Opinión mejor aceite para M3 e36 286ps

Tema en 'BMW Serie M (1979 - Presente)' iniciado por Remotec, 6 Sep 2009.

  1. castellanos

    castellanos Forista

    Registrado:
    9 Ene 2007
    Mensajes:
    1.540
    Me Gusta:
    26
    Ubicación:
    ASTURIAS
    castrol tsw 10 60 motorsport
     
  2. CHEVI

    CHEVI Clan Leader

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    17.999
    Me Gusta:
    319
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    M3 3.0i CICLAO

    Si el concepto de viscosidad esta claro, y BMW recomendaba en su dia el 5W40 porque seguramente era el mas equilibrado. Pero si tu vivieras en El Cairo que soportan temperaturas exteriores que superan los 50ºC, ¿Que aceite utilizarias?
     
  3. DAVIKILATOR

    DAVIKILATOR Forista

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    2.892
    Me Gusta:
    271
    Ubicación:
    Almería
    Modelo:
    ///M3 Limousine
    Que cracks!!!!!! Vaya lecciÓn has dado GUI113M!!!!
    No seais mÁs liantes 5w40 para 286 y punto independientemente de la marca que le quieras poner ya sea movil 1, castrol o cualquier otro!!!
     
  4. CHEVI

    CHEVI Clan Leader

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    17.999
    Me Gusta:
    319
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    M3 3.0i CICLAO
  5. RS01

    RS01 Forista Legendario

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    5.766
    Ubicación:
    Barcelona (Badenlandia)
    Modelo:
    Golf Mk1/M3 286
    Actualmente llevo un Motorex 0w40 y la temperatura dandole cera no me sube mas de 105º me va genial ese aceite, en cuanto toque cambio le pondre un 5w40 ya por aqui no tenemos temperaturas extremas en frio.

    Pedazo de explicacion del foro de Porsche un 10 para el tio.
     
  6. Jandrovi

    Jandrovi En Practicas

    Registrado:
    6 Ago 2002
    Mensajes:
    472
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Oviedo (Asturias)
    A mí (bueno, a mí no, al coche) en el último cambio pusieron el recomendado por la BMW para el E36 286 cv (el 5W40) y en unos 8.000 km no he tenido que rellenar nada de aceite y la temperatura se mantiene estable entre 90-100 ºC.

    Si una cosa funciona bien, mejor no hacer experimentos :guiño:

    Un saludo.
     
  7. CHEVI

    CHEVI Clan Leader

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    17.999
    Me Gusta:
    319
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    M3 3.0i CICLAO

    El mio tampoco pasa de 100º en conduccion normal y tampoco me consume aceite. Lo que si es verdad es que en 2 acelerones se pone a 110º, aunque luego no pase de ahi.
     
  8. CHEVI

    CHEVI Clan Leader

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    17.999
    Me Gusta:
    319
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    M3 3.0i CICLAO
    Por cierto, ¿Los que gastais 5W40 de que marca lo haceis? Porque Castrol no tiene.
     
  9. Qui//M3

    Qui//M3 Forista Legendario

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    12.005
    Me Gusta:
    21.750
    Ubicación:
    Tarragona
    Me he leido toda la explicación, muy buena.
    Según su explicación, el 10W60 no lo recomienda por su poca viscosidad en caliente y prefiere el Mobil 5W50.

    Yo he probado los 2 aceites en mi M3 321 cv's. Con el 5W50 se calentaba menos por lo que entiendo que su viscosidad era más alta en caliente que el 10W60...Hablo de diferéncias de temperatura de unos 20º con el motor caliente y mucha más facilidad en alcanzar los 90º con el Castrol...
    Entonces con el Móbil 1 al costarle un poco más en alcanzar los 90º proteje mejor en frio al perder menos viscosidad, al igual que en altas...

    Cada dia tengo más claro que el Castrol 10W60 se recomienda para nuestros motores desde la propia marca por convenios, más que por necesidad real. En el próximo cambio volveré al Móbil 5W50...
    Recordar que en los inicios de Motorsport el aceite recomendado era el Texaco, de ahi el color rojo de la banda tricolor ///M....
    Saludos!
     
