@Gavira tu que estas puesto en estos temas conoces la alarma Cleverloop? Si es afirmativo que me puedes decir de ella (bueno y malo). Consumen mucha corriente las alarmas? Para una casa de campo o finca de recreo sin electricidad, con placas solares que llevan iluminacion, microondas tv etc. se pueden colocar o echarían abajo los acumuladores?
Yo me sucedió algo parecido, puse una alarma, coji un perro de la perrera lo lleve adriestar, ya sabes que no coma comida del suelo ni de la mano de nadie a no ser la mia y la de mi mujer, ataque etc, no recuerdo lo que pague pero no fue mucho.El perro dormia dentro de la casa y nunca tuve ningún problema
Mañana te comento, Por ahora te comento que hay alarmas en el mercado que tienen hasta 4 años de autonomía, esto de Cleverloop "no es una alarma", tan sólo falte corriente el sistema quedará inutilizado; esas alarmas válidas para ser instaladas en lugares donde no hay electricidad tienen el inconveniente de que no puedes monitorizarlas en tu propio teléfono. Estás refiriendo un sistema de CCTV WiFi que manda alertas o avisos pero no es una "alarma".
@compactito ... Me pillaste bebiendo un vino anoche, Vamos a ver, eso de Cleverloop no es más que un circuíto cerrado de televisión CCTV que manda "alerta" si hay una variación en los pixels de las imágenes que graba de manera estática; a diferencia de otros "software" que no mandan señal, con Cleverloop recibes "alerta" cuando los pixels del software detectan movimiento; cualquier sistema standard CCTV de cámaras está grabando las 24 horas del día, un sistema CCTV no te avisa cuando suceden "movimientos", porque su software no permite "acotar pixels", lo que hace Cleverloop es "detectar" el cambio/movimiento en los pixels de una imagen estática y ese "movimiento" que se produce en la pantalla es el que produce la "alerta". No es un sistema de alarma por detección de movimiento, es un sistema de cámara que avisa que hay cambios en la pixelación Mpx de la pantalla. El asunto WIFI, la ventaja es facilitar su instalación y no tener que tirar un cable UTP desde el emisor hasta el receptor, pero requieres (como ellos ya te avisan) de un punto de corriente, pues necesitas alimentar la cámara; las cámaras de verdad de verdad se "intercomunican" entre emisor y receptor mediante cable, que alimenta la cámara y transmite la imagen. En este caso, el rango o territorio de instalación de tus cámaras será el del radio de la señal WIFI. La cámara (interior) es de baja (resolución) con un triste 1Mp, y 6 metros de iluminación infrarroja nocturna... Y la de exterior, con 1Mp te habla de 19 metros de detección (el rango de detección de un infrarrojo de alarma está en 11 metros) y que "reconoce" a los 9 metros, e identifica la imagen con 5 metros. En definitiva, si te vas al "kit básico con cámaras de 1Mp" pues estás comprando algo poquito bueno, y si comienzas a incorporar cámaras de 3Mp pues el precio comienza a ser poco competitivo, pues estarías igualando el resto de mercado. El resto de mercado trabaja con cámaras 1080 HD y 3Mp con infrarrojo de visión nocturna con capacidad a 30 metros cableadas, pero cualquier videograbador general de cualquier empresa no se te vende como "sistema de alarma", algunos incluyen el "software" de reconocimiento de movimiento de pixels en imagen estática. Lo de la nube, por terminar, funciona si hay adsl en casa, y las cámaras dejan de funcionar si no hay electricidad (el router tampoco funciona sin luz) Si lo que quieres es un sistema de cámaras wifi que puedes ver desde el móvil, adelante; recuerda que 1Mp es un Dacia Sandero. Si lo que quieres es un sistema de cámaras cableadas que puedes ver desde el móvil, guardando las imágenes en tu casa en un disco duro (disco duro bien escondido en tu vivienda para evitar su robo, manipulación o sabotaje; y que almacena siempre indistintamente haya o no haya adsl en casa) eso es un M3 E46. En ambos casos, sin ELECTRICIDAD el sistema de cámaras se va al garete, en el caso de Cleverloop si no hay "adsl" tampoco llega a almacenar en la nube... Algunas cámaras de interior tienen un zócalo para inserción de una tarjeta MicroSD (para grabación local) pero claro... Si entro a tu casa, y me llevo la cámara, me estoy llevando la grabación... Si quieres comparar especificaciones y precios, que sepas que las cámaras las tiene todo el mundo al mismo PVP, la cosa se encarece cuando hablamos de mano de obra de instalación y la dificultad del cableado; yo no podría cámaras WIFI, en mi humilde opinión, para comparar Cleverloop con el "mercado" pasa por el siguiente link (fue patrocinador del foro) www.outletseguridad.es Saludos,