Duda Los asientos de PIEL DAKOTA de BMW, es piel auténtica o polipiel?

pUllastre

Clan Leader
Claro eso lo sé , me referí que por el tipo de tapizado al ser de bmw, alguien experto en las tapicerías de bmw saber qué gama corresponde, Dakota u otra superior o inferior

No has contemplado la posibilidad que si de serie venía con tela según la documentación, el propietario decidiera retapizarlo en una en un tercero?

Si ese diseño no existe en las opciones de catálogo, seguramente sea hecho por un tercero, con lo cual, no te queda más que ver directamente el material. No con una foto
 

pUllastre

Clan Leader
el dakota para que te hagas una idea es de grano grueso ... Osease ,no es piel tirando a lisa como la de un volante M pej.
Muchos conces mandan a tapizar coches por fuera . Audi de aquiantes mandaba tapizar muchos en Santiago .. ahora mandan las piezas a Madrid (no tengo informacion de que tapicero es) .el de aqui lo conocia de promera mano y el de esta nueva empresa que cogió Audi reconozco que trabaja muy bien tambien . Ignoro porque algunas unidades no las piden a fabrica con cuero ,voy a suponer que unidades en stock y que el cliente no quiere esperar por otra unidad con el extra de piel a lo mejor varios meses.

cierto. Al mecánico que iba, se retapizó en piel su antiguo serie1. Y me dijo que lo llevó a un tapicero que cuando bmw mete la pata, se los llevaban para tapizarlos en piel xD
 

samuel_sam

Forista
No has contemplado la posibilidad que si de serie venía con tela según la documentación, el propietario decidiera retapizarlo en una en un tercero?

Si ese diseño no existe en las opciones de catálogo, seguramente sea hecho por un tercero, con lo cual, no te queda más que ver directamente el material. No con una foto

Poco a poco este post me ha ayudado a entender y aprender, yo partía que siendo un coche que era propiedad de bmw, el cuero que venía pensé que era de catálogo es decir de serie, ya con el coche de mi propiedad es cuando me di cuenta y pero pensé que bmw no retapizaba con terceros y a saber que calidad ,creía que la bmw tapizaba con sus propias pieles tipo Dakota , y yo la verdad que no tengo ni idea si es piel o polipiel
 

pUllastre

Clan Leader
Poco a poco este post me ha ayudado a entender y aprender, yo partía que siendo un coche que era propiedad de bmw, el cuero que venía pensé que era de catálogo es decir de serie, ya con el coche de mi propiedad es cuando me di cuenta y pero pensé que bmw no retapizaba con terceros y a saber que calidad ,creía que la bmw tapizaba con sus propias pieles tipo Dakota , y yo la verdad que no tengo ni idea si es piel o polipiel
Único propietario BMW? También es extraño. Pero a saber.
Entonces Dakota es piel o no?. Si es piel se mantiene como siempre?

Sí es piel
 

dperezs

....
Miembro del Club
Este hilo me ha hecho recordar uno muy bueno que no he encontrado en el que se hablaba de esto (que da para bastante por cierto).
Dakota es piel: sí.
Es normal la práctica de poner piezas de otros materiales en las zonas de máximo desgaste/stress (apoya brazos sobre todo, y partes traseras por ahorrar). Lo he visto en Peugeot y en BMW pero lo hacen todos (lo cual no quiere decir que esté bien, de hecho, en mi opinión no lo está).

Lo de venderlos sin dar mucho detalle (o solo dándolo en la letra pequeña), como ya se ha visto en el hilo con la demanda, en Mercedes son unos especialistas en sus modelos de gamas inferiores, y en algún modelo de varios miles también (en un ML lo he visto yo).

Sobre las calidades como ya se ha dicho también hay muchas diferencias, empezando por la procedencia (el animal y/o la parte utilizada), y sobre todo los tratamientos. Las más caras y de mayor apreciación suelen ser también las más delicadas ya que tienen menor tratamiento. Las más normales (Dakota), llevan un "coated" o capa de tinte y tratamiento que casi se puede limpiar con un paño húmedo y poco más (el producto de hidratación no puede penetrarlo al igual que el agua).

La forma de probar la piel que tienes en el coche es fácil, coge un cuenta gotas y deja caer una gota sobre ella.
Si se moja es una piel de máxima calidad sin tratamiento o con un tratamiento mínimo. Si no se moja no tiene por qué ser un mal producto, sencillamente se ha tratado para que su color y su aspecto resistan mejor el paso del tiempo (la mayoría no se mojan). Ah, y el sol es su peor enemigo, pero ya no de cualquier piel sino de cualquier cosa.

No se desde cuándo o hasta cuando BMW ha vendido polipiel (llámale sensatec o su prima la de la moto) pero de verla yo la he visto en e36 y juraría que en algún e30 también. Tal y como ha dicho @Sechs, para mi también es un producto inmundo que no debería montarse en ningún coche, o al menos en ninguno decente.

Ale, ahí queda eso.
Salu2!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Este hilo me ha hecho recordar uno muy bueno que no he encontrado en el que se hablaba de esto (que da para bastante por cierto).
Dakota es piel: sí.
Es normal la práctica de poner piezas de otros materiales en las zonas de máximo desgaste/stress (apoya brazos sobre todo, y partes traseras por ahorrar). Lo he visto en Peugeot y en BMW pero lo hacen todos (lo cual no quiere decir que esté bien, de hecho, en mi opinión no lo está).

Lo de venderlos sin dar mucho detalle (o solo dándolo en la letra pequeña), como ya se ha visto en el hilo con la demanda, en Mercedes son unos especialistas en sus modelos de gamas inferiores, y en algún modelo de varios miles también (en un ML lo he visto yo).

Sobre las calidades como ya se ha dicho también hay muchas diferencias, empezando por la procedencia (el animal y/o la parte utilizada), y sobre todo los tratamientos. Las más caras y de mayor apreciación suelen ser también las más delicadas ya que tienen menor tratamiento. Las más normales (Dakota), llevan un "coated" o capa de tinte y tratamiento que casi se puede limpiar con un paño húmedo y poco más (el producto de hidratación no puede penetrarlo al igual que el agua).

La forma de probar la piel que tienes en el coche es fácil, coge un cuenta gotas y deja caer una gota sobre ella.
Si se moja es una piel de máxima calidad sin tratamiento o con un tratamiento mínimo. Si no se moja no tiene por qué ser un mal producto, sencillamente se ha tratado para que su color y su aspecto resistan mejor el paso del tiempo (la mayoría no se mojan). Ah, y el sol es su peor enemigo, pero ya no de cualquier piel sino de cualquier cosa.

No se desde cuándo o hasta cuando BMW ha vendido polipiel (llámale sensatec o su prima la de la moto) pero de verla yo la he visto en e36 y juraría que en algún e30 también. Tal y como ha dicho @Sechs, para mi también es un producto inmundo que no debería montarse en ningún coche, o al menos en ninguno decente.

Ale, ahí queda eso.
Salu2!

En España BMW no ofertaba polipiel para E36 que yo sepa. Pero como bien sabes algunos concesionarios pedían de serie y añadían equipos como tapizados en empresas locales. Si ves un E36 nacional con polipiel apuesto a que se retapizó ya en España.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
¿Qué me dicen de ésto? Cual se supone que es mejor, a simple vista (si es que puede saberse sin tocarlo).

Gris.jpg


Azul.jpg
 

Goncalves

En Practicas
Entonces Dakota es piel o no?. Si es piel se mantiene como siempre?

Cuero Dakota / Cuero Vernasca
Este es el cuero BMW más común en este momento. Ambos son bastante similares, ya que ambos son cueros reales con tintes y acabados artificiales, al mismo tiempo que tienen un "grano" en relieve en la superficie para que se vea como un grano natural. Para ser honesto, esta es una buena opción. No es tan de alta calidad o tan premium como algunas de las otras opciones de cuero que se ofrecen en los BMW modernos, pero tanto Dakota (cuero estándar en una Serie 5 ) como Vernasica (opcional en la Serie 3 ) son lo suficientemente buenos para la mayoría de los clientes. Debido a sus acabados pesados, también son bastante duraderos y no requieren demasiado mantenimiento para conservar su aspecto.
 

Joss

Forista Legendario
Coordinador
Este hilo me ha hecho recordar uno muy bueno que no he encontrado en el que se hablaba de esto (que da para bastante por cierto).
Dakota es piel: sí.
Es normal la práctica de poner piezas de otros materiales en las zonas de máximo desgaste/stress (apoya brazos sobre todo, y partes traseras por ahorrar). Lo he visto en Peugeot y en BMW pero lo hacen todos (lo cual no quiere decir que esté bien, de hecho, en mi opinión no lo está).

Lo de venderlos sin dar mucho detalle (o solo dándolo en la letra pequeña), como ya se ha visto en el hilo con la demanda, en Mercedes son unos especialistas en sus modelos de gamas inferiores, y en algún modelo de varios miles también (en un ML lo he visto yo).

Sobre las calidades como ya se ha dicho también hay muchas diferencias, empezando por la procedencia (el animal y/o la parte utilizada), y sobre todo los tratamientos. Las más caras y de mayor apreciación suelen ser también las más delicadas ya que tienen menor tratamiento. Las más normales (Dakota), llevan un "coated" o capa de tinte y tratamiento que casi se puede limpiar con un paño húmedo y poco más (el producto de hidratación no puede penetrarlo al igual que el agua).

La forma de probar la piel que tienes en el coche es fácil, coge un cuenta gotas y deja caer una gota sobre ella.
Si se moja es una piel de máxima calidad sin tratamiento o con un tratamiento mínimo. Si no se moja no tiene por qué ser un mal producto, sencillamente se ha tratado para que su color y su aspecto resistan mejor el paso del tiempo (la mayoría no se mojan). Ah, y el sol es su peor enemigo, pero ya no de cualquier piel sino de cualquier cosa.

No se desde cuándo o hasta cuando BMW ha vendido polipiel (llámale sensatec o su prima la de la moto) pero de verla yo la he visto en e36 y juraría que en algún e30 también. Tal y como ha dicho @Sechs, para mi también es un producto inmundo que no debería montarse en ningún coche, o al menos en ninguno decente.

Ale, ahí queda eso.
Salu2!

Tuve yo un Z3 del año 1996 si no recuerdo mal, que llevaba polipiel. Muchos Z3 lo llevan. Una imitacion a piel que era como ir sentado en una bolsa de plastico no transpirable. Lo primero que hice al comprar el coche, es llevarlo a retapizar en cuero. Tapizados New Mode si nop me equivoco.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Tuve yo un Z3 del año 1996 si no recuerdo mal, que llevaba polipiel. Muchos Z3 lo llevan. Una imitacion a piel que era como ir sentado en una bolsa de plastico no transpirable. Lo primero que hice al comprar el coche, es llevarlo a retapizar en cuero. Tapizados New Mode si nop me equivoco.
Sí, en los Z3 sí que había tapizados en polipiel. En muchos. No sé si en todos. Hiciste bien en retapizar.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
¿Qué me dicen de ésto? Cual se supone que es mejor, a simple vista (si es que puede saberse sin tocarlo).

Gris.jpg


Azul.jpg

Siempre y cuando ambos sean cueros auténticos....

En teoría, el cuero con más grano (el de arriba) es más resistente pero de tacto menos suave que el de abajo, que debería ser nappa.

Yo llevo ambos en mis coches, y sinceramente....salvo que te guste acariciarlos, a la práctica, es lo mismo.
 

