Muy buenas. Pues tal como digo en el título, mucho cuidado con estas gomas...y no por su pésimo agarre, del cual ya he hablado en más de una ocasión, sino por su peligrosidad. Son muchos los que en el foro yankie se quejan de defectos, comportamiento raro, "huevos" que aparecen por arte de magia en los flancos...y un compañero de este foro, al cambiarlas, se encontró que una de ellas estaba totalmente rajada en el interior, donde se une flanco (duro como una pared por el runflat) con banda de rodadura, sin haber estado en la vida baja de presión, ni haber dado golpes ni nada. Pues bien...harto de estas ruedas, y aunque sólo tenían 23 mil km, ayer por fin las cambié, y cuál fue mi sorpresa que una de ellas estaba también totalmente rajada. El coche tiene menos de un año, 23 mil km, siempre con las presiones correctas, sin bordillazos ni campo... El del taller me dijo que era un defecto, y que la calidad de las ruedas deja muchísimo que desear, estaba literalmente alucinando con lo malas que son: Así que lo dicho, mucho ojo con esta marca, y atentos a los flancos que no tengan ninguna deformación ni notéis comportamientos raros, porque podéis estar como yo, al borde de un susto de los buenos. Para ir a lo seguro, he montado las Michelin PS4s, de las que ya comentaré impresiones cuando haga unos kms con ellas, aunque nada más salir del taller, ya noté muchísima más suavidad y silencio de rodadura.
Gracias por el aviso! cuando me llegue el mio en 2024 , veré si me toca la loteria del neumatico... yo en unas Pirelli rFt tengo una pequeña raja en el protector de llanta. En el taller me dicen que no me preocupe, y estoy de acuerdo, pero no soy consciente de haberle dado un bordillazo... siempre con presiones 2.7-2.9 (recomendada sobre unos 2.5) así que a veces me entra la duda..
Pues vaya con Bridgestone.... Ya nos contarás como ruedan las nuevas PS4S! Por cierto, esas son las PS4S standards, no las que son exclusivas para BMW no?
Sí, son estándar. Las que llevan la * son en la medida del X4M (255/40 - 265/40), y he preferido mantener la medida original (245/40 - 275/35) que la diferencia de diámetros entre ejes es menor.
Estas lo malo es que no se ve desde fuera...cuando da la cara es ya cuando te sale el típico huevo en el flanco o directamente pegas un reventón.
Que estas Bridgestone son malas en cuanto a agarre es algo que llevo sufriendo desde que me entregaron el coche, un X4 30d G02 en julio del año 2020. En seco tienen un pase si vas tranquilo, pero con agua son claramente inferiores a las Pirelli runflat que llevaba en mi anterior X3 20d F25 facelift. En zona de curvas cerradas tomadas con alegría, se nota que los flancos son de mantequilla por lo mucho que derivan, lo que hace que el coche sea muy subvirador, algo increíble en un vehículo con tracción permanente a las cuatro ruedas y que prioriza la tracción trasera. Pero de ahí a eso que cuentas va un abismo. Es obvio que se puede producir un reventón y sufrir un accidente, por lo que entiendo que o bien Bridgestone o la propia BMW deberían solucionar este problema ya que esto puede afectar gravemente a la seguridad. Por otro lado, tampoco he oído o leído nada sobre reventones en estas ruedas sin previo aviso y ya sabemos que en cuanto empieza a pasar algo raro las redes sociales arden, especialmente en temas negativos. Un saludo y gracias por el aviso.
Vaya tela, me alegro de que las hayas cambiado sin sufrir ningún percance... ya contarás que tal las francesas según las pruebes mas.
El flanco es todo lo contrario, más duro que una piedra, la deriva que comentas es simplemente por falta de agarre, es como conducir sobre arenilla, no avisan, no chirrían...simplemente deslizan, y eso en seco, porque en agua ya es peor aún. Aquí somos pocos los que llevamos 21", pero en USA se monta mucho más y en foros y grupos de facebook hay muchísimos casos de deformaciones, o de reventones simplemente al pasar por un bache, cosas que no pasan en otras. El otro día por curiosidad me dio por buscarlas en la web de Bridgestone, y este modelo ni aparece, lo han quitado...teniendo en cuenta que el acuerdo con BMW se firmó allá por 2018 si no recuerdo mal, no es nada normal que en cuestión de 3 años un neumático desaparezca. Las P-Zero por ejemplo tenían la * mucho antes que las Bridgestone, y ahí siguen en el mercado. Otra cosa es el stock que tenga BMW para montar en plantas...las mías sin ir más lejos tenían fecha de fabricación en 2019, y el coche es de 2021, casi nada. Me supongo que las seguirán trayendo mientras les queden, pero visto lo visto, este neumático ha desaparecido en cuestión de 3-4 años, y eso no es nada normal. Pues sí...hoy tengo un trayecto corto, que haré tranquilo para que se les vaya quitando la parafina, y mañana les meto casi 600km, así que ya podré decir algo más.
