Hola a todos!
Aprovechando que se ha abierto el tema en otro post aprovecho para abrir este post para tratarlo exclusivamente y recopilar todas las opiniones.
Pues como todos sabeis se venden unas botellitas para mejorar el funcionamiento de los motores viejos. Habitualmente de la marca Wynn's pero también se encuentran en marcas como Krafft y Carrefour (seguro que estas te joden el motor).
Trasteando por el Carrefour he visto que hay de diversos tipos, estos son los que recuerdo:
-Tratamiento antihumos: eliminar el humo para los motores que combustionan mal. Sobretodo en diesel viejos y gasolinas con el carburador muy estropeado.
-Tratamiento sustitutivo del plomo: para echar gasolina sin plomo a los motores fabricados para usar con plomo.
-Tratamiento antiholguras: se echa en el aceite y reduce ruidos, problemas de holguras y consumo de aceite.
-Tratamiento del refrigerante: sirve para tapar las posibles fugas/poros en el circuito refrigerante o en el radiador.
-Tratamiento de rendimiento: se echa en la gasolina e incrementa la potencia y rendimiento de la misma y disminuyendo el consumo.
-Tratamiento de inyectores: sirve para mejorar el funcionamiento de los inyectores en mal estado o desatascarlos.
Creo que también los había para eliminar ruidos en cambios y diferencial.
Pues me gustaría que opinarais sobre este tipo de productos y de si es conveniente o no usarlos asiduamente en nuestros coches ya que parecen hechos al efecto.
En cuanto a mi opinion: no creo que hagan todo lo que prometen pero almenos imagino que un motor con este tipo de productos aparentará trabajar mejor. Lo que me preocupa es si el uso habitual de estos productos, a la larga no termine dañando a la mecánica.
Ahora paso a dar mi opinión de cada tipo:
-Aditivo de plomo: supongo que este si tiene sentido lógico porque algunos motores antiguos sufren al rodar sin plomo.
-Aditivo para el aceite: en principio no parece preocupante, más bien parece un espesante. El problema será si al volverse demasiado gordo no es capaz de entrar en las holguras y engrasar debidamente.
-Aditivo para los humos: prefiero una reparación de la alimentación.
-Aditivo para inyectores: lo mismo que en los humos.
-Aditivo para más potencia: no usamos coches de carreras.
-Tapafugas del refrigerante: mi padre dice que notó mejoría en el Merche, comia menos agua.
-Aditivo para cambios y diferencial: me preocupa que termine destrozándolos más como hace meter carne picada o serrín.
Así que concluyo que el aditivo de plomo y el antiholguras (solo si el 20W50 no diese abasto) son los unicos que me convencen. Los demás solo parecen servir para demorar una inevitable reparación (o deshacerse de un coche en venta) o para terminar rompiendo mas de lo que arreglan.
Saludos!!
Aprovechando que se ha abierto el tema en otro post aprovecho para abrir este post para tratarlo exclusivamente y recopilar todas las opiniones.
Pues como todos sabeis se venden unas botellitas para mejorar el funcionamiento de los motores viejos. Habitualmente de la marca Wynn's pero también se encuentran en marcas como Krafft y Carrefour (seguro que estas te joden el motor).
Trasteando por el Carrefour he visto que hay de diversos tipos, estos son los que recuerdo:
-Tratamiento antihumos: eliminar el humo para los motores que combustionan mal. Sobretodo en diesel viejos y gasolinas con el carburador muy estropeado.
-Tratamiento sustitutivo del plomo: para echar gasolina sin plomo a los motores fabricados para usar con plomo.
-Tratamiento antiholguras: se echa en el aceite y reduce ruidos, problemas de holguras y consumo de aceite.
-Tratamiento del refrigerante: sirve para tapar las posibles fugas/poros en el circuito refrigerante o en el radiador.
-Tratamiento de rendimiento: se echa en la gasolina e incrementa la potencia y rendimiento de la misma y disminuyendo el consumo.
-Tratamiento de inyectores: sirve para mejorar el funcionamiento de los inyectores en mal estado o desatascarlos.
Creo que también los había para eliminar ruidos en cambios y diferencial.
Pues me gustaría que opinarais sobre este tipo de productos y de si es conveniente o no usarlos asiduamente en nuestros coches ya que parecen hechos al efecto.
En cuanto a mi opinion: no creo que hagan todo lo que prometen pero almenos imagino que un motor con este tipo de productos aparentará trabajar mejor. Lo que me preocupa es si el uso habitual de estos productos, a la larga no termine dañando a la mecánica.
Ahora paso a dar mi opinión de cada tipo:
-Aditivo de plomo: supongo que este si tiene sentido lógico porque algunos motores antiguos sufren al rodar sin plomo.
-Aditivo para el aceite: en principio no parece preocupante, más bien parece un espesante. El problema será si al volverse demasiado gordo no es capaz de entrar en las holguras y engrasar debidamente.
-Aditivo para los humos: prefiero una reparación de la alimentación.
-Aditivo para inyectores: lo mismo que en los humos.
-Aditivo para más potencia: no usamos coches de carreras.
-Tapafugas del refrigerante: mi padre dice que notó mejoría en el Merche, comia menos agua.
-Aditivo para cambios y diferencial: me preocupa que termine destrozándolos más como hace meter carne picada o serrín.
Así que concluyo que el aditivo de plomo y el antiholguras (solo si el 20W50 no diese abasto) son los unicos que me convencen. Los demás solo parecen servir para demorar una inevitable reparación (o deshacerse de un coche en venta) o para terminar rompiendo mas de lo que arreglan.
Saludos!!