Opiniones motor 350 de Mercedes. 3.5 272 cv

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.139
Reacciones
32.516
El clase E 350d (2005) por carretera lo he llevado también a menudo y es bastante frugal sobre todo una vez lanzado. 7,5 no, pero alrededor de 8,5 litros sin problema y de 9 de OBC no lo pasas ni manteniendo cruceros de 150 cargado a tope y con el aire acondicionado.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.816
Reacciones
348.222
Diesel no me interesa, además de no estar disponible en la carrocería que he visto.

Si mal no recuerdo, @MARIANO LOPEZ RIVELO tuvo un E350 de aquellos años y le dio problemas con la bomba de altas presión y que no fueron baratos.

En el foro de Mercedes no vas a encontrar gran cosa. Últimamente es un foro poco participativo y aún asi, es muy difícil encontrar reseñas o comentarios objetivos sobre motores de gasolina más modernos ya que en ese foro, la mayoria de los comentarios son de motores da gasóleo en los modelos del 2000 a esta parte. Apunto a lo de objetivos porque tampoco es un foro muy dado a las críticas hacia la marca.

En su momento lo estuve mirando, para un W213. En foros extranjeros no hablan mal del motor, y por el año parece que ya no te tocarían los problemas de juventud, aunque dependería también del modelo. Lo más reseñable además de lo del piñón eran problemas con los electroimanes solenoides y perdidas o consumo de aceite. Te dejo los números de serie que vi en su dia:

Motores hasta las referencias #2729..30 468933 -- problemas del piñón

Motores hasta las referencias #2729..30 759427 -- problemas de ajuste de los electroimanes solenoides

Motores hasta las referencias #2729..30 895140 -- problemas de ajuste de los electroimanes que provoca pérdidas de aceite

Quitando esto, los testimonios, al menos en las clase E y S eran bastante buenos, de coches fiables, aunque los que controlan de verdad la marca, siempre te recomiendan que en Mercedes y en gasolina y en especial de aquella época, el motor bueno, brillante y el más fiable siempre el V8.

Pero el de Mariano era diesel.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.816
Reacciones
348.222
El post el de 292cv q lo he tenido en el Cgi cls mucho mejor.
Además está fuera de la época del problema pedal ABS.

A estas alturas hablar de consumos es vergonzoso.

Es de vergüenza nuestra actitud. Y es que el que la saca para enseñarla, es un parguela.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.520
Reacciones
99.628
Diesel no me interesa, además de no estar disponible en la carrocería que he visto.



Pero el de Mariano era diesel.
Tuvo dos, un 350 diésel y luego tuvo uno igual de gasolina. Lo recuerdo porque justo en aquella época se me presentó la oportunidad de comprar uno igual y me llamó la atención lo del problema de la bomba.
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.857
Reacciones
17.493
Tuvo dos, un 350 diésel y luego tuvo uno igual de gasolina. Lo recuerdo porque justo en aquella época se me presentó la oportunidad de comprar uno igual y me llamó la atención lo del problema de la bomba.

De hecho el de Mariano de gasolina era el AMG o no?
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.520
Reacciones
99.628
El clase E 350d (2005) por carretera lo he llevado también a menudo y es bastante frugal sobre todo una vez lanzado. 7,5 no, pero alrededor de 8,5 litros sin problema y de 9 de OBC no lo pasas ni manteniendo cruceros de 150 cargado a tope y con el aire acondicionado.
En 7,5 de media se mueve más o menos un 220 CDI.

