Muere José Antonio reyes en accidente de trafico.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Aquiles//m5 e60, 1 Jun 2019.

  1. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.109
    Me Gusta:
    9.150
    Ubicación:
    Sevilla
    "Esto es chapa de la güena"
     
    A Juankmen, Sechs y MiniFER les gusta esto.
  2. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.138
    Me Gusta:
    153.991
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y mientras más pese, más seguridad.
     
    A agc y Sechs les gusta esto.
  3. Fisiomonster

    Fisiomonster Forista

    Registrado:
    26 Ene 2018
    Mensajes:
    994
    Me Gusta:
    1.123
    Modelo:
    Bmw F36 420i
    Yo de momento hasta que no se pronuncien organismos oficiales, le doy tanta credibilidad a las “filtraciones” que dijeron los periodistas en su día como a la de este perito... ayer salió en deportes cuatro enseñando una foto y sin decir nada concreto. No sabemos ni siquiera si estuvo en el lugar del accidente. Por no hablar de que puede estar interesado en decir lo que dice. De momento ya se va paseando por los platós. Me temo que queda esperar a que salgan los datos de quién midió un situ, es decir los atestados de GC.
     
    Última edición: 28 Jun 2019
    Juankmen, Pandulas, Sechs y otra persona les gusta esto.
  4. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.138
    Me Gusta:
    153.991
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Vamos bien.
     
    A Sechs y Fisiomonster les gusta esto.
  5. Sg84

    Sg84 Forista Senior

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    5.273
    Me Gusta:
    11.645
    Cuando se haga pública la velocidad a la que iba el vehículo, más grave que fundir el teclado, es dar por hecho que el dato que se diga, es real.
    Igual la velocidad que se publique sea sólo la que interese que sea.
     
    Última edición: 28 Jun 2019
    A Josué, Demo y Sechs les gusta esto.
  6. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.666
    Me Gusta:
    55.143
    si a 135 pasa eso con un coche de 150.000€ lo suyo es que bajen los límites aún más, ya que no imagino lo que puede pasar en mi serie 3 a esa velocidad :whistle:
     
    A pedregall y Pandulas les gusta esto.
  7. correcaminos-mic

    correcaminos-mic Clan Leader

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    25.089
    Me Gusta:
    1.054
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    320D E90 y E46
    No lo he podido ver que tuve que salir.

    Lo poco que vi es una chica que pertenece a una empresa que se dedican a esto, vamos que algo deben de saber
     
  8. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.666
    Me Gusta:
    55.143
    me encanta ésta frase: La perito manifiesta que actúa por su cuenta de forma independiente con ayuda de otros colegas (de los que nombra a Javier Ramos García). No indica si trabaja de parte para la familia de Reyes, aunque sus conclusiones son del todo favorables para sus intereses


    https://www.elespanol.com/reportaje...ad-permitida-revento-trasera/409460100_0.html

    [​IMG]
    La reconstrucción del accidente realizada por la perito Miryam Moya E.E.

    Reportajes
    La reconstrucción total del accidente de Reyes: iba a la velocidad permitida y le reventó la rueda trasera
    Si el vehículo se hubiese salido de la vía un segundo después no hubiese colisionado y no se hubiera incendiado evitando la tragedia.
    28 junio, 2019 04:10
    1. José Antonio Reyes
    2. Accidentes
    3. Sucesos
    Eduardo del Campo @EdelCampoCortes
    Noticias relacionadas
    Era “inocente”. El futbolista José Antonio Reyes no se mató por un gran exceso de velocidad sino por un reventón en la rueda trasera derecha que desestabilizó su Mercedes y lo hizo salirse de la carretera cuando iba a entre 111 y 128 kilómetros por hora en una autovía limitada a 120: ésta es la conclusión a la que ha llegado en su propia investigación particular la perito judicial en accidentes de tráfico Myriam Moya.

    La investigación particular de Moya contradice radicalmente los escasos pero rotundos datos que hasta ahora se han filtrado de la investigación oficial de la Guardia Civil de Tráfico sobre el accidente, aún no publicada, que sostiene que el conductor iba a más de 220 kilómetros por hora cuando se salió de la carretera, antes de estrellarse en el campo contra el muro de hormigón lateral de un canal de evacuación de aguas, volcar y salir ardiendo. En el siniestro murieron José Antonio Reyes y su primo Jonathan Reyes; otro primo de ellos, Juan Manuel Calderón, que iba de copiloto, salió despedido y sufrió quemaduras gravísimas al intentar ayudar a sus parientes, atrapados dentro del vehículo. Sigue hospitalizado.

