajo, Aveiro, aquí lo típico es un paseo en los barquitos por los canales y ver la ciudad, hay un centro comercial y poco más. El casco antiguo es bonito para dar un paseo y pasar por ejemplo la mañana.
En dirección al sur hay una zona costera con casitas decoradas con líneas verticales de diferentes colores bastante llamativa y con grandes playas abiertas hacia el Atlántico de mar bravo.
De aquí fuimos hacia Coimbra ya a medio día, tras una breve comida pues aparte de la diferencia horaria con Portugal, se suele comer muy pronto, a eso de las 12:30 o 13:00 h.
Coimbra es una bonita ciudad con mucha historia y donde ese muy difícil aparcar, así que dimos una vuelta y metimos el coche en un parking junto a la estación de trén y finalmente utilizamos el transporte público.
Como en este tiempo anochece pronto hay que procurar aprovechar La Luz diurna cosa que no gestionamos nada bien y pronto se nos hizo de noche y volvimos para nuestro hotel
En Oporto te aconsejo por ejemplo ir a cenar a la zona costera/pesquera de Matosinhos. Si te gustan las cosas de la mar está lleno de restaurantes junto a las lonjas, donde preparan todo a la brasa y la calidad precio es excelente.
En Oporto todo el mundo conduce muy deprisa y el tráfico es desordenado así que si te mueve den coche "Cuidadin".
Si puedes y tienes tiempo apúntate a un tour-freee por Oporto que sale en plaza liberdade , para que te enseñen la ciudad pateando un poco, utiliza el transporte público, metro y tranvías, paseo en barco

por el Duero, ruta de los siete puentes y unas visitas a las bodegas de Vila nova de Gaia a catar los vinos de Oporto bien fresquitos, también recomiendo cruzar el puente de San Luis andando, ver puesta de sol desde la parte alta del teleférico y bla bla bla.
Como se me hizo a poco en Septiembe volvimos en Avión y nos desplazamos en transporte público sacando un bono para tres días de metro y bus.
Desde la preciosa estación de tren de Oporto Sao Benito, salen trenes que en una hora te ponen en Braga o Guimaraes por unos 9 euros el trayecto de ida y vuelta.
Las dos ciudades me gustaron, cada una tiene su encanto y en ellas te puedes pasa el día tranquilamente paseando y verlas perfectamente.
Destacaría Guimaraes por ser el origen de Portugal y especialmente aparte de lo bonita que es la parte empedrada centra de la ciudad, no dejes de subir en el teleférico que te eleva a lo quien principio parece una simple montaña y que tras subir a ella esconde un bonito y extenso parque donde acuden las familias a pasar el día los fines de semana. Como yo soy de turismo gastronómico estuvimos pasean do y mirando hasta que fuimos a parar a un sitio escondido donde comimos un bacalao al horno exquisito, aquí se suelen pedir platos para dos personas y son abundantes, así que con un plato para dós un buen vino verde y un postre se come genial y el precio total no llega a 30 euros.
Podría extenderme muchísimo más pero no quiero hacer tediosa la lectura de este post.