David Ras
Forista
- Modelo
- X1 sDrive 20i
- Registrado
- 14 Jun 2024
- Mensajes
- 1.233
- Reacciones
- 1.693
La opción desconocida que permite hacer Car Sharing en los coches BMW
En los coches BMW hay una opción de fábrica poco conocida (5GC y 5GD) que permite el coche compartido o Car Sharing.
Es muy útil para gestión de flotas, vehículos compartidos por varios usuarios, y para empresas de alquiler de coches, etc., ya que los vehículos se pueden reservar on line en una página web o compartir sobre la marcha (llegar y coger el primero disponible). En ambos casos se necesita una plataforma de gestión que no proporciona BMW, y un sistema para grabar las tarjetas.
En 2011 BMW y SIXT (empresa de alquiler de coches) crearon la empresa conjunta DriveNow para ofrecer servicios de coche compartido (Car Sharing). Empezaron a operar en Múnich y ahora operan en Alemania, Austria, Reino Unido, Dinamarca, Estados Unidos y Suecia.
Es por este motivo que BMW ofrece la opción de Car Sharing en sus coches, y esta funcionalidad tiene 2 códigos de opción:
Los coches BMW que salen actualmente de fábrica con la opción incluida van equipados con la cuarta generación del Módulo de Car Sharing (CSM).
El sistema necesita 4 elementos para funcionar:
El módulo de Car Sharing CSM
El Módulo de Car Sharing (CSM) es la unidad de control y tiene conexiones hacia varios componentes.
Cuando el usuario acerca una tarjeta al lector de tarjetas, éste informa al módulo CSM. Si el CSM valida la tarjeta, informa al módulo BDC (controlador de dominio del cuerpo, Body Domain Controller), quien actúa como inmovilizador electrónico del coche y lo bloquea o desbloquea.
El módulo CSM para validar la tarjeta necesita una conexión móvil 2G, 3G, 4G ó 5G. Para ello, utiliza la línea que el coche tiene para la llamada de emergencia o la eSIM personal si está instalada.
La conexión entre los módulos CSM y BDC (controlador de dominio del Cuerpo), entre el CSM y la HU-H (unidad central del coche, MGU21, MGU22 ó IDC23), y entre el CSM y la TCB (módulo 4G, 5G) es por cable ethernet.
Todo el proceso se puede supervisar desde la pantalla central del coche, ta que el módulo CSM está conectado a la HU-H y esta a la pantalla.
Dentro del módulo CSM hay 2 microcontroladores o microprocesadores que gestionan las siguientes conexiones:
El módulo CSM está instalado debajo del pilar A del lado del conductor o a la derecha detrás del panel de instrumentos.
*Foto. Módulo CSM (1), enchufe de 10 pins (2, alimentación), puertos Ethernet de entrada y salida (3 y 4).
El módulo de uso compartido CSM es un sistema de seguridad que monitoriza las funciones de seguridad del vehículo, entre ellas el bloquear y desbloquear las puertas.
Otras funciones importantes que realiza son:
El lector de identificación de tarjetas
Para poder utilizar el coche (desbloquearlo y arrancarlo) se necesita una tarjeta autorizada, aunque también se puede utilizar el BMW Digital Key, que es una llave digital instalada en un teléfono inteligente compatible.
El lector de tarjetas o de identificación de tarjetas, se instala detrás del parabrisas. La tarjeta o el móvil se pasan por la parte exterior del parabrisas y la tarjeta y el lector se conectan entre ellos por Bluetooth.
El lector de tarjetas informa al módulo CSM por el bus LIN y este decide si hay que desbloquear o mantener bloqueado el vehículo.
De hecho, el lector de tarjetas es un accesorio opcional porque como el CSM se conecta por 4G ó 5G (a través de la TCB) al servidor remoto, si este servidor ordena el desbloqueo o bloqueo del vehículo puede no ser necesario disponer de tarjeta ni de lector de tarjeta.
En el caso de que el coche no lleve lector de tarjeta, hay un enchufe o conector en su posición por si se desea reequipar a posteriori.
Opcionalmente, se puede poner un segundo lector de tarjetas en la guantera o debajo de la consola central (apoyabrazos central delantero) para leer tarjetas de reabastecimiento de combustible, de estacionamiento, de carga eléctrica, etc.
*Foto del lector de tarjetas (1), enchufe de 4 pins (2) hacia el módulo CSM, y leds rojo (3), amarillo (4) y verde (5). Éste se conecta por Bluetooth a la tarjeta o el móvil.
La tarjeta identificadora de usuario
Tal como hemos explicado, se requiere de una tarjeta o el móvil para la autenticación del usuario, recibir la autorización del Módulo de Car Sharing CSM, poder acceder al vehículo y liberar el inmovilizador electrónico del BDC.
Y, opcionalmente, se pueden utilizar otras tarjetas para reabastecimiento de combustible, de estacionamiento, de carga eléctrica, etc.
La conexion móvil de datos
El Módulo de Car Sharing (CSM) está conectado por Ethernet a la HU-H y a la unidad de control telemático TCB para comunicarse por 4G ó 5G con el servidor remoto de reserva de coches (back-end) y poder gestionar la reserva del vehículo. Para ello, utiliza la línea que el coche tiene para la llamada de emergencia o la eSIM personal si está instalada.
También, en el caso de reparación, sustitución o reprogramación del módulo CSM se necesita cobertura móvil 4G ó 5G para poder descargar datos, software, etc., del operador de la flota de vehículos (DriveNow por ejemplo).
Por tanto, es importante que, si se va a utilizar el servicio de Car Sharing el vehículo esté aparcado en una zona con buena cobertura móvil 4G ó 5G.
Saludos.
Post en PDF: https://www.bmwfaq.org/attachments/...185232/?hash=e9cca1724d2839cf63309b07047c816a
En los coches BMW hay una opción de fábrica poco conocida (5GC y 5GD) que permite el coche compartido o Car Sharing.
Es muy útil para gestión de flotas, vehículos compartidos por varios usuarios, y para empresas de alquiler de coches, etc., ya que los vehículos se pueden reservar on line en una página web o compartir sobre la marcha (llegar y coger el primero disponible). En ambos casos se necesita una plataforma de gestión que no proporciona BMW, y un sistema para grabar las tarjetas.
En 2011 BMW y SIXT (empresa de alquiler de coches) crearon la empresa conjunta DriveNow para ofrecer servicios de coche compartido (Car Sharing). Empezaron a operar en Múnich y ahora operan en Alemania, Austria, Reino Unido, Dinamarca, Estados Unidos y Suecia.
Es por este motivo que BMW ofrece la opción de Car Sharing en sus coches, y esta funcionalidad tiene 2 códigos de opción:
- 5GD Flexible Car Use. Es la opción completa con todas las funcionalidades de Car Sharing.
- 5GC Preparation for Flexible Car Use. En esta opción el coche esta preparado para el Car Sharing pero el Módulo de Car Sharing (CSM) no está instalado, aunque se puede reequipar a posteriori.
Los coches BMW que salen actualmente de fábrica con la opción incluida van equipados con la cuarta generación del Módulo de Car Sharing (CSM).
El sistema necesita 4 elementos para funcionar:
- El propio Módulo de Car Sharing (CSM), que es una unidad de control,
- Un lector de tarjetas o identificador de tarjetas por Bluetooth,
- Una tarjeta de usuario configurada,
- Una conexion móvil 2G, 3G, 4G, 5G.
El módulo de Car Sharing CSM
El Módulo de Car Sharing (CSM) es la unidad de control y tiene conexiones hacia varios componentes.
Cuando el usuario acerca una tarjeta al lector de tarjetas, éste informa al módulo CSM. Si el CSM valida la tarjeta, informa al módulo BDC (controlador de dominio del cuerpo, Body Domain Controller), quien actúa como inmovilizador electrónico del coche y lo bloquea o desbloquea.
El módulo CSM para validar la tarjeta necesita una conexión móvil 2G, 3G, 4G ó 5G. Para ello, utiliza la línea que el coche tiene para la llamada de emergencia o la eSIM personal si está instalada.
La conexión entre los módulos CSM y BDC (controlador de dominio del Cuerpo), entre el CSM y la HU-H (unidad central del coche, MGU21, MGU22 ó IDC23), y entre el CSM y la TCB (módulo 4G, 5G) es por cable ethernet.
Todo el proceso se puede supervisar desde la pantalla central del coche, ta que el módulo CSM está conectado a la HU-H y esta a la pantalla.
Dentro del módulo CSM hay 2 microcontroladores o microprocesadores que gestionan las siguientes conexiones:
- 2 conexiones con bus CAN (red de área controladora) para señalización y control,
- 2 conexiones con bus LIN (red de interconexión local) para periféricos como el lector de tarjetas,
- 3 conexiones por Ethernet con los módulos BDC, HU-H, y TCB,
- Gestión de la conexión Bluetooth entre la tarjeta y el lector de tarjetas,
- Conexión a la red eléctrica de 12 V del vehículo (en el interior del CSM hay un transformador de Corriente Continua a Corriente Continua).
