Me presento Nuevo miembro en casa 325TDS

m42is

En Practicas
Modelo
316i E30
Registrado
1 Jun 2015
Mensajes
62
Reacciones
44
Buenas tardes,

Hacía mas o menos un año que me despedí del 318is que tenía anteriormente y quería volver a tener un E36 para uso diario. Surgió la oportunidad de un 325TDS y fui a mirarlo. Tiene varios aspectos a mejorar, pero aun así me gusto el coche y aquí está. He realizado alguna que otra reparación que detallo más abajo. Os dejo unas fotos.

Exterior del vehículo:

33tt4sg.jpg


x69yiq.jpg


x10she.jpg


iqkgag.jpg


Interior:

qs4eft.jpg


No tengo más fotos del interior porque necesita una buena limpieza (al igual que el exterior). Los mandos de intermitentes, botones del OBC, radio etc. se me quedaban pegados a los dedos!

124zshx.jpg


Arriba de la palanca de intermitencia se nota la capa de suciedad que tenía. Y así quedó el trapo después de pasar unicamente las tres palancas del volante (y realmente en la foto no se aprecia la suciedad).

2rnzes8.jpg


En cuanto a la parte mecánica el motor hacía un sonido continuo clac clac clac muy feo, que resulto ser el tensor de la correa de servicio. El anterior dueño me dio la pieza de recambio, y una vez que desmonte la correa aproveche la ocasión para limpiar y revisar el estado de los rodillos y poleas. No tengo fotos de esto dado que lo hice bastante rápido.

Lo siguiente fue revisar la ventilación de los gases en la tapa de balancines, tenia bastante aceite pegado y desmonté la caja del filtro de aire. En la foto los cuatro tornillos sueltos, también hay que soltar la abrazadera que lo une a la manguera del turbo.

20zqsso.jpg


Y una vez quitado se ve que la tórica no cerraba bien. Antes de empezar a limpiar poner un trapo al codo del turbo para que no entre suciedad.

317d1c7.jpg


Y aquí una vez limpiada la zona y tapado el agujero de ventilación con un trapo.

2z8yukp.jpg


Aquí se ve la parte de la caja del filtro donde va la junta tórica.

2yye4jn.jpg


Aquí la junta nueva, tórica 19x2,5.

4s05tf.jpg


Después limpiamos la caja del filtro y colocamos la junta en su sitio.

aawr2u.jpg


Luego se realiza el proceso inverso y se vuelve a montar la caja del filtro en su sitio. Conviene colocar la caja del filtro en su sitio y para meter la tórica ayudarse de los tornillos que se encuentran arriba y abajo del conducto.

También se ha cambiado el aceite y filtro de aceite, le han entrado unos 6,5 Litros.

Proximamente hay que cambiar el elevalunas, porque con el brazo de la tijera soldado va mejor pero al final del recorrido cuando sube se atasca y hay que recolocarlo.

15pjvch.jpg


Por ahora esto es lo que veo que le hace falta para completar el "acondicionamiento mínimo" para andarlo a diario:

  • Tapizar el techo
  • Montar patines y tijera del elevalunas del piloto.
  • Restaurar el volante
  • Limpieza en profundidad
Algo más se me escapará pero ya irá saliendo mientras vaya haciendo las cosas.

Perdón por el ladrillo, intentaré mantener actualizado el post mientras vaya haciendo las cosas pero irá a un ritmo un tanto caribeño :guiño:.

P.D. primer viaje con el coche, con tramos de autovía y un poco de ciudad y me marca 5,8L/100Km. Me está tomando el pelo o no mide bien? Tenía entendido que era un poco gastón.

vip63t.jpg
 

fernandobiker12

Forista Senior
Modelo
86/Sunny/318is
Registrado
10 Feb 2013
Mensajes
4.599
Reacciones
4.002
Que majo el TDS, tiene pintaza tal y como esta de serie.

Animo con ese mantenimiento!
 

UroBoroS89

En Practicas
Modelo
325/530d
Registrado
15 Nov 2016
Mensajes
561
Reacciones
391
Bonito si señor, yo hace un mes adquirí otro 325 tds y la verdad contento aunque me chirria también la correa de servicios y tengo algunas cosas que no se identificarlas aun, pareces un gran conocedor de este coche así que estaré pendiente de tu post para aprender para el mío jeje. Por cierto tengo unas dudillas por que tu volante tiene ese pilotito en el palo de abajo? y en el regulador de las luces esa palanquita es un corta? Mucha suerte con tu nuevo compañero de viajes :guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.737
Reacciones
226.540
Enhorabuena por la adquisición. Se ve muy guapo, a mi me da morbo verlo así de serie con sus tapacubos integrales y en blanco. Creo que tiene estilo y se ve diferente porque con llantas de aleación de 15" aún quedan unidades pero con las de chapa es casi imposible verlos.

