La clave para mi estriba en el estado del resto del coche. Si está cuidado, con la parte ciclo sin muchos desgastes, en un estado sano de carrocería e interiores... probablemente intentaría reparar su propio motor. Y en caso contrario lo vendería.
Los 330d 184 cvs automaticos llevaban todos palomillas sino recuerdo mal, los manuales los primeros hasta mediados del 2002 no llevaban.
Y en verdad se pierde algo en calidad o suavidad al despalomillar ? Algunos dicen que son más bruscos. Otros dicen que no.
Si vas a rectificar el motor, pide referencias de la empresa en éste mismo hilo. Yo te puedo decir un sitio donde NO lo debes llevar
Personalmente no he tenido ese motor, pero gente que lo ha tenido y le ha quitado las palomillas no han notado absolutamente nada, así que en ese sentido no hay que pensarse quitarle las palomillas y lo que ganas en tranquilidad.
Algo de potencia se pierde en bajas. Muy poco pero yo lo he apreciado. En suavidad yo personalmente no he notado nada. También es cierto que hablo de un 4 cilindros diésel, si se quiere suavidad de marcha mejor irse a otro lado, con o sin palomillas.
Si rompen, sí. El mío es del 2004 de construcción y leyendo el foro también me entró el canguelo y se las quité yo mismo. Mi suerte y mi sorpresa fue que me encontré en el colector de admisión una palomilla rota encajada en el agujero, para caerse cuando le apeteciera. El eje estaba en la pieza con sus dos tornillitos. Vete a saber lo que llevaba así, pero que cuatro días antes me hice un viaje de 820km
El mío era restiling de mediados del 2002 y en cuento entre por aquí en el 2005 y leí sobre el tema lo primero que hice fue extirpárselas.
Yo la pérdida de bajos al quitar palomillas lo noté al ir con el clima puesto. En otras condiciones nada de nada. Las quité a los 208.000km y a pesar de hacer mayormente carretera, que no autopista, estaba todo bastante sucio de carbonilla y mira que el coche lo tengo desde los 23 años, que alegre ha ido bastantes veces
De los motores de 150cv, creo recordar que habia dos referencias y que alguno se llego a montar en la version PRE y en los primeros de la version facelift. Llevaban el filtro de recirculacion de gases todavia con mantenimiento y luego ya lo modificaron. Eso y alguna cosilla mas. Pero vamos, que cuestion de suerte, tipo de conduccion o lo que sea. Claro que se que han roto muchos, pero tambien digo que en el mio estaban intactas.
Confirmas mi diagnóstico de que rompen por exceso de carbonilla en la admisión. Y tuviste muchísima suerte... Las del mío estaban absolutamente intactas con más de 260.000 km y podían moverse sin impedimentos gracias a la ausencia de carbonilla en el colector.
Incluso con las modificaciones introducidas en el facelift seguían rompiendo. El tipo de conducción influye mucho.
Vaya faena. Yo, al igual que algún compañero, opino que repararía tu motor en caso de que el resto del coche esté en MUY buen estado. De lo contrario, no me metería en grandes reparaciones, más que nada porque por 3.000 euros te compras un E46 en pleno funcionamiento.
Los 320d 150cvs son todos facelift, y si, había 2 referencias del colector de admisión, en los ultimos e46 salía ya reforzado pero eso no quitó que se dieran todavía casos de rotura de las palomillas.
Algo de eso me sonaba a mi. Seria interesante saber el numero de casos de una y otra referencia, aunque estoy con @Bassmaster , creo que a acumulacion de carbonilla es el factor decisivo.
Sería sobretodo interesante conocer el número de casos de rotura respecto al número de unidades vendidas. Leyendo en internet uno se lleva la impresión de que rompen absolutamente todos, la realidad es que la inmensa mayoría de los que no tienen problemas nunca se manifestarán para hablar del tema.
3000€ por montar ese motor es una barbaridad. Rondan los 1000€ y supongo que por otros mil o menos te lo montan.
Desmontar para ver la avería lo puedes hacer tú .. y te ahorras los 240e , total si después vas a tirarlo , lo tiras .. si vas a repararlo .. pues que lo reparen . Auguro un pistón y que de la culata para rectificar . . Si no pistón nuevo y culata de desguace planificada . El bloque voy a imaginarme que no lo habrá trincado .
exacto. si el motor a poner está bien, es mucho más rápido que abrir y reparar los internos del que tiene la carnicería por dentro.
Pues yo sinceramente, si a mi coche le pasará esto, que no le va a pasar porque tiene las palomitas quitadas, yo no me gastaría 3000€ en reparar o cambiar motor, es un coche con muchos años ya y creo que no merece ya la pena, y mira que le tengo cariño yo al mio y lo tengo mimado, pero veo mucho dinero para un coche con 20 años como es mi caso, a pesar de estar muy cuidado, vamos que cuando lo lavo reluce como si fuera nuevo Jejejejeje. Saludos. Jolupage.
¿Motor de desguace 3 mil euros? En recambio verde salen decenas de M47 de e46 rondando los mil euros. No creo que sean 2 mil de mano de obra sinceramente
3000 pavos será por"la gestión" del mecanico de buscarle motor,darle garantía si el motor está tocado,etc vamos el quedarte en tu casa sentado y que el mecanico se encargue de todo y lo gestione todo Aún y así si que es alto ese presupuesto sí,habrá que ver que zona de españa es,porque ultimamente parece que estamos en suiza en segun que zonas Seguramente meta piezas como embrague,limpieza de turbo e intercooler,inyectores,etc ahora bien,si le venden el motor con todos los perifericos ya montados,es un presupuesto bastante alto por mucha garantía de motor que se dé(cosa que dudo)
Pa desmontar simplemente ? Pillas el sutocle y sacas tornillos como si no hubiese un mañana , malo será que no aciertes con los de la culata .