El módulo CSM está instalado debajo del pilar A del lado del conductor o a la derecha detrás del panel de instrumentos.
*Foto. Módulo CSM (1), enchufe de 10 pins (2, alimentación), puertos Ethernet de entrada y salida (3 y 4).

El módulo de uso compartido CSM es un sistema de seguridad que monitoriza las funciones de seguridad del vehículo, entre ellas el bloquear y desbloquear las puertas.
Otras funciones importantes que realiza son:
- Comunicarse con el servidor remoto de reserva de coches (back-end) a través de la unidad de control telemático TCB (conexión 4G, 5G) para gestionar la reserva del vehículo.
- Funciones de seguridad como la firma digital y el cifrado de datos.
- Gestionar el acceso al vehículo con autenticación.
- Comunicación con la unidad principal HU-H (MGU21, MGU22, IDC23), y presentar la infornación en la pantalla central del vehículo.
- Monitorización de las tarjetas adicionales (para reabastecimiento de combustible, estacionamiento, carga eléctrica).
- Monitorización del estado de los LED en el lector de identificación de tarjetas.
- Gestión de la energía de la batería del vehículo en los tres estados de PWF (Parking o “de estacionamiento”, Residing o “de parada”, y Driving o “de conducción”).
- Diagnóstico del sistema de coche compartido.
El lector de identificación de tarjetas
Para poder utilizar el coche (desbloquearlo y arrancarlo) se necesita una tarjeta autorizada, aunque también se puede utilizar el BMW Digital Key, que es una llave digital instalada en un teléfono inteligente compatible.
El lector de tarjetas o de identificación de tarjetas, se instala detrás del parabrisas. La tarjeta o el móvil se pasan por la parte exterior del parabrisas y la tarjeta y el lector se conectan entre ellos por Bluetooth.
El lector de tarjetas informa al módulo CSM por el bus LIN y este decide si hay que desbloquear o mantener bloqueado el vehículo.
De hecho, el lector de tarjetas es un accesorio opcional porque como el CSM se conecta por 4G ó 5G (a través de la TCB) al servidor remoto, si este servidor ordena el desbloqueo o bloqueo del vehículo puede no ser necesario disponer de tarjeta ni de lector de tarjeta.
En el caso de que el coche no lleve lector de tarjeta, hay un enchufe o conector en su posición por si se desea reequipar a posteriori.
Opcionalmente, se puede poner un segundo lector de tarjetas en la guantera o debajo de la consola central (apoyabrazos central delantero) para leer tarjetas de reabastecimiento de combustible, de estacionamiento, de carga eléctrica, etc.
*Foto del lector de tarjetas (1), enchufe de 4 pins (2) hacia el módulo CSM, y leds rojo (3), amarillo (4) y verde (5). Éste se conecta por Bluetooth a la tarjeta o el móvil.

La tarjeta identificadora de usuario
Tal como hemos explicado, se requiere de una tarjeta o el móvil para la autenticación del usuario, recibir la autorización del Módulo de Car Sharing CSM, poder acceder al vehículo y liberar el inmovilizador electrónico del BDC.
Y, opcionalmente, se pueden utilizar otras tarjetas para reabastecimiento de combustible, de estacionamiento, de carga eléctrica, etc.
La conexion móvil de datos
El Módulo de Car Sharing (CSM) está conectado por Ethernet a la HU-H y a la unidad de control telemático TCB para comunicarse por 4G ó 5G con el servidor remoto de reserva de coches (back-end) y poder gestionar la reserva del vehículo. Para ello, utiliza la línea que el coche tiene para la llamada de emergencia o la eSIM personal si está instalada.
También, en el caso de reparación, sustitución o reprogramación del módulo CSM se necesita cobertura móvil 4G ó 5G para poder descargar datos, software, etc., del operador de la flota de vehículos (DriveNow por ejemplo).
Por tanto, es importante que, si se va a utilizar el servicio de Car Sharing el vehículo esté aparcado en una zona con buena cobertura móvil 4G ó 5G.
Saludos.
Post en PDF: https://www.bmwfaq.org/attachments/...185232/?hash=e9cca1724d2839cf63309b07047c816a
Archivos adjuntos
Última edición por un moderador: