Noticia Historia de los autos voladores. Madre mía...

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.660
Reacciones
229.487
Aunque no lo creas, los autos voladores no son algo nuevo, es un sueño que nació hace más de 100 años

1024_2000 (6).jpg

TerrafugiaUber…son varios los fabricantes que están planeando lanzar sus autos voladores en un futuro próximo y aunque ninguno de ellos ha comenzado a hacer pruebas reales o ha anunciado un producto final con precio y características definitivas, la idea está ahí y probablemente algún día se cristalice.

Lo que pocos saben es que los coches voladores no son algo nuevo, la idea data de principios del siglo pasado, concretamente de 1904, cuando el genial Julio Verne, en su obra “Dueño del Mundo”, describe un coche-barco-avión llamado Terror que “se lanza al aire con una velocidad superior a la que alcanzan las aves”.

Tiempo después, sobre 1917, Glenn Curtis, quien es considerado el padre del auto volador presenta en la Exposición Panamericana de Aeronáutica celebrada en Nueva York el Autoplane Modelo 11, que aunque nunca consiguió emprender el vuelo sentó las bases para lo que llegaría después.

1024_2000.jpg

De hecho, en la década de 1920, en la oficina de marcas y patentes de Estados Unidos ya había registradas al menos ochenta patentes para diferentes clases de coches voladores. Algunas de estas ideas no pasaron de ser solo eso, pero otras llegaron a la etapa de pruebas.

En 1921, el Tampier Roadable se presenta en el Salón del Aire, de París y posteriormente logra la hazaña de realizar un recorrido de dos horas sobre la Ciudad Luz.

1024_2000 (1).jpg

Henry Ford entra en el juego

Uno de los padres de la automoción, Henry Ford creó un singular vehículo llamado “Sky Flvver” que era básicamente un avión de un solo asiento que comenzó a hacer sus pruebas en 1926, pero que tuvo que ser abandonado casi de inmediato cuando en uno de sus cortos vuelos, terminó estrellándose, accidente que le costó la vida al piloto.

1024_2000 (2).jpg
AUNQUE EL “SKY FIVVER” ERA UN AVIÓN, LA IDEA DE FORD ERA VENDERLO DE FORMA MASIVA COMO UN COCHE.

Sin embargo, el primer “coche volador” llegaría nueve años después, cuando en 1937 Waldo Waterman y Glenn Curtis se asocian para crear el “Arrowbile”, que realizó su primer vuelo ese mismo año.

Este enorme artefacto que medía 6.25 metros de longitud y poseía unas enormes alas de 11 metros envergadura podía volar a una velocidad de hasta 180 km/h y desplazarse por tierra a 90 km/h. ¿Quieres escuchar la parte más increíble de esto? El “Arrowbile” aún existe y es totalmente funcional.



En 1947, cuando el mundo se estaba recuperando del desastre de la Segunda Guerra Mundial, Henry Dreyfuss presenta el ConvAirCar, un coche con carrocería de fibra de vidrio, alas y un motor en la parte superior. Una idea brillante que lamentablemente no llegó muy lejos dado que se estrelló estrepitosamente en su vuelo inaugural.

1024_2000 (3).jpg

En 1953, Leland Bryan, quien era diseñador de Buick presenta el Autoplane, un vehículo equipado con un motor trasero que alcanzaba los 105 km/h. Bryan continuó experimentando con su vehículo hasta que en 1974 encontró la muerte al estrellarse en una versión modificada de su Autoplane. Un año antes, Henry Smolinski también tuvo un trágico final cuando se estrelló a bordo de su auto volador: un Ford Pinto equipado con las alas de una avioneta Cessna.

Siguen los intentos, hasta nuestros días

1024_2000 (4).jpgEl Ford Pinto con alas de Henry Smolinski

Los experimentos con los autos voladores continuaron por los siguientes años, con el Maverick, un curioso buggy con alas que realmente voló y que según se sabe, sigue activo hoy en día.

En tiempos más recientes, concretamente en el 2011, hizo su aparición el M400X, creado por Paul Moller, uno de los creativos que ha estado diseñando coches voladores por más de cuatro décadas. Lamentablemente este vehículo tampoco pudo levantan el vuelo.

1024_2000 (5).jpg

Pero ¿realmente llegaremos a ver algún día autos voladores surcar los aires? Es muy probable, dado los grandes avances tecnológicos que se están dando en tiempos recientes.

La cuestión es que para llegar al día en que cualquier mortal pueda entrar a una agencia, comprar un auto volador y elevarse por los aires, primero tendremos que pasar por muchísimas cosas: regulaciones, permisos, infraestructura, conciencia civil y vial, responsabilidad, capacitación, tecnología completamente segura a prueba de "errores humanos", etc.

Y es que, a final de cuentas, no es lo mismo estrellarse a nivel de piso que surcando los aires ¿verdad?

Una artículo de Marcos Bureau
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.660
Reacciones
229.487
Terrafugia Transition

flying-cars.jpg

Terrafugia puede considerarse la compañía líder en el desarrollo de métodos alternativos de movilidad, gracias a los esfuerzos de sus ingenieros.

