Mejor que mejor...sin duda. Lastima que no hayan aprendido a subsanar también tema flaneos...entrada de agua en maleteros y cosas así en el f11 con respecto a los e90 y e60 , me plantearía cambiar mi e61 por un 30d f11, pero entro en el subforo correspondiente y leo lo mismo que en el e60 y ya se me quitan las ganas de pasar dos veces por lo mismo
@Jokin no se si no me explico o no me quieres entender....Los problemas les van a venir a los diésel a partir de ahora, en el momento que tengan que recurrir a toda esa parafernalia extra de periféricos y a que sus EGR's tenga que recircular gases y chapapote extra porque no quede otra para pasar la normativa......Ahora es todo "muy bonito" con la moratoria que les dieron.....el problema será cuando haya que cumplir si o si.....y además, entonces veremos si se puede mantener el nivel de prestaciones/consumo también ...... En los gasolina será tan "simple" como añadir un filtro antipartículas simple que no se va a llenar de ceniza como en un diésel..... Saludos
En 2ª mano hay muchos más diésel porque es lo que se ha estado vendiendo en los últimos años. En unos años empezará a haber muchos más gasolina porque hoy en día ya es mucha gente la que compra gasolina. Os pongo un ejemplo, hace 5 años mirando coches nuevos cuando decías al comercial que querías gasolina te miraban como un bicho raro y te preguntaban el por qué. Hace pocas semanas mirando de nuevo coches nuevos, lo ven tan normal que quieras gasolina. Y si os fijáis en los coches nuevos que veáis por la calle, muchos son gasolina.
Cuando se me pone un diesel nuevo al lado en un semaforo, me veo obligado a subir la ventanilla. Silenciosos son por dentro en autovia, por ciudad y subiendo de 2.000rpm la cosa cambia.
Yo no tengo mucha idea de cual es mejor o peor. El diesel sólo cae 5,7% en matriculaciones de vehiculos nuevos (2016-2017), pero de esos 5,7 puntos sólo 1,7 van a gasolina, los otros cuatro van a hibridos. No quiero decir nada, sólo son los datos.
No se que te diga .. el consumo dependiendo que coche se nota bastante en los bolsillos ..el mantenimiento es solo un filtro de gasoil cada 60 mil km .. los gasolina tambien se averian .. y hoy en dia turbo llevan todos .. Depende que coche repito .. unos agradecen mas el tener un par de tractor y otros la potencia . En mi f10 creo que el diesel es bastante equilibrado en cusnto a consumo comportamiento y sensaciones .. en un Z4 pues el diesel no lo veo .
En España somos muy lentos para todos y nos gusta poco los cambios. Mientras en otros países todo se adapta mejor, no solo en coches, en cualquier filosofía d la vida como la vivienda. Hay países q viven d alquiler toda la vida, cambian d trabajo y se van a vivir cerca del trabajo sin tener más preocupaciones q buscar un nuevo alquiler. Se cambian d ciudad sin problemas y se adaptan... pasa lo mismo con el cambio automático, hace años te miraban raro cuando preguntabas y era muy difícil encontrar un automático d segunda mano, solo los minusválidos los usaban, vale q han cambiado muchísimo... pero hoy en día el cambio automático está totalmente integrado en la sociedad e incluso muchos modelos la opción es al revés, el cambio manual es el extra... así q poco a poco se irá cambiando y sino, ya nos ayudan desde arriba prohibiendo...
Los que ahora llevais gasolina dentro de unos años sereis perseguidos al igual que ahora estamos los que hemos comprado diésel pues se supone que el mundo del vehiculo tiene en el eléctrico su futuro. Imagino que en unos años las ciudade se cerraran para todo aquello que eche humo sea gasolina o diésel e incluso me atrevo a aventurar que el hibrido. Tiempo al tiempo!!
Actualmente tengo 5 coches, 4 de ellos gasolina... Aunque tengo que vender uno pronto... Si no fuera porque hago bastantes kms, el diesel se iba pa afuera...
