cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 106.018
- Reacciones
- 93.532
Mercedes-AMG SL 2022: la nueva generación del icono
Debuta con dos motores V8 y un máximo de 585 caballos de potencia
Más adelante recibirá una versión híbrida enchufable que podría superar los 800 caballos
Regresa al techo de lona, adopta un interior 2+2 y se dota de tracción a las cuatro ruedas
El Mercedes-AMG SL 2022 es la nueva generación del descapotable deportivo alemán. Presentado en octubre de 2021, debuta con dos motores biturbo de gasolina de V8 que le proporcionan un máximo de 585 caballos de potencia. Más adelante tendrá una versión híbrida enchufable. Su precio de comercialización aún no ha sido confirmado.
El AMG SL 2022 es la séptima generación de un modelo que debutó originalmente en 1954. Sustituye a la que había estado en comercialización desde el año 2011 y llega con cinco grandes novedades: el retorno al techo de lona por primera vez desde la cuarta generación, un interior 2+2, la exclusividad con Mercedes-AMG, la adopción de la tracción a las cuatro ruedas y el compromiso de abrazar la electrificación con un híbrido enchufable.
Entre sus posibles alternativas, ocupa un lugar destacado el BMW Serie 8 Cabrio.
MERCEDES-AMG SL 2022: EXTERIOR
El Mercedes-AMG SL 2022 mide 4,70 metros de largo, 1,91 metros de ancho y 1,35 metros de alto, y tiene una distancia entre ejes de 2,70 metros.
El SL 55 4Matic+ pesa 1.950 kilos, mientras que el SL 63 4Matic+ acredita 20 kilos más; 1.970. También es seis milímetros más alto que el primero.
Esto significa que crece 93 milímetros en longitud, lo que repercute directamente en su distancia entre ejes, que gana la friolera de 11,5 centímetros respecto a la generación anterior. El coche también es 38 milímetros más ancho.
Especialmente notable es la adopción de un techo de lona, que supone un ahorro de 21 kilos respecto al techo duro de la generación anterior. La capota se puede accionar a velocidades de hasta 60 kilómetros/hora y tarda unos 15 segundos en completar la operación.
El AMG SL dispone de un alerón trasero móvil que se activa a partir de los 80 kilómetros/hora y adopta cinco posiciones distintas para ofrecer más o menos carga aerodinámica. Su ángulo de incidencia puede ser de 6, 11, 17 o 22 grados.
Mercedes-AMG ofrece un paquete aerodinámico opcional que incluye un difusor específico, apéndices para el tren delantero y un sistema activo para optimizar el flujo de aire en los bajos del coche. Con este opcional, el alerón trasero se despliega a partir de los 70 kilómetros/hora y ofrece hasta 26,5 grados de incidencia –10 kilómetros/hora antes y 4,5 grados más que la versión de serie–.
Las llantas son de 19 pulgadas en el SL 55 4Matic+ y de 20 pulgadas en el SL 63 4Matic+. También están disponible como opcionales unas llantas de 21.
Mercedes-AMG SL 63 4Matic+
MERCEDES-AMG SL 2022: INTERIOR
El Mercedes-AMG SL 2022 confirma una transición a la digitalización en línea con los últimos modelos presentados por la marca de la estrella.
La principal novedad, sin embargo, es la introducción de una segunda fila de asientos en una configuración de 2+2, algo que no se veía desde 1989. Esto supone un cambio respecto a la generación precedente, que tan sólo tenía espacio para el conductor y el acompañante.
Aun así, Mercedes-AMG remarca que todo aquel que pase de 1,50 metros de altura tendrá dificultades para sentarse en los asientos traseros.
El conductor tiene a su disposición un panel de instrumentos completamente digital de 12,3 pulgadas y una pantalla de 11,9 pulgadas en la consola central que centraliza todo el infoentretenimiento. Esta última se puede ajustar electrónicamente en tres posiciones distintas para evitar los reflejos del sol.
Opcionalmente, el AMG SL puede contar con un head-up display. La luz ambiental del interior tiene 64 colores distintos.
MERCEDES-AMG SL 2022: MECÁNICA
El Mercedes-AMG SL 2022 cuenta con un motor V8 biturbo de 4.0 litros que se sitúa en dos niveles de potencia. Más adelante incorporará un híbrido enchufable, aunque de momento no se sabe cuándo será una realidad este último.
El SL 55 4Matic+ es la versión de acceso. En este caso, el motor V8 biturbo entrega 476 caballos de potencia con un par máximo de 700 Newton metro. Alcanza una velocidad punta de 295 kilómetros/hora y acelera de 0 a 100 en 3,9 segundos. Consume entre 11,8 y 12,7 litros a los 100 kilómetros y emite entre 268 y 288 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
El SL 63 4Matic+ es la variante más prestacional en estos momentos. Equipa el mismo motor V8, pero lo lleva hasta los 585 caballos de potencia e incrementa su par motor máximo hasta los 800 Newton metro. Su velocidad punta es de 315 kilómetros/hora y acelera de 0 a 100 en 3,6 segundos. El consumo y las emisiones son los mismos: de 11,8 a 12,7 litros a los 100 kilómetros; de 268 a 288 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
La diferencia de rendimiento entre el SL 55 4Matic+ y el SL 63 4Matic+ se debe esencialmente a la presión del turbocompresor, los mapas motor y un mayor flujo de aire.
Más adelante existirá un AMG SL 2022 que será híbrido enchufable, aunque Mercedes de momento no pone fechas.
A modo de referencia, el AMG GT 63 S E-Performance combina el ya conocido motor V8 biturbo de 4.0 litros con un motor eléctrico montado sobre el eje trasero. Entrega 843 caballos de potencia con 1.470 Newton metro; llega a 316 kilómetros/hora y acelera de 0 a 100 en 2,9 segundos.
Todos los AMG SL comparten una transmisión automática de nueve velocidades con levas detrás del volante para una operación manual.
Dispone de seis modos de conducción: Comfort, Sport, Sport+, Slippery –Resbaladizo–, Individual y Race. Este último se incluye de serie en el SL 63 y es un opcional en el SL 55.
El AMG SL también dispone de tracción a las cuatro ruedas, lo que supone una novedad en la historia del modelo. Esto permite al repartidor de par actuar de forma individualizada en cada eje para mejorar el comportamiento dinámico del vehículo en una conducción deportiva.
En cuanto a la suspensión, otra novedad es la adopción de una suspensión multibrazo de cinco brazos para el eje delantero. El eje trasero adopta el mismo esquema. En el SL 55 4Matic+, cuenta con el sistema AMG Ride Control con amortiguadores de aluminio y muelles helicoidales ligeros. El SL 63 4Matic+ se dota de una suspensión activa e hidráulica –AMG Active Ride Control– que también sustituye elementos mecánicos de las barras antivuelco por componentes hidráulicos.
Por primera vez en la historia del modelo, las ruedas traseras también son sensibles a la dirección y giran unos pocos grados para mejorar la maniobrabilidad del coche a bajas velocidades y optimizar su aplomo en una conducción deportiva.
Mercedes-AMG SL 55 4Matic+
Debuta con dos motores V8 y un máximo de 585 caballos de potencia
Más adelante recibirá una versión híbrida enchufable que podría superar los 800 caballos
Regresa al techo de lona, adopta un interior 2+2 y se dota de tracción a las cuatro ruedas

El Mercedes-AMG SL 2022 es la nueva generación del descapotable deportivo alemán. Presentado en octubre de 2021, debuta con dos motores biturbo de gasolina de V8 que le proporcionan un máximo de 585 caballos de potencia. Más adelante tendrá una versión híbrida enchufable. Su precio de comercialización aún no ha sido confirmado.
El AMG SL 2022 es la séptima generación de un modelo que debutó originalmente en 1954. Sustituye a la que había estado en comercialización desde el año 2011 y llega con cinco grandes novedades: el retorno al techo de lona por primera vez desde la cuarta generación, un interior 2+2, la exclusividad con Mercedes-AMG, la adopción de la tracción a las cuatro ruedas y el compromiso de abrazar la electrificación con un híbrido enchufable.
Entre sus posibles alternativas, ocupa un lugar destacado el BMW Serie 8 Cabrio.
MERCEDES-AMG SL 2022: EXTERIOR
El Mercedes-AMG SL 2022 mide 4,70 metros de largo, 1,91 metros de ancho y 1,35 metros de alto, y tiene una distancia entre ejes de 2,70 metros.
El SL 55 4Matic+ pesa 1.950 kilos, mientras que el SL 63 4Matic+ acredita 20 kilos más; 1.970. También es seis milímetros más alto que el primero.
Esto significa que crece 93 milímetros en longitud, lo que repercute directamente en su distancia entre ejes, que gana la friolera de 11,5 centímetros respecto a la generación anterior. El coche también es 38 milímetros más ancho.
Especialmente notable es la adopción de un techo de lona, que supone un ahorro de 21 kilos respecto al techo duro de la generación anterior. La capota se puede accionar a velocidades de hasta 60 kilómetros/hora y tarda unos 15 segundos en completar la operación.
El AMG SL dispone de un alerón trasero móvil que se activa a partir de los 80 kilómetros/hora y adopta cinco posiciones distintas para ofrecer más o menos carga aerodinámica. Su ángulo de incidencia puede ser de 6, 11, 17 o 22 grados.