Has de tener especial mimo con la refrigeración, que el radiador esté bien limpio y bomba y termostato en perfecto estado para evitar problemas con la junta de culata.
 

UroBoroS89

En Practicas
Modelo
325/530d
Registrado
15 Nov 2016
Mensajes
561
Reacciones
391
buen aporte Reihesechs, siempre voy pendiente de la temperatura soy demasiado paranoico jj
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.737
Reacciones
226.540
buen aporte Reihesechs, siempre voy pendiente de la temperatura soy demasiado paranoico jj
Teniendo bien los elementos que te comento , siempre nivel en su sitio, y no pasándose de acelerador en días calurosos o rutas de alta montaña no deberías tener problemas.
 

m42is

En Practicas
Modelo
316i E30
Registrado
1 Jun 2015
Mensajes
62
Reacciones
44
Que majo el TDS, tiene pintaza tal y como esta de serie.

Animo con ese mantenimiento!

Gracias compañero!

Bonito si señor, yo hace un mes adquirí otro 325 tds y la verdad contento aunque me chirria también la correa de servicios y tengo algunas cosas que no se identificarlas aun, pareces un gran conocedor de este coche así que estaré pendiente de tu post para aprender para el mío jeje. Por cierto tengo unas dudillas por que tu volante tiene ese pilotito en el palo de abajo? y en el regulador de las luces esa palanquita es un corta? Mucha suerte con tu nuevo compañero de viajes :guiño:

El piloto del palo del volante es una luz de airbag, se enciende cuando le das al contacto de la llave. En cuanto a la palanca que va al lado de los reguladores de luz no tengo ni idea de lo que es, algún día que tenga un rato libre (y sobretodo ganas de meterme al lío) desmonto la parte baja del volante y seguiré los cables a ver a donde me llevan.

Enhorabuena por la adquisición. Se ve muy guapo, a mi me da morbo verlo así de serie con sus tapacubos integrales y en blanco. Creo que tiene estilo y se ve diferente porque con llantas de aleación de 15" aún quedan unidades pero con las de chapa es casi imposible verlos.

Has de tener especial mimo con la refrigeración, que el radiador esté bien limpio y bomba y termostato en perfecto estado para evitar problemas con la junta de culata.

Los dos E36 que he tenido han venido con esos tapacubos. A mi no me gustan especialmente pero tampoco me desagradan, se ve bien con ellos.

Lo que menos me gusta es el radio CD, mucho mejor estaría con un Business II pero andan demasiado caros.

En cuanto a la refrigeración lo tenía leído y me aseguré de que el termostato abría correctamente, en cuanto a la bomba de agua noté que tenía una mínima holgura en el eje cuando desmonté la correa y he pedido una bomba para tenerla de repuesto por si se da el mal. Ojo al viscoso que no esté flojo porque puede jugarte una mala pasada también.

Tengo pedidos además los filtros de combustible y aire, la correa del compresor de aire acondicionado y el termostato. LLegarán a finales de esta semana, habrá que montar todo excepto la bomba y el termostato. Por ahora va bien y no lo voy a desarmar de nuevo.
 

Mihaita

Forista Legendario
Modelo
325tds,530d
Registrado
15 Jul 2011
Mensajes
8.774
Reacciones
2.116
Tenias que haber desmontado y limpiado por dentro la tapa de balancines,alli esta ubicado el filtro de recirculacion de gases,que es una esponja metalica larga.Gran parte del aceite que te tira por el tubo va por el intercooler,despues a la admision y al final se quema,ese al que le has cambiado la junta,es porque el filtro esta ya sucio y ya no filtra tan bien.
 

PabloV

En Practicas
Modelo
318i e36
Registrado
14 Oct 2015
Mensajes
73
Reacciones
57
Muy bonito, muy parecido al mio
 

m42is

En Practicas
Modelo
316i E30
Registrado
1 Jun 2015
Mensajes
62
Reacciones
44
Tenias que haber desmontado y limpiado por dentro la tapa de balancines,alli esta ubicado el filtro de recirculacion de gases,que es una esponja metalica larga.Gran parte del aceite que te tira por el tubo va por el intercooler,despues a la admision y al final se quema,ese al que le has cambiado la junta,es porque el filtro esta ya sucio y ya no filtra tan bien.

