☺⚡♫ La "resucitada" EBRO presenta nuevos modelos: S700 , S800... y S400 ¡¡¡ PRUEBAS ¡¡¡

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 10 May 2024.

  1. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.060
    Me Gusta:
    5.926
    Ubicación:
    Madrid
    Ya sabia de ello, pero los precios son premium que es el problema que veo.
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    EBRO ya tiene nombre para el SUV más pequeño y barato va a fabricar en España, un todocamino del tamaño del Seat Arona, potencialmente

    21 Nov 2024

    [​IMG]

    En estos momentos, a tenor de lo confirmado previamente por la marca, EV Motores, el fabricante tras la firma EBRO, se encuentra centrado en dar comienzo a la producción del primer coche que saldrá de las líneas de su nueva fábrica situada en la Zona Franca de Barcelona. El primero de ellos será el EBRO S700, un C-SUV, mientras que más adelante entrará a producirse el S800, de mayores dimensiones.

    Sin embargo, recientemente la marca ha detallado que ya tienen planeado un tercer producto que no tardará en sumarse a su oferta, dado que está previsto que entre en producción durante la primera parte del próximo 2025: se llamará EBRO S400 y será el modelo más económico de los tres que, de momento, conocemos.

    [​IMG]

    Ha sido en un comunicad con motivo de su entrada en Bolsa, a la BME Growth, como la marca española confirmó que ya hay en la parrilla de salida un tercer modelo, confirmando que las aspiraciones de EBRO en el mercado europeo son las mismas que las de sus firmas hermanas, Jaecoo y Omoda, con las que sus coches compartirán base técnica.

    Por contra, la firma española no detalló nada más acerca de este modelo. Ahondando más sobre la cuestión, Diariomotor ha consultado a la propia marca acerca de novedades el respecto, pero lo cierto es que todavía no es un tema del que quieran dar detalles, ya que ahora mismo la atención de EBRO pasa por arrancar de manera efectiva y exitosa la producción del S700 primero y del S800 después.

    [​IMG]

    Aun así, dado que tanto el S700 como el S800 son modelos rebautizados por la firma españolas y adaptados al lenguaje de marca que EBRO quiere hacer suyo, es de recibo pensar que el tercer modelo que tiene preparado seguirá la misma líneas. Además, dado el juego de nomenclaturas, debería ser más compacto y pequeño que el S700, que es un C-SUV. El S400, por tanto, debería llegar al mercado en forma de B-SUV.

    Tomando estas referencias como base, si los EBRO S700 y S800 están basados sobre los Chery Tiggo 7 Pro y Tiggo 8 Pro, respectivamente, no es descabellado pensar que el confirmnado EBRO S400 tomará como punto de partida el Chery Tiggo 5, que en Europa ya se comercializa bajo las formas de los Sportequipe S5 y Dr 4.0, este último con una longitud de 4,31 metros.

    [​IMG]

    En España el Dr 4.0 tiene un precio de 19.900 euros de partida, y está disponible en esta variante con un motor de gasolina de 1,5 litros de capacidad y cuatro cilindros que desarrolla 117 CV. Números que nos pueden arrojar luz sobre las características que darán personalidad al futuro EBRO S400, aunque caben esperar grandes cambios con respecto al 4.0 en la parte estética, así como también es posible que llegue con novedades en términos de propulsión, como una versión híbrida, por ejemplo.

    Sea como fuere, hasta que EBRO no revele algún dato más acerca del modelo no tendremos datos y afirmaciones finales, ya que todo lo anterior no son más que elucubraciones con base en los lanzamientos confirmados por parte de la marca.
    TAMBIÉN
     
  3. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.348
    Me Gusta:
    5.482
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    Igual que MG, que aun hay gente que piensa que es inglesa...
     
    A AMM5 le gusta esto.
  4. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.337
    Me Gusta:
    154.451
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Con esto de las pilas va hacer coches hasta Panrico. Cómo coj*nes va a haber mercado para tantísima chatarra cableada, si salen marcas hasta de las alcantarillas. Hay ya más marcas que enchufes.
     
    Le Mans1, AMM5, Garvan90 y otra persona les gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Con 5 o 7 asientos y fabricado en España, es el SUV con 7 años de garantía y muy equipado, que sí merece la pena comprar

    5 Dic 2024
    [​IMG]

    Era uno de los lanzamientos más esperados del año y por fin se ha producido. Recién comenzada su producción aquí en España, en la antigua fábrica de Nissan en Barcelona, la resurrección de EBRO como fabricante de coches es una realidad y por fin sabemos el precio de los EBRO S700 y S800. Diseñados para ser la principal alternativa de coches como el Volkswagen Tiguan, el Hyundai Tucson o el KIA Sportage, los primeros SUV de EBRO ya están a la venta.

    [​IMG]
    EBRO S700

    Los EBRO S700 y S800 ya tienen precio en España
    Con la fabricación de los EBRO S700 y EBRO S800 ya en marcha, sólo nos quedaba por saber cuáles serían las tarifas de estos nuevos modelos. Partiendo de la misma plataforma y comercializándose en dos carrocerías, el primer coche de EBRO se podrá adquirir en configuración de 5 o 7 asientos para así llegar, tanto a los que buscan hacerse con un SUV compacto, como los que necesitan un SUV más familiar.

    • La fabricación de los EBRO S700 y S800 ya ha comenzado en Zona Franca (Barcelona).
    • El EBRO S700 mide 4,55 metros de largo y tiene 5 plazas.
    • El EBRO S800 mide 4,72 metros de largo y tiene 7 plazas.
    EBRO apuesta muy fuerte por la relación calidad/precio para enfrentarse a la competencia
    [​IMG]

    Ambos modelos contarán con una gama compuesta por dos únicos propulsores. Por un lado tendremos un motor 1.6 Turbo gasolina de 147 CV y 275 Nm, que defenderá el papel de acceso de gama y opción más asequible, mientras que por encima encontramos una variante híbrida enchufable que promete 347 CV y 525 Nm, además de una autonomía eléctrica capaz de alcanzar los 90 Km. Aún pendiente de conocer los valores finales de homologación, queda claro que los nuevos SUV de EBRO no se andan con rodeos, especialmente en su versión electrificada, apuntando directamente a coches como el Toyota RAV4 o el MG HS.

    Especificaciones Técnicas
    Motor 1.6 T-GDI
    Potencia 147 CV
    Par Motor 275 Nm
    Transmisión Auto. 7 relaciones
    Tracción 4×2
    7 l/100 Km (S700) y 7,8 l/100 Km (S800)
    V. Max 180 Km/h
    Etiqueta C
    El equipamiento es otro de los puntos fuertes en donde EBRO quiere hacer gala de una relación calidad/precio imbatible, contando con dos acabados (Emotion y Exclusive) y apenas 3.000 euros de diferencia entre acabados. Es por ello por lo que en los S700 y S800 podremos disfrutar de hasta 21 asistentes a la conducción diferentes, climatizador automático bizona, asientos delanteros con regulación eléctrica, calefacción, ventilación y masaje, sin olvidar por supuesto una fuerte apuesta por el infoentretenimiento gracias al uso de un doble panel LCD de 12,3″ en S700, encontrando una combinación de cuadro de instrumentos de 10,25″ y sistema multimedia de 15,6″ en el S800.

