Caja de filtro aceite motor B48

davigar

Forista
Modelo
M3 E46 2004
Registrado
5 Nov 2006
Mensajes
2.981
Reacciones
1.192
Hola, como ya sabemos, el talón de aquiles del motor b48 es el sistema de refrigeración.

En su día, cuando mi coche de Nov 2016 cumplió los 120.000 kms decidí cambiar la tubería de refrigeración famosa que va desde la culata al vaso de expansión. En aquella ocasión, hace casi 3 años, me quedé indignado al ver que mi tubería, que no se había roto, se rompió al desconectarla y manipularla con gran facilidad. No se trata de que no sea robusta, ni que sea de una referencia "mala" sino que simplemente el plástico del que está hecho es incompatible, en mi opinión, con el anticongelante y las altas temperaturas.

Mi coche ha seguido yendo perfecto desde entonces, pero como siempre he estado con la mosca detrás de la oreja, me informé bien y me dispuse a cambiar la famosa carcasa del filtro de aceite por precaución ahora que ha cumplido los 180.000. Para los que no lo sepan el problema reside en que uno de los pasajes de anticongelante del motor al el intercambiador de calor se acaba pudriendo y la junta de estanqueidad deja de hacer su función, perdiendo todo el anticongelante en muy poco tiempo. Otra vez es el mismo problema, el plástico se pudre en contacto con el anticongelante hasta que desquebraja el alojamiento de la junta y comienza a fugar.
Buscando por foros yankis y demás, averigüe que hay una carcasa de filtro completamente de aluminio que resulta inocua. Sin embargo sólo hay una marca "de fiar" y no se vende en Europa. Las otras son chinas y a mí, todavía a día de hoy, no me dan confianza.
Por este motivo compré la carcasa original, pese a que la fabrica MAHLE y es fácil de encontrar más barata. No obstante no me la he querido jugar y si la actual lleva 180.000 kms sin problemas, no me parece un gasto desorbitado los 300-400 euros que me ha costado en una conocida web alemana.
Además de la carcasa, existe una tubería bastante económica que está al lado que también suele fallar, así que la compré también para sustituirla.
Por si fuera poco, como el fallo más común es un casquillo rectangular de plástico que es intercambiable, buscando información di con un casquillo perfectamente mecanizado en aluminio por unos 40 euros en Ebay que solucionaría el problema "de por vida" y también lo he sustituido.

Pero como para acceder hasta la carcasa hay que desmontar bastantes cosas, aproveché para decirle al mecánico que echase un vistazo a las válvulas de admisión, aprovechando que hay que quitar el colector. Mi sorpresa ha sido que estaban bastante limpias y que no neceistaba hacerlas nada. Me pareció curioso, puesto que es uno de los problemas de la inyección directa y mi coche no es que sea el ejemplo a seguir en cuanto a utilización de gasolina "premium" ya que casi nunca pongo gasolina en gasolineras caras ni mucho menos de 98, que la mayoría de las veces está retenida en los tanques mucho tiempo perdiendo propiedades.

Espero que os sirva de ayuda mi experiencia para los que tengáis un b48 entrado en kilometros.

Un saludo y perdón por el tochazo
92e18e502153e2a2408ecc828ee32857.jpg
2154161ee9fad0bab97f5ded1836686e.jpg
 
Última edición:

Moka

En Practicas
Modelo
420i f36-MINI
Registrado
15 Sep 2007
Mensajes
110
Reacciones
36
Hola, como ya sabemos, el talón de aquiles del motor b48 es el sistema de refrigeración.

En su día, cuando mi coche de Nov 2016 cumplió los 120.000 kms decidí cambiar la tubería de refrigeración famosa que va desde la culata al vaso de expansión. En aquella ocasión, hace casi 3 años, me quedé indignado al ver que mi tubería, que no se había roto, se rompió al desconectarla y manipularla con gran facilidad. No se trata de que no sea robusta, ni que sea de una referencia "mala" sino que simplemente el plástico del que está hecho es incompatible, en mi opinión, con el anticongelante y las altas temperaturas.

Mi coche ha seguido yendo perfecto desde entonces, pero como siempre he estado con la mosca detrás de la oreja, me informé bien y me dispuse a cambiar la famosa carcasa del filtro de aceite por precaución ahora que ha cumplido los 180.000. Para los que no lo sepan el problema reside en que uno de los pasajes de anticongelante del motor al el intercambiador de calor se acaba pudriendo y la junta de estanqueidad deja de hacer su función, perdiendo todo el anticongelante en muy poco tiempo. Otra vez es el mismo problema, el plástico se pudre en contacto con el anticongelante hasta que desquebraja el alojamiento de la junta y comienza a fugar.
Buscando por foros yankis y demás, averigüe que hay una carcasa de filtro completamente de aluminio que resulta inocua. Sin embargo sólo hay una marca "de fiar" y no se vende en Europa. Las otras son chinas y a mí, todavía a día de hoy, no me dan confianza.
Por este motivo compré la carcasa original, pese a que la fabrica MAHLE y es fácil de encontrar más barata. No obstante no me la he querido jugar y si la actual lleva 180.000 kms sin problemas, no me parece un gasto desorbitado los 300-400 euros que me ha costado en una conocida web alemana.
Además de la carcasa, existe una tubería bastante económica que está al lado que también suele fallar, así que la compré también para sustituirla.
Por si fuera poco, como el fallo más común es un casquillo rectangular de plástico que es intercambiable, buscando información di con un casquillo perfectamente mecanizado en aluminio por unos 40 euros en Ebay que solucionaría el problema "de por vida" y también lo he sustituido.

Pero como para acceder hasta la carcasa hay que desmontar bastantes cosas, aproveché para decirle al mecánico que echase un vistazo a las válvulas de admisión, aprovechando que hay que quitar el colector. Mi sorpresa ha sido que estaban bastante limpias y que no neceistaba hacerlas nada. Me pareció curioso, puesto que es uno de los problemas de la inyección directa y mi coche no es que sea el ejemplo a seguir en cuanto a utilización de gasolina "premium" ya que casi nunca pongo gasolina en gasolineras caras ni mucho menos de 98, que la mayoría de las veces está retenida en los tanques mucho tiempo perdiendo propiedades.

Espero que os sirva de ayuda mi experiencia para los que tengáis un b48 entrado en kilometros.

Un saludo y perdón por el tochazo
92e18e502153e2a2408ecc828ee32857.jpg
2154161ee9fad0bab97f5ded1836686e.jpg
Conocía el problema de la tubería famosa, de hecho a mí se me rompió a los 70.000 kms aproximadamente, pero desconocía lo de la carcasa del filtro de aceite, el mío es del 2020 y no sé lo solucionarían antes del 2020, pero de todas formas gracias por la aportación.
 
Arriba