Estuve a nada de desmontarlo, ahora que me dices esto lo desmontaré y le pegaré una limpieza en cuanto llegue la junta de la tapa de balancines. Gracias por el aviso :guiño:.

Pero antes debo hacer un listado de las piezas que necesito que esta tarde tensando el freno de mano he visto que las zapatas están en mal estado.

Muy bonito, muy parecido al mio

Muchas gracias, el tuyo tiene una pinta muy buena también, muy bonitas las fotos que has sacado por la montaña asturiana.

Vamos con el ajuste del freno de mano. (una de las cosas que se me olvidaba listar antes)

Empezamos asegurando que el coche esté inmovil y en terreno llano. Bloqueamos las dos ruedas del lado contrario al que vamos a trabajar. El coche con el freno de mano soltado y en punto muerto.

9ptffk.jpg


Ahora hay varias formas de tensar el freno de mano, sacando únicamente un tornillo de la rueda o desmontando la rueda y el disco. En principio he intentado hacerlo desmontando un tornillo solo, pero no me aclaraba y estaba trabajando incomodo por lo que he soltado el freno.

Primero levantamos y aseguramos el coche encima de un taco. (Estas fotos me han salido torcidas)

xqjtad.jpg


Después de soltar la rueda con una llave estrella de 15 soltamos los dos tornillos de la pinza de freno y faltará soltar el tornillo allen del disco de freno.

2vb4wua.jpg


Una vez desmontado el disco podemos acceder sin problemas al regulador.

2lw3w5s.jpg


Si empujamos el regulador tal y como está metido el destornillador se abre el regulador y tensamos el freno de mano. Hay que ir tensando un poco y probar que el disco entre. Cuando no entre aflojamos un poco hasta que entre, y después volvemos a montar el disco, la pinza y la rueda en su sitio y pasamos al otro lado.

6z1wsx.jpg


No se aprecia muy bien en la imagen pero ahí esta el regulador al que podemos acceder solamente desmontando un tornillo.

Accionamos la palanca de freno de mano y tenemos en cuenta hasta donde sube la palanca. Volvemos a aflojarla. Esto es importante para poder comparar después si hemos descompensado el reparto a algún lado.

Repetimos el proceso en el lado opuesto con una diferencia. Al finalizar el proceso accionamos la palanca del freno de mano y nos aseguramos de que sube hasta el mismo sitio al que ha subido antes. Ahora atamos dos tornillos de rueda y con la ayuda de una palanca intentamos girar el buje. Volvemos a aflojar la palanca. Si está flojo vamos apretando un poco y probando si agarra más. Teniendo en cuenta que cuando agarre bien la palanca debería subir al mismo sitio que antes. Si sube menos de lo que subía antes quiere decir que hemos pasado el reparto a la rueda que estamos tensando. Si es así desaflojamos un poco hasta que suba al sitio de antes y se quede la rueda bloqueada.

No puedo asegurar que el reparto de frenada del freno de mano haya quedado al 50% a cada rueda, pero por lo menos ha quedado mejor que antes. Gastaba todo el recorrido de la palanca y en cuestas pronunciadas no se quedaba quieto el coche. Ahora al tercer clac de la palanca frena y al quinto se queda clabado.

Otra cosa de la que me he dado cuenta es que las ruedas traseras eran del 2002!! :(

Por suerte tenía unas llantas en el garaje con las ruedas casi nuevas y se las he montado de manera provisional.

Nada más por hoy, a hacer la lista de piezas para los reyes magos.
 

Miguelobregon

En Practicas
Modelo
Z3 y e36 cabrio
Registrado
19 Jun 2016
Mensajes
612
Reacciones
213
Se ve en bastante buen estado, y todo original, con una buena limpieza y/o pulido ganara un monton, la roña de las palancas, manillas y otros sitios creo que es normal, a mi tambien me tocaron asi, hasta el punto de pensar que los dibujos estaban borrados y luego estaban debajo:rolleyes:

Para ver si el freno esta compensado lo mas sencillo es meterse en un camino llano y a 20 o asi poner punto muerto e ir subiendo no muy deprisa el freno de mano hasta bloquear, si una rueda deja marca antes que la otra se vera enseguida.