    La perito manifiesta que actúa por su cuenta de forma independiente con ayuda de otros colegas (de los que nombra a Javier Ramos García). No indica si trabaja de parte para la familia de Reyes, aunque sus conclusiones son del todo favorables para sus intereses. “Cuando la tecnología y la ciencia superan al rumor: accidente de tráfico José Antonio Reyes”, ha titulado su texto, que acompaña de imágenes del lugar del accidente y cálculos matemáticos. Su versión viene a redimir por completo al futbolista, famoso por su afición a los coches veloces, de lo que ella considera ha sido una acusación injusta de conducción temeraria por exceso de velocidad, algo que niega que se produjera, basándose en la medición de las huellas de frenada y derrape.

    Así quedó el vehículo donde viajaba José Antonio Reyes

    No menciona Moya que el “rumor” que reprocha a los medios de comunicación e incluso al director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, se basa en la información que fuentes de la investigación oficial de la Guardia Civil (con acceso pleno a todos los elementos del accidente) revelaron, aunque sin identificarse, a medios como la agencia estatal de noticias Efe. Esas fuentes, no desmentidas desde el Cuerpo, señalaban que el coche iba a más de 220 kilómetros por hora, aunque no podían precisar aún a cuánto más. Una primera información de Mundo Deportivo, que citaba también fuentes anónimas de la Guardia Civil, fijó la velocidad en 237 km exactamente.

    [​IMG]
    reyes3

    El estudio de Myriam Moya tiene la ventaja de que lo ha hecho público; lo sostiene con datos y cálculos y por tanto puede ser también confirmado o rebatido. Afirma en su conclusión: “El 01 de Junio de 2019 sobre las 11:40am, circula por el carril izquierdo el vehículo Mercedes-Benz S550 Brabus por la autovía A-376 dirección Utrera [Sevilla] conducido por el Sr. José Antonio Reyes. Inesperadamente comienza a fallar su rueda trasera derecha, por lo que intenta detener el vehículo fuera de la calzada. Sabiendo por sus huellas de frenada y derrape que el vehículo circulaba a una velocidad de entre 111,49KM/H – 128,01KM/H, con un margen de error del 10%, lo que lo sitúa dentro de los límites de velocidad permitidos en el tramo de vía por donde circula el vehículo en el momento del siniestro vial”.

    Para realizar este estudio in situ en el lugar del accidente ha empleado, explica la perito, “escáneres láser, instrumentos perfectos para documentación en 3D y topografía”, con los que ha elaborado imágenes de realidad virtual que contienen “más de 235 millones de puntos, con una precisión única que minimiza al máximo el margen de error”. “En mi análisis e investigación posterior decir que no van a encontrar ninguna imagen o información que fomente la especulación o prensa amarillista, y mucho menos que aumente el dolor de los familiares de las víctimas, por los cuales tengo el máximo respeto”, añade Moya en su escrito.

    Para analizar las huellas de frenada y derrape en la autovía ha calculado que tres neumáticos iban inflados con presión normal y el derecho trasero iba a 0, es decir, pinchado. “Las evidencias físicas que se encuentran comúnmente [en los accidentes de tráfico] son las marcas dejadas por los neumáticos, el daño del vehículo, el patrón de escombros y la posición final del vehículo después de la colisión. Las marcas de neumáticos dejadas en la carretera antes, durante y después de la colisión pueden proporcionar información importante sobre el accidente”, explica la perito en su introducción.

    [​IMG]
    La reconstrucción del accidente se lleva a cabo para determinar cómo se produjo el accidente en función de la evidencia física E.E.

    A continuación, cuestiona los recursos usados por los investigadores de la Guardia Civil: “Lo que me llama poderosamente la atención en este caso es el hecho de que la fuerza instructora que realiza la investigación de este trágico siniestro, no realiza ni una sola marca en el pavimento, lo que sería bastante normal debido a la singularidad de las huellas dejadas en el pavimento por el vehículo, ya que no poseen laser escáner que realicen nubes de puntos con softwares avanzados, sino que utilizan cuerda y rueda de medir, lo que en casos complicados como este sería lo más lógico que el terreno estuviera pintado de marcas que señalen las diferentes huellas dejadas por el vehículo en su salida de la vía”.