Mercedes-AMG ofrece un paquete aerodinámico opcional que incluye un difusor específico, apéndices para el tren delantero y un sistema activo para optimizar el flujo de aire en los bajos del coche. Con este opcional, el alerón trasero se despliega a partir de los 70 kilómetros/hora y ofrece hasta 26,5 grados de incidencia –10 kilómetros/hora antes y 4,5 grados más que la versión de serie–.
Las llantas son de 19 pulgadas en el SL 55 4Matic+ y de 20 pulgadas en el SL 63 4Matic+. También están disponible como opcionales unas llantas de 21.



Mercedes-AMG SL 63 4Matic+
MERCEDES-AMG SL 2022: INTERIOR
El Mercedes-AMG SL 2022 confirma una transición a la digitalización en línea con los últimos modelos presentados por la marca de la estrella.
La principal novedad, sin embargo, es la introducción de una segunda fila de asientos en una configuración de 2+2, algo que no se veía desde 1989. Esto supone un cambio respecto a la generación precedente, que tan sólo tenía espacio para el conductor y el acompañante.
Aun así, Mercedes-AMG remarca que todo aquel que pase de 1,50 metros de altura tendrá dificultades para sentarse en los asientos traseros.
El conductor tiene a su disposición un panel de instrumentos completamente digital de 12,3 pulgadas y una pantalla de 11,9 pulgadas en la consola central que centraliza todo el infoentretenimiento. Esta última se puede ajustar electrónicamente en tres posiciones distintas para evitar los reflejos del sol.
Opcionalmente, el AMG SL puede contar con un head-up display. La luz ambiental del interior tiene 64 colores distintos.



MERCEDES-AMG SL 2022: MECÁNICA
El Mercedes-AMG SL 2022 cuenta con un motor V8 biturbo de 4.0 litros que se sitúa en dos niveles de potencia. Más adelante incorporará un híbrido enchufable, aunque de momento no se sabe cuándo será una realidad este último.
El SL 55 4Matic+ es la versión de acceso. En este caso, el motor V8 biturbo entrega 476 caballos de potencia con un par máximo de 700 Newton metro. Alcanza una velocidad punta de 295 kilómetros/hora y acelera de 0 a 100 en 3,9 segundos. Consume entre 11,8 y 12,7 litros a los 100 kilómetros y emite entre 268 y 288 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
El SL 63 4Matic+ es la variante más prestacional en estos momentos. Equipa el mismo motor V8, pero lo lleva hasta los 585 caballos de potencia e incrementa su par motor máximo hasta los 800 Newton metro. Su velocidad punta es de 315 kilómetros/hora y acelera de 0 a 100 en 3,6 segundos. El consumo y las emisiones son los mismos: de 11,8 a 12,7 litros a los 100 kilómetros; de 268 a 288 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
La diferencia de rendimiento entre el SL 55 4Matic+ y el SL 63 4Matic+ se debe esencialmente a la presión del turbocompresor, los mapas motor y un mayor flujo de aire.
Más adelante existirá un AMG SL 2022 que será híbrido enchufable, aunque Mercedes de momento no pone fechas.
A modo de referencia, el AMG GT 63 S E-Performance combina el ya conocido motor V8 biturbo de 4.0 litros con un motor eléctrico montado sobre el eje trasero. Entrega 843 caballos de potencia con 1.470 Newton metro; llega a 316 kilómetros/hora y acelera de 0 a 100 en 2,9 segundos.
Todos los AMG SL comparten una transmisión automática de nueve velocidades con levas detrás del volante para una operación manual.
Dispone de seis modos de conducción: Comfort, Sport, Sport+, Slippery –Resbaladizo–, Individual y Race. Este último se incluye de serie en el SL 63 y es un opcional en el SL 55.
El AMG SL también dispone de tracción a las cuatro ruedas, lo que supone una novedad en la historia del modelo. Esto permite al repartidor de par actuar de forma individualizada en cada eje para mejorar el comportamiento dinámico del vehículo en una conducción deportiva.
En cuanto a la suspensión, otra novedad es la adopción de una suspensión multibrazo de cinco brazos para el eje delantero. El eje trasero adopta el mismo esquema. En el SL 55 4Matic+, cuenta con el sistema AMG Ride Control con amortiguadores de aluminio y muelles helicoidales ligeros. El SL 63 4Matic+ se dota de una suspensión activa e hidráulica –AMG Active Ride Control– que también sustituye elementos mecánicos de las barras antivuelco por componentes hidráulicos.
Por primera vez en la historia del modelo, las ruedas traseras también son sensibles a la dirección y giran unos pocos grados para mejorar la maniobrabilidad del coche a bajas velocidades y optimizar su aplomo en una conducción deportiva.



Mercedes-AMG SL 55 4Matic+