Lo que dice el contrato, Cláusula SÉPTIMA, es... Si el comprador es una sociedad con ánimo de lucro, o realmente el comprador usa el vehículo para su actividad comercial, oficio o profesión como herramienta de trabajo será de aplicación el Código de Comercio en sus estrictos términos, particularmente en las acciones, garantía y presunciones legales.
Doy fe. Hace años conseguí que mi ex me devolviera un Corsa que era mío, directo me fui a Ocasionplus, lo miraron por dentro, por fuera y lo arrancaron, pero no dieron ni una vuelta ni levantaron el capó. Me hicieron una oferta muy baja. De ahí me fui a un taller de un conocido, resulta que el coche tenía un golpe que había sido reparado estéticamente pero debajo del capó era un desastre, barras dobladas, chapuzas, un radiador roto que hacía que no funcionara el aa, me ofrecieron lo mismo, pero con motivo y a ellos se lo solté. Si se lo hubiera vendido a Ocasiónplus, imagino que se lo hubieran colocado a algún incauto que se hubiera encontrado el pastel.
Han reducido a un carril, el interior. Como bien dice E. Gonzalo... ¿Porqué? Porque el iluminado de turno lo ha decidido.
Parece la moda actual. En Alcobendas y Pozuelo ya he visto varias que han disminuido el número de carriles
Y qué lo digas... la de la rotonda de Quirón, las primeras veces usaba el cebreado porque estaba acostumbrado a los 3 carriles.. y hace poco yendo por la zona de mi antiguo colegio, el Sorolla, veo que también han puesto 300 rotondas y badenes
Sí, esa es una de las que me refería, y la sigo trazando como si existiesen 3 carriles, es decir, tirándome del todo al interior (cebreado). Lo mismo han hecho con algunas de Alcobendas, las que están justo debajo de la A1.
Flexicar y su "filial" Autos Madrid, al igual que los que encabezan la noticia y algún añadido más de este gremio de estafadores son poco recomendables para comprar un coche. Se de casos cercanos de Autos Madrid, en concreto el de Alcorcón, que te pone los pelos de punta. Le dices que van a ir a verificar el estado del vehículo y nunca están disponibles y evitan dicha verificación con excusas de todo tipo. Mientras, nadie hace nada. Esperemos que la justicia tenga los arrestos necesarios para defender a los muchos compradores engañados y estafados, aunque los legisladores que tenemos, con la calidad de las legislaciones que nos imponen de un tiempo a esta parte, tampoco muevan un dedo.
A ver, que mencionáis por ahí Canalcar. Estas fotos son de enero de 2021. El tema seguramente esté ya cerrado y las partes hayan llegado a un acuerdo. Puntualizo que no tengo ninguna cuenta pendiente con ellos, ni a favor ni en contra. No les conozco más de que oídas. Y también es cierto que con estas fotos estoy dando voz a una de las partes y que habría que conocer la versión de Canalcar para juzgar. Así que ni saco ni induzco a nadie a sacar ninguna conclusión ni a hacer juicios de valor sobre Canalcar. Aunque, eso sí, lo que está claro es que el propietario del Serie 5 debía estar un tanto molesto cuando rotuló su coche y lo aparcó en la puerta del compra-venta.
En Autofesa he comprado a los largo de los años: Porsche 996 Carrera MKI. Jaguar XF 3.0 d 241cv. BMW 525i E39 192cv. Mini Cooper S R56 175cv. Mini One R53 90cv. BMW 318ci 143cv. Alfa Romeo 147 JTD 115cv. Mi hija: Alfa Romeo Giulia 2.2 d 150cv. Su pareja: Seat Ibiza Cupra 180cv. Seat León FR tdi 150cv. Mini Cooper S 192cv. Siempre he probado los coches de forma exigente, con el vendedor sentado al lado. Además de exigir realizar ciertos trabajos de mecánica que me parecieron se deberían de llevar a cabo; y jamás hemos tenido el más mínimo problema con ninguno de ellos. Únicamente tuve que utilizar la garantía en el caso del Mini Cooper S R56, por la rotura de la bomba del agua.