Nunca he entendido esa manía de maquillar los consumos y reducirlos a cifras irreales. Luego así pasa, que la gente se lanza a por un gasolina y luego vienen las quejas y los llantos. Estos motores consumen "algo" menos al ser inyección directa, tienen buen empuje pero no dejan de ser todo un V6 de 3500 de cubicaje y atmosferico, y eso tiene hambre y come. Tiene la ventaja de la suavidad, de la fiabilidad al no llevar turbos, de las emisiones al ser distintivo C... pero atribuir a estos coches consumos propios de un diésel de 4 cilindros es confundir al personal.
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.520
Reacciones
99.628
De hecho el de Mariano de gasolina era el AMG o no?
No. Ese era un CLS 500 o algún otro tuvo varios. Lo sé porque el w212 era un coche que me interesaba y solía seguir sus hilos. Lo compró con muy pocos kilómetros y tuvo un problema serio con la bomba cuyo coste asumió Mercedes - no recuerdo si en su totalidad o parcial- y que no fue barato. Un E350 CGI
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.816
Reacciones
348.222
Tuvo dos, un 350 diésel y luego tuvo uno igual de gasolina. Lo recuerdo porque justo en aquella época se me presentó la oportunidad de comprar uno igual y me llamó la atención lo del problema de la bomba.

Pues fíjate que no lo recuerdo. En mi cabeza están los CLS 55 AMG, E350CDI, y luego ya C63.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.243
Reacciones
15.032
Cuento con una media de 12 litros en uso normal, tranquilo. En ciudad o dándole, lo que quiera tragar, que para eso tiene 3.5 litros.

Empecé mirando algún eléctrico tipo Mini/R5. Después pasé a mirar híbridos de taxista tipo Toyota/Lexus, y al final la cabra tira al monte, y acabo caliente con motores en condiciones, aunque sea pobre. Como para andar apuntando los gastos, si voy a morir igual de pobre. Al menos disfruto.

A fuego!!!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.834
Reacciones
226.896
En 7,5 de media se mueve más o menos un 220 CDI.

Nunca he entendido esa manía de maquillar los consumos y reducirlos a cifras irreales. Luego así pasa, que la gente se lanza a por un gasolina y luego vienen las quejas y los llantos. Estos motores consumen "algo" menos al ser inyección directa, tienen buen empuje pero no dejan de ser todo un V6 de 3500 de cubicaje y atmosferico, y eso tiene hambre y come. Tiene la ventaja de la suavidad, de la fiabilidad al no llevar turbos, de las emisiones al ser distintivo C... pero atribuir a estos coches consumos propios de un diésel de 4 cilindros es confundir al personal.
Yo he hecho en viaje consumos de menos de 8 con un Serie 7 de gasolina. El que no lo quiera creer que no lo crea. Y para pasar de 9.5 en autopista había que zumbar bien, al menos en España.

 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.861
Reacciones
52.458
Yo me maravillo de los mamíferos que pueden sacarle a un motor de gasolina de 3.0 ò 3,5 litros montado en coche de 1.400 kilos en adelante y ruedas de 225 en adelante, 7,5 litros de consumo. Deben ser seres de otra dimensión. Seres tocados por Dios. Criaturas de otros mundos.
Mínimo sacado en el 528i E39 7.64 litros/100. Lo normal 8.4-8.5 y como invita a estiraditas, pues de 12 en adelante
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.013
Reacciones
160.640
Mínimo sacado en el 528i E39 7.64 litros/100. Lo normal 8.4-8.5 y como invita a estiraditas, pues de 12 en adelante
En mi caso, mi 2.8 nunca bajó de 9.x y lo normal, entre 10.2 y 10.7 El 3.0 igual, pero es sabido que a mí me toca siempre el coche malo. También te digo que bajo ninguna circunstancia voy a la velocidad obligada.
 

Gilleke

En Practicas
Registrado
20 Ago 2021
Mensajes
579
Reacciones
1.268
Yo me maravillo de los mamíferos que pueden sacarle a un motor de gasolina de 3.0 ò 3,5 litros montado en coche de 1.400 kilos en adelante y ruedas de 225 en adelante, 7,5 litros de consumo. Deben ser seres de otra dimensión. Seres tocados por Dios. Criaturas de otros mundos.
No es facil pero tampoco imposible. Solo tienen que darse las circunstancias concretas

Mira, por ejemplo con el C320 que es un V6 3.2 automatico de mas menos 1500kg y llantas en 17"
Nunca lo he bajado de 8 y la media por trayecto habitual es entre 10 y 12
La media calculada por el ordenador en 5000km es de 11.4

Esto es lo que dice el ordenador, ya no entro en si es verdad o mentira. porque con el deposito lleno no hago mas de 600km

65d121da-36d8-4b18-9bc1-a131ad244932.jpg

bb9f29ee-9c65-4f84-8a03-18cc9ebfa722.jpg
f9981d94-7d8f-4092-8c96-e1384ecad5be.jpg
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.520
Reacciones
99.628
Yo he hecho en viaje consumos de menos de 8 con un Serie 7 de gasolina. El que no lo quiera creer que no lo crea. Y para pasar de 9.5 en autopista había que zumbar bien, al menos en España.


No se como podéis conseguir esas cifras. Se que el bloque clásico de seis cilindros de BMW de gasolina es una maravilla y que siempre se caracterizó por su consumo más ajustado, pero yo no consigo llegar a esas cifras tan bajas. Solo lo he notado desde que soy asiduo de los túneles de la M30 donde te obligan ir a 70 y cuando llevo el coche automático.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.520
Reacciones
99.628
Y un N53, un 2.5 o un 3.0 cuanto consume de media entonces
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.013
Reacciones
160.640
No es facil pero tampoco imposible. Solo tienen que darse las circunstancias concretas

Mira, por ejemplo con el C320 que es un V6 3.2 automatico de mas menos 1500kg y llantas en 17"
Nunca lo he bajado de 8 y la media por trayecto habitual es entre 10 y 12
La media calculada por el ordenador en 5000km es de 11.4

Esto es lo que dice el ordenador, ya no entro en si es verdad o mentira. porque con el deposito lleno no hago mas de 600km

65d121da-36d8-4b18-9bc1-a131ad244932.jpg

bb9f29ee-9c65-4f84-8a03-18cc9ebfa722.jpg
f9981d94-7d8f-4092-8c96-e1384ecad5be.jpg
Yo no digo ná, yo solo digo que yo ni empujando el coche apagado.
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
4.032
Reacciones
5.423
Si mal no recuerdo, @MARIANO LOPEZ RIVELO tuvo un E350 de aquellos años y le dio problemas con la bomba de altas presión y que no fueron baratos.

En el foro de Mercedes no vas a encontrar gran cosa. Últimamente es un foro poco participativo y aún asi, es muy difícil encontrar reseñas o comentarios objetivos sobre motores de gasolina más modernos ya que en ese foro, la mayoria de los comentarios son de motores da gasóleo en los modelos del 2000 a esta parte. Apunto a lo de objetivos porque tampoco es un foro muy dado a las críticas hacia la marca.

En su momento lo estuve mirando, para un W212. En foros extranjeros no hablan mal del motor, y por el año parece que ya no te tocarían los problemas de juventud, aunque dependería también del modelo. Lo más reseñable además de lo del piñón eran problemas con los electroimanes solenoides y perdidas o consumo de aceite. Te dejo los números de serie que vi en su dia:

Motores hasta las referencias #2729..30 468933 -- problemas del piñón

Motores hasta las referencias #2729..30 759427 -- problemas de ajuste de los electroimanes solenoides

Motores hasta las referencias #2729..30 895140 -- problemas de ajuste de los electroimanes que provoca pérdidas de aceite

Quitando esto, los testimonios, al menos en las clase E y S eran bastante buenos, de coches fiables, aunque los que controlan de verdad la marca, siempre te recomiendan que en Mercedes y en gasolina y en especial de aquella época, el motor bueno, brillante y el más fiable siempre el V8.
Yo tuve el E350 cgi W212 de 292 cv ( inyección directa) de 2011.
Tuve problemas serios com la bomba de alta presión ( 2 veces KO ,la de fábrica con 55.000 kms y la segunda recién cambiada en CO ).
Entiendo que con el motor de inyección indirecta de 272 cv no tendrá ese problema.
La suspensión neumática delantera y el compresor también KO con 50.000 kms.