Por cierto, el interruptor que esta al lado de la regulacion de faros de que es?
 

UroBoroS89

En Practicas
Modelo
325/530d
Registrado
15 Nov 2016
Mensajes
561
Reacciones
391
uff ojala supiera yo hacer todo eso... jaaj no me atrevo a desmontar mucho aun ya que no conozco el coche y mis conocimientos de mecánica son muy muy básicos... pero si que me gustaría mirar de solucionar el chirrido de la correa de servicios y mirar eso del filtro y la tapa de balancines peeeeero el que no sabe como el que no ve :( que sepas que con estos bricos me estas salvando la vida jajaj los guardo como oro en paño para un futuro jiji
 

KRRRR9

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2008
Mensajes
14.171
Reacciones
1.011
un cambio de zapatas de freno de mano no iria mal puedes terminar de tensar de la palanca estan los cables con un tuerca. con dejar las zapatas rozando dentro del disco luego de la palanca dejas lo tenso que quieres.

Si tienes que sacar la correa por poco mas cambias bomba y termostato
 
Última edición:

m42is

En Practicas
Modelo
316i E30
Registrado
1 Jun 2015
Mensajes
62
Reacciones
44
Siempre se vuelve al e36!

Se echa de menos lo bueno!

Se ve en bastante buen estado, y todo original, con una buena limpieza y/o pulido ganara un monton, la roña de las palancas, manillas y otros sitios creo que es normal, a mi tambien me tocaron asi, hasta el punto de pensar que los dibujos estaban borrados y luego estaban debajo:rolleyes:

Para ver si el freno esta compensado lo mas sencillo es meterse en un camino llano y a 20 o asi poner punto muerto e ir subiendo no muy deprisa el freno de mano hasta bloquear, si una rueda deja marca antes que la otra se vera enseguida.

Por cierto, el interruptor que esta al lado de la regulacion de faros de que es?

Los dibujos salen a la luz a base de trapo y un poco de alcohol de quemar.

Para comprobar el freno de mano he pensado levantar la parte trasera y apoyarla sobre dos tacos, y después intentar girar la tuerca del buje con la llave dinamométrica y así saber a cuantos Nm gira cada rueda.

El interruptor ese al final no iba a ningún lado, salía al vano motor y estaba cortado. Lo he quitado y he sustituido el regulador de luces por otro (sin agujero claro).

uff ojala supiera yo hacer todo eso... jaaj no me atrevo a desmontar mucho aun ya que no conozco el coche y mis conocimientos de mecánica son muy muy básicos... pero si que me gustaría mirar de solucionar el chirrido de la correa de servicios y mirar eso del filtro y la tapa de balancines peeeeero el que no sabe como el que no ve :( que sepas que con estos bricos me estas salvando la vida jajaj los guardo como oro en paño para un futuro jiji

Poco a poco, nadie nace sabiendo las cosas. Ten paciencia y dedica tiempo al coche, si realmente quieres aprender lo harás seguro. El chirrido puede ser de varias cosas, vete descartandolas uno por uno. Yo probaría a quitar la correa del aire acondicionado y arrancar. Si no saca ruido esa es la que está mal, si no es así a seguir buscando y así sucesivamente.

un cambio de zapatas de freno de mano no iria mal puedes terminar de tensar de la palanca estan los cables con un tuerca. con dejar las zapatas rozando dentro del disco luego de la palanca dejas lo tenso que quieres.

Si tienes que sacar la correa por poco mas cambias bomba y termostato

Las zapatas están destrozadas, pero van a tener que aguantar un poco más.

Esas tuercas intento tenerlas lo más flojas posible mientras ajusto de atrás y así antes de la ITV tiro de ellas para ajustarlo bien.

Por ahora la correa se queda donde está, a no ser que haya algún fallo que me haga desmontarla.

Hoy a sido un día muuuuy largo, he comenzado el día quitando la 'palanquita de marras' y no veas como se ha cruzado. El motor de arranque ni giraba, ni hacía el intento :metra:. He mirado que le llegase los 12V directo de la batería y 12V con la llave a la excitación. Estaba todo correcto asique a tocado desmontarlo. Ahora ya está puesto, pero con las prisas me temo que se me ha olvidado enganchar la horquilla con el eje móvil y ahora mismo el motor de arranque gira pero no engancha el engranaje. Mañana intentaré subir las fotos de esto y poder probar fuera del coche el motor antes de montarlo.