BASSAS

Forista Senior
Así resumiendo, los cueros que pone BMW son los siguientes:

SENSATEC -- cuero artificial, polipiel, ...
VERNASCA -- cuero baja calidad para serie 1/3
DAKOTA -- cuero calidad media para resto de series
NAPA -- cuero de calidad alta para cualquiera que lo pueda pagar
MERINO -- cuero de altiiisima calidad, solo elegible en las versiones "individual"

Buena info
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Siempre y cuando ambos sean cueros auténticos....

En teoría, el cuero con más grano (el de arriba) es más resistente pero de tacto menos suave que el de abajo, que debería ser nappa.

Yo llevo ambos en mis coches, y sinceramente....salvo que te guste acariciarlos, a la práctica, es lo mismo.

El que menos resbale y menos me haga sudar. ¿Es posible?
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
El que menos resbale y menos me haga sudar. ¿Es posible?
Sudar , por igual....:LOL:. Lo único es que intentes que no haya contacto directo con la piel (pantalones muy cortos o en traje de baño).
Si el asiento es deportivo (los míos, ambos lo son), no resbalas. Es un tema del diseño del asiento, no del cuero.
 

Curro

Clan Leader
Cuero Dakota / Cuero Vernasca
Este es el cuero BMW más común en este momento. Ambos son bastante similares, ya que ambos son cueros reales con tintes y acabados artificiales, al mismo tiempo que tienen un "grano" en relieve en la superficie para que se vea como un grano natural. Para ser honesto, esta es una buena opción. No es tan de alta calidad o tan premium como algunas de las otras opciones de cuero que se ofrecen en los BMW modernos, pero tanto Dakota (cuero estándar en una Serie 5 ) como Vernasica (opcional en la Serie 3 ) son lo suficientemente buenos para la mayoría de los clientes. Debido a sus acabados pesados, también son bastante duraderos y no requieren demasiado mantenimiento para conservar su aspecto.

Yo estoy contento, gracias por la información compi.
 

Trackball

Clan Leader
Ver el archivos adjunto 71770
No se aprecia bien en la foto ,no se ampliando ..
No llega a 100mil km ... La piel del asiento del conductor (banqueta) está literalmente rota .
Vistos en directo ,dan asco .. limpios pero con mucho desgaste . Nunca serian hidratados , pero los del mio tampoco y de momento se ven bien (los mios dakota de ese).
Edito ... No se porque en la foto no se aprecia el verdadero estado .. se ven viejos ,descoloridos y con rotos .
Dámelo a mi.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Sudar , por igual....:LOL:. Lo único es que intentes que no haya contacto directo con la piel (pantalones muy cortos o en traje de baño).
Si el asiento es deportivo (los míos, ambos lo son), no resbalas. Es un tema del diseño del asiento, no del cuero.

Hace un par de semanas probé uno de esos que puse en la foto, un pequeño test drive de media hora. Hacía calor pero no tanto. Me bajé el coche con la camisa empapada por la espalda... Siempre sufro el calor con los tapizados de cuero, pero ese me llamó la atención.

Son cueros de Volvo y según ellos, auténticos.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Hace un par de semanas probé uno de esos que puse en la foto, un pequeño test drive de media hora. Hacía calor pero no tanto. Me bajé el coche con la camisa empapada por la espalda... Siempre sufro el calor con los tapizados de cuero, pero ese me llamó la atención.

Son cueros de Volvo y según ellos, auténticos.

Yo en el Volvo que tuve sudaba con el cuero del acabado summum , con los BMW no me pasa......
 

Trackball

Clan Leader
Yo en el Volvo que tuve sudaba con el cuero del acabado summum , con los BMW no me pasa......

Eso es que fuiste un día sin aire acondicionado :p:p:p. Yo con el nappa, o como coj*nes se escriba, sudo igual en días de verano o calorcito guapo.
Con la “piel” del chichinabo del f48 sudaba mucho menos que en el 5 y en el 6........ cuiosete.
Aún por encima lo climatizadores ahora ya no son climatizadores, son aires acondicionados camuflados.
 
Arriba