B
Berny-E30
Invitado
Por fin!!
Hoy hemos terminado la ñapa.
Muchos conocemos el defecto endémico en los motores M40 tanto en los 316i como en lo 318i con el tema del árbol de levas y los balancines a partir de los 150.000km´s. Este defecto fué corregido a partir del 9/94 y el motor pasó a llamarse M43. Para aquellos que tengan que ponerse al dia sobre estos motores tienen que saber que a partir de estos kilometrajes la distribución va a menos por culpa de la mala calidad de los materiales del árbol de levas combinado con el roce de los balancines de fundición. La primera señal es el sonido de "claqueo" del motor que siempre irá a mas a no ser que se cambien los taqués hidráulicos el árbol de levas y los balancines ya que sufren demasiado el desgaste. Pero esto es caro ya que un árbol vale mas de 300€ y si lo sumamos a unos balancines mas los taqués es cuando muchos se preguntan si vale pena ya que a la larga volverá a ocurrir lo mismo. Pero al parecer hay otra alternativa por el mismo precio siempre que no querais cambiar de coche.
Se ha hablado mucho de esto aquí y en especial los que tenemos los modelos que montan los motores M40 hasta que un dia se comentó que habia un kit de distribución especial que emulaba el sistema que montan los M43, que es el mismo motor solo que los balancines llevan un rodamiento que elimina por completo el roce con el árbol de levas y así alarga mucho mas la vida del motor además de disminuir la fuerza de tensión en la correa de distribución a la mitad lo que la hace en principio mas duradera. Este kit es basicamente un árbol de levas que fabrica un alemán (Ingo Koth) que es basicamente mas estrecho para que quepan los balancines del M43y adjunta unos adaptadores para las cabezas de las valvulas. Además hacen falta los balancines del M43 mas la barilla distribuidora de aceite de este y un retén nuevo para el árbol.
Toda la información sobre este kit está en la pagina web www.e30.de en el apartado técnico y que conocí a través de Fear316i al que agradezco mucho su ayuda. Desde aquí un saludo para ti y para Karl que medió con el "artista" para comprar las piezas.
:xray: :xray: :xray:
Una vez recibido el material el montaje fué agonico.](*,) ](*,)
Si tenemos en cuenta que hacia años que no tocaba un motor tan a fondo, que no tengo a penas herramienta ni un lugar adecuado y que para colmo cuando cojí confianza me encontre con un viscoso agarrotao con sellante en la rosca....que si pillo al tipo que lo metió allí le hago la circumsición con un minipimer.
:axe: :ar:
Bueno, al final no tube mas remedio que llevarlo al taller para que lo sacaran y fué una suerte que la bomba de agua sobreviviese al proceso. Con esto preferí que una vez allí lo terminaran ellos por si las moscas ya que si me tengo que fiar de mi voy listo para calar la distribución sin hacer un destrozo.
Lo mejor fué al sacar la tapa de la culata, fué una sorpresa ver la culata mas limpia que se pueda ver en un coche de 18 años, de hecho parece nueva y además al parecer el mismo milagro salvó el arbol de levas que todavía está intacto sin ninguna marca de los balancines. El mecánico estaba tan alucinado como yo teniendo en cuenta los 154.000km que tiene el nene. Ahún así y como que el ruido de taqués ya era constante desde hacia unos meses y ya que me habia arruinado en la compra de las piezas pués que menos que seguir con el plan.
Después de sacar la tapa de la pipeta ,el dichoso viscoso, las demás correas, los dos manguitos del radiador, la pantalla de plástico del radiador, la correa de distribución, la pipeta de encendido, y que se yo... llegamos al arbol de levas que ya se le pueden quitar las bancadas y con este ya salen los balancines y los taqués hidraulicos....y aquí llega lo bueno. El conjunto del kit se monta con total facilidad, primero montamos el árbol de levas solo y apretamos las bancadas al par para comprobar como se alojaba y es genial comprobar que gira con facilidad y suavemente. Luego desmontarlo para montar el conjunto y verificar que todo va bién. Una vez hecho esto es sorprendente comprovar como con la mano es relativamente facil hacer girar el conjunto que antes ni de coña se podia hacer. Ahora solo queda montar y probar.
Al encender el motor ya se nota la diferéncia. El sonido no tiene nada que ver y cuando aceleras se nota el cambio, ahora es mas alegre y elastico pero hay que circular para notar las mejoras. El freno motor es la mitad del que era y acelera con mucha soltura, es mas noble al reducir y suave por encima de ralentí. Ahún nos queda un último retoque. Al parecer uno de los taqués está sobrecargado y una de las vavulas no cierra bién así que en ralentí parece que vaya con tres cilindros y tiembla algo. Tendré que cambiar el aceite que llevo (10w40) por un (5w30) para ver si en caliente se suelta del todo ese taqué pero ya os contaré.;-)
Mañana pongo algunas de las fotos que tengo.