Se empiezan a vender algo más los gasolina que antes, pero no os "flipeis". El precio del combustible sigue siendo más alto que el gasóleo, los gasolina son hoy en día tan complejos como los diesel y de cara a prohibiciones de circulación tan jodido está un diesel de última generación como un gasolina NO híbrido.
Pues mira, no lo se, a mi la de la gasolinera me dice que los coches nuevos ya la mayoria le llegan gasolina, sin embargo he estado recientemente en bmw haciendo presupuesto para un f30 (gasolina claro esta) y me dijo que el 90% de lo que venden aun es diesel, asi me quede
En miserio circulo de conocidos en los tres Últimos años an aparecido cinco gasolinas, eso si tricilindros y max 1.2 de motor. Hay que decir que son para pueblo pequeño se mueven de casa al cole y pa comprar yo lono veo normal en mi casa entro un clio con 900 cc tres cilindros hace dos años y en la mayoria de concecionarios casi nos obligaban a comprar diesel, suerte que mi mujer lo tenia claro. Renault fue el unico que tras explicarles el uso lo tenia claro.
En utilitarios si que se está vendiendo más gasolina pero en cuanto te vas a coches un poco más grandes y potentes el diesel sigue siendo el rey, y lo seguirá siendo hasta que haya una alternativa real en precio y uso de los coches eléctricos e híbridos. El día que vea el litro de gasolina más barato que el gasóleo quizá empeice a cambiar de opinión...
Sí, además el híbrido está en alza, sólo con ver el precio de recompra del otro día en la Lexus me quedé flipado. Pero son modas, como el gasoil para hacer km's nada.
Pues nebur mi suegro con un MB clase C 220 cdi del 2013 con 140.000km ya ha tenido que cambiar Turbo y Fap/catalizador mas de 3000€ de reparacion, si hubiera tenido un gasolina no hubiera subido tanto la factura o ninguna averia, bueno quizas el turbo pero poco mas, pero el es representante y viaja mucho asi que necesitava si o si un petrolero
Haberse comprao un viejo Toledo . Pasate por el subforo de la serie 5 .. f10 .. un chavalin cuenta que bien lo paso con un 525i n53 e60 .. bobinas .. bomba .. etc etc etc .. mismo para los n54 .
Pues yo os digo que los coches nuevos que veo son casi todos gasolina y hibridos, rara vez veo un coche nuevo diesel, yo creo que si se empieza a ver el cambio.
Pero como todo, primero los diésel, luego los gasolina, luego perseguirán a los eléctricos (habrá otra combustible más ecológico), perseguirán a los conductores y dirán q es más seguro el piloto automático q un humano conduciendo y luego al vehículo en si....existirá el teletransporte... todo va cambiando y todo lo renuevan... además d lo q impone las modas...
A ver, una cosa es lo que cada uno cree ver en la calle o en su circulo de conocidos y otra la foto real de como esta el mercado. Que los diesel están cayendo SI, y mucho: matriculaciones diesel: 2015: 62,9%, 2016: 56,8% y lo que va de 2015: 51.3%. Es decir un 22% en dos años. Pero si desde 1998 ningún mes se han matriculado más gasolina que diesel, NINGUNO. No entiendo como véis "casi todos gasolina" "rara vez veo un coche diesel" , ¿no os parece raro?. Por cierto, los vehículos de gasolina no se venden más que el año pasadoo, sino un 1% menos. La caida del diesel (del último año) y ese 1% de los gasolina se la han quedado los hibridos.
Según tu criterio no entiendo porque los fabricantes no ofrecen garantía de por vida de sus modelos de gaoslina, se hartarían de venderlos.
¿ Nos estamos quitando los diesel de encima ? Yo no puedo responder a la pregunta, pues nunca hemos tenido diésel en la familia, y te hablo de varias generaciones. Y tampoco tendremos uno diésel. Peeeeeeeeero, me alegra que las ventas empiezen a ser mayoritariamente gasolina.
Ya te lo aseguro yo que esa factura en un gasolina seria mucho menor, yo no he dicho nada de garantia de por vida, eso lo has dicho tu.