RFU Español
España estudia suministrar a Ucrania 50 vehículos de combate de infantería ASCOD al año
España está considerando suministrar a Ucrania 50 vehículos de combate de infantería (IFV) ASCOD al año, a raíz de una propuesta de una empresa fabricante tras el acuerdo firmado entre España y Ucrania en mayo. El ASCOD es un desarrollo conjunto de Steyr-Daimler-Puch Spezialfahrzeug AG y Santa Bárbara Sistemas, ahora parte de General Dynamics Corporation. El vehículo ha estado en servicio en España, Austria y Reino Unido, con variantes como el ULAN, PIZARRO y AJAX, respectivamente.
El ASCOD está armado con un cañón automático Mauser MK-30/2 de 30 mm y una ametralladora MG3 opcional. El sistema de doble alimentación por cinturón permite cambiar rápidamente entre diferentes tipos de munición, lo que lo hace versátil contra diversos objetivos, incluyendo blindados enemigos e infantería. El alcance efectivo del cañón es de hasta 3.000 metros, capaz de perforar blindajes de hasta 60 mm de grosor a 2.000 metros, lo que le permite contrarrestar eficazmente los vehículos soviéticos BMP-1/2 y dañar potencialmente los tanques rusos.
El ASCOD puede modificarse ampliamente, desde tanques ligeros hasta portadores de ATGM, basándose en el mismo chasis. Las variantes incluyen el tanque ligero LT-105 con un cañón de 105 mm y el M10 Booker estadounidense en fase de pruebas con un armamento similar. El vehículo también puede equiparse con sistemas de guerra electrónica, blindaje mejorado y sistemas de protección activa para adaptarse a diferentes escenarios de combate.
La versatilidad del ASCOD se ve acentuada por su diseño modular y su capacidad para integrar blindaje adicional y tecnología avanzada, lo que lo hace adaptable a las necesidades específicas de Ucrania. Todavía se está estudiando la configuración exacta para Ucrania, pero podría incluir características como capacidades de guerra electrónica y defensas adicionales contra drones, adaptadas para contrarrestar las amenazas únicas a las que se enfrentan las fuerzas ucranianas en el conflicto actual.
Desde el punto de vista estratégico, la adquisición de vehículos ASCOD mejoraría las capacidades blindadas de Ucrania, proporcionando una plataforma moderna y adaptable que sustituiría a los anticuados equipos de la era soviética. Esto podría mejorar la movilidad, protección y potencia de fuego de las fuerzas ucranianas, aumentando su eficacia operativa en el campo de batalla. La operación representa también un fortalecimiento de los lazos militares entre España y Ucrania, contribuyendo a un mayor apoyo occidental a las necesidades de defensa de Ucrania en su actual conflicto con Rusia