    EBRO se estrena en el mercado con dos modelos, S700 y S800, y un precio desde 29.990 euros
    [​IMG]
    EBRO S800

    Ya disponible para su compra en la red comercial de EBRO, la cual cuenta en la actualidad con 12 puntos de venta oficiales en España pero tiene previsto llegar a 50 en 2025, el EBRO S700 tiene un precio que arranca en los 29.990 euros, mientras que el EBRO S800 arranca en los 36.990 euros. Además, la marca ofrece a sus clientes una garantía de hasta 7 años o 150.000 Km, consiguiendo así igualar o superar a la cobertura ofertada por muchos de sus rivales.

    Versiones Emotion Exclusive
    EBRO S700 29.990 € 32.990 €
    EBRO S800 36.990 € 38.990 €
    [​IMG]

    Teniendo en cuenta las características y precio de los EBRO S700 y S800, resulta más que evidente que la firma española ha diseñado su gama para irrumpir con fuerza en el mercado, haciéndolo además en dos segmentos muy competidos al mismo tiempo. El número de rivales y la calidad de los mismos es elevada, pero nada mejor que echar un vistazo a todas estas alternativas para ver a qué se enfrentan los nuevos SUV españoles.

    https://www.diariomotor.com/noticia/precio-ebro-s700-y-s800-diciembre-2024/
     
    A JaumeB le gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    EBRO M Dealer | Concesionario Oficial EBRO Barcelona
    [​IMG]
    M Automoción


    5 dic 2024



    Ven y descubre el nuevo concesionario oficial EBRO M Dealer en Barcelona. Estamos en Passeig de Guayaquil nº 5, donde te esperan nuestras últimas novedades y los espectaculares modelos EBRO S700 y S800 ✅️ modelos que combinan marcan un antes y un después en la tecnología automotriz.✅️

    En EBRO M Dealer, no solo encontrarás innovación y diseño, sino también un servicio pensado para ti.
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    EBRO regresa con estilo: Descubre el nuevos SUV s700 y en su 70º Aniversario
    [​IMG]

    5 dic 2024



    EBRO regresa al mercado con los SUV s700 y s800, ofreciendo tecnología avanzada y un diseño robusto. Con capacidad para 5 y 7 pasajeros, respectivamente, destacan por su confort, seguridad y equipamiento. Incorporan ADAS de última generación y un potente procesador Qualcomm, garantizando una experiencia de conducción eficiente y conectada. Desde 29.990 euros
     
  9. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.060
    Me Gusta:
    5.926
    Ubicación:
    Madrid
    Tienen buena pinta pero los precios son brutales.
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ebro S800, el SUV chino fabricado en España ya tiene precio: desde 36.990 euros

    9 diciembre, 2024



    La firma china Ebro, que ha ensamblará sus vehículos en la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, ha presentado el Ebro S800. Se trata de un SUV de 4,70 metros de longitud que está basado en el Tiggo 8.

    Este Ebro está disponible con un motor de gasolina 1.6 Turbo capaz de rendir 147 CV. A ese bloque se une una variante híbrida enchufable de 347 CV.

    [​IMG]

    Su habitáculo, que tiene una tercera fila de asientos, destaca por las dos pantallas de su puesto de mandos, que son de 10,25 pulgadas y de 15,6 pulgadas. Y gracias a su techo panorámico de 1,1 metros cuadrados, la luminosidad hace que el interior parezca más espacioso.

    Al ser un modelo con un enfoque premium, los asientos tienen regulación eléctrica, así como calefacción, ventilación y función masaje. Asimismo, el cuero se ha sustituido por polipiel.

    El chasis, que es compartido con el Ebro S700, equipa suspensión delantera McPherson y trasera multibrazo.

    Precio y versiones del Ebro S800
    El precio del Ebro S800 Premium parte de 36.990 euros, cifra que aumenta a 38.990 euros si se trata de la versión Luxury y que se puede rebajar 2.000 euros si se financia con la marca. Ambos tienen una garantía de 7 años o 150.000 kilómetros.
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Historia de Ebro: la marca española que ha sido recuperada con influencia china

    18/12/2024

    [​IMG]

    La historia deEbro es una de las más llamativas dentro del panorama nacional. Se trata de una firma que data de mediados del siglo pasado, pero que fue disuelta y desapareció durante décadas. Ahora ha sido recuperada y quiere recuperar el esplendor de antaño. Esto se debe a que lleva sangre china corriendo por sus venas, en un acuerdo sin precedentes que puede ser muy beneficioso para la industria en España. Vamos a hacer un repaso de cómo fue el pasado de Ebro y qué podemos esperar de su futuro.


    El origen de Ebro
    Ebro como marca fue fundada en 1954 por la empresa Motor Ibérica, S.A. El nombre era tomado del río más largo de nuestro país y respondía a una necesidad. El origen de Motor Ibérica provenía de Ford Motor Ibérica, la filial de la marca del óvalo en España. En 1953 había ganado un concurso de la Administración para fabricar tractores y finalmente fue nacionalizada bajo la firma Motor Ibérica. No hay que olvidar que en esa época el país era controlado por la dictadura franquista y la industria pasaba por un momento complicado.

    [​IMG]

    Ebro nació con la sede central en Barcelona, que es donde llevaba la Ford Motor Company desde 1923, aunque también tuvo sedes en Madrid, en Ávila y unas instalaciones para maquinaria agrícola en Noáin (Navarra). Porque los comienzos de la marca fueron para hacer principalmente tractores y camiones. Los primeros estaban basados en el Ford Thames Trader, teniendo esa curiosa conexión entre el río británico y el español. Aunque Motor Ibérica hubiera sido nacionalizada, los vínculos con Ford siguieron muy vivos.

    Primeros años y expansión de Ebro
    Esa primera época de Ebro no fue nada fácil debido a la inestable situación económica. A pesar de ello, Motor Ibérica compró una mina de hierro que les serviría como inversión. Con los beneficios que obtenían de la exportación del material fueron comprando maquinaria para la fábrica las divisas. Tras adquirir todo lo necesario para producir a la central de Ford y a su filial británica, pudieron lanzar una nueva gama. Aparecieron los primeros tractores Ebro 38, con base conjunta con los camiones y prácticamente réplicas de los británicos.

    [​IMG]

    Pasaron de producir 500 tractores en 1955 hasta unas 8.000 unidades en 1964. Eso se debe a que hasta 1960 los precios de venta tenían que ser aprobados por el Ministerio de Industria franquista. También a que era complicado asegurarse todos los componentes que necesitaban los vehículos Ebro. En todo caso, el negocio de los camiones también avanzaba y se manejaban volúmenes de alrededor de 10.000 unidades anuales gracias también a contar con la base de los Ford D y sus múltiples configuraciones.

    Sin embargo, las cosas cambiaron en los años venideros. En 1965 se rompía la relación con Ford y se firmaba un acuerdo con Massey-Ferguson. Se fabricarían sus tractores bajo licencia y la firma americana entraba al accionariado con un 36 % del total. Eso le permitiría a la marca un crecimiento y la adopción de nuevas técnicas y procesos de fabricación. De hecho, en 1967 llegó la mudanza de las instalaciones de la Avenida Icaria de Barcelona a una fábrica más grande. Se movieron a la Zona Franca, con más de 11.500 metros cuadrados disponibles.

