Mi 124 lleva turbo ¡¡¡FOTOS!!!

Ni idea que será,me supongo que al estar debajo del carburador y tener esa especie de aspa girará al entrar la gasolina con el aire y lo esparcirá o pulverizará para que queme mejor...no se pero me supongo que algo de eso será.Como ese tuvo mi difunto padre hace un porrón de años y luego pasó al que llevaba los faros rectangulares que lo acabó quitando con unos 20 años gastando sobre los 25 lt.estaba hecho mierda con holguras hasta en la caja.Aún se ve alguno por ahí circulando y lo que antes parecía un cochazo como los de rallye ahora parecen cajas de cerillas con ruedines,como van cambiando los tiempos...gusta ver de vez en cuando alguna joya de esas como los 1500,600,128,1200sport....
Un saludo!!
 

cobretti

Forista Senior
Es una especie de difusor de gases. Nunca lo ví, y eso que cuando enrredaba con el Ritmo 1430 hacía muchas historias.

El caso estará en probar si va más fino con ello que sin ello, porque parece que tenga que restringir algo la entrada de mezcla, incluso que esta se pueda llegar a condensar en las paredes del artilugio y entrar goteando en los colectores, con los consiguientes tirones y explosiones.
Ya nos comentarás.
 

martin-uy

En Practicas
lo q hace es mesclar la gasolina cn el aire y q no llegue tan a chorro y tener mejor combustion cuando llegue al piston...en mi ford escort el mKII q traia un webber de doble boca lo traia van bien hasta q se joden q lo mejor es kitarlo....xo si va bien yo diria q no lo kites...o prueba como va mejor cn o sin el....

saludos.
 
Jose Ramon GR;8180551 dijo:
Ni idea que será,me supongo que al estar debajo del carburador y tener esa especie de aspa girará al entrar la gasolina con el aire y lo esparcirá o pulverizará para que queme mejor...no se pero me supongo que algo de eso será.Como ese tuvo mi difunto padre hace un porrón de años y luego pasó al que llevaba los faros rectangulares que lo acabó quitando con unos 20 años gastando sobre los 25 lt.estaba hecho mierda con holguras hasta en la caja.Aún se ve alguno por ahí circulando y lo que antes parecía un cochazo como los de rallye ahora parecen cajas de cerillas con ruedines,como van cambiando los tiempos...gusta ver de vez en cuando alguna joya de esas como los 1500,600,128,1200sport....
Un saludo!!

Aquí se aprecia la diferencia de calidades.

Tengo un 316 del 80 con más de 200.000km (algo bueno para un motor de los años 60*). A sus 28 años (y sin restaurar) estos dos meses me ha hecho 100km al dia por motivos de necesidad** con un consumo mixto pueblo/carretera de 9-10 litros a los 100 en plan alegre (unos 8 en plan economia), a una media de 3.700rpm en carretera (110 km/h) y un gasto de aceite de 1 litro en 5.000km (contando que tiene fugas y va dejando charquitos por ahí no está mal). Eso sí, con lo que costaba mi 316 podías comprar Seats 124 como para pasar dos vidas.

*El 316 post (E21) lleva la version 1.8 del motor M10 del 2002 (el mismo que el 316 pre E30) y rinde 90cv a 5.500rpm y 143Nm a 4.000rpm. Aunque ahora sea ridiculo, en los años 70, los 90cv eran un privilegio.
**No tengo otro coche, pero enseguida que haya liquidez pongo un E36 compact para uso diario.

Yo diría que el artilugio de la foto puede ser un cebador de GLP para usar el coche con butano, pero sólo es una suposición. Antes del advenimiento de los diesel modernos (como la C15-D, años 80) estaba bastante de moda para ahorrar ya que los típicos Barreiros y Matacás eran infumables.

Saludos!!
 

DOOM_BCN

En Practicas
Eso lo vendian no hace mucho en algunas casas de recambios, pero no te decian si funcionaba o no, porque básicamente no lo sabian.

Simplemente lo vendian como si gracias a la "helice" al pasar el aire a través de ella, aún aspirara mas aire, en fin... inventos del siglo pasado, que seguro no hacian nada de nada.

ejemplos:

imagen006mj7uw4.jpg


32291307_9629.jpg



un saludo, Victor.
 

DOOM_BCN

En Practicas
Eso lo vendian no hace mucho en algunas casas de recambios, pero no te decian si funcionaba o no, porque básicamente no lo sabian.

Simplemente lo vendian como si gracias a la "helice" al pasar el aire a través de ella, aún aspirara mas aire, en fin... inventos del siglo pasado, que seguro no hacian nada de nada.


ejemplos:

imagen006mj7uw4.jpg



32291307_9629.jpg



Saludos, Victor.
 