A parte de esto en el desguace he podido comprar alguna que otra cosilla que me faltaba:

- Antinieblas delanteros (no tenían la tapa que buscaba asique próximamente habrá que hacer la parte eléctrica).
- Tapa que le falta al paragolpes trasero.
- Un plástico roto del conector de diagnosis (o eso creo que es, donde reseteo el intervalo de servicios).
- Tapa de fusibles en castellano.
- Tapón de aceite (el mío fuga por la junta, a ver si entre los dos hago el apaño).

Se me acumulan los trabajos, intentaré priorizar lo necesario para que pueda andar con el coche. A ver si mañana lo dejo en marcha.

:sleep:
 

UroBoroS89

En Practicas
Modelo
325/530d
Registrado
15 Nov 2016
Mensajes
561
Reacciones
391
juas.. pues mucha suerte compi, yo mñn empiezo con el mio y a ver.. si desmonto la correa de servicios luego al montarla como se cuanto tengo que apretar.. es que no quiero pasarme y mucho menos quedarme corto.. se usa una herramienta especial o eso es indiferente??
 

m42is

En Practicas
Modelo
316i E30
Registrado
1 Jun 2015
Mensajes
62
Reacciones
44
Hoy a tocado provar fuera el motor de arranque, y está K.O. a veces gira y otras veces no. Se quedan soldadas las escobillas al eje, lo movías un poco y de nuevo se movía. He buscado un motor de arranque, pero me toca esperar hasta mañana o el sábado.

Vamos con las comprobaciones del motor de arranque. Ojo al soltar los cables, os puede dar un buen petardazo.

He visto que hay más de un tipo de amarre del motor de arranque, el mío no se si es original así (creo que no). tiene dos tornillos pasantes con dos tuercas y un bulón de centrado. El motor de arranque que ví en el desguace llevaba el agujero del motor de arranque roscado, por lo que hay que soltarlo desde abajo.

En mi caso empezamos a desmontar el colector de admisión, 12 tuercas llave de 12, 1 abrazadera, 1 conector al sensor de temperatura del aire de admisión, 1 manguito de vacío. También debemos desmontar dos soportes que van enganchados al filtro de aceite con la llave de 13.

Una vez desmontado ya deberíamos de tener acceso al bornero del motor de arranque. Y empezamos a comprobar.

20jw60.jpg


Las comprovaciones las he realizado con los cables desmontados y midiendo en el cable para asegurarme de que el cableado esté bien y no me falsee la lectura alguna mala conexión en el bornero.

Comenzamos con la tuerca de 13, 12V directos desde la batería en todo momento. Hay dos terminales conectados a ella, uno de la batería y otro del alternador.

20161228_132649.jpg


Excitación de la bobina, tuerca de 10, 12 V cuando le demos al arranque con la llave.

20161228_132657.jpg


Masa de la bobina, tuerca de 8, debe dar continuidad con la borna anterior. De lo contrario la bobina estaría cortada.

20161228_132717.jpg


Al excitar la bobina bajo arranque con llave, el contacto de motor de arranque debe cerrar y tiene que dar continuidad entre estas dos bornas.

20161228_132756.jpg


Después de realizar las comprobaciones sedecide sacar el motor de arranque y esperar al de reemplazo. Para sacarlo hay que soltar dos tuercas de 16.

Tuerca Nº1

20161228_202839.jpg


Tuerca Nº2

20161228_202857.jpg


Por detrás la cabeza es Torx E12 macho.

20161228_202922.jpg


El motor de arranque sale hacia arriba, aquí una vez fuera.

20161228_134954.jpg


Ya no se podía seguir con ello por lo que me he dedicado a adecentar lo que podía.

Tapita del paragolpes trasero.

20161228_191918.jpg


Una vez montado noto que los dos son blancos, pero no son iguales. El paragolpes es más claro que la tapa.

20161228_191948.jpg


El conector de diágnosis tenia la unión entre el cuerpo y la tapa roto.

20161228_192123.jpg


Los extremos se meten a presión, pero con el grande hay que ir poco a poco. Aquí ya montado.

20161228_192219.jpg


La 'palanquita' que no servía de nada a dejado un vacío que no me gusta nada. Se saca el regulador aflojando un tornillo y desconectando los dos conectores después.

20161228_192747.jpg


Se cambia por otro de reemplazo.

20161228_193154.jpg


La tapa de fusibles tenía la pestaña trasera rota y además estaba en alemán. Como no lo entendía he cogido uno en español en el desguace.

