-ENRI-
Forista Legendario
- Modelo
- Ex E46, 718
- Registrado
- 30 Jul 2006
- Mensajes
- 13.681
- Reacciones
- 12.299
El BMW M2 CS ha batido el récord de vuelta a Nürburgring para coches compactos, aunque su tiempo es más interesante si cabe porque ha superado nada más y nada menos que el logrado no hace mucho por su hermano mayor, el M3 CS.
"Añadir potencia te hace más rápido en las rectas, quitar peso te hace más rápido en todas partes". La frase es de Colin Chapman, y de nuevo se ha vuelto a demostrar. BMW ha confirmado que su M2 CS se ha convertido en el coche compacto más rápido de Nürburgring tras completar la vuelta en 7'25''5, un crono que mejora en más de tres segundos el logrado hace unos meses por su hermano mayor, el M3 CS, que se quedó en 7'28''7. Además, el tiempo del nuevo M2 CS supone una mejora de ocho segundos respecto al anterior récord de la categoría.
¿POR QUÉ EL M2 CS ES MÁS RÁPIDO QUE SU HERMANO MAYOR, EL M3 CS?
El BMW M2 CS es realmente un M3 'a escala'. El motor que llevan ambos coches es el mismo, un seis cilindros de 3.0 litros M TwinPower Turbo. En el caso del M2 CS la potencia es de 530 caballos y el par máximo de 650 Newton metro, mientras que en el M3 CS se alcanzan los 550 caballos con idéntico par.
Esta diferencia se traslada al asfalto con una aceleración ligeramente más rápida para el M3 CS, que logra completar el 0 a 100 en 3,4 segundos, cuatro décimas más rápido que el M2 CS. La velocidad punta es exactamente la misma en los dos casos, 302 kilómetros/hora.
Si esto es así, ¿cómo puede ser que el M2 CS sea más rápido? Es una cuestión de peso principalmente. Éste llega a 1.775 kilos, mientras que el M3 CS alcanza los 1.840. La diferencia no es exagerada, pero sí suficiente como para que en cada curva del trazado alemán el M2 vaya restando centésimas hasta mejorar el crono del M3 en más de tres segundos. También juegan a favor del pequeño sus menores dimensiones, lo que le hace ganar agilidad. Además, parte de este extra de peso viene dado por el diferente sistema de tracción de ambos coches. El M2 CS es trasera, mientras que el M3 CS es de tracción total. Ambos comparten el cambio automático de ocho marchas.
UNA DIFERENCIA DE CASI 40.000 EUROS ENTRE AMBOS
Llegados a este punto toca hablar de dinero, y aquí la diferencia es mucho más marcada. El BMW M2 CS se vende en España a partir de 141.100 euros, mientras que el M3 CS tiene un precio de lanzamiento de 180.350 euros. Es decir, el coche más rápido en términos absolutos, que no en cuanto a prestaciones, es más de 40.000 euros más barato. Sabiendo esto, ¿quién va a apostar por un M3 CS en lugar de por su hermano pequeño? Hay otras cosas que entran en juego, como el extra de tamaño del M3 o la propia estética. Pero si hablamos de conducir rápido, la elección está clara. Y con lo que nos sobra en el bolsillo se pueden hacer muchas cosas...
"Añadir potencia te hace más rápido en las rectas, quitar peso te hace más rápido en todas partes". La frase es de Colin Chapman, y de nuevo se ha vuelto a demostrar. BMW ha confirmado que su M2 CS se ha convertido en el coche compacto más rápido de Nürburgring tras completar la vuelta en 7'25''5, un crono que mejora en más de tres segundos el logrado hace unos meses por su hermano mayor, el M3 CS, que se quedó en 7'28''7. Además, el tiempo del nuevo M2 CS supone una mejora de ocho segundos respecto al anterior récord de la categoría.
¿POR QUÉ EL M2 CS ES MÁS RÁPIDO QUE SU HERMANO MAYOR, EL M3 CS?
El BMW M2 CS es realmente un M3 'a escala'. El motor que llevan ambos coches es el mismo, un seis cilindros de 3.0 litros M TwinPower Turbo. En el caso del M2 CS la potencia es de 530 caballos y el par máximo de 650 Newton metro, mientras que en el M3 CS se alcanzan los 550 caballos con idéntico par.
Esta diferencia se traslada al asfalto con una aceleración ligeramente más rápida para el M3 CS, que logra completar el 0 a 100 en 3,4 segundos, cuatro décimas más rápido que el M2 CS. La velocidad punta es exactamente la misma en los dos casos, 302 kilómetros/hora.
Si esto es así, ¿cómo puede ser que el M2 CS sea más rápido? Es una cuestión de peso principalmente. Éste llega a 1.775 kilos, mientras que el M3 CS alcanza los 1.840. La diferencia no es exagerada, pero sí suficiente como para que en cada curva del trazado alemán el M2 vaya restando centésimas hasta mejorar el crono del M3 en más de tres segundos. También juegan a favor del pequeño sus menores dimensiones, lo que le hace ganar agilidad. Además, parte de este extra de peso viene dado por el diferente sistema de tracción de ambos coches. El M2 CS es trasera, mientras que el M3 CS es de tracción total. Ambos comparten el cambio automático de ocho marchas.
UNA DIFERENCIA DE CASI 40.000 EUROS ENTRE AMBOS
Llegados a este punto toca hablar de dinero, y aquí la diferencia es mucho más marcada. El BMW M2 CS se vende en España a partir de 141.100 euros, mientras que el M3 CS tiene un precio de lanzamiento de 180.350 euros. Es decir, el coche más rápido en términos absolutos, que no en cuanto a prestaciones, es más de 40.000 euros más barato. Sabiendo esto, ¿quién va a apostar por un M3 CS en lugar de por su hermano pequeño? Hay otras cosas que entran en juego, como el extra de tamaño del M3 o la propia estética. Pero si hablamos de conducir rápido, la elección está clara. Y con lo que nos sobra en el bolsillo se pueden hacer muchas cosas...