@alvaris por 1300€ y con ese mantenimiento, de confianza y con el aspecto que luce en las fotos, yo lo compraba de cabeza. Dudo que encuentras algo mejor!!! Son motores algo toscos para lo que se estila ahora....pero tienen bastante nervio y temperamento en su zona buena(entre 1500 y 3800-4000 vueltas) con la caja de 6v(la esteno ese modelo) es un mechero y encima adelanta y recupera con mucha solvencia(recuperando en marchas largas le sacaría los colores a más de un TDI actual!!). Comparado con los coches diésel actuales no es un misil...pero aún se defiende y en su época, solo le tosía el 320d 136cv acelerando....a los demás los vapuleaba pero bien. Así que lento entre comillas. Consume una miseria aún a ritmo alegre. Eso sí, ese Passat B5 lleva el motor longitudinal(deriva del A4 De esa generación) y eso implica que cambiar la correa de la distribución es bastante más laborioso que en otros coches y se cobra bien(en VW pegaban buenas clavadas!!) en un taller de confianza igual no tanto pero tenlo en cuenta. En esa generación de TDI's monoinyector bomba creo que es cada 120.000km(el tiempo no lo recuerdo). Si le toca en breve.....tendrás que sumarle la pasta de la distribución más bomba de agua(es un kit) al precio de venta. aún así por como está el coche y lo duros que son esos motores puede merecer la pena. Y además, tiene la ventaja que cuando no lo necesites, si está bien cuidado, lo colocas rápido sin perderle un solo €€€. Saludos y suerte!
Mi padre tiene el 110 cv. (Bomba rotaviva). Mi cuñado el 130 cv. (Mono inyector bomba). Ambos son dos rocas y muy fiables. Creo que el 115 cv. es una evolución del 110. Debe ser un buen motor, si está bien cuidado/ mantenido.
Por precio lo veo interesante. Distribución solo una vez a los 200.000? A mi compadre le sacudían 1000 y pico pavos cada vez que tocaba y tocaba cada 90.000...de hecho emigró a Paraguay entre otros motivos por esa m...
A mi el cambio de distribución con kit y mano de obra fueron 600€ aprox. Recuerdo que el 1.9TDI 130. Y en mi caso, es cada 90.000kms. Supongo que en el 115 será muy parecido.
Yo tuve uno durante 16 años y 250000 Kms. y dudo que vuelva a tener coche igual; anda mucho y gasta muuuyy poco. El mio era de 1999 mod. 2000 y tipo de motor AJM. Por cierto el coche sigue circulando pues se lo regalé a un familiar. Como fallos lo que ya te han dicho, de motor, un caudalimetro en garantía y los demás fallos, los siguientes: .- Guardapolvos transmisiones; al final lo mejor resulta usar el original. Barato si te lo haces tú. .- Cerraduras puertas, solían fallar bastante las jodias, pero ahora están a precio de saldo. También barato si eres manitas. .- Electroventilador, pero este creo que me lo cargue yo por estar tres horas tirando de luces y olvidárseme apagar el AA. .- Rótulas de dirección; tampoco muy oneroso. .- Bombillas de cortas, fáciles de cambiar pero ni sé cuantas habré cambiado. .- Bombillitas de los aireadores; no cuesta casi nada cambiarlas y le da la luz original. Otros fallos que solían dar pero a mi no me han tocado, eran algo de la cremallera de la dirección y el embrague electromagnético del AA. En cuanto a mantenimiento, yo siempre le eché el Repsol 505.01 y no tube problemas de desgaste de árbol de levas y el resto de repuestos como filtros, discos pastillas hay mucho donde elegir y muy barato (No deja de ser un A4 de la época). Por fin, lo mas oneroso del mantenimiento es la correa de la distribución (es necesario sacar paragolpes, radiadores, todo el frontal) pero el tiempo tasado para ello no es mucho y además, originalmente había que cambiarla cada 60000 Kms. pero las últimas referencias que puse ya venían para 90000 Kms. o más. Si te lo quedas y necesitas saber algo, pregunta que tengo muy buen recuerdo de él.
Por cierto, en 16 años (244721 Kms) me supuso un coste de 59.378,71€ todo, todo incluido, correspondiendo 13.471,65€ al gasóleo A con una media de 6,25 Lts/100 a una media real de 43.55 Kms/h (Os puedo asegurar que con el BMW no corro lo que con aquel). Total, 0,246 €/km. Otra cosa, también se rompió la unidad electrónica del ABS, 200€ la reparación en una casa de Barcelona.