Saludos!!
Hoy hemos terminado la ñapa.
Muchos conocemos el defecto endémico en los motores M40 tanto en los 316i como en lo 318i con el tema del árbol de levas y los balancines a partir de los 150.000km´s. Este defecto fué corregido a partir del 9/94 y el motor pasó a llamarse M43. Para aquellos que tengan que ponerse al dia sobre estos motores tienen que saber que a partir de estos kilometrajes la distribución va a menos por culpa de la mala calidad de los materiales del árbol de levas combinado con el roce de los balancines de fundición. La primera señal es el sonido de "claqueo" del motor que siempre irá a mas a no ser que se cambien los taqués hidráulicos el árbol de levas y los balancines ya que sufren demasiado el desgaste. Pero esto es caro ya que un árbol vale mas de 300€ y si lo sumamos a unos balancines mas los taqués es cuando muchos se preguntan si vale pena ya que a la larga volverá a ocurrir lo mismo. Pero al parecer hay otra alternativa por el mismo precio siempre que no querais cambiar de coche.
Se ha hablado mucho de esto aquí y en especial los que tenemos los modelos que montan los motores M40 hasta que un dia se comentó que habia un kit de distribución especial que emulaba el sistema que montan los M43, que es el mismo motor solo que los balancines llevan un rodamiento que elimina por completo el roce con el árbol de levas y así alarga mucho mas la vida del motor además de disminuir la fuerza de tensión en la correa de distribución a la mitad lo que la hace en principio mas duradera. Este kit es basicamente un árbol de levas que fabrica un alemán (Ingo Koth) que es basicamente mas estrecho para que quepan los balancines del M43y adjunta unos adaptadores para las cabezas de las valvulas. Además hacen falta los balancines del M43 mas la barilla distribuidora de aceite de este y un retén nuevo para el árbol.
Toda la información sobre este kit está en la pagina web www.e30.de en el apartado técnico y que conocí a través de Fear316i al que agradezco mucho su ayuda. Desde aquí un saludo para ti y para Karl que medió con el "artista" para comprar las piezas.
:xray: :xray: :xray:
Una vez recibido el material el montaje fué agonico.](*,) ](*,)
Si tenemos en cuenta que hacia años que no tocaba un motor tan a fondo, que no tengo a penas herramienta ni un lugar adecuado y que para colmo cuando cojí confianza me encontre con un viscoso agarrotao con sellante en la rosca....que si pillo al tipo que lo metió allí le hago la circumsición con un minipimer.
:axe: :ar:
Bueno, al final no tube mas remedio que llevarlo al taller para que lo sacaran y fué una suerte que la bomba de agua sobreviviese al proceso. Con esto preferí que una vez allí lo terminaran ellos por si las moscas ya que si me tengo que fiar de mi voy listo para calar la distribución sin hacer un destrozo.
Lo mejor fué al sacar la tapa de la culata, fué una sorpresa ver la culata mas limpia que se pueda ver en un coche de 18 años, de hecho parece nueva y además al parecer el mismo milagro salvó el arbol de levas que todavía está intacto sin ninguna marca de los balancines. El mecánico estaba tan alucinado como yo teniendo en cuenta los 154.000km que tiene el nene. Ahún así y como que el ruido de taqués ya era constante desde hacia unos meses y ya que me habia arruinado en la compra de las piezas pués que menos que seguir con el plan.
Después de sacar la tapa de la pipeta ,el dichoso viscoso, las demás correas, los dos manguitos del radiador, la pantalla de plástico del radiador, la correa de distribución, la pipeta de encendido, y que se yo... llegamos al arbol de levas que ya se le pueden quitar las bancadas y con este ya salen los balancines y los taqués hidraulicos....y aquí llega lo bueno. El conjunto del kit se monta con total facilidad, primero montamos el árbol de levas solo y apretamos las bancadas al par para comprobar como se alojaba y es genial comprobar que gira con facilidad y suavemente. Luego desmontarlo para montar el conjunto y verificar que todo va bién. Una vez hecho esto es sorprendente comprovar como con la mano es relativamente facil hacer girar el conjunto que antes ni de coña se podia hacer. Ahora solo queda montar y probar.
Al encender el motor ya se nota la diferéncia. El sonido no tiene nada que ver y cuando aceleras se nota el cambio, ahora es mas alegre y elastico pero hay que circular para notar las mejoras. El freno motor es la mitad del que era y acelera con mucha soltura, es mas noble al reducir y suave por encima de ralentí. Ahún nos queda un último retoque. Al parecer uno de los taqués está sobrecargado y una de las vavulas no cierra bién así que en ralentí parece que vaya con tres cilindros y tiembla algo. Tendré que cambiar el aceite que llevo (10w40) por un (5w30) para ver si en caliente se suelta del todo ese taqué pero ya os contaré.;-)
Mañana pongo algunas de las fotos que tengo.
Saludos!!