MINI Cooper C y S 2024: versiones con motor de combustión

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por *NANO*, 7 Feb 2024.

  1. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.993
    Me Gusta:
    330.402
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Las novedades más importantes de este MINI más allá de sus motores de gasolina, recuperados de su predecesor, ya las vimos en nuestro análisis del MINI Cooper E y SE 2024, pero no está de más recordarlas:

    • Sigue siendo MINI. Aunque a simple vista podría parece más pequeño, el nuevo MINI ha crecido en sus cotas. En cualquier caso, con 3,86 metros de longitud sigue siendo un coche muy muy compacto. Aumentan también la anchura de vías y la distancia entre ejes.
    • Minimalista y tecnológico. A bordo nos encontramos con uno de los interiores más sencillos y despejados que hayamos visto desde que regresó el MINI, desde que nació el MINI moderno, en el que hay sitio para una gran pantalla OLED circular en el centro de 24 centímetros de diámetro.
    • Disponible en cuatro versiones: Essential, Classic, Favoured y John Cooper Works
    • Conectado. Incluso podemos prescindir de la llave tradicional, empleando el sistema MINI Digital Key Plus que nos permite abrir nuestro coche desde la aplicación móvil de MINI
    • Todo lo práctico que puede ser un MINI. Con 4 plazas el MINI sigue siendo un coche de corte urbano, con un maletero de 210 litros en sus versiones de combustión interna. Si abatimos los asientos traseros podemos ganar espacio hasta llegar a los 710 litros
     
  2. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.993
    Me Gusta:
    330.402
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Cooper C

    Cooper S


    Potencia del motor

    115 kW / 156 CV

    150 kW / 204 CV

    Motor Tres cilindros

    Cuatro cilindros

    Consumo de combustible WLTP (l/100 km)

    6.5 – 5.9

    6.7 – 6.1

    Emisiones de CO2 WLTP (g/km, WLTP)

    146 – 133

    150 – 138

    Aceleración 0-100 km/h (segundos)

    7.7

    6.6

    Par máximo (Nm)

    230

    300
     
  3. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.036
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    Trasera de mariposones.
     
  4. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.993
    Me Gusta:
    330.402
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    En Madrid.

    [​IMG]
     
    A Gus le gusta esto.
  5. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.833
    Me Gusta:
    22.885
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Grave error suprimir las molduras en los pasos de rueda, queda mucho más soso y le resta carácter.
    Sobre el capó delantero, más de lo mismo, esa pieza ya no tiene nada especial respecto a los competidores; ahora, se estampa sin los alojamientos de los faros, con lo que simplifican el proceso y producción respecto a anteriores generaciones:

    [​IMG]

    Ya me fijaré en más cosas a nivel técnico y estético, pero no me ha parecido una buena evolución. Me gustaría saber qué opina el diseñador del R50...
     
    Gus, WIRZON, dcevans97 y otra persona les gusta esto.
  6. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.993
    Me Gusta:
    330.402
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Lo de los guardabarros salta a la vista, sí. Es un detalle que le queda genial :muro:

    Si vas sumando detalles, se va alejando cada vez más de sus predecesores: el detalle que comentas del capó (más la supresión de la falsa entrada de aire, que queda muy bien), la ausencia de guardabarros, la forma de los pilotos traseros… Ya solo le falta perder los faros redondos, y el Mini habrá desaparecido.
     
    A MiniFER le gusta esto.
  7. Ram

    Ram Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    8.609
    Me Gusta:
    30.860
    Ubicación:
    Alicante
    Y luego está el detallito del tamaño.

    Con los últimos datos disponibles de la web de referencia, ya se veía el salto entre el 2000 y el 2018...

    Dimensions: MINI Cooper 2000-2004 vs. MINI Cooper 2018-2021 (carsized.com)

    Pero es que el nuevo "Mini Cooper" se va por encima de los 4 metros. Y si ves el Countryman, con 4,433 metros, ya da la impresión de ser un SUV cualquiera.
     
  8. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.993
    Me Gusta:
    330.402
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    El nuevo Cooper son 3.85, casi idéntico al modelo anterior.
     
    A Ram le gusta esto.
  9. Ram

    Ram Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    8.609
    Me Gusta:
    30.860
    Ubicación:
    Alicante
    Me llevó a error este artículo...

    https://www.carwow.es/noticias/3808/mini-cooper-electrico-2024-precio-lanzamiento-medidas

    El nuevo Countryman lo ví en directo en el concesionario Fersan Finestrat hace poco y me pareció muy grande.

    Por ejemplo tenían delante un X7 40d y no sé si es porque me lo esperaba tamaño bulldozer que no me llamó la atención, como sí lo hizo el i7 que exhibían al lado, que tiene una línea de cintura tan alta y maciza que parece una limusina de dictador africano.
     
    A Gus y *NANO* les gusta esto.
  10. dcevans97

    dcevans97 Forista

    Registrado:
    13 May 2017
    Mensajes:
    1.226
    Me Gusta:
    1.083
    Ubicación:
    Gijón
    Modelo:
    Clio II // E46
    El JCW está muy guapo pero al S no le veo apenas diferencia con respecto al Cooper normal. Creo que se han pasado de MINImalistas (perdón el chiste). El F56 combinaba perfectamente la agresividad con la elegancia en el diseño. A parte, opino que están empezando a desvirtuar completamente su identidad. Los retrovisores míticos redondos pasan a forma rectangular con los extremos redondeados. Los tiradores de las puertas pasan a ser del mismo diseño que de los nuevos BMW y los de dentro si es el 3 puertas me recuerdan a los del C4 Cactus (y los del Country alargados como los de los Saxo/106 por afuera). Mola lo se la vuelta del reloj central pero se han pasado. La botonera del F56 era perfecta con ese estilo botones de avión y daban una sensación de calidad visual muy buena. Los nuevos parecen que han dado un paso atrás con todo en negro, mucho más desapercibidos e incluso dan sensación de menor calidad visual. Los asientos ya no parecen los de un MINI. Está bien que le den más elementos de BMW pero en una marca como MINI creo que se ha de respetar su identidad visual, y no se ha hecho. Pero bueno, ojalá les siga yendo bien con ellos. Y como duda, ¿habrá Clubman y 5 Puertas o los han eliminado? Porque con la llegada de ese experimento raro del Aceman me huele a que quieren eliminar la carrocería de utilitario 5 puertas y la compacta para hacer hueco a ese “crossover” de segmento B, porque no me transmite ni lo que transmitía el Country R60 que sí era un B-SUV.
     
    A Gus y pUllastre les gusta esto.

Compartir esta página