Más menos esa es un poco mi idea. Ver qué tal se me da este mundillo y si me llama irme a por el carnet de moto.
Por lo que comentas parece que solo optas a una 125cc. Tienes un rango amplio de potencia que van desde los 8cv hasta los 15cv. Si la vas coger nueva sin duda la honda Forza 125cc es la más rápida de todas las 125cc roza los 15cv velocidad punta real máxima de 120 por lo que puedes mantener cruzero real de 100-110 km/h y es del estilo gt por lo que buena protección contra el frío. Si buscas algo de segunda mano,que sea a poder ser máximo euro3 ya que esas dan la mayoría los 15cv reales ahí me decantaría o bien por Kymco drink 125 o Piaggio x7 evo buena capacidad de carga entran 2 cascos y buena protección aerodinámica
Yo compré una Piaggio MP3 500 LT, válida con el B, 40 cv... sin más experiencia que dar un par de vueltas a la manzana, para comprobar que me hacía bien con ella al girar, al parar... La tuve 5 años, los dos últimos compaginándola con una 700GS (me piqué y saqué el A2) A todo el que me comenta que quiere mirar una 125 cc le digo lo mismo: si no quieres meterte a sacar el A2, y más sin experiencia, mírate un triciclo; no sé si siguen fabricando el modelo de 200 o 300 cc, que para los recorridos que comentas te sobran. Que no te asuste el hecho de que tenga 30 o 40 cv, tampoco es una R y te puede sacar de más de un apuro. La 500 te permite ir de rutas como cualquier otra moto de su cilindrada. Tienes potencia suficiente para ir en autovía a velocidades bastante superiores a las permitidas. En cuanto a la conducción, muy similar a un scooter normal, es más estable en frenadas pero el peso del la doble suspensión delantera hace que cueste algo más meterla en curva. Todo es cuestión de que pruebes en algún concesionario.
Gracias por el aporte. La verdad cada vez estoy más convencido de dar el paso, aunque seguramente me decanté por una 125 a lo máximo una 300. Para rutas y desfogarme ya tengo el coche.
Poco más que añadir Lo bueno es que si no es una necesidad, los días de mucho frío y mucho calor se puede quedar en el garaje. Porque no os olvidéis que las motos en verano son calurosas y en invierno frías
Siempre. Para poder ir “seguro” en una moto tienes que tener la capacidad de escapar de una encerrona rápido. Los vehículos más peligros para las motos son los camiones y autobuses por ángulos muertos que no te ven y estos van a 90 y 100/h. Con una moto tienes que tener la capacidad para quitártelos de encima cuanto antes y a una 125cc la cuesta. Si puede empieza en 300/350cc mínimo.
Yo he ido alguna vez detrás de una moto por la m50 (con el camión) y lo paso mal viendo que no se lo da ni para ir más rápido que yo. Suelo dejar distancia para que no venga un coche adelantándome y se me meta en el morro llevándose a la moto por delante. Conclusión, que ande más de 90
Hace años en Madrid me cambiaron la oficina y pasé de 10 minutos andando a más de 1 hora en coche. Al final me pase a la moto. Empecé con una Suzuki gsx 600f. Con eso se salía bien de los líos, pero la verdad es que habiendo puño, se le da. Aún recuerdo en plena castellana meter puño y pillar una flecha resbaladiza y poner los pies a l altura de la cabeza. Se me apareció la virgen y volví a caer en el asiento. La vez que peor lo pasé en esa moto. No he probado nunca una 3 ruedas, así que no te puedo decir sobre ese aspecto. Pero creo que una 125 sente quedará algo corta. A dia de hoy tampoco empezaría con una 600 como aquella, igual con una como la que tengo ahora si (BMW gs 650)
Yo estoy por comprarme una Scooter, para los 3km que tengo al curro (urbano) y los ±15km que tengo al club, aquí pasando la variante de Donosti limitada a 80. Como en ocasiones llevaré al chaval y a 80 no va ni Peter, no valoro menos de 300cc. Poder rodar con 2 a 120-230 y quitarte camiones sin molestar es imprescindible para mí.
Buenas. En mi caso no voy a coger en ningún momento M-40 o M-50. Mi trayecto sería paseo de Extremadura (desde la salida de mi casa hasta l entrada del túnel radar de tramo, limitado a 70), túnel M-30 dirección A6 limitado a 70 y con un radar en el trayecto, salida del túnel hasta Pintor rosales limitado tb a 70 y radar, de Pintor Rosales a avenida de la ilustración de 90 y ya en avenida de l ilustración de 50. Creo que en ese tipo de trayecto desde el desconocimiento absoluto pues nunca he ido en moto, tampoco hace falta una potencia excesiva para circular.
Buenas. El tema es que no tengo carnet de moto, estoy limitado a ciclomotores de hasta 125 o triciclos, esos sí que los puedes comprar con algo más de c.c. Además nunca he montado en moto ni tengo mucha experiencia en bici, de ahí mi duda, de si es un poco locura o no pillarse un ciclomotor para este tipo de trayecto, casi urbano que tendría que hacer. Si tuviese carnet de moto, sin lugar a dudas, mi moto sería una Ducati Monster. Enamorado de esa moto desde chaval.
Si buscas a alguien que te diga que con una 125 vas bien, no los vas a encontrar. 125 para solo urbanos vale. 125 como escuela para el a2 vale. Si tu estas convencido de los 125 y que no hace falta mas cogetela, lo importante es ser consecuente con uno mismo. Pero por mucho que estires el chicle nadie con moto te va a dar motivos a favor de tu idea de 125 para m30.