    En su análisis, estudia las cuatro huellas dejadas en el pavimento “por el derrape lateral del vehículo objeto de este estudio, señalando con la flecha la huella dejada por la rueda trasera derecha durante el derrape hacia la derecha que termina con la salida del vehículo de la vía”. Esas huellas de frenada y del consiguiente derrape comienzan en el carril izquierdo, por el que iba el Mercedes cuando el conductor se da cuenta del fallo mecánico en la rueda trasera derecha del vehículo, “con la consiguiente pérdida de estabilidad”, e intenta controlarlo frenando, dice la autora de este informe privado, que de momento no tiene validez judicial pero la familia podría aportar a la causa.

    “En un siniestro vial con huellas de frenada como es el que analizamos, hay que determinar su velocidad inicial, sumando la obtenida de la medición de esas huellas a la obtenida de la medición de la deformidad. El punto de inicio de las huellas de frenada nos indica el Punto de Percepción Real del conductor, sin contar el tiempo de reacción y las milésimas de segundo que tarda el vehículo en reaccionar”, detalla Moya. “El vehículo deja unas huellas de frenada de 51,03 metros, que comienzan siendo casi imperceptibles” y “continúa con las huellas de derrape hacia su derecha de 45,70 metros”, precisa la perito. El coche de Reyes continuó otros 102,67 metros fuera de la calzada, lo que significa que recorrió en total casi 200 metros desde el inicio de la frenada hasta el punto del impacto final. Chocó contra la aleta de hormigón, de 40 centímetros de ancho, de una “obra de drenaje transversal”, o canalización de un arroyo bajo la autovía, un panel de obra que el vehículo derribó.

    [​IMG]
    reyes7

    La investigadora argumenta que el coche no tenía que ir tan rápido para tirar ese muro debido a que estaba unido al resto de la canalización “por hormigón, NO con hierro” y es un “elemento demasiado liviano para soportar la masa de 2180 kg equivalente al vehículo Mercedes-Benz S550”. Subraya como importante que el único vuelco que dio el coche fue tras impactar de frente con el muro, quedando boca abajo en el fondo del arroyo. No dio vueltas de campana en el derrape al salirse de la autovía, lo que a su juicio indica que no iba tan rápido.

    Explica que “calculando la velocidad por las huellas de frenada, las cuales comienzan a 51,03 metros antes de las huellas de derrape, hecho prácticamente imperceptible desde el arcén y desde otros puntos, que sí se observan en la nube de puntos realizada por el laser escáner que utilizamos”, concluye que “el conductor del vehículo percibe el fallo mecánico que ocurre en su rueda derecha trasera por el que pierde estabilidad, que intenta recuperar frenando e intentando estabilizar su propio coche”.

    La especialista apunta que si el coche se hubiese salido de la vía “sólo un segundo después” probablemente nadie habría muerto, porque una barrera de seguridad que comenzaba a 29 metros más adelante habría contenido la salida. El Mercedes de Reyes habría “colisionado con la barrera de seguridad que tenía a tan sólo 29 metros y probablemente el vehículo no se hubiera incendiado, evitando así la tragedia. Barrera de seguridad que tiene la misión de salvar desniveles del terreno y obras de drenaje, que en esta ocasión se quedó demasiado lejos, a 1 segundo de distancia”.

    [​IMG]
    Las imágenes HDR y la resolución HD de las fotos garantizan unos resultados de escaneo con todo detalle E.E.

    En defensa de su estudio, Moya agrega: “Todo este análisis lo hemos realizado durante muchos días, incluso noches, varios profesionales con el objetivo de desmentir rumores sin base científica que hacen mucho daño a familias cómo las de esta tragedia”, y concluye lanzando un alegato en defensa de la inocencia como conductor del célebre Reyes. “Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en un juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias a su defensa. Principio de presunción de inocencia, que en esta ocasión nadie ha otorgado a este famoso futbolista, víctima del estigma de ‘persona joven, de éxito, amante de los coches y la velocidad’”.

