Duda I3 actualizacion

dufi

Forista
Registrado
30 Oct 2006
Mensajes
2.018
Reacciones
2.187
Hola a todos he comprado un I3 2014 sin Rex mi mujer hace 20 km al día como mucho el coche esta muy equipado asientos de piel , pantallas grandes , llantas , techo etc....
tiene 80.000 km
He comprobado el estado de la batería y me da 14.9 KW ( me parece poco )

He leído que hay actualizaciones para el I3 de hecho voy a llevarlo a Spamovil en Valencia me han pedido 150 Euros ( el coche tiene mas de 8 años ) que os parece ? vale la pena actualizarlo o no ?

Estoy a tiempo de cancelar la cita gracias por vuestra ayuda
 
  • Like
Reacciones: Gus

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.079
Reacciones
17.205
Hola a todos he comprado un I3 2014 sin Rex mi mujer hace 20 km al día como mucho el coche esta muy equipado asientos de piel , pantallas grandes , llantas , techo etc....
tiene 80.000 km
He comprobado el estado de la batería y me da 14.9 KW ( me parece poco )

He leído que hay actualizaciones para el I3 de hecho voy a llevarlo a Spamovil en Valencia me han pedido 150 Euros ( el coche tiene mas de 8 años ) que os parece ? vale la pena actualizarlo o no ?

Estoy a tiempo de cancelar la cita gracias por vuestra ayuda

Pero, si la actualización es del fabricante, llevándolo a concesionario oficial, es gratis. Me refiero a campañas realizadas para solucionar problemas de coches incluso mejoras en diferentes aspectos. No hace falta que el coche esté en garantía.

Ahora bien, actualizaciones llevadas a cabo por terceros y que mejoren la autonomía mediante incremento de la capacidad de la batería, es decir, actualizaciones no oficiales, lo desconozco.
 
Última edición:

dufi

Forista
Registrado
30 Oct 2006
Mensajes
2.018
Reacciones
2.187
Pues me piden dinero no lo entiendo??
 

dufi

Forista
Registrado
30 Oct 2006
Mensajes
2.018
Reacciones
2.187
Bueno pues voy a aportar información fresca a los que tenemos un I3

En primer lugar Bmw ni vende , ni venderá baterías de recambio para el I3 ( tienen que vender coches)
Por tanto aunque tengáis la famosa garantía de 8 años y 100.000 km os podéis lavar el piiii con ella , solo se hacen cargo de un cambio "de celdas defectuosas" en ningún caso de toda la batería previa comprobación por un concesionario oficial que certifique que la batería esta por debajo del 70% de su capacidad.
No existe tampoco el famoso upgrade ( espero que alguna empresa externa en España lo haga algún día )

Por tanto si perdéis capacidad como es mi caso , las soluciones son las siguientes para todos es lo mismo sin excepción:

1: ajo y agua con lo que tienes!
2: cambiar las celdas en garantía si la tienes y si esta la capacidad por debajo de 70% es decir en 69.9%
3: hacer un test de la batería que por supuesto tienes que pagar , no lo cubre la marca y si quieres mas capacidad cambiar las celdas a una media de 1900 Euros celda de tu bolsillo.
4: hacer el famoso reseteo y rezar a dios que la batería recupere capacidad.

Al final BMW como todas las marcas se dedican a vender coches y no baterías , por tanto lo que quieren es que nos cambiemos el coche entero , si empiezan a dar recambios económicos del coche es tirarse piedras sobre su propio tejado.
Creo que todas las marcas van a ir por ese camino , lo que pasa es que un coche es mucho más caro que un teléfono!

Mi decisión final es quedarme el coche porque su autonomía es suficiente para lo que hace mi mujer , pero tengo que reconocer que dentro de unos años va a ser difícil colocarlo sin baterías nuevas o reacondicionadas.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.520
Reacciones
184.476
Bueno pues voy a aportar información fresca a los que tenemos un I3

En primer lugar Bmw ni vende , ni venderá baterías de recambio para el I3 ( tienen que vender coches)
Por tanto aunque tengáis la famosa garantía de 8 años y 100.000 km os podéis lavar el piiii con ella , solo se hacen cargo de un cambio "de celdas defectuosas" en ningún caso de toda la batería previa comprobación por un concesionario oficial que certifique que la batería esta por debajo del 70% de su capacidad.
No existe tampoco el famoso upgrade ( espero que alguna empresa externa en España lo haga algún día )

Por tanto si perdéis capacidad como es mi caso , las soluciones son las siguientes para todos es lo mismo sin excepción:

1: ajo y agua con lo que tienes!
2: cambiar las celdas en garantía si la tienes y si esta la capacidad por debajo de 70% es decir en 69.9%
3: hacer un test de la batería que por supuesto tienes que pagar , no lo cubre la marca y si quieres mas capacidad cambiar las celdas a una media de 1900 Euros celda de tu bolsillo.
4: hacer el famoso reseteo y rezar a dios que la batería recupere capacidad.

Al final BMW como todas las marcas se dedican a vender coches y no baterías , por tanto lo que quieren es que nos cambiemos el coche entero , si empiezan a dar recambios económicos del coche es tirarse piedras sobre su propio tejado.
Creo que todas las marcas van a ir por ese camino , lo que pasa es que un coche es mucho más caro que un teléfono!

Mi decisión final es quedarme el coche porque su autonomía es suficiente para lo que hace mi mujer , pero tengo que reconocer que dentro de unos años va a ser difícil colocarlo sin baterías nuevas o reacondicionadas.

Al final es lo que decía el pionero de este subforo, @AlfredoSola... autonomía? Qué más da cuanta, si te es suficiente.

Mi i3 debe andar por los 14 ya (cuenta de la vieja: hoy 92 kms y 28 de autonomia con 12,4 de consumo... eso con 120.000 kms y casi 9 años.) Un solo día en todos estos años tuve que cambiar de coche por salirme un trayecto inesperado...
 
  • Like
Reacciones: agc

dufi

Forista
Registrado
30 Oct 2006
Mensajes
2.018
Reacciones
2.187
Nada 142 Euros para verificar todo la batería esta bien pero es lo que hay !
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba