la mía también fue positiva. la diferencia de haber vendido a particular era haberlo dejado con cambio de embrague, neumáticos, amortiguación... y alguna cosa más que le tocaba. y pude comprobar precios pq coincidió la venta de un forero con coche similar
Pues más o menos estabas como yo, aparte de lo que has nombrado le añado el turbo, que aún era de serie y había veces, no siempre, quería empezar a hacer el ruido de "ambulancia". El 320d, e46 del año 2000, que ha sido el último coche que les he vendido, ya llevaba tiempo que estaba cogido con pinzas, ya estaba dando problemas y era un goteo constante de dinero en reparaciones, las gordas estaban por venir .......
Gracias, si es así, como bien decís, para quitarse de problema es buena alternativa, a costa de perder dinero, eso está claro.
No te pueden reclamar, al igual que no les pueden reclamar quienes les compran los dardos envenenados que les llegan (venta a profesionales igualmente). Lo malo que dichos dardos acaban en compra ventas con pocos escrúpulos por norma.
no es ningún dardo. son condiciones. y de ahí los precios bajos para cubrirse. que alguien sea un pirata es por culpa de cada uno, igual que cualquier compraventa de a pie
Es un dardo envenenado siempre que ocultas información al respecto. Tanto el que se lo entrega a compramostucoche ocultando lo que sabe (aunque la ley le ampare), como el que compra en AUTO1 dicho coche después, sin poder verlo y con una descripción que raramente se ajusta al estado real, y por supuesto también para el consumidor final que se queda ese coche, que ese sí que se come un dardo envenenado de los buenos. Que sea legal y que lo haríamos muchos, no significa que sea moral ni justo para todos.
Pero es que nadie oculta nada. Tú como particular entregas un vehículo que alguien perita y asume posibles averías. El estado de general del vehículo se ve y se valora, y de ahí su precio. Y además se prueba. En los casos que los vehículos no son 'nuevos', se subastan. Y se subastan tal cual. Por lo que quién lo compra, lo hace sabiendo que puede estar bien, o no. Si el último te engaña, es porque es un p*to ladrón y estafador.
Yo tengo metido el Cayenne en la operación del 2AT y me lo valoraron muy bien en BMW, aunque por el tema de la minusvalía lo puedo transferir a principios de marzo, lo he tasado con esta gente por curiosidad y .... me sale más pasta que en BMW .... wtf. Es que si es así, lo vendo y voy en borriquito de Belén hasta que me llegue el Bmw ... o en taxi as usual. ¿Son gente de fiar? Yo he ido con amigos y luego les tiran las tasaciones por los suelos y nunca han consumado. El tema de la consumación ..... les dejas el coche ... con un contrato privado y luego qué¿? ¿a fiarse de que te transfieran 4X.XXX euros tan tranquilamente? A mí se me cierra un poco el ojete, la verdad.
Y si comparas ese precio estimado. es similar a webs de segundamano entre particulares. Más alto. Y después ya, la valoración final dónde puedan rascar.
Gracias Nano, pero no hablo de 3.700 euros, hablo de 40k largos, es lo que me da un poquito de canguelo.
No no, si me acercaré, y aunque me recorten lo mismo me interesa. Pero eso, ¿seguridad?. No localizo información para mirar INFOTELs ni AXEXORs de la empresa en cuestión.
Bueno, tú pásate, que no pierdes nada. Respecto a la seguridad, yo no tendría miedo. Son una gran empresa, consolidada, no “compraventa Martínez”. Creo que las críticas que se leen sobre ellos son referentes a rebajas en la tasación una vez visto el coche, pero nunca respecto a problemas con el pago. Yo lo tasaría, y dependiendo de la cifra, lo haría con ellos. Por “4 duros” de diferencia no me lo plantearía, pero si hablamos de algunos miles…
Claro eso es, si no ocultas nada. La gente que sabe que su coche va con culata, tiene la caja a punto de caramelo, etc.....va a compramos tu coche del tirón, y se calla. ¿Es legítimo? Sí, ya que se da por hecho que quien te perita el coche es un profesional y por ello te exime de toda responsabilidad. ¿Es moral? No. ¿Es un dardo envenenado? Para mi, sí. Ese coche pasa a una campa (donde no le hace NADA), y se sube a una web de subastas donde se anota lo que se ha visto en la inspección que te hacen cuando vas a llevar el coche (neumáticos mal, chapa regular, interior impoluto...) y ya. De ahí pujan profesionales del sector, que pueden ser más o menos piratas, pero compran algo por imágenes y esa descripción, les llega y se dan cuenta que va con culatazo, caja reventada, etc. A esa persona, que puede ser lo más legal del mundo, les has reventado con ese dardo envenenado. Si es un jeta, se la va a calzar al confiado de turno, y si se trata de un coche como el que habláis (un e46 con bien de km y un valor muy bajo), le va a tocar resignarse ya que no puede estar dos años para un juicio, sin coche y con un mueble que seguir pagando. Tengo amigos en las 3 tesituras, y te diría que la que más apuro me da es la del medio (si es una persona que realmente quiere hacer las cosas bien). Son de fiar, si firmas papeles tienes el dinero en la cuenta en poco tiempo. En cuanto a valoración, parece que "se han reformado" un poco y ya no es tan descarado como antes, que te ofrecían 20K en la web (y en letra pequeña te indicaba que eso era valor medio, que te peritaban in-situ en la sede), y una vez te peritaban el coche en persona (estando de revista), eran 15K en su lugar. Por ir no pierdes nada, y si estás de acuerdo con el precio de venta, te pagan sin problema.
