Pues yo creo que te ha hecho un favor.Ahora accedes al pronto pago y santas pascuas. Que no recojas una multa, no te exime de pagarla. Es más, mejor así que luego en el BOE , que allí ya viene sin pronto pago+recargo
Yo también creo que te ha hecho un favor. El otro día para recoger una multa, que estaba a nombre de mi mujer,que esta fuera de viaje... perdí una tarde entera casi, entre poderes, fotocopia dni y su pxxx mxxxx
Creo que estamos mezclando cosas... No creo que la mujer haya firmado por ti con tu DNI....ella habra firmado en su nombre como que que ella ha sido la receptora... Lo primero es una suplantacion de identidad, lo segundo es un vecino correcto que recepciona un paquete de amazon cuando no estas en casa para que no tengas tu que ir a correos....
Yo también pienso que esa señora te hizo un favor, tienes la carta en tu poder sin abrir, tienes el susto y la incertidumbre de no saber que es, ábrela y quedate solo con el susto. El cartero cua do entrega algo a una persona distinta del destinatario pide el nombre y DNI del receptor.
A lo mejor no es una multa... podría ser una herencia de alguien que le ha dejado varios millones de euros.
Viene a huevo el dicho: no matar al mensajero... Tanto el cartero como la señora no han infringido ninguna ley a mi parecer. La actuación de ambos no cambia los hechos. La multa la tienes puesta, y se te notificará hagas lo que hagas. Creo que te han hecho un gran favor, y te han ahorrado dos cosas: 1- Tras dos intentos te dejan el papel de aviso y tendrías que ir a correos a recoger la carta. 2- Si no la recoges, por cualquier razón, se da por notificado y se publica en el BOE y puede que no te enteres. Dicho esto, estás ante la mejor situación, ya estás al tanto y con plazo suficiente para decidir qué hacer: pagar con el 50% o recurrir. PD: alucino con algunos mensajes... Y luego nos quejamos de la buena fé... Así se pierde la humanidad.
El cartero sí ha actuado mal porque la señora que ha recogido la notificación no vive en el mismo domicilio, aún siendo vecinos. EDITO: Lo cual no significa que haya actuado de mala fe.
Me informaré para ver si el cartero ha actuado mal. Lo importante aquí es cuestionar las acciones humanas de buena fé, independiente del resto. Para mi prima que alguien está actuando sin interés creyendo que está haciendo el bien para el ajeno.
Yo vivo en zona rural y es súper habitual que te dejen las cartas y/o los paquetes del vecino....incluso en la oficina de correos que más o menos nos conocen si vas a recoger algo y tienen cosas de otro que saben que conoces te las dan.... No se si es legal o no pero el 99% de las veces es de agradecer, abren de 9h a 10.30h de lunes a viernes así que los currantes lo tenemos jodido para ir, si encima fueran tiquismiquis... Creo que es un gesto a agradecer a ambos (cartero y vecina) más que a reprochar, aunque el contenido de la carta no sea lo mejor del mundo....(si tienes un VAG puede ser lo de las emisiones, a mi hermano le llegan de vez en cuando...)
Y que más da que te la recoja la vecina que te hagas el longui y no vayas a por ella y te la publiquen en el testra/boe y te embarguen? Multado estas y pongas como te pongas hagas como lo hagas la vas a pagar solo que en vez de pagar los 100€ por poner un ejemplo se te pone en 5 años de cabezoneria en 1200€....ganas de buscar los tres pies al gato que si el cartero que si la vecina ....la multa está ahí y te la comes con papas si o si no hay más que se lo pregunten a mi hermano que era muy dado a mi abrir las cartas, no recogerlas pasar y pasar y a día de hoy lo que eran 2000 van ya por 6000 y sumando...
--- La cartera no debía entregar la carta a la vecina, es la responsable de que se entrega de forma correcta, el motivo (resumido, porque hay excepciones como las cartas en centros penitenciarios y otras cosas, pero no es el caso): Como es una carta certificada (o eso entendí): Art. 33, párrafo segundo, del Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales, en desarrollo de lo establecido en la Ley 24/1998, de 13 de julio, del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales. Cuando se trate de envíos certificados o con valor declarado, sólo podrán entregarse, contra recibo, a los respectivos destinatarios o a la persona autorizada, entendiéndose que están autorizadas las personas indicadas en el artículo 32.1 del presente Reglamento. Y el Art. 32.1 dice: Los envíos postales deberán entregarse al destinatario que figure en la dirección del envío o a la persona autorizada en el domicilio del mismo, en casilleros domiciliarios, en apartados postales, en oficina, así como en cualquier otro lugar que se determine en el presente Reglamento o por Orden del Ministerio de Fomento. Se entenderán autorizados por el destinatario para recibir los envíos postales, de no constar expresa prohibición, las personas mayores de edad presentes en su domicilio que sean familiares suyos o mantengan con él una relación de dependencia o convivencia. Dicho eso, parece evidente que si no la entrega en tu domicilio, pues en ningún caso será correcto, y en tu domicilio, pues a familiares o asimillados mayores de edad. En ningún caso existe, o yo no conozco prohibición de la vecina a recoger una carta, paquete o lo que sea, existe prohibición de abrirla, pero no de recogerla. En una interpretación lo más purista posible, la vecina te la ha dado, con lo que la notificación en sí, y puesto que te ha llegado, surte plenos efectos jurídicos de acuerdo con el procedimiento administrativo, otra cosa será que la administración pruebe que te ha llegado, porque desde luego, con la firma de la vecina y si consta la entrega en un domicilio distinto al tuyo, sólo con eso no es suficiente, pero hay más formas de probarlo (por ejemplo que tu lo digas). Independientemente de eso, la cartera tendrá la responsabilidad que tenga que tener por hacer mal el trabajo, y sus consecuencias que van a ser entre poca y ninguna. Según yo lo veo, tienes tres opciones: 1.- La de siempre, pagar con el descuento. 2.- Recurrir la notificación que te ha llegado. 3.- Hacer como que no te ha llegado, esperar a que te llegue otra notificación en el caso que el órgano tramitador se de cuenta del error (poco probable), si no se da cuenta esperar el procedimiento de apremio, e intentar recurrir aludiendo que no te notificaron la iniciación del procedimiento, pero cuenta que es más que probable llegar al contencioso, que ganaras si no se prueba que te llegó la notificación. En ningún caso se va a publicar en el testa o en otro boletín, porque para que se publique tiene que haber sido imposible notificarte, bien porque no estabas, no la recogiste, o lo que sea, en este caso o bien esa notificación pasa por correcta, o si detectan el error lo volverán a enviar.
comorr? Aquí mismo tienes a un servidor al que no se la notificaron y de repente me apareció el embargo publicado en el testra ese, el sr @Gavira fue quien me la encontró así que ya lo creo que pueden y lo hacen y te la comes con patatitas y demás guarniciones
Habría que ver el expediente, notificar te notificaron, habrá que ver si fue por edicto, o usaron una empresa tipo unipost que falseo la entrega de tu carta. Otra cosa es que la notificación fuera correcta, o simplemente fuera. Desde que existe la dirección electrónica vial y en general las notificaciones telemáticas, yo me evito luchar contra los "carteros", pero ya es opción de cada uno asegurarse que le llegan las notificaciones o esperar a ver que pasa. Supongo que si no te llegó al notificación habrás recurrido y te habrán dado la razón. Si nunca te llegó la notificación de la incoación, no tampoco el apremio, y directamente la primera notificación que recibes es el embargo...... y no recurres, pues ya es tu voluntad.
Venga abrela i dinos que es. Igual es un paquete de condones de muestra ultrafinos para que pases las navidades follando.
Y no puede ser que el cartero lo hiciera para que no perdieses la oportunidad de estar informado antes de que fuera directamente a embargo? Porque culpar al pobre hombre?
Ahí lo tienes. Una señora mayor, que pensaba que te hacía un favor. Y el cartero que te conoce. Dónde hay confianza........
Al final no era una multa, era una campaña de Indian para avisar a los conductores de un error en algunos velocímetros de algunas motos, eso sí, envíada através de la DGT... Y certificada...