Gracias por la información. Espero que el mío no llegue con esas gomas. Viene de camino y habrá que esperar unas semanas para comprobarlo.
Yo las llevo y son realmente horribles, ahora me toca cambio y vere que pongo. Las pilot sport 4s me gustarían pero son muy asfalteras y yo frecuento pistas de tierra de vez en cuando, a ver que pondré.
Yo tengo esas gomas, pero en llanta de 18, medida 225/60. No sé si serán igual de malas. El coche pasa las curvas de maravilla. Tengo que decir que ya he pinchado a los tres mil kms, pero supongo que eso es solo cuestión de mala suerte.
Al llevar llantas de 21” te da la impresión que el flanco es duro por el bajo perfil que tienen tus gomas, pero yo llevo 19” y perfil 50 y te aseguro que la deriva es tremenda hasta llegar al subviraje. Si a eso le sumas que no agarran nada pues imagínate el cuadro. Antes de estas llevaba Pirelli RF y esas sí que tenían el flanco rígido, como es de esperar en una RF. Subiendo las presiones consigo una mayor rigidez de la cubierta y deriva menos, pero aún así son un asco. Las Alenza las puedes seguir comprando para llanta de de 18 y 19 pulgadas, ya que al ver tu post me he puesto a buscar precios para cambiar las mías inmediatamente y siguen en catálogo, al menos en las grandes cadenas como Norauto, Aurgi o Euromaster. En 21, sinceramente, no lo he mirado. En cualquier caso, la voy a cambiar lo antes posible. Con estos temas de seguridad no me gusta jugar y esto que nos has contado ha sido la gota que colma el vaso. Sigo sin entender que un Clío te traiga de serie unas Michelin decentes y que por una mierda de acuerdo comercial que sólo beneficia a BMW y Bridgestone tengamos que aguantar estos despropósitos. Un saludo.
En webs de neumáticos salen, debe haber stock, pero a no ser que haya cambiado la cosa, en la de Bridgestone no hay ni rastro de las Alenza, es que no salen ni como descatalogadas, como si nunca hubieran existido...muy raro.
Hola, yo las tengo y creo que el único que piensa que no son muy malas, tienen un agarre correcto solo me pego un sustillo en una curva no muy cerrada pero pienso que es por el asfalto algo liso, sobre las ramas en los neumáticos espero que sea algún lote, hace unos años me pasó peor con unas good year Eagle f1 asymetric 2, que fui a pasar la itv y me dice el de la itv baja y mira los neumáticos, cuando mueven las ruedas hacia los lados, pues se hacían unas rajas por todo el neumaticos, lo curioso que solo era por dentro, después de 10 años con la marca, la deje de utilizar. Pero que cuando cambien de neumaticos lo haré como tú, unas michelin 4s
No...en nuestra medida de 21", fuera de las Bridgestone Alenza y Pirelli P-Zero las únicas con runflat son las Pilot Super Sport, pero el índice de carga es menor del que llevamos así que no sirven. De todas maneras quería quitarlo, así que no es un problema para mí.
Buenos dias, una pregunta, Que ruedas 4 seassons me recomendais para el X3 LCI en medida 245/50 R19? he estado mirando y no veo mucha oferta.
Pues hablan maravillas de las Pilot Sport All Season 4, y además están en tu medida...lo que no sé es si las venden ya en Europa. Las Cross Climate hablan muy bien también, pero no están en tu medida exacta, te tocaría buscar una equivalente que vaya bien en tu llanta. De otras marcas desconozco lo que hay.
Yo tengo un X1 y puse las goodyear y estoy encantado, tanto en seco como en mojado o nieve. Supongo que existirán en tus medidas. Había otra marca que hablaban maravillas y me quede con las ganas de probarlas… en cuanto me funcione la neurona y la recuerde lo pongo.