No guardo buen recuerdo de ese vehículo ,la verdad
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.520
Reacciones
99.628
Cuento con una media de 12 litros en uso normal, tranquilo. En ciudad o dándole, lo que quiera tragar, que para eso tiene 3.5 litros.

Empecé mirando algún eléctrico tipo Mini/R5. Después pasé a mirar híbridos de taxista tipo Toyota/Lexus, y al final la cabra tira al monte, y acabo caliente con motores en condiciones, aunque sea pobre. Como para andar apuntando los gastos, si voy a morir igual de pobre. Al menos disfruto.
Es que si te pones a hacer números y por mucho que consuma el V6, ya tienes que darle fuerte y hacerle kilómetros para alcanzar vía consumo esa diferencia de precio de lo que pagarías por un eléctrico o un híbrido moderno. No sólo es motor, es el coche. Si pillas vías de circunvalación y haces trayectos medios, igualito se va en un coche "gordo" que en un utilitario resulton.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.520
Reacciones
99.628
Yo tuve el E350 cgi W212 de 292 cv ( inyección directa) de 2011.
Tuve problemas serios com la bomba de alta presión ( 2 veces KO ,la de fábrica con 55.000 kms y la segunda recién cambiada en CO ).
Entiendo que con el motor de inyección indirecta de 272 cv no tendrá ese problema.
La suspensión neumática delantera y el compresor también KO con 50.000 kms.

No guardo buen recuerdo de ese vehículo ,la verdad
Es inyección directa también. El ultimo 6 cilindros de inyección indirecta de Mercedes fue el motor M112 y fue hasta el 2004 aproximadamente.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.834
Reacciones
226.896
No se como podéis conseguir esas cifras. Se que el bloque clásico de seis cilindros de BMW de gasolina es una maravilla y que siempre se caracterizó por su consumo más ajustado, pero yo no consigo llegar a esas cifras tan bajas. Solo lo he notado desde que soy asiduo de los túneles de la M30 donde te obligan ir a 70 y cuando llevo el coche automático.
Ahí puedes ver un mixto de 7.3 en 550 km entre Cornualles y Folkestone. Simplemente rodar entre el tráfico sin sacar la cabeza. Con doble sentido y autovia con mucha rotonda. BMW 728iA E38. Con una quinta de 53 km por cada 1000 rpm. Ojo que la velocidad media fue de 91.8 a pesar de los límites y las 30 rotondas que pasaría .
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.901
Reacciones
17.788
Es inyección directa también. El ultimo 6 cilindros de inyección indirecta de Mercedes fue el motor M112 y fue hasta el 2004 aproximadamente.
El 272cv era indirecta, cuando lo actualizaron a 292cv pasó a ser directa y añadieron a la denominación 350 las letras CGI.
O eso he tenido siempre entendido.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.861
Reacciones
52.458
La magia del foro.
La magia de tener un día con algo de desnivel, o viento a favor, u otras muchas casualidades que de vez en cuando se dan. Yo he puesto que ha sido el consumo MINIMO, no que sea el consumo normal de ese vehículo. Lógicamente no es el día que haces 150 de media
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.654
Reacciones
16.336
La magia de tener un día con algo de desnivel, o viento a favor, u otras muchas casualidades que de vez en cuando se dan. Yo he puesto que ha sido el consumo MINIMO, no que sea el consumo normal de ese vehículo. Lógicamente no es el día que haces 150 de media

Tienen que darse todas para hacer 7.5 a los 100 con ese coche, no fastidiemos.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.013
Reacciones
160.640
Yo no digo nà.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.834
Reacciones
226.896
Tienen que darse todas para hacer 7.5 a los 100 con ese coche, no fastidiemos.
Rodar por las autopistas francesas sin superar los límites en más de 5 km/h de marcador y a ser posible con 98 octanos repostados en Francia. Lo hice unas cuantas veces con el 728i. Y es tecnología de hace 30 años, ojo.
 
Arriba