- Modelo
- 230e at
- Registrado
- 26 Feb 2011
- Mensajes
- 76.358
- Reacciones
- 261.248
Pues resulta que a mi padre se le está atragantando el Mondeo tdci que compró nuevo 2005, en estado interior y conservación mecánica IMPOLUTA, pero exteriormente con bastantes roces, producto de sus 5 metros que se le hacen bastante indigestos. Es el típico abuelete paño en guantera que va dando pasadas al coche por dentro cada vez que se monta.
No es un hombre muy hábil al volante, pero compensa con una prudencia extrema y respeta las señales de tráfico siempre. Está sordo (95% y 98% en cada oído) y su filosofía es "tranquilidad" para no agobiarse, aunque nos saque de quicio a los demás en casa.
Al margen de esto, el Mondeo también se está atragantando por no ser un coche cómodo para subirse y montarse mi madre. Demasiado bajo.
Los requerimientos imprescindibles del nuevo serían:
- Tipo monovolumen compacto o crossover. En torno a 4 metros de largo.
- Asientos y posición de conducción alta, si bien la altura de acceso no puede ser de un todoterreno, porque no podría subir la mamma.
- Automático.
- Potencia de más de 110 cv.
- Faros de Xenón.
- Asistencias máximas posibles a la conducción (park assist como mínimo, aviso cambio de carril involuntario interesante, cámara trasera imprescindible (porque el pipipipi del PDC tradicional no lo oiría), control de crucero, sensor de luces y lluvia imprescindible, .....
- Gasolina o diesel, da igual. Al mondeo le han caído sólo 78.000 km en 9 años.
- PRIMORDIAL: CONFORT y CALIDAD DE RODADURA.
- Presupuesto máximo 20.000 euros + lo que saquen por el Mondeo.
El enfoque global es buscar un coche que le haga más fácil la conducción a él, simplificando al máximo la conducción, y facilite el acceso de mi madre.
A parte, el uso básicamente va a ser desplazarse de Caravaca a Murcia un par de veces por semana. Unos 10.000 km o menos anuales.
¿Qué problemas me encuentro por ahí? A los franceses les falta potencia (tremenda la oferta de motores de 90 cv en PSA y Renault como única motorización CMP-automática), a los alemanes les sobra precio, a los japoneses les falta gama, .....
Comprarían premium en segunda mano o nuevo en generalista si la oferta merece la pena o con minusvalía heavy (la de exención de impuesto de matriculación e iva superreducido al 4%).
No es un hombre muy hábil al volante, pero compensa con una prudencia extrema y respeta las señales de tráfico siempre. Está sordo (95% y 98% en cada oído) y su filosofía es "tranquilidad" para no agobiarse, aunque nos saque de quicio a los demás en casa.

Al margen de esto, el Mondeo también se está atragantando por no ser un coche cómodo para subirse y montarse mi madre. Demasiado bajo.
Los requerimientos imprescindibles del nuevo serían:
- Tipo monovolumen compacto o crossover. En torno a 4 metros de largo.
- Asientos y posición de conducción alta, si bien la altura de acceso no puede ser de un todoterreno, porque no podría subir la mamma.
- Automático.
- Potencia de más de 110 cv.
- Faros de Xenón.
- Asistencias máximas posibles a la conducción (park assist como mínimo, aviso cambio de carril involuntario interesante, cámara trasera imprescindible (porque el pipipipi del PDC tradicional no lo oiría), control de crucero, sensor de luces y lluvia imprescindible, .....
- Gasolina o diesel, da igual. Al mondeo le han caído sólo 78.000 km en 9 años.
- PRIMORDIAL: CONFORT y CALIDAD DE RODADURA.
- Presupuesto máximo 20.000 euros + lo que saquen por el Mondeo.
El enfoque global es buscar un coche que le haga más fácil la conducción a él, simplificando al máximo la conducción, y facilite el acceso de mi madre.
A parte, el uso básicamente va a ser desplazarse de Caravaca a Murcia un par de veces por semana. Unos 10.000 km o menos anuales.
¿Qué problemas me encuentro por ahí? A los franceses les falta potencia (tremenda la oferta de motores de 90 cv en PSA y Renault como única motorización CMP-automática), a los alemanes les sobra precio, a los japoneses les falta gama, .....
Comprarían premium en segunda mano o nuevo en generalista si la oferta merece la pena o con minusvalía heavy (la de exención de impuesto de matriculación e iva superreducido al 4%).