Yo necesito RFT sí o sí, si no me cuesta el divorcio, jaja... ese plus de seguridad (o la sensación, al menos) mi mujer no lo cambia por nada y el coche es ganancial
@comber, se sabe el modelo, si les afecta sólo a runflat, llanta 21 solamente? O es en general? Me ha acojonado..... Con esto no se puede jugar...,.. Me parece muy fuerte
Muchas gracias a los dos buscare las Pilot Sport, de las Good year ya me habian hablado, a ver si hay suerte.
Yo también llevo Bridgestone Alenza en 21”, y bueno…. no me parece la mejor rueda del mundo, es más que evidente, pero tampoco pienso que sea un horror. Me parece una rueda normalita, sin más. Las mías con 15.500 kms y en mojado ya empiezan a hacer cosas raritas, así que supongo que para el invierno que viene tocará cambiarlas. El problema que le veo es la combinación de la llanta 21” y RFT, lo que deja muy pocas opciones si se quiere mantener la monta original. Porque si no estoy equivocado, y si al final ha desaparecido la Alenza en 21”… ¿qué es lo que queda? ¿Pirelli P-Zero RFT? Supongo que a la Alenza tendrán que darle un sustituto, porque mi idea sería continuar montando ruedas RFT, pero si cada vez tengo menos opciones… habrá que pasarse a ruedas “normales”. Saludos.
Son las Bridgestone Alenza Runflat, pero he de decir que todos los problemas que he visto a otra gente son siempre en llanta de 21" En agua es que son penosas...y bueno en seco lo mismo. En 21" runflat solo están las opciones Bridgestone y Pirelli, aunque me da que cuando se acabe el stock de las Bridgestone desaparecerán del todo. Afortunadamente las Pirelli parece ser que no van mal. En 20" sacaron hace poco un acuerdo con Yokohama, pero 21" de momento solo hay lo que había...no sé si acabarán homologando alguna más, sería lo suyo ya que normalmente hay al menos dos modelos para elegir. En el M por ejemplo están homologadas las Michelin PS4s y las Continental Sport Contact 6, pero claro, medida diferente y sin runflat también, así que yo me he decantado por poner la misma medida de origen.
Pues ya tengo cita para este miércoles en un servicio euromaster de un buen amigo. En principio me ha comentado que él no ha visto ninguna Alenza aquejada de este problema, aunque también me reconoce que pocos son los coches que le llegan con estas ruedas montadas de origen salvo que sean BMW y menos con llantas de 21”. En principio me va a desmontar las cubiertas para ver cómo están, aunque él cree que al montar llantas de 19” y perfil 50 no debería haber problema. Si aparece la más mínima grieta las cambio y si están bien harán la permuta de ejes, que ya tocaba, y cuando estén algo más gastadas, ya que ahora mismo tienen casi 30.000 km y aún no han llegado ni a la mitad de su vida útil, las cambiaré. Ya contaré lo que pase. Un saludo.
Acabo de hacer una búsqueda rápida por mera curiosidad y aún pueden encontrarse las Alenza en 21” RFT por alguna web… aunque supongo que no serán de fabricación reciente. También me aparecen unas nuevas Bridgestone Potenza S001 en 21” y RFT, pero les pasa exactamente lo mismo que a las Michelin SS RFT que comentas, que el índice de carga es menor que la monta original, así que tampoco sirven. La única opción parece ser la Pirelli P-Zero RFT, así que me parece que estaré abocado a montar estas, porque no quiero repetir con las Alenza. Veremos de nuevo las opciones que hay cuando toque cambiar en serio. Saludos.
Las Alenza son realmente penosas, impropias de un M40i. Especialmente en mojado. Al menos en 20 pulgadas deslizan y dan sustos. Son simplemente los peores neumáticos que he montado jamás. Y no creo que bridgestone haga malos neumáticos, por ejemplo los Blizzak (invierno), me parecieron excelentes. Tengo pensado hacer lo mismo: cuando cambie a verano voy a desechar las Alenza, con 15000 km, y buscaré otras opciones.
El plus de seguridad es real un RFT nunca se te va ha reventar, tiene una malla interna de acero, se pinchan como cualquier otro pero no te quedas tirado. En este vídeo me pareció muy bien explicado las diferencias entre RFT y los normales y los tipos de uso. Según comenta la vida útil de un RFT es entre 30 - 35km