Ese motor es un AJM, fue el primero de tres potencias del 1.9 TDI de la época (115, 130 y 150cv) y por tanto en conejito de indias. Yo lo tuve en un golf con stage 2+ y no tuve grandes problemas. El más equilibrado es el 130cv. Al que se le iba el árbol de levas era al 150cv ARL no a los 115 y 130cv. Las pegas del 115cv AJM, es que como fue el primero sufría de vibraciones y por eso desde los conoces recomiendan hacer distribución cada 60000kms en vez de 90000kms, tanto es así que tan sólo duro 2 años hasta su evolución. Otra de las pegas es que de los tres, es el que tiene la caja más pequeña y por ende su embrague. Por lo demás los fallos típicos de los TDI’s de la época, ruido de taques, problemas en arranque en caliente, algún rele, motor de ventanillas, fundido de luces de freno (solucionado con una resistencia), interruptor del pedal freno, cauda (solucionado con el de MB) y seguro que me dejó algo que ya no recuerdo.
Pues en fotos se ve muy digno. Sin duda por ese precio puede ser muy interesante aunque yo lo cambiaba encantado por uno de gasolina, aunque fuera el 1.6i o el 1.8i 20 V que no deben andar nada.
Conozco uno del 98 o 99 (m-xp) de un compañero comprado por la moda TDI que no le ha hecho ni 10000 km al año arrancandolo 20 minutos por lo menos para calentarlo en invierno y tampoco creo que haya tenido mucho miramiento con los aceites en cuanto a marca y calidad y ahí está como nuevo.
Si lo ves bien de embrague, tiene empujón típico de 1.9 inyector-bomba y no tira humo blanco, a por él. Importante, asegurate de que pasa de 140-150 km/h sin que entre en limp mode. De turbo sí eran un poquillo quisquillosos. Muchas veces por tener la geometría demasiado sucia.
Buena elección el quedartelo, la verdad es que es un precio muy barato y de aspecto se le ve muy bien. Enhorabuena.
No. El 115 tenia mas similitudes con el 100-101cv (segun sea AXR o ATD) Basicamente era el mismo motor
Efectivamente, el 115 CV fue el primer inyector bomba. Había muchas diferencias con el 110 CV y el precio fueron 85000 pesetas más a igualdad de equipamiento (el 115 llevaba control de tracción ASR). Por ejemplo, el embrague pasaba de 228 mm a 240 mm de diámetro. Yo al principio dude de si comprarlo por el tema de fiabilidad de una tecnología nueva pero me comentaron que llevaba años usándose en camiones.
lo próximo que haré, será distribución. cuánto sale?? por cierto, no me quedó claro, las revisiones son cada 10.000 o cada 15.000??? porque lleva semisintético no?
La distribución me salía 600- 1000 de taller de confianza o Conce pero con bomba de agua , aceite y todos los filtros, o poco más. Yo las revisiones siempre cada 15000 kms o un año (me solía coincidir). Aceite 5W40 con especificación 505.01 por el tema del árbol de levas. Por cierto, conozco un par de ellos con más de 500000 kms y menos problemas que el mio (que tampoco me dejó tirado nunca por cierto).
distrib tiene una a los 90.000-95.000, otra a los 204.000, y la siguiente que me la como yo pero bueno, esa la haremos en "casa" como quien dice
Muy buenas: Lo primero como ya han dicho, haz la distribucion, que con suerte puedes no llegar a los 400€, pero es la vida de ese motor, por lo demas vas a aburrirte, saludos.
Si está nuevo, es muy buen precio viendo otros TDI que hay de segunda mano. Un conocido tuvo ese motor y le dío muchos problemas. No se si por mal uso o por defecto de la unidad en si.
Poco puedo opinar yo de los TDi porque no he tenido ninguno, pero si esta bien como dices y que te lo deja a precio de derribo tira para adelante total cuando pete lo tiras y a por otro.
La distribuición por menos de 300 te haces un made your made .. Yo acabo de cambiarle todo al jhaudi .. en taller .. no tengo tiempo estos dias .. bomba de agua .. correas todas . Tensor de poli v . Poli v .. etc .. 500 e
Eso va como un avión bribón . 500mil tiene mi jhaudi 130 . Solo se ha comido un turbo .. 400 e el turbo .