20161229_122249.jpg


Cambiamos todos los fusibles necesarios y la herramienta (por cierto no lo había visto nunca) a la tapa que vamos a montar. La colocamos en su sitio.

20161229_122417.jpg


Ha llegado el filtro de aire. Para cambiarlo hay que desmontar el conducto de entrada de aire que va metido a presión en la caja del filtro. Sale tirando hacia delante.

20161229_163231.jpg


Después se sueltan 4 tornillos allen y se gira hacia fuera la tapa. Una vez girado las 4 pestañas de arriba hay que sacarlas hacia arriba.

20161229_163227.jpg


Filtro nuevo y filtro viejo.

20161229_163422.jpg


Para sacar y meter el filtro debe estar montado en la tapa, si no no podremos colocarlo.

20161229_163613.jpg


Bonus para @UroBoroS89, para camiar el tensor-amortiguador de la correa auxiliar. Necesitas llave fija de 13, llave estrella acodada 16-17, llave estrella acodada de 12-13 y llave allen para desmontar los tornillos de los plásticos de motor que no sé de cuanto es.

1 - Desconecta del soporte del amortiguador el manguito de vacío.

2 - Afloja un poco el tornillo cabeza de 13 del soporte de amortiguador (Arriba de la imagen un poco a la izquierda). No mucho, solo lo necesario para que el soporte del amortiguador pueda girar.

3 - Presiona el soporte hacia abajo con la mano y afloja el tornillo superior del amortiguador, no sé si es de 16 o 17. Una vez lo tengas suelto retíralo y deja que suba el amortiguador.

4 - Con la llave fija de 13 suelta la tuerca inferior del amortiguador.

5 - Suelta el tornillo de 13 que has aflojado al principio.

Ya podrías sacar el amortiguador sin problemas.

20161228_202950.jpg


Para montarlo proceso inverso, asegúrate de que la correa sigue en su sitio.

1 - Coloca el soporte en su sitio y mete el tornillo superior de 13 a mano.

2 - Mete el amortiguador el extremo superior del amortiguador en el soporte.

3 - Coloca la parte inferior del amortiguador en la palanca y aprieta el tornillo de 13 del extremo de abajo.

4 - Empuja el soporte hacia abajo y mete el tornillo de 16-17 y apriétalo.

5 - Aprieta el tornillo de inicio.

6 - Coloca el tubo de vacío y los plásticos del motor.
 

m42is

En Practicas
Modelo
316i E30
Registrado
1 Jun 2015
Mensajes
62
Reacciones
44
juas.. pues mucha suerte compi, yo mñn empiezo con el mio y a ver.. si desmonto la correa de servicios luego al montarla como se cuanto tengo que apretar.. es que no quiero pasarme y mucho menos quedarme corto.. se usa una herramienta especial o eso es indiferente??

Tranquilo la tensión de la correa se ajusta sola, es automático.
 

UroBoroS89

En Practicas
Modelo
325/530d
Registrado
15 Nov 2016
Mensajes
561
Reacciones
391
bueno, no parece difícil.. en cuanto consiga la pieza probare a cambiarlo a ver que tal, muchísimas gracias me a servido mucho y espero no tener problemas jj de los mejores bricos que e visto.
 

m42is

En Practicas
Modelo
316i E30
Registrado
1 Jun 2015
Mensajes
62
Reacciones
44
bueno, no parece difícil.. en cuanto consiga la pieza probare a cambiarlo a ver que tal, muchísimas gracias me a servido mucho y espero no tener problemas jj de los mejores bricos que e visto.

No es nada, con un poco de paciencia lo harás enseguida.

Por suerte ayer al mediodía recogí un motor de arranque de un 525TDS, era un poco distinto. Sobresalían dos tetones más que en el mío y tuve que hacerle un apaño para que pudiese entrar porque tocaba en el portafiltro de aceite. Una vez montado a arrancado a la primera.
 

Xanrocho

Forista
Modelo
E36, W140, W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.440
Reacciones
3.445
Enhorabuena por el coche y sobre todo por la narración tan útil de las cosas que le vas haciendo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.737
Reacciones
226.540
Esa unidad ha tenido suerte de caer en buenas manos.
 

m42is

En Practicas
Modelo
316i E30
Registrado
1 Jun 2015
Mensajes
62
Reacciones
44
Enhorabuena por el coche y sobre todo por la narración tan útil de las cosas que le vas haciendo.

Gracias, espero que a alguien le resulte de ayuda si algún día lo necesita.

Esa unidad ha tenido suerte de caer en buenas manos.

Se lo merece y todavía creo que no le he hecho ni la mitad de lo que necesita. Queda trabajo por delante.

Enhorabuena por la adquisicion.

Muchas gracias!

Estos días ha tocado descanso y disfrutar dando una vuelta con el coche, a la espera de que lleguen más piezas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.737
Reacciones
226.540
Gracias, espero que a alguien le resulte de ayuda si algún día lo necesita.



Se lo merece y todavía creo que no le he hecho ni la mitad de lo que necesita. Queda trabajo por delante.



Muchas gracias!

Estos días ha tocado descanso y disfrutar dando una vuelta con el coche, a la espera de que lleguen más piezas.
Lo importante es ir cerrando frentes. Todo de golpe a veces resulta muy caro o trabajoso o ambas cosas a la vez. La cuestión es que a medida que pase el tiempo se vaya recuperando el estado y parece que por ahí van los tiros :)
 

m42is

En Practicas
Modelo
316i E30
Registrado
1 Jun 2015
Mensajes
62
Reacciones
44
Lo importante es ir cerrando frentes. Todo de golpe a veces resulta muy caro o trabajoso o ambas cosas a la vez. La cuestión es que a medida que pase el tiempo se vaya recuperando el estado y parece que por ahí van los tiros :)

Que gran razón tienes. Poco a poco, cada vez se le nota mejor.

He estado realizando pruebas de arranque en frío y en caliente. Le cuesta bastante arrancar en caliente, se le ha ido el punto a la bomba (casi seguro). A ver cuando llega el kit de calado y con la ayuda de un reloj comparador lo pongo a punto. Ya me pasó esto mismo cuando le cambié la bomba inyectora al vitara, tenía dos problemas:

Estas conclusiones son válidas teniendo en cuenta que la bomba está en buen estado y los calentadores funcionan a la perfección.

- Mal arranque en frío -> Toma de aire en el circuito de gasoil.

Solución rápida: Colocar dos antiretornos, uno antes de la bomba y el segundo justo a la salida.
Solución eficaz: Revisar toda la línea de combustible en busca de fugas (por ahí es luego donde entra el aire).
- Mal arranque en caliente -> Bomba retrasada respecto al punto óptimo.

Solución rápida: Instalar un relé que active el circuito de arranque en frío aun estando caliente el motor (Lo podéis buscar por internet Turn on delay).
Solución eficaz: Calar bién la bomba, con las especificaciones marcadas en el manual.
En cuanto a las soluciones rápidas nunca deben ser para toda la vida, un motor en buen estado no necesita de estas triquiñuelas para su correcto funcionamiento.

Mientras tanto voy experimentando con poner las esterillas calefactables al asiento del acompañante.

5ov1oo.jpg


Lo malo es que las esterillas que tengo son de asientos sport y los míos son normales. Pero quedan bastante bien aun no atando una fila horizontal de las fundas. Por ahora solo he montado en un asiento. Al principio me parecía que me metía en un jaleo... Pero resulto ser más sencillo de lo que parecía.

En cuanto a la instalación eléctrica lo que me fastidiaba era comprar el cableado únicamente por los conectores de los botones. Después de andar midiendo las dimensiones entre patillas de los botones nos hemos dado cuenta que el conector ICSP de Arduino utiliza el mismo patrón y hemos preparado un par de conectores con un trozo de cable.

2z4btc2.jpg


Tardaré mucho en poner todo en marcha, para ello es necesario pasar los cables debajo de la moqueta y esto sí es un auténtico jaleo. El esquema eléctrico es muy sencillo, no tiene pérdida.

2yz0c2x.png


A ver como paso los cables, la última vez que anduve en el 318is soltando la caja de fusibles para instalar el tempomat fue bastante laborioso :whistle:.
 

m42is

En Practicas
Modelo
316i E30
Registrado
1 Jun 2015
Mensajes
62
Reacciones
44
Hoy ha tocado cambio de aceite de la caja de cambios. Estos días que ha hecho frío por aquí notaba que entraba un poco dura la segunda marcha y he decidido cambiarlo. En mi caso la caja de cambios lleva una etiqueta naranja, el aceite de origen es ATF Dexron IID. No había disponibilidad en la tienda, por lo que he sustituido por el equivalente, ATF Dexron III.