  10. RS01

    RS01 Forista Legendario

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    5.766
    Ubicación:
    Barcelona (Badenlandia)
    Modelo:
    Golf Mk1/M3 286
  11. guill3r

    guill3r Forista

    Registrado:
    25 Dic 2006
    Mensajes:
    1.151
    Me Gusta:
    121
    Y el 5w30 lo veis poca cosa? Porque es el verdadéramente recomendado para este motor
     
  12. RS01

    RS01 Forista Legendario

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    5.766
    Ubicación:
    Barcelona (Badenlandia)
    Modelo:
    Golf Mk1/M3 286
    A ver seria lo suyo pero siempre hay opiniones muy diferentes, yo lo mas seguro es que no monte el 10w60 eso seguro, montare el 5w30 o 5w40.
     
  13. majoni325

    majoni325 Forista Senior

    Registrado:
    2 Nov 2005
    Mensajes:
    4.885
    Me Gusta:
    190
    El 5W50 Mobil 1 va tan bien en frio como ese 5W40 y mejor en caliente...
     
  14. Jimmy

    Jimmy Forista Legendario

    Registrado:
    10 Ene 2003
    Mensajes:
    10.109
    Me Gusta:
    30
    Pues las recomendaciones, generalmente, dependen mas de los acuerdos de la marca, que lo que sea lo mejor o no mientras sea valido.Cuando Bmw tenia acuerdos con otras marcas, bmw recomendaba otras, si mañana acuerda algo con carrefour, se recomendara un carrefour determinado.
    Yo echo y he echado siempre 10/60 a los m, pero a los no m tambien, por que en relacion calidad precio es lo mejor que puedo encontrar (salvo a emes, que siempre echo 10/60castrol), a menos de 50 pavos los 4 ltrs claro.
     
  15. martin360

    martin360 En Practicas

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    359
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Ourense
    Bueno como tengo un M3 286cv me ha preocupado este tema. Yo uso castrol edge 10w60 y veo que ai discrepancias que si este u otro.

    Yo en mi opinión es que cualquiera de los aceites que mencionais y un aceite de calidad de los de hoy en dia está suficientemente preparado y creo que a veces nos preocupamos en exceso. Pero sólo es mi opinión.

    Pero como es un tema que me concierne, pues que mejor que preguntarle a un experto no?

    Copio y pego el mail que me acaban de mandar, y si alguién puede traducirlo mejor que el google traductor :descojon::

    ---------------------------
    1995 - Ok

    It wasn't until 1998 that BMW started using full synthetic oils in their engines exclusively so it would run quite happily on Magnatec 10W-40.
    We normally suggest that a full synthetic oil would offer better performance and protection - and older cars tend to have a few miles and some wear which lend themselves better to a thicker viscosity grade - such as a 10W-60

    If the car hasn't done high mileage and doesn't use oil - then the Magnatec or EDGE Sport 0W-40 would be ideal - if the car has done a few miles and burns some oil, the EDGE Sport 10W-60 would be better from the point that it should use less oil.

    We tend to recommend the thicker oils for the older cars unless we actually know what state the car is in - then we can make alternative suggestions as above.

    Hope that helps

    Kind regards


    Andy Griffin
    Automotive Lubricants Technical Advisor
    Engine Oil and Lubricants Castrol UK - Engine Oil and Lubricant Products

    ----------------

    Lo de 1995 es el año de mi coche.
     
  16. martin360

    martin360 En Practicas

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    359
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Ourense
    Nadie sabe inglés? :descojon:
     
  17. RS01

    RS01 Forista Legendario

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    5.766
    Ubicación:
    Barcelona (Badenlandia)
    Modelo:
    Golf Mk1/M3 286
    Yo no... #-o
     
  18. CHEVI

    CHEVI Clan Leader

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    17.999
    Me Gusta:
    319
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    M3 3.0i CICLAO
    Basicamente lo que esta queriendo decir es que si el motor tiene pocos kilometros y no te consume aceite que le ehces 10W40, por el contrario, si el motor ya tiene un cierto kilometraje aconseja poner 10W60.
     