    En su página, Myriam Moya informa de que es “Perito Judicial en Seguridad Vial y Tráfico, Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico, Biomecánica aplicada al Impacto, en Seguros y en Conservación y Explotación de Carreteras”. Cuenta, entre otros, con estos títulos académicos: “Universidad Camilo José Cela (Madrid), Máster en Seguridad Vial, Tráfico y Movimiento; Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), Experto Universitario Peritaje Judicial en Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico; Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), Experto Universitario en Biomecánica aplicada al Impacto (Tráfico); Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), Experto Universitario en Seguros”
     
    A Qui//M3 le gusta esto.
  9. Dani_330Cabrio

    Dani_330Cabrio Forista Senior

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    5.822
    Me Gusta:
    5.598
    Ubicación:
    En la piel ondulada de Castilla
    Modelo:
    W11/PB/W11

    Sigues obcecado en la velocidad y precio del vehículo, cuando el factor determinante de este accidente es el incendio, si no hubiese dado el caso dudo mucho que hubiera dos fallecidos.

    Tengo un conocido que se pegó un golpe de campeonato a más de 200 con un Lancia Thema y sigue vivo años después de ello, y ni que decir tiene que el coche acabó muchíiiisimo peor.
     
    A Qui//M3, agc y Sechs les gusta esto.
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.504
    Me Gusta:
    222.981
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Llevo años diciendo eso mismo. Menos mal que alguno como tú tambien lo hace. No tiene nada que ver la velocidad de pérdida de control con la velocidad de impacto salvo que el impacto sea con un obstáculo 100% perpendicular al sentido de la marcha y no se frene antes de impactar.

    Porque además si el impacto es lateral aunque cuando golpees vayas a 180 como el F1 de tu ejemplo, la componente de velocidad hacia el lateral no es de 180 km/h. A lo mejor es de 50 km/h. Y sin embargo podemos estar diciendo que tuvo un accidente a 300 km/h cuando el impacto de verdad fue a 50.
     
    A el_ovispo le gusta esto.
  11. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.666
    Me Gusta:
    55.143
    incendio provocado por un accidente a alta velocidad, no lo olvides.
     
    A pedregall y Pandulas les gusta esto.
  12. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.138
    Me Gusta:
    153.991
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Alvaris….no termino de dar crédito a esa aseveración. La casuística variadísima puede hacer que un coche de 300.000 pavos que de peor que otro de 30.000 a velocidad similar. Lo del incendio es algo fortuito en nada que ver con el precio del coche.
    Insisto, NO DOY CREDITO
     
    A agc y Dani_330Cabrio les gusta esto.
  13. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.745
    Me Gusta:
    21.444
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    Es que la velocidad en el accidente, en si, no dice mucho. Puedes dar una vuelta de campana a 200 y arrastar sin mas. Claro que si paras contra algo en seco pues a tomar por culo con toda probabilidad, aunque vayas a 80 en el momento del impacto, en función de por donde impactes del coche y el tamaño del objeto que te detenga. Como le enchufes a un árbol a 80 en la puerta del conductor............ ya puedes llevar un clase S que lo tienes crudo. Milagros hay, peor son los menos.
    Yo el coche no lo veo demasiado destrozado, probablemente paró contra un talud y eso es un golpe serio. Por lo menos me pareció verlo metido como en una zanja porque yo no le he prestado mucha atención al tema este porque los muertos, muertos están y ya han cumplido la penitencia que tuviesen que cumplir por las faltas cometidas. Si es que hubo alguna, ojo.
    Pero sigo pensando que el accidente es un cúmulo de muchas cosas diferentes. Un simple reventón a 120, en una recta, con un buen coche, no suele pasar de un sustito. Unos meneitos y una llanta destrozada.
     
  14. EÄRENDIL

    EÄRENDIL Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    16 Oct 2002
    Mensajes:
    16.425
    Me Gusta:
    9.863
    Ubicación:
    En un sofá.
    Modelo:
    Arkana Bonito..
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Creo que no participé en este post por las cosas que se decían..... y los casos particulares tampoco me sirven. Un accidente es eso, un suceso que acontece de forma inesperada en el que influyen múltiples factores y variables, y al igual que en medicina, cada suceso o caso es diferente a cualquier otro aunque parezcan similares.
    Respecto a si un coche puede volar 200 mts por los aires a 120..... sí, efectivamente lo puede hacer y lo he visto delante de mis narices, un Volvo S80 que pillo un guardarail de esos que salen del suelo e hizo de rampa, y ya os digo que el coche volò como si le hubieran dado al botoncito de marras del turbo boost que comentáis.
    Eso fue hace muchos años y lo comenté aquí, de hecho a raiz de ello y por petición de algunos foreros escribí un plan de actuación de primeros auxilios con el PAS y el ABC y cómo proceder.

    Un mal golpe y no a mucha velocidad si provoca que el combustible toque alguna de las múltiples partes “calientes” del coche claro que puede causar un incendio.