    Asentamiento de Ebro
    [​IMG]

    En esa época también Ebro estaba asentándose en la industria nacional y adquirió varias empresas. Fadisa (Fabricación de Automóviles Diésel, SA) se encargaba de hacer furgonetas Romeo-Fadisa con licencia Alfa Romeo en Ávila. Perkins Hispania fabricaba motores diésel bajo licencia de la firma británica en Madrid. AISA (Aeronáutica Industrial, SA) era quien se encargaba de fabricar las furgonetas y camiones Avia en Madrid. También hicieron las últimas Siata, al comprar su patente. VIASA (Vehículos Industriales y Agrícolas, SA) fabricaba Jeep bajo licencia en Zaragoza. Braud et Facheux era un fabricante de carretillas elevadoras.

    Con todas estas empresas en su haber, Ebro experimentó un crecimiento muy positivo. Entrada la década de los 70 ya estaba en la Zona Franca de Barcelona trabajando a pleno gas y entre 1971 y 1975 se multiplicaron por cinco sus ventas. Tanto es así que en 1976 se concedió licencia para la fabricación de camiones y tractores Ebro en Marruecos y también se llegó a acuerdos con DAF para crear Ebro Trucks Nederland en Países Bajos. En esta época también fundaron algunas nuevas compañías como Fundimotor, Mecobusa y Sercoplán.

    Caída de Ebro
    [​IMG]

    Con la crisis del petróleo avanzada, Massey-Ferguson vendió su parte del accionariado a Nissan Motor Company en 1979. La firma japonesa fue adquiriendo cada vez una participación mayor de Ebro y en 1982 ya poseía el 53 % de la compañía. Eso le permitiría fabricar productos propios como el Nissan Patrol o la Nissan Vanette. Aunque ambos modelos se llegaron a comercializar en algunos mercados bajo la marca Ebro, los planes de Nissan eran otros. En 1987 se harían con el control completo de Motor Ibérica y la rebautizaron como Nissan Motor Ibérica, acabando con la empresa histórica que llevaba varias décadas operando.

    Es el momento en el que desaparece Ebro por completo, ya que venden la división de tractores a Kubota y se va sustituyendo todo lo anterior por novedades de Nissan. Lo cierto es que la firma de origen español cayó en el olvido hasta que Nissan decide cerrar sus instalaciones de Zona Franca y cesar sus operaciones en nuestro país. La idea era no dejar caer la industria de la zona y por eso surge la idea de traer de vuelta Ebro con una nueva propuesta.

    La nueva Ebro
    [​IMG]

    En 2023, casi tres décadas después de su cierre, se anuncia la vuelta de Ebro con una pick-up. EV Motors es la matriz de la nueva marca y para que la histórica fábrica de Zona Franca vuelva a la actividad se ha llegado a un acuerdo con Chery. Hablamos de uno de los fabricantes más importantes en China, que ha podido colaborar en un novedoso acuerdo con inversión público-privada. De esta manera, se crean los Ebro S700 y S800 tomando plataformas de la marca china. Con la inversión de Chery se recupera el empleo de las instalaciones y se busca la expansión de una marca histórica.

    Galería de fotos:

    [​IMG]
     
    A ferrom333, JaumeB y carloscsc les gusta esto.
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A JaumeB y carloscsc les gusta esto.
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A JaumeB y carloscsc les gusta esto.
  14. Le Mans1

    Le Mans1 En Practicas

    Registrado:
    3 Ago 2021
    Mensajes:
    643
    Me Gusta:
    1.333
    Modelo:
    BMW 330D f31 xd
    Hay que ser muy joven para comprarse un coche Ebro, los que peinamos canas, la asociamos con tractores y camiones
     
    A Garvan90, nebur y topegun les gusta esto.
  15. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.077
    Me Gusta:
    20.042
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    No se yo si esos 147 cv's serán suficientes para mover tantos kgs...
    Y la siguiente motorización está bastantes escalones por encima
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    EBRO s400, un duro rival para el MG ZS que lanzará muy pronto la renacida marca española

    Tras los s700 y s800, EBRO pone la mira en su próximo gran lanzamiento. Y no es otro que otro SUV, esta vez para abrir la gama y ofrecer una alternativa asequible en el competidísimo segmento B. Así será el inminente s400.

    28/01/2025

    [​IMG]

    El acuerdo estratégico entre el gigante chino Chery y la española EV Motors sigue dando sus frutos. Aparte de las marcas OMODA y JAECOO, que ya se empiezan a hacer un hueco en el mercado español, no nos podemos olvidar de EBRO.

    La renacida marca española ya produce en la Zona Franca de Barcelona, en las antiguas instalaciones de Nissan, el s700, un SUV compacto que promete poner dar guerra en el segmento más competido del mercado.

    [​IMG]

    Acto seguido, le llegó el turno al s800, otro SUV, este de siete plazas, pero un escalón por encima. En ambos casos, los coches de EBRO están o estarán disponibles con mecánicas de gasolina e híbridas enchufables.

    Sin embargo, el gran 'golpe' de EBRO promete llegar este mismo año, porque en los próximos meses deberíamos conocer el tercer integrante de la familia, el s400.

    [​IMG]
    El inminente EBRO s400 tomará como base este Tiggo 4 Pro de Chery.
    EBRO s400, el primer híbrido

    Si los EBRO s700 y s800 'bebían' de los modelos de Chery Tiggo 7 Plus y Tiggo 8 Pro, respectivamente, el próximo s400 lo hará de Tiggo 4 Pro, el cual podéis ver en las imágenes que acompañan a estas líneas.

    Se trata de un SUV urbano, encuadrado en el segmento B-SUV en el que otro modelo chino, el MG ZS, fue el más vendido (y el quinto global) en España en 2024. Todavía no hay detalles oficiales del EBRO s400, pero sí que tenemos unas aproximaciones que pueden ser muy certeras.

    Basta con buscar el Tiggo 4 Pro, uno de los modelos que Chery vende en otros mercados, como en Sudamérica. Allí, el SUV chino, con sus 4,35 metros de largo, se vende con una mecánica microhíbrida.


    [​IMG]
    Interior del Tiggo 4 Pro
    Precisamente esa es la gran duda que existe aquí en España en torno al EBRO s400. Parece claro que no heredará la tecnología híbrida enchufable de sus hermanos mayores, por lo que la incertidumbre está en si se apostará por una híbrida autorrecargable (HEV) o una híbrida ligera (MHEV), como en Latinoamérica.

    La EBRO Factory debería albergar ya este mismo año el inicio del ensamblaje del s400, previa presentación oficial alrededor del mes de mayo, y llegaría a los concesionarios de la marca en España también en este 2025.

    Respecto a sus hermanos mayores también tendrá sus propios rasgos de diseño, con nuevas ópticas, llantas y un interior rediseñado. Todo para ser una de las opciones más económicas y con mejor relación valor-precio del segmento B-SUV. Desde luego que si logra romper la barrera de los 20.000 euros, será una opción muy seria.

    [​IMG]

    EBRO, imparable

    Aparte de los s700, s800 y del mencionado s400, hay que recordar que EBRO está trabajando por su cuenta en dos modelos más: una pick-up y una furgoneta totalmente eléctrica, derivadas en este caso de los Nissan Navara y e-NV200.