VNR

Forista
Eso lo vendian no hace mucho en algunas casas de recambios, pero no te decian si funcionaba o no, porque básicamente no lo sabian.

Simplemente lo vendian como si gracias a la "helice" al pasar el aire a través de ella, aún aspirara mas aire, en fin... inventos del siglo pasado, que seguro no hacian nada de nada.

ejemplos:

imagen006mj7uw4.jpg


32291307_9629.jpg



un saludo, Victor.
 

n0dy

En Practicas
buenas dias. esa pieza es para que cuando entra la mezcla de gasolina en vez de inyectar la gasolina por el carburador la fumiga al pasar por la turbina y hace que el coche no pase la gasolina directa y vaya fumigada y asi es coche no gasta tanto y distribuye mejor la gasolina.
 
M0r0;8187841 dijo:
buenas dias. esa pieza es para que cuando entra la mezcla de gasolina en vez de inyectar la gasolina por el carburador la fumiga al pasar por la turbina y hace que el coche no pase la gasolina directa y vaya fumigada y asi es coche no gasta tanto y distribuye mejor la gasolina.

Si esto optimizase de verdad el uso de la gasolina lo hubiesen montado de serie en algunos coches y ninguno salió con eso. Es decir, si fuese realmente útil los últimos carburadores de BMW lo llevarían y eso que llevan mil inventos como pulmones neumáticos, bomba eléctrica de gasolina y control por centralita... Que más bien parecen una transición entre el carburador y el inyector monopunto.

Podríamos comentarlo con Fer316 a ver que le parece.

A mi 316 le puse un carburador sencillo Weber y sigue gastando poco para ser un 1.8 setentero. 8-10 litros dependiendo del ritmo de conducción me parece algo más que aceptable. Hay motores 1.8 actuales que es difícil conseguir consumos por debajo de 7 litros. Cuando me llevo el Golf 4 1.6 de la parienta no noto tanta diferencia.

Saludo!!
 

cobretti

Forista Senior
M0r0;8187841 dijo:
buenas dias. esa pieza es para que cuando entra la mezcla de gasolina en vez de inyectar la gasolina por el carburador la fumiga al pasar por la turbina y hace que el coche no pase la gasolina directa y vaya fumigada y asi es coche no gasta tanto y distribuye mejor la gasolina.


Releete, porque si entiendes algo de mecánica, verás que lo que dices, no tiene ni pies ni cabeza. (crítica constructiva, no te me ofendas por fa)

Ya sea carburador o inyector, la gasolina siempre entra ("fumigada como dices") pulverizada. En inyección, entra a presión y el inyector la pulveriza, y en carburación, entra aspirada por los cilindros, y se pulveriza por efecto venturi. Si la gasolina no entrase pulverizada, no te preocupes que lo ivas a notar de seguida, con una simple gota que entre de vez en cuando, porque el carburador esté mal reglado o por un inyector que no cierre bien, los tirones y ahogos son inmediatos.
 

cobretti

Forista Senior
bavi;8184405 dijo:
Yo diría que el artilugio de la foto puede ser un cebador de GLP para usar el coche con butano, pero sólo es una suposición. Antes del advenimiento de los diesel modernos (como la C15-D, años 80) estaba bastante de moda para ahorrar ya que los típicos Barreiros y Matacás eran infumables.

Saludos!!

Por ahí si podrían ir los tiros, en aquella época había injertos de estos para usar butano, si señor, buena observación.
 

cobretti

Forista Senior
Bl@nquito;8191101 dijo:
Lee el titulo de su tema ;-)

:waki::waki: Hombre ya se entiende que habla irónicamente, si uno dice que su coche corre mucho, podría poner, "mi coche vuela", y todos entendemos que no se levanta del suelo.:waki::waki:;-)
 
cobretti;8189340 dijo:
No se si era legal o no, pero había mucha más gente que los taxistas, con la bombona en el maletero.

Mi padre tuvo un Seat 124 Sport Coupé convertido a butano y con bombonas caseras en el maletero. Si adaptaban así hasta los deportivos, que iba a ser de los coches más normalillos.

Hasta que llegaron los diesel modernos, con una sonoridad aceptable y un mínimo de reprís, lo del butano era habitual en taxistas, transportistas y demás gente que hacía mucho kilometraje.

Pensad que en los 60 y 70 (diría que hasta mitad de los 90 para la mayoría de marcas) el motor de gasolina era el único que era capaz de ofrecer un nivel aceptable de vibraciones/ruido con unas prestaciones decentes.

Saludos!!
 
Arriba