*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 144.192
- Reacciones
- 343.304
Opel Mokka GSE: la excitante versión deportiva que no esperábamos
La firma alemana desvela una inesperada variante de altas prestaciones que promete fuertes emociones al volante...
Primero le tocó el turno al Alfa Romeo Junior Veloce, y después fue el Lancia Ypsilon HF el encargado de entusiasmar a los seguidores más pasionales del coche eléctrico. La cosa no quedó ahí, porque otra firma italiana siguió sus pasos con el lanzamiento del Abarth 600e, dando lugar a un trío de modelos muy sugerentes como representantes de una rama marcada por la deportividad dentro de la era de la movilidad sostenible. Ahora, un nuevo participante se suma a la ecuación.

Características generales del Opel Mokka GSE
Parece que a Stellantis le está gustando el hecho de conferir a sus marcas al menos una alternativa que ofrezca ciertas sensaciones deportivas al volante, sacándole el máximo provecho a su plataforma y sus trenes motrices de alto rendimiento. Si hace tan solo unas semanas nos sorprendíamos con la llegada del Peugeot E-208 GTi, ahora le ha tocado el turno al Opel Mokka GSE, generando así una familia de excitantes vehículos eléctricos dentro del gigante grupo automovilístico.
Para crear esta versión deportiva, Opel toma la base del Mokka GSE Rally que debutó hace unas semanas en el ELE Rally de los Países Bajos. “El Mokka GSE Rally supone un increíble salto en el mundo de los rallies eléctricos. La potencia y la precisión en la conducción son brillantes, es muy divertido desde el primer segundo. Me parece fantástico que Opel esté trasladando ahora el prototipo a la producción en serie como el Mokka GSE y haciendo posible esta experiencia de conducción para todos los clientes de Opel”, señala Calle Carlberg, campeón de la ADAC Opel Electric Rally Cup 2023.

Al igual que sus referidos primos hermanos, este modelo presenta una estética más deportiva gracias a elementos específicos como pueden ser las llantas de 20 pulgadas, los paragolpes más agresivos y algunos detalles decorativos que le permiten diferenciarse del resto de versiones del Opel Mokka. Con respecto al interior, cuenta con asientos deportivos tapizados en Alcantara, materiales de mejor aspecto al tacto, un volante achatado tanto en la parte superior como en la inferior y diferentes elementos ornamentales propios de esta versión. Además, el sistema multimedia incorpora unos menús exclusivos enfocados a la conducción deportiva, de forma que el conductor puede comprobar, por ejemplo, las fuerzas G y la temperatura de la batería, entre otras cosas.

Motor y autonomía del Opel Mokka GSE
Tal y como describe la compañía, el Mokka GSE comparte muchos componentes y características con el coche de rally, tales como “el gran rendimiento, la respuesta directa del vehículo y la sensación de que el Mokka GSE «se pega a la carretera»”. Bajo el capó se encuentra un motor eléctrico encargado de producir 280 caballos de potencia y un par máximo de 345 Nm, enviados al eje delantero con la ayuda de un diferencial autoblocante tipo Torsen. De esta manera, el SUV eléctrico puede alcanzar los 100 km/h desde parado en 5,9 segundos y su velocidad máxima se fija en los 200 km/h.El Mokka GSE cuenta con los modos de conducción Eco, Normal y Sport. En los dos primeros la potencia y la velocidad máxima están limitadas.


Al igual que sus citados primos hermanos, la batería encargada de suministrar la energía eléctrica necesaria presenta una capacidad de 54 kWh, permitiendo así cubrir hasta 336 kilómetros entre cargas. La potencia de carga máxima en corriente continua es de 100 kW, mientras que en corriente alterna se puede enchufar a un máximo de 11 kW. Su consumo medio oficial debería rondar los 19 kWh/100 km.

A nivel de chasis aparecen modificaciones, aunque Opel todavía no ha entrado profundamente en detalles.
Lo que sí ha comentado es que el coche ahora rueda 10 milímetros más bajo y que el eje trasero presume de una rigidez aumentada en un 189%, con amortiguadores y muelles específicos en ambos ejes, un sistema de dirección de nuevo desarrollo (promete ofrecer más información) y un peso inferior a los 1.600 kilos. El equipo de frenos corre a cargo de Alcon, con discos de 380 milímetros y pinzas de 4 pistones delante (van pintadas de amarillo), mientras que los neumáticos son unos Michelin Pilot Sport EV en medidas 225/40 R20 en ambos ejes (de forma opcional se puede optar por unos Goodyear Eagle F1).

Precio y lanzamiento del Opel Mokka GSE
Opel dice que "pronto" anunciará más novedades para las siglas GSE. ¿Se avecina un Corsa GSE? Habrá que estar atentos a los comunicados de la marca alemana, como también al IAA Mobility 2025 de Múnich, que tendrá lugar del 9 al 14 de septiembre, escenario que servirá para el debut del Mokka GSE.Sus precios deberían rondar los 45.000 euros y su llegada al mercado se espera para finales de este año. Parece que al Mini John Cooper Works Aceman no se le ha quedado buena cara...