    La renacida marca española, que ya da empleo en su EBRO Factory a más de 700 personas, aspira a superar las 20.000 unidades vendidas este año. Muy pronto, además, añadirá nuevas fases a su producción de vehículos en Barcelona, como la de soldadura, pintura y montaje completo. Además, de la mano de Chery, se instalará su propio centro de I+D en España.

    https://www.motor.es/noticias/ebro-s400-suv-urbano-rival-mg-zs-2025106378.html
     
  17. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.251
    Me Gusta:
    26.787
    Ubicación:
    Madrid
    Haber si va a hacer buenos a los MG:guitar:
     
  18. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.589
    Me Gusta:
    129.552
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Tecnología antigua y mucho hierro , aunque duros como la madre que los parió .
    Poco tiempo fué Ebro como tal , no inventaron nada nuevo .
    Primero fordson
    Después massey
    Y finalmente kubota.
    Tuvieron muy pocos modelos propios en lo que a tractorias se refiere .
    Parecido a Seat con Fiat y luego vag .
     
    A Le Mans1 le gusta esto.
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Llegan las pruebas :popcorn:



    00:00 Presentación
    00:59 Ebro y sus acuerdos con el Grupo Chery
    05:12 Diseño y dimensiones
    07:13 Interior, equipamiento y maletero
    14:26 Comportamiento dinámico
    23:27 Gama y precios
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Prueba EBRO s700: Al volante del primer coche de la renacida marca española


    Ya está aquí el esperado s700, el primera modelo de la renacida marca EBRO, que vuelve al mercado en el competido segmento de los SUV.

    30/01/2025

    Prueba EBRO s700: Golpe de efecto
    Car and Driver ES


    Current Time 0:22
    Total Duration 0:39

    El s700 es el modelo con que la marca EBRO inicia su gama en España. La antigua marca española comienza una nueva era de la mano del grupo chino Chery, pero con el objetivo de fabricar sus coches en España, en concreto en la Zona Franca de Barcelona, en las que fueron las instalaciones de Nissan. Por el momento se ensamblan algunas piezas del que es el primer modelo de la marca, aunque el objetivo es una fabricación íntegra en nuestro país, señalaron los responsables de EBRO en la presentación dinámica del modelo.

    El s700 mide 4,55 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,69 de alto, con una amplia batalla de 2,67 metros. Rivaliza con modelos como el Hyundai Kona, el Omoda 5, con el que comparte plataforma, o con el Nissan Qashqai.

    EBRO s700: Un SUV para un mercado muy competitivo

    Efectivamente, el coche se asienta sobre la plataforma T1X, desarrollada por el grupo Chery, y que permite diferentes opciones. Permite al s700 ofrecer unas amplias cotas de habitabilidad y un buen maletero de 500 litros homologados, ampliables a 1.305 si se abate el respaldo de los asientos traseros.

    A lo largo de 2025, EBRO completará la gama del s700, con versiones híbrida, híbrida enchufable y 100% eléctrica, aunque por el momento solo está disponible una de gasolina 1.6 TGDI que tiene una potencia de 147 CV y un par máximo de 275 Nm, disponible entre 1.750 y 2.750 rpm. No cuenta con ningún sistema de hibridación, por lo que tiene etiqueta C. Se trata de la tercera generación de este propulsor desarrollado por la propia Chery que homologa un consumo medio de 7 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 159 g/km en ciclo combinado WLTP. Está unido a una transmisión de doble embrague y siete velocidades desarrollada por Getrag y funciona en combinación con tres modos de conducción, normal, eco y sport. Solo está disponible con tracción delantera.

    Desde el punto de vista estético, estamos ante un SUV con una línea discreta, sin estridencias, tal y como se aprecia en las imágenes. En el interior también se ha buscado la simplicidad que se combina con un completo equipamiento tecnológico, tal y como mandan los cánones actuales. Destaca una gran pantalla que en realidad son dos unidas, de 12,3 pulgadas cada una. También una cámara multifunción frontal y cuatro de visión envolvente que permiten lograr una imagen panorámica de alta definición y en 540º: cenital de 360° más la trasera o delantera de 180º (de serie en el acabado más alto, el Luxury). De esta forma es posible tener una visión panorámica del coche, algo que facilita mucho las maniobras, por ejemplo de aparcamiento.

    EBRO s700

    [​IMG]

    Las imágenes se proyectan en un sistema multimedia compatible, por cable o de manera inalámbrica, con Apple Carplay y Android Auto. El interior se remata con un techo panorámico de grandes dimensiones, de 1,1 m2, disponible en el acabado Luxury.

    EBRO propone un manejo multimodal de la mayoría de las funcionalidades del s700, es decir que muchas de ellas se pueden controlar desde los mandos físicos del volante y la consola central, e incluso a través de control por voz, que además funciona desde todas las plazas. La versión más equipada incluye una superficie, en la parte baja de la consola central, con carga inalámbrica para móviles de 50W y un sistema de luz ambiental de 64 tonos.

    Ficha técnica del EBRO s700
    • Longitud (metros): 4,55
    • Anchura (metros): 1,86
    • Altura (metros): 1,69
    • Batalla (metros): 2,67
    • Peso (kg): 1.593
    • Motorización: Gasolina
    • Cilindrada (cc): 1.598
    • Potencia (CV): 147
    • Par máximo(Nm): 275
    • Aceleración 0-100 km/h (sg): 9 y 12,1
    • Velocidad máxima (km/h): 180
    • Consumo (l/100 km): 7
    • Neumáticos: 225/60 R18
    Al volante, el conductor dispone de 24 sistemas avanzados de asistencia a la conducción ADAS, que funcionan con la información recogida por 17 sensores repartidos por todo el vehículo: dos radares de ondas milimétricas, una cámara multifunción frontal, cuatro de visión envolvente, ocho sensores ultrasónicos, cámara de infrarrojos del volante para el DMS y un radar interno de ondas milimétricas para la detección de niños.

    El interior destaca por el equipamiento tecnológico con una pantalla que requiere de un periodo de adaptación dado las funcionalidades que ofrece. Hay muchos submenús que requieren diferentes pasos, como por ejemplo la desconexión de ciertas ayudas a la conducción ADAS que resultan bastante intrusivas, como el mantenimiento de carril o el aviso de que se ha superado la velocidad permitida.

    La versión probada, acabado Luxury, equipaba unos buenos asientos, amplios con una sujeción correcta y cómodos y que se adaptan a todas las tallas. El acabado está bien rematado y los materiales son agradables a la vista y al tacto la gran mayoría. Destaca en este apartado el selector del cambio automático, transparente y muy llamativo.

    Test de conducción con el EBRO s700
    La habitabilidad está en la media, aunque destaca por la altura disponible, y en la versión probada, por un techo panorámico de grandes dimensiones. El maletero tiene una buena capacidad, 500 litros homologados y gracias al portón es posible cargar objetos voluminosos.

    Al volante el coche recuerda bastante al Omoda 5, con el que comparte plataforma, dado que ambas marcas cuentan con capital del grupo Chery. Es sobre todo un coche funcional, con un comportamiento predecible y sin grandes pretensiones por ejemplo en lo relativo a practicar una conducción deportiva, aunque tiene diferentes modos de conducción, Sport, Normal y Eco.

