Duda Opiniones sobre el VW Touareg 3.0tdi V6 año 2009

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por B.U.G, 2 Ago 2018.

  1. KA6AH 140

    KA6AH 140 En Practicas

    Registrado:
    8 Ago 2018
    Mensajes:
    21
    Me Gusta:
    21
    Modelo:
    600 SEL
    Pero ya no sólo por el tema económico, sino porque un motor diésel encaja mejor en un todoterreno.
    Par de camión a bajas vueltas y empuje contundente para mover con soltura las más de dos toneladas de peso del Touareg.
    Es una pasada. No se me ocurre mejor propulsor para ese coche que el V10 TDI. Ni siquiera el poderoso W12.
     
  2. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.624
    Me Gusta:
    223.291
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    El W12 mueve el Touareg con la punta del... Otra cosa son los consumos.
     
  3. KA6AH 140

    KA6AH 140 En Practicas

    Registrado:
    8 Ago 2018
    Mensajes:
    21
    Me Gusta:
    21
    Modelo:
    600 SEL
    Pero el diésel es más apropiado y tiene mayor capacidad de remolque.
     
  4. Yitzak

    Yitzak Forista Senior

    Registrado:
    21 Sep 2012
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta:
    13.029
    Me lo explique.
     
    A Sechs le gusta esto.
  5. KA6AH 140

    KA6AH 140 En Practicas

    Registrado:
    8 Ago 2018
    Mensajes:
    21
    Me Gusta:
    21
    Modelo:
    600 SEL
    Régimen de giro tranquilo y mucho par a bajas vueltas.

    Sé perfectamente que un 6.0 de gasolina también cumpliría sin problemas, pero lo veo más para una berlina o un coupé.
    Aunque luego hay todoterrenos que prefiero de gasolina, como el Range Rover V8.
    Gusto personal realmente.
     
    A albertolci y Yitzak les gusta esto.
  6. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.624
    Me Gusta:
    223.291
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Eso de la mayor capacidad de remolque habría que verlo tirando curvas de potencia.

    Desde luego saliendo desde el ralentí tiene mucha más potencia el W12 seguro porque no tiene el vacío del turbo.
     
  7. KA6AH 140

    KA6AH 140 En Practicas

    Registrado:
    8 Ago 2018
    Mensajes:
    21
    Me Gusta:
    21
    Modelo:
    600 SEL
    Es biturbo y son turbinas pequeñas. El vacío es casi inexistente.
    Comparado con mi anterior V6 2.5 TDI, que despertaba a partir de las 2.000rpm, hay un abismo de diferencia.
    El V10 TDI hay que probarlo para entenderlo. No se asemeja a ningún otro diésel. Aunque el más avanzado y refinado 4.2 TDI es un serio competidor.
    No me quiero ni imaginar cómo será el V12 TDI. Debe der ser como una turbina de avión sin vacíos de potencia.
     
  8. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.624
    Me Gusta:
    223.291
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ya, pero me estás comparando con un motor de gasolina de 6 litrazos. Si ya tiene capacidad de arranque enorme el V10 en modo atmosférico imagínate el W12 con más cilindrada y de gasolina.

    Otra cosa es que en la zona de 2000 rpm el Diesel tenga cierta ventaja... pero ojo que seguramente tira de desarrollos más largos con lo cual la ventaja se desvanece.
     
  9. KA6AH 140

    KA6AH 140 En Practicas

    Registrado:
    8 Ago 2018
    Mensajes:
    21
    Me Gusta:
    21
    Modelo:
    600 SEL
    El V10 tiene más par. Hasta mi viejo V12 tiene algo más de par que el W12.
    Para remolcar cosas y uso en el monte yo creo que va algo mejor el TDI, aunque el W12 sea una bestialidad también.
     
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.624
    Me Gusta:
    223.291
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Tiene mas par ¿Dónde? A 1200 rpm lo dudo :whistle: Y además no compares par con par pues los desarrollos del gasolina pueden ser un 30% más cortos tranquilamente. Y desarrollo un 30% más corto implica multiplicar el par en cigüeñal un 30%
     

Compartir esta página