    También hablando de casos particulares podría explicar un accidente hace muchos años conduciendo mi padre el Mercedes por culpa de un gilipollas que se metió de golpe en nuestro carril y acabamos golpeando el guardarail izquierdo, y de ahí el coche se descontroló golpeando de por medio a un camión y acabamos estampándonos una y otra vez contra el guardarail derecho.
    Y sí, dejamos más de 200 mts de marcas en el asfalto incluido el golpe contra el camión que algo frenaría y ni mucho menos íbamos a más de 150, incluso ni llegaríamos a esa velocidad.

    Por eso digo que cada caso es diferente, y las teorías y dogmatismos de fe peresianos mejor que se queden casa.....
     
    Javi651, Qui//M3, efímero y 5 otros les gusta esto.
  15. Dani_330Cabrio

    Dani_330Cabrio Forista Senior

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    5.822
    Me Gusta:
    5.598
    Ubicación:
    En la piel ondulada de Castilla
    Modelo:
    W11/PB/W11
    Lo de alta velocidad lo das por hecho, yo no. Lo que sí afirmo es que no hace falta ir con exceso de velocidad para perforar ese tanque de combustible y provocar el incendio. De hecho solo hay que ver las fotos para reconocer el golpazo que ha tenido tras el vuelo en todos los bajos.

    Y te digo más, con casos que conozco:

    Golf GTI mk2, alcance delantero a poca velocidad, coche incendidado por los tubos de gasolina que van a la rampa, ya con años y del golpe acabaron por reventar.

    Otro Golf GTI mk2 que estuvo a punto de incendiar, por culpa de la caja que aloja la bomba de gasolina exterior, que tiende a agrietarse y en un golpe leve jodió y llenó todo de gasolina, con la suerte de que el escape está al otro lado opuesto y no bajo la bomba.

    Digo esos ejemplos porque son los que me vienen a la mente, pero recuerdo que había un coche en concreto que por alcance trasero se incendiaba por perforación del depósito, lo que no recuerdo es la marca ni nada.
     
    A agc le gusta esto.
  16. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.745
    Me Gusta:
    21.444
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    Ford Pinto.....
    La reventada le vino curiosa a los de ford

     
    A Dani_330Cabrio le gusta esto.
  17. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.138
    Me Gusta:
    153.991
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Completamente de acuerdo.
     
  18. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.138
    Me Gusta:
    153.991
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ¿Taaaaannnnnnn difícil de entender es?
     
    A EÄRENDIL y agc les gusta esto.
  19. Dani_330Cabrio

    Dani_330Cabrio Forista Senior

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    5.822
    Me Gusta:
    5.598
    Ubicación:
    En la piel ondulada de Castilla
    Modelo:
    W11/PB/W11
    Justo! Muchas gracias, no me venía a la cabeza el modelo y no lo encontraba tampoco.

    He dado con otro caso más moderno de un caso por alcance leve:

    https://www.motorpasion.com/superdeportivos/dolorpasion-el-gta-spano-acaba-su-vida-en-llamas

    https://www.motorpasion.com/superdeportivos/un-choque-por-alcance-causo-el-incendio-del-gta-spano


    Cada accidente es un mundo, no se puede generalizar en ningún caso.
     
    A agc le gusta esto.
  20. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.430
    Me Gusta:
    15.507
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Lancia stratos creo que era.
     
  21. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.421
    Me Gusta:
    90.431
    Modelo:
    Hormigonera

    Si venia pinchada ese coche equipa control de presión ...pero esas llantas me da que no tenían esa válvula y muchos usuarios lo anulan ....

    Si estaba perfectamente equipado solo queda que hubo algún elemento que la cortase y una perdida repentina de presión

    Se expresa mal ...primero dice reventón y luego perdida de presión
    Me creo más lo Segundo ! Perdida repentina de neumático derecho ! Sino vas atento crea una deriva pero a 120kmh es muy complicado que te saque de la carretera a no ser que vayas demasiado relajado

    Camiones cargados reventando neumáticos de dirección es más complicado se sujeta a 90kmh y hay o había muchos

    No lo niego rotundamente pero es muy muy complicado Que te saque hoy en día

    Tengo muchísimos clientes y gente de vacaciones que pasa con reventones y desprendimiento de bandas a km/h más alto y siempre te dicen !
    Menos mal que tuve reflejos ....
    A ver ....todo el mundo tiene reflejos y suerte ?
    No
    Simplemente agarraste el volante con firmeza ! Como método de reacción y lo demás fue el coche .
     
