- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 113.538
- Reacciones
- 141.538
Los 25 radares que más multan en España
AEA hace públicos los 25 radares que más multan en España.
En 2015 se efectuaron 6 denuncias por minuto por exceso de velocidad, principalmente en autopistas y autovías.
Éste es el listado de los principales radares y las conclusiones de Automovilistas Europeos Asociados.
Según un informe presentado por AEA (Automovilistas Europeos Asociados), en 2015 la DGT tramitó nada menos que 3.286.799 denuncias por exceso de velocidad, lo que supone una media de 6 multas por minuto sólo por este concepto. Estos datos suponen un aumento del 33,7% respecto al 2014, en parte debido al aumento del tráfico en las carreteras, pero también por la puesta en activo de más radares por parte de Tráfico, que en la actualidad dispone de casi 1.200 controles de velocidad en España.
La asociación AEA recalca que la mayoría de estas sanciones han tenido lugar en autopistas y autovías. En concreto, el 52,6% de las infracciones se captaron en autopistas libres y autovías, llegando hasta el 6,6% las producidas en autopistas de peajes (217.056 infracciones).
Por comunidades autónomas, el informe de AEA revela que los radares que más denuncias contabilizaron fueron los de Andalucía, con 685.134 denuncias; Galicia, con 410.248 y Madrid, con 383.490. Por el contrario, los de La Rioja (32.867), Canarias (40.819) y Cantabria (58.870) fueron los menos activos.
Como viene siendo habitual en los análisis de AEA sobre la velocidad, se han identificado nuevamentelos 25 radares de la DGT más activos (ver listado adjunto). En él se puede observar que de los 25 radares que más multaron en 2015, diez ya aparecían el año anterior, de los cuales ocho han aumentado de forma considerable su actividad.
Según el análisis realizado por AEA, a la vista del importante número de denuncias formuladas por exceso de velocidad, la ubicación mayoritaria de los radares en autopistas y autovías y la repetición de los radares más activos, AEA considera que la DGT debe replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación.
negocios.com
http://negocios.com/noticias/los-25-radares-multan-espana-28032016-1954
AEA hace públicos los 25 radares que más multan en España.
En 2015 se efectuaron 6 denuncias por minuto por exceso de velocidad, principalmente en autopistas y autovías.
Éste es el listado de los principales radares y las conclusiones de Automovilistas Europeos Asociados.
Según un informe presentado por AEA (Automovilistas Europeos Asociados), en 2015 la DGT tramitó nada menos que 3.286.799 denuncias por exceso de velocidad, lo que supone una media de 6 multas por minuto sólo por este concepto. Estos datos suponen un aumento del 33,7% respecto al 2014, en parte debido al aumento del tráfico en las carreteras, pero también por la puesta en activo de más radares por parte de Tráfico, que en la actualidad dispone de casi 1.200 controles de velocidad en España.
La asociación AEA recalca que la mayoría de estas sanciones han tenido lugar en autopistas y autovías. En concreto, el 52,6% de las infracciones se captaron en autopistas libres y autovías, llegando hasta el 6,6% las producidas en autopistas de peajes (217.056 infracciones).
Por comunidades autónomas, el informe de AEA revela que los radares que más denuncias contabilizaron fueron los de Andalucía, con 685.134 denuncias; Galicia, con 410.248 y Madrid, con 383.490. Por el contrario, los de La Rioja (32.867), Canarias (40.819) y Cantabria (58.870) fueron los menos activos.
Como viene siendo habitual en los análisis de AEA sobre la velocidad, se han identificado nuevamentelos 25 radares de la DGT más activos (ver listado adjunto). En él se puede observar que de los 25 radares que más multaron en 2015, diez ya aparecían el año anterior, de los cuales ocho han aumentado de forma considerable su actividad.
Según el análisis realizado por AEA, a la vista del importante número de denuncias formuladas por exceso de velocidad, la ubicación mayoritaria de los radares en autopistas y autovías y la repetición de los radares más activos, AEA considera que la DGT debe replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación.

negocios.com
http://negocios.com/noticias/los-25-radares-multan-espana-28032016-1954