    Los mencionados modos de conducción actúan sobre la respuesta del motor y lo cierto es que hay diferencias entre ellos. El más recomendado es el Normal, porque el más deportivo resulta muy brusco y tampoco se aprecia un incremento significativo de la respuesta. De hecho el cambio no permite un manejo manual. No hay levas y el selector tampoco permite un manejo manual.

    En cuanto a la potencia del motor, es suficiente para el tipo de coche. Eso sí, las aceleraciones no son precisamente fulgurantes, aunque el s700 cumple, acompañado por un cambio automático que funciona de forma correcta, siempre que no se busque una conducción deportiva.

    El EBRO s700 está disponible en dos acabados, Comfort, a partir de 29.990 euros, y Luxury, desde 32.990; 30.400 con oferta especial de lanzamiento. En cualquier caso el coche tiene siete años de garantía o 150.000 kilómetros, lo que primera suceda.

    A favor: equipamiento, acabados, precio.En contra: algunos ADAS, tacto dirección, agilidad.

    https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a63599959/prueba-ebro-s700/
     
  23. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.251
    Me Gusta:
    26.787
    Ubicación:
    Madrid
    Lo que hay que ser muy joven pero de piedra es para compararse un Jaekooo un linkkooon bydyurdrem y demás :poop::waki2::descojon:este al menos será igual de malo pero al menos su nombre suena a camión duro :descojon:las risas de como van a envejecer todas estas latas con ruedas en muy pocos años va a ser un chiste…usar y tirar le dicen
     
  24. ferrom333

    ferrom333 Forista Senior

    Registrado:
    18 May 2012
    Mensajes:
    6.369
    Me Gusta:
    11.114
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Muchos
    No me extraña nada que la afición de los jovenes por los coches esté decayendo, con un mercado dominado por semejantes zarrios sube aceras soñar y emocionarse sería digno de estudio.
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ¿Pensando en comprar un coche chino?: Cosas a tener en cuenta


    Las ventas de coches chonos, SUV en su mayoría, se han incrementado de forma exponencial el pasado 2024, una tendencia que continúa.

    02/02/2025





    [​IMG]

    2024 ha sido el año definitivo en lo que a la llegada al mercado español de marcas de coches chinos. Las opciones son muchas, con más de 10 en plena expansión: MG, Omoda, Jaecoo, BYD, Dongfeng, Seres, Leap Motor, etc, y la que nos ocupa en este caso, EBRO.

    La particularidad de esta última es que tiene previsto fabricar sus coches, prácticamente desde cero, en España, en concreto en la Zona Franca de Barcelona, en las que eran las instalaciones de Nissan.

    Los coches chinos incrementan sus ventas

    Según confirman desde la propia marca, a día de hoy se han reincorporado más de 700 personas a la planta, entre personal dedicado a tareas de fabricación y operarios en formación. La producción se desarrollará en dos fases: en la primera, los vehículos se ensamblan en la fábrica para sumar a la producción los procesos de soldadura, pintura y montaje completo entre finales de este año y el que viene. Este avance "permitirá integrar al parque local de proveedores, fortaleciendo así la cadena de valor y el impacto positivo en el tejido industrial más próximo" señalan desde EBRO.

    A la hora de comprar un coche de una marca desconocida el futuro propietario se plantea varias dudas. La más recurrente suele tener que ver con la fiabilidad, por eso se suelen ofrecer amplias garantías, como ocurre en este caso: siete años ó 150.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

    Un punto recurrente hace referente a la red de asistencia. En el caso de EBRO son 30 los puntos de venta ya operativos situados en las provincias de Barcelona, Madrid, Comunidad Valenciana, Zaragoza, Guipúzcoa, Bilbao, Sevilla, Huelva, Málaga y Girona. Además, antes de que acabe este primer trimestre, EBRO espera alcanzar más de 50 concesionarios.

    EBRO s700
    [​IMG]

    Otro aspecto importante tiene que ver con la logística. Por ejemplo, si es necesaria una pieza, bien para una operación de mantenimiento o bien por una avería o un hecho fortuito, es necesario conocer lo que se denomina el fill rate, que es un indicador que se emplea en el sector de la logística basado en los datos de pedidos entregados a tiempo, en el plazo establecido y se compara con el número total de órdenes recibidas, dentro de la cadena de suministro. De esta forma se obtiene un porcentaje, en el que el 100% es la perfección. En el caso de EBRO es un 98%, frente a un 93% de media del sector.

    La logística, una de las claves

    Para cumplir estos plazos se ha firmado un acuerdo con Kuehne + Nagel, empresa especializada en transporte y logística, que se encargará de la gestión y almacenaje de piezas en las instalaciones que esta empresa tiene en Azuqueca de Henares (Guadalajara). Desde aquí se enviarán a los diferentes concesionarios que lo requieran.

    Además, señalan desde la marca, todos los Centros de Servicio (concesionarios) están ya equipados con todas las herramientas necesarias. Incluso, si es necesario se ofrece un coche de sustitución durante una semana, gracias a un acuerdo con Allianz RSA.

    Por último, y dado que cada vez es más habitual, es posible financiar la compra del coche a través de Credit Agricole Bank, una de las 10 mayores entidades financieras del mundo. Hay diferentes opciones por el programa Loyalty, un sistema con multi-opción.

    https://www.caranddriver.com/es/coc...mprar-un-coche-chino-cosas-a-tener-en-cuenta/
     
  26. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.450
    Ubicación:
    territorio comanche
    Y el de coches. Net haciéndole un masaje de los buenos al coche, no se por qué es tan partidista
     
    A MiniFER y ferrom333 les gusta esto.
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ebro s700 1.6 TGDI 147 CV, a prueba: así va el SUV que supone el resurgir de la marca

    [​IMG]

    Ebro está de vuelta. La histórica firma de Barcelona retoma su actividad en la fábrica de Nissan de la Zona Franca gracias a EV Motors, la matriz de esta marca renovada. Tienen un acuerdo con Grupo Chery, uno de los mayores fabricantes en China y un apoyo fundamental en la vuelta a la producción.


    Han realizado una inversión en la planta barcelonesa de forma que pueda estar preparada para producir modelos actuales destinados al mercado europeo. El más interesante probablemente sea el Ebro s700, un SUV compacto que está disponible a partir de 29.990 euros y del que vamos a contarte todos sus detalles.




    Aunque también hay que añadir que, accediendo a coches.com, te podremos ofrecer rebajas en estos precios gracias a que tenemos las mejores ofertas de VN del país. También se puede acceder a un gran abanico de coches de renting y a la financiación.

    Exterior
    [​IMG]

    El diseño del Ebro s700 es una de las partes más destacadas. Tiene rasgos que recuerdan al DR 6.0 con el que comparte plataforma, pero su personalidad está bastante marcada. Al menos, el frontal es muy potente gracias a una parrilla octogonal de generosas dimensiones. Nos cuentan que su entramado recuerda a las estrellas en una galaxia, mientras que tiene un marco cromado para darle más protagonismo. También podemos ver la firma de Ebro y la matrícula en su interior. Queda en línea con los faros con tecnología LED y también vemos unas molduras de plástico adicionales para darle robustez.

    Esos elementos se repiten por todos los bajos de la carrocería, dejando claro que el s700 tiene carácter de todocamino. Los pasos de rueda son abultados para acoger llantas de 18 o de 19 pulgadas, mientras que las puertas tienen líneas de tensión y cintura ascendente. El pilar C va pintado en negro para conseguir el efecto de techo flotante, mientras que van a juego con las pequeñas barras de techo.