  19. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.

    El 330ci lleva doble vanos?.

    Primera noticia que tengo.

    Juraría por Tutatis, que lleva valvetronic, y doble vanos llevan el 323i (E46), 328i (E46), y en el que dudo, es en el 320i (2.2 170cv, E46).

    Pero el 330i... diría que leva Valvetronic y no Vanos.
     
  20. _bmw_318

    _bmw_318 Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    7.797
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    barcelona


    Pues la aguja quiza no te marque exacta. Yo todos los M's e36 que he visto con 10w60 castrol, se les sube con mucha facilidad la temperatura como dice Qui///M3, incluido el mio tambien.
     
  21. _bmw_318

    _bmw_318 Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    7.797
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    barcelona

    Si le preguntas a la empresa Mobil1, te recomendará un 5w50/5w40
     
  22. _bmw_318

    _bmw_318 Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    7.797
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    barcelona

    De ahi entiendo que "el mejor" para los motores de nuestros M's, teniendo en cuenta en el pais que vivimos, con temperatura que no son extremas, seria por ejemplo un 5w50 Mobil1.
    El 10w60 castrol, se recomendaria en caso de que vivieramos en Alemania, que las temperaturas son mas bajas, y es necesario que el coche se pueda calentar antes.



    Me he partido con este fragmento sobre un aceite que mucha gente con poco conocimiento piensa que es bueno por ser repsol :
    " creo recordar que el Repsol 0w30 turbo life 506.01 tiene una visco a 40º de 53 y a 100ºC de 9,6; pero que mierda es esta?? Qué motor tiene una tolerancia tan cerrada como para no dejar escapar ese aceite?? Deberia de estar prohibido.



    Y me ha sorprendido este fragmento, justamente tenia entendido que era malo que consumiera:

    Un motor ha de consumir aceite eso nos asegura que dicho lubricante está ejerciendo su función, cuando no hay consumo malo, o pasa refrigerante al carter o pasa combustible, porque siempre hay consumo de aceite, es un líquido consumible y dentro de un receptáculo no estánco. Yo prefiero rellenar y saber que relleno porque el aceite hace lo que debe y no estar tranquilo y alardear de consumo de aceite 0, porque eso se que significa que algo no va perfecto.
     
  23. Jimmy

    Jimmy Forista Legendario

    Registrado:
    10 Ene 2003
    Mensajes:
    10.109
    Me Gusta:
    30
    O lo recuerdo del foro mitsubishi (la explicacion entera) o tengo un dejavu... lo que me parecio en su dia, sabe un webo de aceites, o al menos, mucho mas que yo... pero ese afan de demostrar lo bueno del 0-50 M1 frente al tws o rs 10-60... no se... y a mi me da igual si uno es mejor que el otro o al contrario...
    Lo que si se es que en dos coches que tengo, que tenian problemas de consumo de aceite (saab 1.8 gasofa y wv 1.4 16v, no llegaba ni a la mitad y ya habian chupado hasta pasado el minimo), estos problemas parecen haber desaparecido con el 10/60 (por el momento), es logico dada la diferencia de las mierdas que echaban en los servicios oficiales, con el castrol en viscosidad, creo que con echar uno de calidad habria bastado, pero bueno.
    En otro coche con casi 300mil kms, tdi y bomba mecanica de aceite, no consumia mucho, pero bajaba la presion bastante, incluso preocupante con el coche muy caliente... he ido subiendo paulatinamente de vicosidad y con el 10/60 se mantiene en valores de presion correctos (por ahora)... solo me faltaba probar el castrol 20/50, recomendado por muchos, pero preferi mantenerme en sinteticos y por ahora (cruzo los dedos) gallifante para el 10/60.