Buenas. A lo mejor no me he explicado bien, ni mucho menos busco a alguien que me diga que una 125 es suficiente, es evidente que no. Pregunto por gente que haya estado en la misma situación que yo, sin carnet de moto y sin experiencia en moto o poca, si se animarían a pillarse una motillo o en su defecto un triciclo para una movilidad de casa al trabajo y del trabajo a casa. Vamos que si es un jaleo entre moto, material y demás o es una buena opción por comodidad y el permitirte meterte en el mundo de las dos ruedas y quien sabe ir subiendo de cilindrada.
Yo empece asi, me compre una moto con marchas de 125 nueva porque valoraba sacarme el a2. Pero antes de liarme con el carnet, hice el experimento de ver la logistica, el verano, invierno etc sin invertir demasiado. Me duro 1 año, lo que tarde en sacarme el a2. La vendi y me pille la gs. por el camino palme 1500 pavos de "malventa" de la moto. De ahi saque las conclusiones que te puse arriba. Es lo que me hubiera gustado saber a mi. No me arrepiento de haber pasado por la 125 porque mi idea era sacar el a2, pero si no quieres ni pretendes empieza con 300cc te ahorraras malos ratos y sustos.
Ahí está el tema, en tú último párrafo, 125 para pillar soltura poco a poco y tirarme a por el carnet de moto, o quedarme como estoy y pillar un triciclo si o si porque sin carnet de moto más de 125 no puedo, sin embargo estos últimos si permiten llevar más c.c. Gracias por el aporte.
Hombre yo creo que tienes que practicar primero fuera de tanto trafico hasta que tengas un poco de seguridad
Las hay que subes la bateria a casa..., pero si, es un poco coñazo todos los dias subirla y bajarla a casa.
Yo tuve una 125 (scooter) mi recorrido diario eran 50 km, de los que el 50% era urbano y el resto carretera de 3 carriles con limite de 80. Y en el trayecto de vuelta era atasco puro y duro. Iba vendido, porque siempre hay alguno que va mas rapido, hay camiones y autobuses que se incorporan y debes cambiar al carril central. Hoy dia no tengo moto, pero si volviera, no seria a una 125 salvo que fuera para uso 100% urbano.
Teniendo opción de probar un triciclo, no lo descartes. La respuesta no tiene nada que ver con una 125. Me decidí después de ir a París y ver cientos por las calles, con adoquines, con lluvia... Da igual lo que cojas al final, pero si lo haces en verano, que hay algo menos de tráfico, puedes ir cogiendo soltura para cuando vuelva todo el mundo. Y si puedes hacer algún curso, por ejemplo el de CSM Escuela de conducción (no llevo comisión) en Madrid, te van a enseñar lo básico para circular, frenar, equilibrio, etc. En cuanto a la logística, si quieres ir protegido, te lleva más tiempo prepararte que si vas en coche: casco, guantes, botas, chaqueta, recomendable pantalón con algún tipo de protección... y si llueve impermeable. En el triciclo tuve manta, pero la quité, porque no iba cómodo. Valora todo y suerte con lo que decidas.
Muchas gracias por el aporte. Estoy viendo varias opciones de segunda mano, miraré de hacer algún curso o preguntar en alguna autoescuela, como me decían más arriba y a ver si doy el paso y meto el pie en el mundillo de las dos ruedas.
Lo diver de lo que llevan los triciclos es que conducen como si fuese un coche, no una moto.... Más de una vez casi me llevo a alguno que sale en una incorporación o entra a una rotonda a la mecachiediez....
No segui ni lei el hilo, pero por el titulo entre y me mande, a ti creador de la consulta, solo se una cosa, motocicleta: dos ruedas, Mariconeta: 3 ruedas. (Va con humor) Tio... ve por una moto, hay academias de manejo, la experiencia es única.
Buenas tardes!! Yo no tengo carné de moto, por eso empece llevando motos de 125 c y si se toman muchas circunvalaciones están muy limitadas. Si hay muchas subidas eres el vehículo más lento. Hace un par de años compré una Yamaha Tricity 300 y estoy encantado con ella (a mis casi 60 años no estoy por sacarme ningún carné ni lo necesito para lo que quiero). La moto se defiende sin problemas en circunvalaciones, tiene fuerza para mantener 120 kms/hora en casi cualquier circunstancias y tiene otro 20 más por si hay que sacarle algo más. Con lluvia, firme deslizante o mal estado notas una seguridad absoluta, sobre todo al frenar. Vas bien protegido detrás del enorme escudo y su cúpula y su capacidad de carga es destacable. Para torpes como yo en asuntos mótiles en un uso compartido de circunvalaciones, alguna rutilla sencilla etc es una maravilla. No obstante, yo el año pasado me fui una semana con ella a los Pirineos y Francia por carreteras secundarias y me sorprendió lo bien que se portó!!. Lo malo, son caras en comparación a lo que se puede tener con el A2, pero habiendo pudientes y sabiendo lo que se compra es una gran opción para los que no les apetece pasar otra vez por la autoescuela por el motivo que sea. Saludos.
La pintura resbaladiza te jode , vayas en lo que vayas . Las gsxf salvo por peso ,que pesa .. tiene una potencia bastante correcta para empezar. Los líos gordos suelen venir cuando se sube de los 100 caballos .
Las motos de 3 ruedas se pueden llevar con el carnet de coche sean de la potencia o cilindrada que sean ? . Es que no me estaba coincidiendo mucho el hilo .