    [​IMG]

    También en el mismo color de contraste aparece el spoiler de techo trasero, un elemento que siempre suma un extra de deportividad. Aunque en la trasera todo el protagonismo recae en los pilotos LED unidos por el centro. Hay iluminación en toda la anchura del vehículo y la firma lumínica es muy reconocible, además de ayudar a destacar el logotipo de Ebro. El portón es más normativo, destacando por las aberturas laterales o por la forma del paragolpes inferior.

    El Ebro s700 se trata del modelo de acceso a la gama, el que se posiciona por debajo del s800 con el que comparte la plataforma T1X que es tomada del Grupo Chery. Hablamos de un SUV compacto que tiene unas dimensiones considerables, pues llega hasta los 4,55 metros de largo, con una anchura de 1,86 metros y una altura de 1,69 metros. Por su parte, la distancia entre ejes se extiende hasta los 2,67 metros.

    Interior
    [​IMG]

    Como en tantos otros coches actuales, el Ebro s700 apuesta por el minimalismo en su habitáculo. La parte superior queda reservada para dos pantallas de 12,3 pulgadas que van unidas en el mismo marco formando una superficie curva. La de la izquierda no es táctil, se trata de una instrumentación digital cuya información puede ser modificada a través de los mandos táctiles del volante.

    En el margen derecho está la pantalla táctil que sirve para controlar prácticamente todas las funciones del infoentretenimiento. Habría que añadir que en este ejemplar se puede sumar un Head-Up Display de forma opcional.

    [​IMG]

    También es importante decir que el sistema multimedia es muy fluido y la resolución de las pantallas elevada. Se vale de un procesador Qualcomm Snapdragon 8155SoC para ofrecer la tecnología más avanzada al cliente. También puede presumir de una conectividad completa gracias a Apple Carplay y Android Auto de forma inalámbrica.

    Por no hablar de que entre su equipamiento aparece un sistema de visión panorámica de 540º o el sistema de sonido firmado por Sony. La climatización se controla desde la pantalla, pero también tiene algunos botones de acceso directo en el panel inferior.

    [​IMG]

    Ebro es una marca generalista que busca atraer al cliente por su relación calidad/precio, de eso no hay duda. Sin embargo, eso no significa tener que renunciar a un nivel de calidad bastante elevado. Ya hemos visto detalles como los botones mecanizados, algunas molduras cepilladas o la tapicería de cuero.

    Pero llaman especialmente la atención la iluminación ambiental, la palanca de cambios con acabado de cristal y también el techo solar panorámico de más de un metro cuadrado, con el que se consigue una atmósfera de lo más agradable.

    [​IMG]

    El espacio interior del Ebro s700 está un poco por encima de la media de los SUV compactos. Se trata de un modelo que ofrece muy buena amplitud en las plazas laterales, con un hueco generoso para piernas y uno correcto para la cabeza. La plaza central es más estrecha, pero tiene la ventaja de que el túnel de transmisión es muy poco intrusivo. También vemos que hay salidas de aire para estas plazas, así como una toma USB.

    Maletero
    [​IMG]

    El maletero del Ebro s700 está algo por encima de la media del segmento. Ofrece 500 litros de capacidad por defecto, lo que muestra que se trata de un SUV compacto que está en la parte alta por tamaño. Destaca por tener unas dimensiones aprovechables gracias a los ángulos rectos, además de tener iluminación y ganchos y redes para fijar la carga. Como en el resto de modelos, siempre se puede abatir la segunda fila de asientos para liberar una capacidad máxima de 1.305 litros.

    Motor
    [​IMG]

    La gama mecánica del Ebro s700 está bastante simplificada y solamente se anuncian dos versiones. La primera en llegar ha sido la de gasolina convencional, que emplea un motor 1.6 TGDI de cuatro cilindros ligado a una transmisión automática de siete relaciones. Pone el punto de acceso a la gama con 147 CV de potencia y solamente puede llevar la tracción delantera. Más adelante llegará un híbrido enchufable tope de gama con tracción total y 350 CV gracias a la unión de un motor 1.5 TGDI con un bloque eléctrico. Ofrecerá más de 80 kilómetros de autonomía eléctrica gracias a su batería.

    Comportamiento
    [​IMG]

    Ponemos a prueba la versión de acceso del Ebro s700, el de gasolina sin electrificar. Tenemos un motor bastante tradicional, de la vieja usanza, el 1.6 TGDI de cuatro cilindros. Se trata de un bloque turboalimentado que consigue 147 CV y 275 Nm de par que se entregan entre las 1.750 y las 2.750 vueltas. Eso se traduce en un empuje contundente desde abajo.

    No nos han dado el dato de aceleración de 0 a 100 km/h, pero no parece un coche lento. Podría estar en torno a los 10,1 segundos que es lo que tarda el Omoda 5 con el mismo motor. Si que dicen que su velocidad máxima es de 180 km/h, aunque tampoco vamos a probarlo. En todo caso, vemos que es un nivel de potencia ideal para el día a día.

    [​IMG]

    No hay posibilidad de tener un Ebro s700 en formato manual. La única opción de la gama es una transmisión automática de doble embrague con siete relaciones, desarrollada por Getrag, que se adapta muy bien al SUV. Ofrece una respuesta muy rápida y también tiene niveles de suavidad aceptables. La parte positiva es que tiene levas al volante para un uso manual y también se puede adecuar a los modos de conducción. En este ejemplar se puede elegir entre Eco, Normal y Sport para tener un comportamiento ligeramente modificado, aunque sin cambios radicales en su puesta a punto.

    Del chasis tenemos que decir que es equilibrado y que consigue sensaciones positivas en la mayoría de usos. Gracias a la plataforma T1X cuenta con un sistema de suspensión independiente en ambos ejes, con una de tipo McPherson en el eje delantero y un multibrazo para el trasero. Aunque tenga herencia de China, los ajustes han sido realizados de forma específica para las carreteras europeas.

    [​IMG]

    En este sentido no se pueden sacar demasiadas quejas. De hecho, destaca por la agilidad que le aporta pesar 1.593 kg, que no está mal para un SUV compacto. Eso sí, los consumos no parecen ser bajos precisamente, pues homologa 7 l/100km y en condiciones reales estamos más cerca de los 8 litros.

    La seguridad es otra de las prioridades que ha tenido Ebro a la hora de hacer el s700. Su plataforma ya ofrece niveles de rigidez torsional muy elevados gracias a tener un alto porcentaje de acero de alta resistencia, con refuerzos de ultra alta resistencia. En cuanto a la seguridad activa, hablamos de un modelo que no se queda en las bases y que ofrece 24 asistentes de ayuda a la conducción de serie. Lo consigue gracias a 15 sensores, dos radares de ondas milimétricas, una cámara multifunción, cuatro de visión envolvente y ocho sensores ultrasónicos.

    Opinión coches.com
    [​IMG]

    La llegada del Ebro s700 es una buena noticia en varios aspectos. La primera es para el sector, pues supone la reindustrialización de unas instalaciones que podían haber caído en el olvido y que ahora quedan preparadas para producir. La segunda es porque se trata de un modelo que llega al segmento de los SUV compactos con una gran relación calidad/precio que puede llamar la atención de muchos. Es un coche que tiene bastantes puntos positivos y en el que cuesta sacar las fallas. La gama está simplificada y queda reducida a dos acabados muy completos, mientras que ya dijimos que también había dos mecánicas a elegir.