    Malo, no creo que sea, el mas correcto, tampoco... pero que llegue a comprometer el motor a medio largo plazo mas que los que echan en servicios oficiales, o los que venden en carrefour, tampoco.Supongo que hoy dia, para coches relativamente normales, cualquier aceite de padre conocido sin tener las mejores especificaciones del mercado y con un uso normal, aguanta perfectamente y no compromete la "vida" del motor a corto plazo.De echo los primeros M 321cvs recomendaban Visco7000 de BP en 0/40 creo recordar y no fue hasta la llegada de castrol con su 10/60, esa especie de psicosis de "Ms solo 10/60 o rompen"...
    Toma ladrillo que es de goma...
     
  24. majoni325

    majoni325 Forista Senior

    Registrado:
    2 Nov 2005
    Mensajes:
    4.885
    Me Gusta:
    190
    Yo no me creo que con un 10W60 el motor se caliente más y más rápido que con un 5W50 por ejemplo. Lo que si creo es que en el 286 no sube tanto la temperatura de aceite, que rara vez pasa de los 100ºC, lo máximo que he visto ha sido 105ºC, yendo muchos kilometros seguidos a altas revoluciones.
     
  25. Qui//M3

    Qui//M3 Forista Legendario

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    12.005
    Me Gusta:
    21.750
    Ubicación:
    Tarragona
    Puedes creerlo compi.
    En el mio (321) he probado el 5w50 de móbil, 5w30 de castrol y 10w60.
    Con el 10w60 que es el que llevo actualmente, los 90º los coje antes que con los otros 2 y he visto la aguja en 120º, cuando con los otros no pasaban de 110º por mucha caña que le metiese....
    Incluso lo vi en 140º este verano en nurburgring con 25º de temperatura exterior.
    Saludos!
     
  26. _bmw_318

    _bmw_318 Forista Legendario

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    7.797
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    barcelona

    bueno eso es cierto tambien, los 321 suelen ir un poco mas subidos de temperatura que los 286cv, quizá al 321 si le afecte mas el cambio del 10w60 al 5w50, en comparación con el 286cv
     
  27. efradiesel

    efradiesel Forista

    Registrado:
    27 Jul 2006
    Mensajes:
    3.113
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Vigo / Barcelona
    Eso es una salvajada. No quiero ser catastrofista, pero mi viejo motor de 321 rompió unas semanas después de que empezara a subirle tanto la temperatura. Anda con ojo con ese aceite! (yo lo llevo y ni de coña se me calienta tanto en este último motor).

    Un abrazo y cuidadín! :yawinkle
     
  28. efradiesel

    efradiesel Forista

    Registrado:
    27 Jul 2006
    Mensajes:
    3.113
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Vigo / Barcelona
    km77.com. BMW 330. Lo que cambia en el motor (11-07-00)

    El 330Ci sí lleva doble vanos, es más, en el E46 no lleva valvetronic. El valvetronic se montó en una variante de ese motor pero a partir de la versión de 258cv que montó por primera vez el 630i.

    http://www.km77.com/marcas/bmw/serie6_05/630/sumario1.asp
    http://www.km77.com/tecnica/motor/valvetronic/t02.asp

    Por otra parte decirte que el Valvetronic y el Vanos son complementarios. El Vanos avanza o retrasa los árboles de levas en función del régimen y el "valvetronic" actúa sobre los balancines para variar la apertura (alzada) de las válvulas (variando el cierre y apertura de las válvulas de admisión se ahorran usar una mariposa para controlar el paso del aire, con la consecuente mejora de rendimiento a media carga por optimización del flujo de aire).

    Un saludo
     
  29. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Ok. Gracias por la información.

    Estaba casi convencido que llevaba valvetronic, aunque no estaba seguro del todo, y así era. ;-)
     
  30. Izanhut

    Izanhut Clan Leader

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    16.182
    Me Gusta:
    6.455
    Ubicación:
    Bizkaitarra
    Modelo:
    M50B20-GA16DE
    Un sintetico 5w50 creo que le estaria mejor.
     

Compartir esta página