Su primer modelo es el Transition, que se parece a una avioneta, optimizada para la carretera, con alas plegables. Desde el punto de vista legal, a este vehículo se le considera un avión ligero.

Terrafugia TF-X

flying-cars (1).jpg

Terrafugia considera este vehículo como un concepto, en el que se han tratado de solventar las principales desventajas de los aviones.

Así, el TF-X no necesita una larga pista para elevarse en el aire. De hecho, puede despegar de forma vertical, gracias a sus motores eléctricos de diseño especial, con 600 CV conjuntos.

A la hora de desplazarse por carreteras, el TF-X recurre a un propulsor de combustión interna, con 300 CV. Todavía no están claras las perspectivas del proyecto.

AeroMobil 4.0 STOL

flying-cars (2).jpg

Un grupo de ingenieros eslovacos ha creado su propio avión según los mismos principios que Terrafugia: adaptar el avión ligero a los desplazamientos terrestres.

Y lo cierto es que se lo toman muy en serio: AeroMobil cuenta con 25 años de experiencia en el desarrollo de varios prototipos. El último ofrece una autonomía de vuelo de 750 kilómetros y promete estar listo para 2020.

PAL-V Liberty

flying-cars (3).jpg

En el salón de Ginebra de 2018, la empresa holandesa PAL-V mostró el Liberty como un modelo de serie. Este coche volador no requiere grandes alas, pero sí posee una hélice plegable gigante. Gracias a ella, se mantiene en el aire.

En tierra, acelera hasta 160 km/h, mientras que, en el aire, puede volar durante 500 kilómetros. Sin embargo, a pesar de la similitud con un helicóptero, necesita una zona de despegue con, al menos, 330 metros de longitud. Atento, porque este peculiar vehículo ya puede reservarse.

Toyota Skydrive

flying-cars (4).jpg

Los rumores de que Toyota estaba desarrollando un coche volador aparecieron en 2017. En aquel entonces, estaba previsto que el primer prototipo del Skydrive apareciera un año más tarde, con el objetivo final de que, en 2020, el modelo definitivo encendiese la llama olímpica en los Juegos de Tokio.

La realidad es que no todo va tan bien como a los inversores les gustaría. De hecho, en los últimos dos años no ha habido noticias positivas sobre el proyecto de este cuadricóptero.

NFT Aska

flying-cars (5).jpg

Estamos ante otro proyecto de avión con despegue vertical y alas plegables, de origen estadounidense e israelí. Este modelo suma un total de 14 hélices y da cobijo a tres ocupantes.

No sabemos cuándo llegará a la fase de producción en serie, pero la promesa es que será relativamente 'asequible'. De hecho, se habla de un coste aproximado de 200.000 dólares, unos 177.250 euros.

Airbus Vahana

flying-cars (6).jpg

Este proyecto de Airbus supone un enfoque diferente de la movilidad aérea. Se trata de un taxi volador, que dispone de conducción autónoma, ya que no está tripulado.

Esta misma solución la están analizando otras compañías destacadas, como Boeing, Uber y hasta Rolls-Royce.

Audi Pop Up Next

flying-cars (7).jpg

Esta idea original de un coche volador ha nacido fruto de la colaboración entre Audi, Italdesign y Airbus. El coche en sí no puede volar, pero el habitáculo puede montarse en un chasis con ruedas o transportarse por vía aérea como si fuera una especie de avión teledirigido.

Lazareth LMV 496

flying-cars (8).jpg

Sí, se trata de una motocicleta voladora. La empresa francesa Lazareth construyó un curioso prototipo a partir de una de sus motos... y puede desplazarse por el aire.

Las ruedas tienen turbinas incorporadas y, si es necesario, pueden ubicarse en posición horizontal, para hacer despegar a la moto. Sin embargo, todavía no está claro cómo se puede controlar este cuadricóptero en el aire. No obstante, en otoño se iniciarán las reservas.

Kalashnikov Hoverbike

flying-cars (9).jpg

También Rusia tiene suficiente potencial técnico para la construcción de un coche volador. Sin embargo, hasta ahora, solo la compañía Kalashnikov, famosa por el fusil AK-47, ha demostrado algo tangible.

En 2017, se publicó un vídeo que mostraba el primer vuelo de un prototipo del Hoverbike. En la primavera de este año, la dirección de la empresa declaró su disposición a mostrar pronto un modelo de producción. Supuestamente, el debut tendrá lugar antes de que finalice este año.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.826
Reacciones
70.480
Como es el ser humano...Aún ni habíamos conseguido hacer nada más que cachilas tanto con ruedas como con alas y ya intentando hibridar ambos conceptos :floor::floor:
 

Snatch

Forista Legendario
Modelo
M3
Registrado
16 Ago 2018
Mensajes
7.503
Reacciones
15.672
Para volar no hay nada mejor que un buen bote de especias :devil:
 
Arriba