    El precio quiere ser otra de las ventajas, pues partir por debajo de los 30.000 euros no es algo que sea capaz de hacer todo el mundo. Además, Ebro ofrece unas condiciones muy buenas, con siete años o 150.000 kilómetros de garantía. Para los que duden de su llegada, decir que ya tienen más de 30 concesionarios y la idea es superar los 50 en este primer trimestre. Todos ellos están preparados para dar servicio a sus coches, mientras que han llegado a acuerdos logísticos para que los componentes estén disponibles sin demora.


    7.8Nota
    Lo mejor
    • Materiales interiores
    • Relación calidad/precio/equipamiento
    • Con siete años de garantía
    Lo peor
    • Consumo elevado
    • Solamente dos motores a elegir
    • No emociona dinámicamente
    Diseño8.5

    Habitabilidad7.5

    Acabados8

    Maletero7.5

    Equipamiento8.5

    Motor7.5

    Comportamiento7

    Calidad Precio8

    Galería de fotos:

    [​IMG]

    https://noticias.coches.com/pruebas/ebro-s700-tgdi-prueba-opinion/541628
     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Probamos el Ebro S700: no solo es el primer coche de una marca española resucitada por China, también es un SUV jugoso por relación calidad-precio

    [​IMG]

    El regreso de Ebro ya es una realidad. La marca española ha renacido gracias a la ayuda del gigante chino Chery y sus coches ya están saliendo de las instalaciones de la Zona Franca de Barcelona donde antes fabricaba Nissan y mucho antes lo hacía la propia Ebro.

    El primer coche de Ebro en esta nueva etapa es el Ebro S700, un SUV compacto que, de momento, se estrena con un motor de gasolina de 147 CV, aunque pronto llegará una variante híbrida enchufable con la etiqueta CERO de la DGT.

    El Ebro S700 llega a uno de los segmentos más populares del mercado

    Durante un tiempo, la antigua fábrica de Nissan de la Zona Franca de Barcelona ha estado parada, pero hace unos meses retomó su actividad. Los vehículos que están saliendo de estas instalaciones llevan el logotipo de Ebro, como hace décadas, pero esta vez no se trata de tractores o camiones, sino de coches.

    A estas alturas, ya sabrás que Ebro ha resucitado. A la marca le gusta decir que “vuelve Ebro” y habla de más de 70 años de historia, pero es más correcto decir que ha renacido porque se trata de un proyecto completamente nuevo que solo comparte el nombre y la factoría de Barcelona con la marca original.

    [​IMG]

    No solo cambia el enfoque de la compañía, que ahora hace coches en lugar de vehículos agrícolas e industriales, sino también su ADN porque la nueva Ebro tiene bastante que ver con China. Es una firma española que pertenece al grupo EV Motors, pero que tiene un socio chino: el gigante Chery.

    A grandes rasgos, esta asociación permite a Chery producir algunos de sus coches, como el Omoda 5, en las instalaciones de la Zona Franca, que pertenece a EV Motors (Ebro). Por su parte, Ebro se beneficia de la tecnología de Chery, por eso, los dos coches que acaba de poner a la venta la marca española están basados en modelos de Chery.

    Por un lado, está el Ebro S700, basado en el Chery Tiggo 7. Por otro lado, su hermano mayor, el Ebro S800, está basado en el Chery Tiggo 8. De la misma forma que el Omoda 5, ambos se hacen en la Zona Franca de Barcelona, aunque de momento no podemos hablar de fabricación, sino de ensamblaje, puesto que sus piezas llegan en contenedores a Barcelona y toman forma allí.

    [​IMG]

    Eso sí, a muy corto plazo, Ebro tiene planeado fabricar estos modelos en estas instalaciones, que ya cuentan con más de 700 trabajadores. El objetivo es vender entre 20.000 y 30.000 unidades en España este mismo año.

    Parte de ese plan también consiste en dar forma a una amplia red de concesionarios (con servicio posventa incluido) por toda España. Ya hay varios abiertos en todo el país y el Ebro S700 circula por nuestras ciudades y carreteras desde hace unas semanas.

    Como te contamos hace unas semanas, cuando lo conocimos en Barcelona, este SUV de tamaño medio es el primer lanzamiento de la renacida Ebro. Ahora lo hemos podido conducir por primera vez.

    Ebro S700: así es por fuera
    [​IMG]

    Con 4,55 metros de largo, 1,86 metros de ancho, 1,69 metros de alto y una batalla de 2,67 metros, sus dimensiones lo convierten en un SUV compacto que juega en una de las ligas más importantes del mercado, la misma donde se encuentran pesos pesados de la talla del Hyundai Tucson, el Kia Sportage, el Ford Kuga o el Toyota RAV4.

    Para Ebro, este segmento es una buena forma de iniciar su andadura porque es uno de los más populares y, por lo tanto, “una apuesta segura”. También lo es el diseño del Ebro S700; a diferencia de otros SUV con ADN chino, no arriesga demasiado y tiene un enfoque bastante conservador, jugándose todo a una fórmula que funciona: la de tener un aspecto con líneas sencillas, pero robusto.

    También cuenta con elementos que son tendencia actualmente, como una enorme parrilla frontal, pilotos traseros LED con una característica firma luminosa y unidos por una franja de luz que recorre el portón a lo ancho, barras longitudinales en el techo, un pilar C con elementos decorativos que dan la sensación de que el techo es flotante, spoiler trasero, antena de tipo aleta de tiburón, grandes llantas y la posibilidad de tener una combinación bicolor.

    [​IMG]

    Digamos que, hoy por hoy, son elementos “canónicos” para un SUV compacto. Lo cierto es que el resultado es bueno porque el S700 entra rápidamente por los ojos y, aunque no tiene una personalidad arrolladora, está bien resuelto desde el punto de vista del diseño.

    Ebro S700: así es por dentro
    Lo mismo se puede decir del interior. No falta ninguno de los elementos que ya se han convertido en imprescindibles, empezando por el cuadro digital y por una gran pantalla táctil central, en los dos casos de 12,3”. También es tendencia que el salpicadero tenga un diseño muy horizontal y limpio, prácticamente desprovisto de botones físicos, y es algo con lo que cumple el S700.

    Lo bueno es que, a diferencia de otros modelos, no obliga a pasar por la pantalla central para gestionar cosas básicas, como el climatizador, que tiene controles específicos en la parte inferior del salpicadero. También hay algunos botones convencionales muy prácticos en la consola central, junto a la palanca de cambios, como el que activa la cámara, el que regula el volumen del audio y la ruleta para seleccionar modo de conducción.

    [​IMG]

    La disposición de mandos está bien planteada y, en general, la ergonomía es buena. También hay muchos huecos portaobjetos y es fácil dar con una buena posición al volante, mientras que la visibilidad es buena, en parte, por el generoso tamaño que tienen los retrovisores laterales.