Tienes mal enfocado el tema este. Esta empresa te paga un precio bastante más bajo de lo que te pagaría un particular, porque ellos saben y son conscientes que quien va a vender el coche a ellos es porque tienen posibles averías en breve. Un particular tiene que dar seis meses de garantía por ley, un compraventa creo que es un año, o dos, no te lo puedo asegurar. Si un particular compra un coche de segunda mano y tiene problemas el complemento ha de hacerse cargo de ellos. Lo que te estoy comentando, tal cual me lo comentó el técnico que valoró mi coche, mis dos coches. Ellos son perfectamente conscientes de los problemas que, presumiblemente, van tienen los coches que aceptan. Está todo inventado ....
lo mismo que cualquier otro compraventa y o concesionario. Te compraré el coche y asumirán los riesgos que tengan que asumir, para luego vendérselo a un tercero por lo tanto, la responsabilidad de vender un coche en garantía recae del último y si este último juega con el precio, a cambio de que le importe un comino, si está en buen o mal estado es problema de él, no tuyo
Me alegro de que la experiencia te saliera bien. Normalmente muchos pensa(ba)mos que tratar con "compramostucoche" tiene la misma garantía que una mesa de trileros, pero está bien de vez en cuando quitarse perjuicios y no dar nada por hecho. Otra cosa es que al final paguen más o menos, pero estamos en una economía de libre mercado. Si las cosas están claras y las partes llegan a un acuerdo, nihil obstat.
Esto? ¿Qué dice la ley de la garantía en los coches de segunda mano? La compraventa de vehículos de segunda mano entre particulares cuenta, según el Código Civil y el Real Decreto-Ley 7/2021, con una garantía mínima obligatoria de seis meses desde la formalización de la compra. Cubre todos aquellos posibles vicios ocultos que presente el vehículo en el plazo mencionado, cuando fueran desconocidos por el comprador. Esto será siempre que sea posible demostrar que son anteriores a la venta del vehículo. Compraventas entre particulares: 6 meses La garantía que rige cuando la operación de compra o venta se realiza entre particulares es la que establece el Código Civil según los artículos 1.461 y 1.484. En ese caso el vehículo está protegido con una garantía de seis meses. Los defectos o vicios ocultos están regulados por el artículo 1.484. ¿Qué se considera un defecto oculto?: Se trata de un defecto interno y grave que impide su funcionamiento. Es decir, que lo hagan impropio para el uso al que se destina o que perjudique a su uso de forma que “de haberlos conocido, el comprador no habría adquirido el vehículo o hubiera pagado menos por él” (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, Ganvam). Solo se pueden reclamar defectos o vicios ocultos que ya estuvieran presentes antes de la compra. En ese caso, “el vendedor está obligado a la entrega y saneamiento de la cosa objeto de la venta” según el artículo 1.461. El Código Civil garantiza que el vehículo objeto de la compraventa debe estar libre de vicios ocultos, de cargas o gravámenes. ¿Cómo reclamo a un particular? Si una vez realizada la operación de compraventa el comprador descubre vicios o defectos ocultos, debe reclamar mediante una demanda judicial en el plazo de seis meses desde la entrega del vehículo. Pero es más: debe de ser él quien pruebe la falta defectos, también en un plazo de seis meses. Hecha la demanda y quedado demostrado que el defecto estaba antes de la compra, el comprador tiene dos opciones: bien rescindir el contrato y recibir el importe que pagó, o bien pedir una rebaja proporcional de lo que pagó según el valor de la reparación que establezca un perito. Según explica Ganvam, “este régimen no da derecho a exigir la reparación directamente al vendedor”.
Según creo entender, habla de vicios ocultos (con lo que ello conlleva, principalmente, como comprador, demostrar que esa avería ya estaba presente en el momento de la compra, y además, que sea grave). Sin embargo, a la hora de comprar a un profesional, no te haría falta demostrarlo. Eso es lo que siempre he tenido entendido, que entre particulares no se hablaba de una garantía como tal.
sí, diría que es lo que dices. de dónde lo he extraído diferencia entre particular y profesional, al cual a este último le obliga a 1 año, no seis meses (y no sé si algo más)
Son empresas para dejarles el típico coche que esta hecho trizas, por eso mismo, yo nunca les compraría uno, aunque les he "facilitado" unos cuantos de amigos y clientes mios..
Por qué te crees que les vendí mi BMW .... Un coche ya castigado por el uso que le dio mi mujer en los últimos años, casi veinticuatro años encima ........ Sin haberlo ofrecido a nadie, tenía en la familia y mi círculo de conocidos, a gente interesada en él, gente que habría pagado el triple de lo que me pagaron a mí, pero paso de pasarle el muerto a alguien que conozco y estar durante seis meses pendiente de que el coche no reviente. Puede que no le pase a los seis meses, pero si al año, igual de mal me hubiera sentido. Paso de tener esa responsabilidad, tanto legal como moral, y vivir tranquilo, aunque con menos dinero en mi cuenta ....... Si vendes el coche a un profesional quedas eximido de cualquier tipo de responsabilidad por averia, ellos corren con esa responsabilidad y le ofrecen al futuro cliente una garantía por ley, siempre a cambio de sacarle menos dinero a tu viejo coche ......
Se supone que los profesionales saben lo que compran, luego lo reparan y lo venden sacando un beneficio. Lo dicho, se supone