Es bastante sencillo el cambio de aceite, lo único all rellenar la caja no me entraba la jeringuilla que tengo en el garaje que utilizo para estos cambios. Es demasiado grande y no logro meterla por el agujero de llenado de la caja. Para solucionar esto he utilizado un purgador de motor PSA XUD9 (ojo a la flecha del sentido de flujo) que tenía en el garaje junto con dos trozos de manguito (si el de salida es un codo de 90º mejor) y una abrazadera. Si váis a montar la bomba manual aseguraros de que la manguera entra hasta el fondo del envase, así no hay que andar cambiando de envase porque el manguito no llega al aceite.

2ez72pv.jpg


Las herramientas necesarias son la 'bomba manual', un bote para poder vaciar el aceite viejo, un trapo viejo, llave estrella acodada de 17 y 1.3 litros de ATF Dexron III (un envase de 2 litros es lo que he comprado).

feiik1.jpg


En la siguiente foto se ven los tapones de vaciado (B) y llenado (A) de la caja.

1h3rrs.jpg


Antes de nada es recomendable limpiar las zonas alrededor de los tapones.

Una vez vaciado se tapa el tapón B y se bombea el aceite nuevo por el tapón A hasta que el aceite empiece a salir por el agujero A. Después taponamos y listo, a hacer kilómetros. Es recomendable limpiar bien de nuevo los alrededores de los tapones y en un par de días volver a mirarlos por si alguno presenta fuga, y si es así sustituírlo.

A ver si mañana puedo recoger la llanta que me hace falta para completar el juego de 5 que le pienso poner y esta semana las monto ya en el coche.
 

m42is

En Practicas
Modelo
316i E30
Registrado
1 Jun 2015
Mensajes
62
Reacciones
44
Por fin he tenido tiempo para dedicarle un rato al coche, he limpiado la malla que va en la tapa de balancines. Estaba bastante lleno de aceite, para desmontarlo hay que soltar 8 tornillos torx hembra E10. En mi caso aparte de desmontar el filtro de aire aparté el cableado que pasa por encima de la tapa para poder acceder al último tornillo del lado de la admisión.

Este aspecto tenía al retirar la tapa del motor.

2dgj61c.jpg


Una vez sacado hay que soltar 12 tornillos torx macho, no se seguro que sean T20.

En la siguiente foto ya con los tornillos retirados.

mvhp3k.jpg


Una vez desmontada la tapa ésto es lo que queda, una junta y la malla de acero que hace de decantador. (Bastante aceite tenía pegado la tapa y la malla).

6892so.jpg


Después de esto limpiamos las piezas. Aquí la tapa petroleada secándose, una vez que esté medio seco se remata con un trapo a mano.

2nkn9yp.jpg


La tapa de balancines limpia y seca.

vmujo1.jpg


La malla metálica la dejé sumergida un par de horas en un bote de plástico para que se despegase el aceite que tenía, después, una hora escurriendo, atizarla un poco para que no le quede casi aceite y finalmente repasar con aire comprimido.

2yo2u7q.jpg


2zyvns8.jpg


Utilicé un bote de coca cola y uno de masilla para que no tuviese que llenar todo el bote para que cubriese la malla.

Una vez todas las piezas estén limpias y secas volvemos a montar todo en su sitio. Primero la malla en la tapa de balancines.

5ozhn8.jpg


Después la junta de goma.

2n732ua.jpg


Por último se coloca la tapa y se atornillan los 12 tornillos que hemos soltado antes.

30ixpjc.jpg


dnd8hk.jpg


Una vez todo el 'pack' esté listo se vuelve a montar. Dado que estava desmontada la tapa de balancines he aprobechado para ver si tenía holgura la cadena y no tiene apenas nada de holgura. Las levas tampoco muestran signos de arañazos.

Así luce después de mes y medio. (No podía sacar peor enfocado la foto lo sé :facepalm:)

1432eip.jpg
 

Miguelobregon

En Practicas
Modelo
Z3 y e36 cabrio
Registrado
19 Jun 2016
Mensajes
612
Reacciones
213
Buen trabajo, se podia comer en esa tapa de balancines jeje
 

PabloV

En Practicas
Modelo
318i e36
Registrado
14 Oct 2015
Mensajes
73
Reacciones
57
Muy buen curro tio, lo estás dejando nuevo. Lo único, bajo mi punto de vista, con esas llantas el coche pide pack m.. pero bueno para gustos colores ya sabes!
Un saludo
 
Arriba