    Lo que podría mejorar es el multimedia. Tiene un interfaz sencillo y fácil de entender, también está muy bien conectado, incluyendo Apple CarPlay y Android Auto sin cables, pero no funciona con la misma fluidez que algunos de los sistemas que tienen sus rivales y tiene algunas particularidades, como activar la vista 3D del coche automáticamente a baja velocidad, al menos en el acabado tope de gama, que es el único que cuenta con esta función.

    Cuando no se utiliza el navegador no es un problema, pero con una guía al destino activa, interrumpe las indicaciones cuando más falta hacen, por ejemplo, al llegar a una rotonda, cambiando la pantalla del navegador (por ejemplo, de Waze a través de Apple CarPlay) por la vista 3D del coche, provocando confusión porque no permite saber qué salida de la rotonda tomar, a no ser que el audio del navegador esté activado. En cualquier caso, es una cuestión muy fácil de solucionar.

    [​IMG]

    En lo que respecta a la calidad, la impresión es muy buena, tanto a la vista como al tacto. Únicamente tiene algún detalle mejorable, pero la mayoría de materiales utilizados en el interior aprueban con nota, hay muchas superficies blandas y los ajustes, en general, son buenos. En este sentido, se compara con sus parientes de Chery que se venden en España, está un nivel por encima del Omoda 5 y en la misma liga que el Jaecoo 7.

    También sale bien parado si hablamos de espacio. No es el coche más amplio del segmento, pero cumple bien, tanto delante, como detrás, porque en las plazas posteriores hay sitio de sobra para que dos adultos viajen cómodos, incluso sin son altos y anchos. Como suele ser habitual en la categoría, la plaza central es menos aprovechable porque es estrecha y no me plantearía hacer un viaje en ella, pero sirve para salir de un apuro.

    El maletero tiene 500 litros de capacidad, según dice Ebro. Sobre el papel, es un volumen más pequeño del que ofrecen muchos de sus rivales, como el Hyundai Tucson (entre 546 litros y 620 litros, según la versión), el Kia Sportage (entre 526 litros y 591 litros, según la versión) o el Dacia Bigster (entre 546 litros y 667 litros, según la versión).

    [​IMG]

    Sin embargo, eso no quiere decir que sea pequeño, de hecho, es bastante práctico, tanto por tamaño, como por tener unas formas muy regulares y una poca de carga amplia. Es correcto para una familia.

    Sin salir del interior, lo más destacable es el equipamiento de serie. El Ebro S700 está disponible con dos acabados, Comfort y Luxury, y ambos vienen bien dotados de serie, aunque el Luxury destaca. Este último incluye de serie, entre otras cosas llantas de aleación de 19”, un sistema de sonido firmado por Sony o techo panorámico con parasol.

    También añade respecto al Comfort el retrovisor interior antideslumbramiento automático, un conjunto de cámaras para tener visión de 540 grados, carga inalámbrica para smartphone, asientos delanteros eléctricos calefactados y ventilados, iluminación ambiental interior o Head-Up Display. También es muy completa la lista de asistentes a la conducción.

    Así va el Ebro S700
    [​IMG]

    Esa es la única diferencia entre las dos versiones disponibles porque a nivel mecánico son idénticas. El S700 utiliza un motor gasolina turbo 1.6 TGDI de cuatro cilindros que desarrolla 147 CV y un par máximo de 275 Nm, siempre asociado a la tracción delantera y a una caja de cambios DCT automática de doble embrague con siete marchas.

    De nuevo, no es la propuesta más innovadora, de hecho, es el mismo motor que utilizan el Omoda 5 de combustión y el Jaecoo 7 básico. No está electrificado de ninguna manera y, a diferencia del Jaecoo, no se puede combinar con un sistema de tracción total.

    La cuestión es que muchos conductores buscan sencillez a nivel mecánico, especialmente ahora que hay tantas opciones, y el Ebro S700 cumple con ese requisito. Los 147 CV del bloque turbo son suficiente para moverse bien en todos los escenarios y la caja de cambios ayuda porque es rápida y funciona muy bien (está desarrollada por Getrag), así que no se echa en falta más potencia.

    [​IMG]

    Más allá del rendimiento, lo destacable de la mecánica y la transmisión es su suavidad. Sumado a la puesta a punto más bien enfocada al confort, con una suspensión blanda y una dirección muy asistida (y muy poco informativa y directa), el resultado es un coche cómodo, fácil de conducir, agradable y cumplidor, siempre que quieras ir tranquilo y no busques dinamismo o sensaciones al volante.

    Lo que sí se echa en falta es que el consumo sea más ajustado. Homologa una media de 7 l/100 km, pero solo es posible ver cifras cercanas a los 7 litros cuando se conduce con excesiva tranquilidad por ciertas vías, como la Ronda Litoral de Barcelona por donde trascurrió parte de la toma de contacto. Conduciendo al ritmo del tráfico y por todo tipo de vías, es fácil que la media se sitúe en el entorno de los 8,5 l/100 km.

    Otra de las cosas que puede mejorar es el aislamiento del interior. Comparado con la mayoría de sus rivales, el Ebro S700 es más ruidoso, tanto por el sonido del motor que se cuela dentro del habitáculo, como por el ruido de rodadura. Nunca llega a ser desagradable, pero hay varios modelos del segmento que resuelven mejor esta cuestión.

    Precio del Ebro S700
    [​IMG]

    En lo que sobresale el Ebro S700 frente a estos rivales es en el precio. La versión Comfort de acceso tiene un precio de partida de 29.990 euros (PVP) y el Luxury arranca en 33.990 euros (también PVP), pero esas tarifas pueden reducirse mucho con los descuentos que ofrece Ebro, de manera que el Comfort pasa a estar disponible desde 24.990 euros con las promociones actuales y el Luxury arranca en 27.900 euros. Al contado, con la oferta de lanzamiento, el Ebro S700 Luxury parte desde los 30.400 euros.

    versión

    pvp

    PRECIO CON OFERTA

    precio FINANCIADO y OFERTAS

    Ebro S700 COMFORT 1.6 TGDI

    29.990 €


    24.990 €

    Ebro S700 LUXURY 1.6 TGDI

    33.990 €

    30.400 €

    27.900 €

    Teniendo en cuenta la diferencia de equipamiento que hay entre uno y otro y los 2.910 euros que hay de diferencia, el Luxury es el más interesante de los dos. Fuera de la gama Ebro, también es difícil encontrar un coche de este segmento con una relación precio-equipamiento tan buena, si bien es cierto que las tarifas con descuento están sujetas a financiación.

    Otro de los argumentos que tiene el Ebro S700 es la garantía: 7 años o 150.000 km. También ayuda que la marca tenga ya una Central de Repuestos situada en Azuqueca de Henares (Guadalajara) para distribuir a toda la Península Ibérica.

    [​IMG]

    Así como que la red de concesionarios esté creciendo tanto (y tan rápido) porque Ebro tiene la intención de contar con más de 50 puntos de venta y posventa en España este mismo año (imprescindible para cumplir ese objetivo de vender más de 20.000 coches en 2025).

    Dentro de poco, Ebro ampliará la gama del S700 con una variante híbrida enchufable con la etiqueta CERO de la DGT. Pero esa versión todavía no tiene precio.

    https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/prueba-ebro-s700-2025
     
  29. jx1306

    jx1306 Forista

    Registrado:
    4 Dic 2016
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta:
    4.150
    Creo que los han bajado 7 mil e por la falta de Moves
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.484
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86

Compartir esta página