Duda Mejor manera de purgar?

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.988
Reacciones
230.088
Hola compañeros, a ver si alguien me puede asesorar. He cambiado el vaso de expansión del 525i (M50) y me gustaría saber bien como se purga. No es la primera vez que purgo y no he tenido nunca problemas, pero mi duda surge a raíz de que nunca lo he hecho igual. A veces lo he hecho con el coche en marcha y el tapón abierto, otras con el coche parado después de calentarle... En cada tutorial que he visto lo hacen de distintas maneras. Cómo lo hacéis vosotros?

Gracias
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.988
Reacciones
230.088
@4drian seguro que tú sabes hacerlo bien...
 

4drian

Forista
Modelo
e34 525i
Registrado
17 Feb 2016
Mensajes
1.861
Reacciones
899
Se purga solo tio... llenalo hasta arriba que rebose... con el taponcito pequeño ese abierto... arrancas. Cuando salga liquido tapas el taponcito ese y pones el tapon y te das una vuelta o lo dejas 20 o 30 minutos hasta que abra el termostato. Enchufa la calefacción un ratillo para purgarle el circuito.
Al dia siguiente vuelves a rellenar lo que te falte en el deposito y ya esta. A los 3 o 4 dias revisas de nuevo.

PD: cuando el termostato abre el liquido circula de abajo hacia arriba. Si el manguito de abajo esta frio, el termostato no ha abierto. Siempre se calienta antes el manguito de arriba. Pero va de abajo hacia arriba. De lo contrario sería imposible llenar el radiador.
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.988
Reacciones
230.088
Se purga solo tio... llenalo hasta arriba que rebose... con el taponcito pequeño ese abierto... arrancas. Cuando salga liquido tapas el taponcito ese y pones el tapon y te das una vuelta o lo dejas 20 o 30 minutos hasta que abra el termostato. Enchufa la calefacción un ratillo para purgarle el circuito.
Al dia siguiente vuelves a rellenar lo que te falte en el deposito y ya esta. A los 3 o 4 dias revisas de nuevo.

PD: cuando el termostato abre el liquido circula de abajo hacia arriba. Si el manguito de abajo esta frio, el termostato no ha abierto. Siempre se calienta antes el manguito de arriba. Pero va de abajo hacia arriba. De lo contrario sería imposible llenar el radiador.

Y por qué tanto rollo con que la purga del radiador con el vaso adherido es delicada en el M50? Hay mogollón de gente que tiene problema de calentamiento por malas purgas... O eso dicen...
 

4drian

Forista
Modelo
e34 525i
Registrado
17 Feb 2016
Mensajes
1.861
Reacciones
899
Y por qué tanto rollo con que la purga del radiador con el vaso adherido es delicada en el M50? Hay mogollón de gente que tiene problema de calentamiento por malas purgas... O eso dicen...

Pues no lo sé la verdad... la ventaja de ese radiador es que se purga solo... Tiene un orificio entre las 2 toricas del tapón que viene del radiador... a medida que pilla presion y temperatura suben en el circuito conforme se calienta, las burbujas de aire que hayan por el motor se pasan al tanque, y el volumen de aire que entra en ese deposito es igual al volumen de liquido que sale de él. Así se purga. Es cojonudo la verdad. Puedes tener el deposito practicamente vacío y el circuito refrigerante lleno hasta arriba. Lo cual me ralla, porque si abres el tapón, el nivel de refrigerante en el depósito ese se debería igualar al del resto del motor (es decir que el refrigerante en el deposito debería subir) lo cual no ocurre...

Tendría que haber destrozado el radiador viejo para ver cómo iba eso. Te entra una garrafa y media o así, de 5 litros... es decir unos 7 u 8 o una cosa así... puede que con una lo llenes si te queda agua en el motor. Es preferible tener el coche levantado de morro.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.988
Reacciones
230.088
Pues no lo sé la verdad... la ventaja de ese radiador es que se purga solo... Tiene un orificio entre las 2 toricas del tapón que viene del radiador... a medida que pilla presion y temperatura suben en el circuito conforme se calienta, las burbujas de aire que hayan por el motor se pasan al tanque, y el volumen de aire que entra en ese deposito es igual al volumen de liquido que sale de él. Así se purga. Es cojonudo la verdad. Puedes tener el deposito practicamente vacío y el circuito refrigerante lleno hasta arriba. Lo cual me ralla, porque si abres el tapón, el nivel de refrigerante en el depósito ese se debería igualar al del resto del motor (es decir que el refrigerante en el deposito debería subir) lo cual no ocurre...

Tendría que haber destrozado el radiador viejo para ver cómo iba eso. Te entra una garrafa y media o así, de 5 litros... es decir unos 7 u 8 o una cosa así... puede que con una lo llenes si te queda agua en el motor. Es preferible tener el coche levantado de morro.

Gracias por las respuestas. La verdad es que me entra la paranoia cada vez que le cambio el anticongelante. Por cierto, ¿sabes que marca fabrica el anticongelante BMW? Y ¿es cierto que con ese dura más la bomba?
 

4drian

Forista
Modelo
e34 525i
Registrado
17 Feb 2016
Mensajes
1.861
Reacciones
899
Gracias por las respuestas. La verdad es que me entra la paranoia cada vez que le cambio el anticongelante. Por cierto, ¿sabes que marca fabrica el anticongelante BMW? Y ¿es cierto que con ese dura más la bomba?

No tengo ni idea... yo le echo arreu y va DPM. Un 50% de concentración. Pero también me he tirado 1 año o así con uno del 15%. Cuanto más glicol menos conductividad térmica (es decir, que le cuesta más robar calor del motor) pero más presión de vapor (es decir, los manguitos se ponen más duros y por tanto se estresa más el circuito refrigerante).
 
Arriba