    Última edición: 28 Jun 2019
    Sechs, agc, pasko y 2 otros les gusta esto.
  22. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.666
    Me Gusta:
    55.143
    Por cierto, tu como tio que sabe de ésto: más peligroso es pinchazo/reventón en tren delantero no???
     
    A jangel le gusta esto.
  23. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.421
    Me Gusta:
    90.431
    Modelo:
    Hormigonera
    En camión sí !
    En turismo siempre es peor un trasero
    La teoría que me hicieron ver con un coche con unas gomas en el CEFAM
    Por eso las gomas nuevas siempre detrás
     
    A alvaris le gusta esto.
  24. Indixx

    Indixx Forista

    Registrado:
    30 Ene 2018
    Mensajes:
    2.705
    Me Gusta:
    5.051
    Modelo:
    320d E90
    Ayer discutiendo con un tío me dijo que su coche de 30.000 euros es más seguro que un lambo de 300.000 porque el lambo es frágil y pesa menos que el suyo...

    Yo no sé ya eh
     
    A Qui//M3 le gusta esto.
  25. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.421
    Me Gusta:
    90.431
    Modelo:
    Hormigonera
    Un trasero té va a Hacer perder totalmente haciendo un trompo etc y el delantero se va a ir de morro

    Tu impulso ante un reventó es soltar acelerador y frenar por lo que vas a hacer más trompo si es trastero y si es delantero irás de frente

    No tío pero es que yo soy pilotu y hago contravolante incluso cuando voy despistau

    Ah vale entonses bien
     
    A Sechs y alvaris les gusta esto.
  26. Dani_330Cabrio

    Dani_330Cabrio Forista Senior

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    5.822
    Me Gusta:
    5.598
    Ubicación:
    En la piel ondulada de Castilla
    Modelo:
    W11/PB/W11

    Pregunto desde la ignorancia. ¿Ante un reventón que sea un neumático de mayor o menor perfil influye? Lo digo porque según creo el Mercedes llevaba unas llantas con un perfíl ínfimo, y no se si eso facilita reacciones más incontrolables en algún caso, o que el coche se vuelva más loco con la electrónica y lo complique.

    Toquemos madera, pero nunca he sufrido un reventón.
     
    A pasko, jangel y agc les gusta esto.
  27. agc

    agc Clan Leader Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    31.191
    Me Gusta:
    71.052
    Ubicación:
    En el centro
    Modelo:
    BMW
    Alguno todavía sigue cuando hemos dicho mil veces que no sabemos la velocidad hasta que el informe de la GC sea oficial, que el estado del coche un un vídeo corto subido a una grúa no da para saber que iba a más de 200 como decían desde un principio. Pero da igual, si sale en el informe que iba a 130 estará manipulado, presión mediática y mierdas de esas :whistle:
     
    A perturHDV le gusta esto.
  28. Fisiomonster

    Fisiomonster Forista

    Registrado:
    26 Ene 2018
    Mensajes:
    994
    Me Gusta:
    1.123
    Modelo:
    Bmw F36 420i
    Claro. Y un formula 1 es menos seguro que el lambo porque pesa menos aún. Encima esos comentarios los sueltan como si fuera una verdad absoluta. Yo directamente les doy la razón y paso de gastar saliva
     
    A Juankmen y Indixx les gusta esto.
  29. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.421
    Me Gusta:
    90.431
    Modelo:
    Hormigonera
    La deriva es mayor cuanto más perfil ...
    Pero no va a ser determinante ante ésta situación

    No vas a tener ningún reventón !
    Ésto es muy sensacionalista
    Tú cuida tu coche y lleva los neumáticos al día y presiones y listo

    Es como decir bffff nunca he tenido ningún accidente de avión espero no sufrirlo ...
     
    A pedregall, Indixx y pasko les gusta esto.
  30. pasko

    pasko Forista Senior

    Registrado:
    21 Sep 2017
    Mensajes:
    4.203
    Me Gusta:
    10.200
    Modelo:
    F45 - K54
    Hola.

    Por curiosidad: esto que explicas ¿vale para propulsión y tracción o no?

    Saludos.
     
  31. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.712
    Me Gusta:
    329.325
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Y los duros coches antiguos son más seguros que los modernos.
     
    A Qui//M3, EÄRENDIL y Indixx les gusta esto.

Compartir esta página