mi tio quiere montar un negocio..una polleria

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por 330coupediesel, 25 Ago 2010.

  1. Una cría de pollo de 1 semana vale 2.4€ euros al por menor o sobre 0.8-1€ para mayorista, así que no sé de dónde sacas un pollo grande por 1.5
     
  2. IbizencO

    IbizencO Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    9.133
    Me Gusta:
    2.515
    Ubicación:
    En el Nick
    Modelo:
    e46 & M3 MPS

    Ha si??

    Bueno no seria ésta, llevan 30 años y es la mas conocida de ibiza, también hicieron mucho dinero en su dia, la dejaron unos años porqué estaban muy cansados y ahora la han vuelto a abrir y están volviendo a tener éxito....es lo que tiene hacerse un nombre...
     
  3. El Estudiante

    El Estudiante Clan Leader

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    15.285
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Alguno se está olvidando, en esas cuentas tan simples (incluso simplistas) de ciertos pequeños "detalles", como el alquier/compra del local, impuestos y tasas municipales, gas, electricidad, agua, cotizaciones a la seguridad social de los trabajadores autónomos y un largísimo etcétera de costes fijos.

    No es tan fácil el tema, no. Hay que hacer antes un estudio serio y profesional de viabilidad, incluyendo financiación inicial, amortizaciones y cash-flow.

    Vamos, que por algo el 90% de los pequeños negocios cierra antes de 1 año de vida.
     
  4. IbizencO

    IbizencO Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    9.133
    Me Gusta:
    2.515
    Ubicación:
    En el Nick
    Modelo:
    e46 & M3 MPS
    Exacto.

    Solo en local (que debe ser céntrico) y gas...bffff bueno, solo en gas es una pasta...

    Luego demás gastos varios que es un suma y sigue brutal...no es tan facil no...esas cuentas de la vieja, a mas de uno le han salido rana...
     
  5. Carlos

    Carlos Clan Leader

    Registrado:
    20 Jul 2005
    Mensajes:
    47.836
    Me Gusta:
    22.339
    Ubicación:
    Por los Mares
    Dile a tu tio q haga pollo a la "taiwanesa" es decir con soplete y en la calle.....eso si q sale economico como inversión...ahhh y sin necesidad de carnet de manipulador ni leches, unicamente un becario como el q tiene esa señora para q te limpie los pollos y fuera a darle caña al soplete......:descojon::descojon:

    [​IMG]
     
  6. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.981
    Me Gusta:
    330.346
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Como verás, he dicho que no tengo ni la más remota idea, así que tranquilízate un poquito.

    Ya que eres tan experto, ¿por cuánto le sale aproximadamente un pollo a un mayorista?
     
  7. El Estudiante

    El Estudiante Clan Leader

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    15.285
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Luego está el tema de los requísitos administrativos propios del sector: sacarse el carnet de manipulador de alimentos, cumplir con las normativas específicas como el APPCC, mantener en el local las condiciones higienico sanitarias exigidas legalmente, con las correspondientes revisiones y certificados ...

    Repito: hay que mirarlo todo antes de meterse en una historia así.
     
  8. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.981
    Me Gusta:
    330.346
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    El alquiler del local ya está descontado, y yo por lo menos no he dicho que eso sea fijo. Así que a eso se le pueden descontar los gastos de luz, gas...
     
  9. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.965
    Me Gusta:
    3.990
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    al final cuando miras todo esto se te quitan las ganas de montar nada juas juas juas
    y es que los requisitos BURROCRATICOS en este pais se comen un grandisimo porcentaje de cualquiier iniciativa empresarial..........asi nos va ..........
     
  10. El Estudiante

    El Estudiante Clan Leader

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    15.285
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    El Estudio de Viabilidad previo no es un requisito burocrático (nadie obliga a hacerlo), sino un requisito elemental del sentido común.

    Y en cuanto a las normativas higiénico-sanitarias son de puro cajón, imprescindibles para asegurar la calidad de los alimentos vendidos y evitar problemas de salud a los consumidores. De hecho son un gran avance respecto a la situación de hace 20 o 30 años.
     
  11. ///Msevag

    ///Msevag Forista Legendario

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    11.311
    Me Gusta:
    2.288
    Todo tipo de comida para llevar, yo las que suelo ver tienen de todo y les va bien, llevan muchos años ya....
    La rentabilidad hay que medirla también segun los gastos.
    Empieza a sumar, 800 de local, 250 de autonomo,35% de impuestos, luz, gas, agua y un largo etcetera de gastos, pues asi por encima, facturando 300 euros al dia, seria unos 9000 al mes, quitale los gastos de mercaderias que puede ser 3000€, 800 de local, 250 de automo, 400 de luz (siendo optimista) coste salarial de tener al menos una persona mas que pueden ser unos 1500€ (entre sueldo y seguridad social) y eso sin estar a 40 horas,y ya estamos en 3000€ de beneficio antes de impuestos, ahora le quitas el 35% de impuestos y te quedan en unos 2000€, lo cual serian una rentabilidad de un poco mas del 20%, que no esta mal en %, pero en terminos reales es muy bajo, porque también habrá que guardar algo de dinero para el negocio, por tanto o factura mas o...

    Asi que como ves, hay una serie de gastos fijos que no se pueden evitar, aunque si que se deberian de bajar (sobre todo el alquiler), negociar mejores precios con proveedores intentanto mantener la calidad, asociarse a grupos de compra que consiguen rappels etc etc

    Por tanto o vende como dice Ibizenco 70-100 pollos dia, y el doble el fin de semana, o te sale basicamente un sueldo y poco mas.

    Un saludo y que tenga suerte
     
  12. 330coupediesel

    330coupediesel Clan Leader

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    32.158
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    BMW y Kawasaki
    quien hace un estudio de viabilidad?
    porque a mi asesor no lo mando,que no tiene ni idea.
    ¿una consultoría?
     
  13. 330coupediesel

    330coupediesel Clan Leader

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    32.158
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    BMW y Kawasaki
    os he leido a todos con atención,gracias por las respuestas.
    a ver,yo tengo negocios...se de que va el tema de impuestos,autónomos y demás..pregunto en concreto para una pollería...datos +- reales ,márgenes de beneficios...
    Lobo..¿el 90% de las peq. empresas cierra antes del 1er año de vida?
     
  14. martin360

    martin360 En Practicas

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    359
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Ourense
    Llevas mucha razón, las cosas no son tan simples como la gente cree.

    Aún teniendo suficientes clientes mucho se tiene que trabajar para recuperar la inversión inicial.

    Otro tema que se puede mirar son las posibles subvenciones tanto a nivel estatal como autonómico.
     
  15. ///Msevag

    ///Msevag Forista Legendario

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    11.311
    Me Gusta:
    2.288
    +1 Yo he hecho ya unos cuantos y muchas veces ves después de hacerlo ves que no es viable ese tipo de negocio en cierto sitio, o en cierta época o...asi que si, lo mejor es hacerlo.
     
  16. El Estudiante

    El Estudiante Clan Leader

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    15.285
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    El Estudio de Viabilidad lo puedes hacer tú mismo, básicamente se trata de calcular, despacito y con buena letra, todos los gastos necesarios para la apertura del negocio y puesta en marcha. Pero TODOS, sin olvidarte ninguno, incluida la posible financiación bancaria, si fuera el caso. Cuantifiacar los recursos propios que se tengan actualmente para invertir en el negocio. Y luego los previsibles ingresos una vez iniciada la actividad, para lo cual hay que ver que está pasando con los negocios similares que funcionen por allí (estudio de la competencia), coste de la materia prima, costes de producción, precios de venta y número de unidades vendidas. Además de los costes fijos que mencionaba antes en otro post. Luego se trata de hacer un simple Análisis Coste/Beneficio con los datos anteriores y ver si eso te da para mantener el nivel de vida esperado.

    No es tan difícil en este caso, al ser un mercado bastante estable y que no está sujeto a grandes vaivenes temporales: la gente ha comprado, compra y seguirá comprando pollos asados para llevárselos a casa. Tu asesor te puede ayudar que para eso le pagas. Y en cualquier caso, en Intellné encontrarás información a patadas sobre el tema, con ejemplos prácticos. Como dice pLEy: usa el p*to Google ... biggrin

    En cuanto al dato del 90% de cierres, es un dato de hace años, lo leí por algún sitio. Ignoro como estará ahora el tema, pero fijo que el porcentaje es muy alto. Pero en gran parte es debido a no estudiar correctamente todo lo que estamos hablando antes de meterse en el negocio: se tiran a la piscina por las buenas sin saber si hay agua debajo.
     
  17. no hombre, no lo digo con mala intención, es sólo un apunte. Yo sé que las crías salen a ese precio porque mi abuelo las compra, pero está claro que el engorde tiene un coste muy considerable, así que supongo, a voz de pronto, que el pollo costará por lo menos 4 € al establecimiento, a riesgo de equivocarme. Lo que también tienes que tener en cuenta son impuestos, el diferencial con la rentabilidad que te daría la cuantía de la inversión inicial que necesites hacer, hacer un estudio de mercado y viabilidad y eso... Vamos, a mí me daría pánico meterme a un negocio sin hacer multitud de comprobaciones antes
     
  18. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.509
    Me Gusta:
    25.678
    Ubicación:
    Madrid
    En el barrio cerca de casa hay una. Tambien venden pan, y en general comida preparada para llevar. Croquetas, patatas, empanadillas. Que lo puedes elegir con tu menu de pollo.
    Ensaldas o ensaladillas rusas de diferentes tipos. Y tinterias varias.

    Lleva abierto mas 10 años.

    Los fines de semana hay bastante gente.


    Rentabilidad ni idea.
     
  19. Yamaha1001

    Yamaha1001 Guest

    Q quieres q te diga , pero en Algeciras estan a 10 €, y no hay un asador de pollos (como se llaman aqui) si no q hay varios y funcionan de vicio.Y te aseguro q a ellos el pollo no les cuesta mas de 2€.Si a eso le sumas q mucha gente ademas del pollo se lleva q si patatas fritas, q si latas de cerveza y demas, yo si lo veo un buen negocio, ahora es como todo, unos nacen con aura y negocio q montan se forran , otros montan negocio y por mas horas q lo trabajan no termina de funcionar.La suerte q tenga y el saberlo llevar claro.
     
  20. Csar

    Csar #noeslomismo Miembro del Club

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    14.764
    Me Gusta:
    18.333
    Modelo:
    Vito/Tmax/140i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    jeje... por eso he hablado de que lo mínimo exigible en función de la renta (que pone bien claro 800€/mes) supone una facturación mínima de 96.000.

    dicho de otra forma, la renta de cualquier negocio no debe exceder el 10% de la facturación del mismo....sino tendrás que reducir pasta de otras partidas para que la cuenta de explotación teórica esté equilibrada... (porque seguro que la de salarios te aumente a mas de lo pensado inicialmente)

    Todo estudio es bueno....pero a veces el papel dice cosas que no dice el día a día y viceversa..... mi único consejo sería que cuidase muy muy bien los gastos...cuida muy muy mucho el producto y da mucho cariño (que hoy no lo da nadie y es gratis, j*der!)

    Respecto a que el 90% de los pequeños negocios no pasan del primer año....

    bueno, la teoría es que el 50% de los negocios no pasan del primer año....y el 90% no recuero si de los tres o de los cinco primeros años.....
    .....pero también es cierto que en el 85% de todos estos casos los ceses se deben a errores propios y no generalistas de mercado (crisis, etc, etc)


    por supuesto qeu hay que hacer un montón de números para analizar un negocio......

    saludos.!
     
  21. Csar

    Csar #noeslomismo Miembro del Club

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    14.764
    Me Gusta:
    18.333
    Modelo:
    Vito/Tmax/140i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No es tan difícil en este caso, al ser un mercado bastante estable y que no está sujeto a grandes vaivenes temporales: la gente ha comprado, compra y seguirá comprando pollos asados para llevárselos a casa. Tu asesor te puede ayudar que para eso le pagas. Y en cualquier caso, en Intellné encontrarás información a patadas sobre el tema, con ejemplos prácticos. Como dice pLEy: usa el p*to Google ... biggrin


    estoy muy de acuerdo en todo lo que dices menos lo que he puesto en rojo....

    tu asesor te puede ayudar a organizar tu administración, tus obligaciones, el debe y el haber....tu asesor será un gran entendedor de números..... pero a el no le corresponde hacer un análisis del mercado ni hablar de producto....tu debes hacerte un experto en pollos, salsas, patatas, etc...ese si es tu deber....es mi parecer....

    saludos.!
     
  22. fenix1977

    fenix1977 Forista

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.475
    Me Gusta:
    164
    Ubicación:
    outes
    estoy flipando 1,5 euros un pollo entero? donde comprais vosotros.

    El tamaño ideal del pollo de asador es 1,3 kg mas grande no interesa y ni se te ocurra menos de 1kg que tampoco es viable.
    En cuanto al codillo 1,5 kg es el tamaño ideal.
    Ademas es mas rentable hacer tu mismo los condimentos que comprarlos pues te salen en un pico.
    Personalmente buscaria otro local es muy carro desde mi punto de vista.
    En cuanto al asador hay 2 tipos electrico o a gas propano te aconsejo este ultimo.
    Y el precio de dicho artilugio pongamos de 4 barrandillas con capacidad de 4 o 5 pollos por barrandilla te andara por los 5000 euros.
    Ten cuidado con el que te vende pues hay algunos muy modernos que estan totalmente cerrados con el consecuente ahorro de energia pero el sabor no es igual.
     
  23. TRIAL_BCN

    TRIAL_BCN Forista Senior

    Registrado:
    29 Nov 2005
    Mensajes:
    5.614
    Me Gusta:
    74
    Ubicación:
    Penedès (BCN)
    El negocio de los pollos se complementa con extraordinarias croquetas caseras y canelones caseros, hechos con los pollos asados que sobraron ayer.
    También se acostumbran a asar conejos... pero con esos no se hacen croquetas.
     
  24. TORGUS

    TORGUS Forista Senior

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    4.887
    Me Gusta:
    36
    Ubicación:
    antitruñing
    Las pollerias que conozco llevan abiertas bastantes años y cuando voy a comprar siempre tengo que esperar, eso significa que es un buen negocio.
     
  25. B.Miguel.W.

    B.Miguel.W. Forista Senior

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    4.949
    Me Gusta:
    419
    Ubicación:
    LOGROÑO
    Modelo:
    PORSCHE 993
  26. erchechuuu

    erchechuuu Forista Legendario

    Registrado:
    3 Jun 2005
    Mensajes:
    12.756
    Me Gusta:
    3.314
    Ubicación:
    madrid
    En mi casa han abierto uno, solo con pollos se ha dado cuenta que no tira y ha ido modificando el tema hasta que lo de los pollos ha resultado secundario, funciona más con la comida preparada.
    Por otro lado, algo esencial hoy en día para esto es tener servicio a domicilio y poder vivir del menú diario/oficina porque si no el beneficio del fin de semana se hace corto para funcionar el resto de la semana.
    Bien montado y haciendo una acción comercial previa visitando las empresas de la zona a las que puedas dar menú a domicilio de lo que haces puede darte juego.
    Vivir solo de los pollos es poco, y aún con comida vivir solo del fin de semana también es poco margen.

    Edito: seguro que lo conoces ya pero lo que se hace es pactar con rrhh de la empresa el poder mandar por fax a 1º hora de la mañana las posibilidades de comida del día, la peña tiene hasta la hora que pactes para avisar si quiere algo y la hora para que lo pases por ahí a la hora pactada y punto.
    Así la peña puede comer en el curro con la tranquilidad de que todos los días tiene al menos un sitio que le hace la comida como en casita.
    Cuando curraba en madrid teniamos varios sitios que lo hacían.



    sds
     
  27. IbizencO

    IbizencO Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    9.133
    Me Gusta:
    2.515
    Ubicación:
    En el Nick
    Modelo:
    e46 & M3 MPS

    No te equivoques, es poco si no vendes suficiente....
     
  28. El Estudiante

    El Estudiante Clan Leader

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    15.285
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Es posible, sí. Recuerdo haber leido la cifra hace tiempo, pero igual era a 3 años, no a 1. En cualquier caso, una barbaridad.

    Yo me refería a que el asesor puede ser tremendamente útil con el estudio de los gastos necesarios, para que no se te olvide ninguno, así como con el análisis coste/beneficio, una vez que tengas todos los datos. De hecho es un tema meramente contable, en el fondo.
     
  29. fenix1977

    fenix1977 Forista

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.475
    Me Gusta:
    164
    Ubicación:
    outes
  30. morpheux

    morpheux Forista Senior

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    6.617
    Me Gusta:
    43
    Ubicación:
    Entr pito&valdecoño
    Yo no sé, pero todos los que conocía, han cerrado, allí en Coruña no sé que tal funcionará el tema, si es allí, pero aqui, no han dado mucho de sí, negocios de incluso toda la vida....

    Y el caso es que vas a un hipercor o demás, y si que ves que se llevan, pero claro, los costes de ellos son infimos comparados con un autónomo que ponga una "pollaria"

    Mejor una coñeria como dice antuan
     

Compartir esta página