Técnica Guía de funcionamiento de My Modes (2a parte: Pantallas)

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.076
Reacciones
1.474
Guía de funcionamiento de My Modes (2a parte: Pantallas)


Este documento pretende ser una guía de ayuda para configurar la cantidad, el formato y el aspecto de la información que aparece en las pantallas y el Head-Up Display (HUD) del X1 U11 / X2 U10, y de como cambia esta en función del Modo de conducción (My Modes) seleccionado. También se explica el “Terrain View”, que no es un Modo sino una vista.

Lo que aqui se explica es para ID9. La mayoria de cosas también funcionan para ID8, pero puede que algunas cambien o directamente no esten disponibles.

Además, desde la actualización 07/2024.40 de septiembre de 2024, algunas cosas han cambiado, se han añadido nuevas (como la pantalla del Medidor G), y se han eliminado otras (como la brújula en la pantalla de Vista Previa de Ruta), así que se ha revisado todo el documento de nuevo antes de publicarlo.


PANTALLAS DE INFORMACIÓN:

Los X1/X2 tienen tres pantallas:
  • La pantalla principal, ubicada delante del conductor, justo detrás del volante.
*Foto PANTALLA PRINCIPAL:
IMG-0877.jpg

  • La pantalla central, secundaria o multimédia, ubicada en el centro del salpicadero, delante del cambio de marchas. A esta pantalla la llaman pantalla multimédia porque es la que se utiliza para el infotainment.
*Foto PANTALLA CENTRAL O MULTIMEDIA:
IMG-0873.jpg

  • La “pantalla” reflejada en el parabrisas delantero, delante del conductor, es lo que se conoce por Head-Up Display (HUD).
*Foto HUD:
IMG-0671.jpg


Lo que aqui explicaremos permite configurar la pantalla principal y el Head-Up Display (HUD). Y la configuración del Modo de conducción en la pantalla central o multimedia condicionará la información que nos presenten las otras dos.


CONFIGURACIÓN DE PANTALLAS:

Lo primero es poner el Modo Personal, porque tiene más opciones. Pulsar la tecla My Modes que hay al lado del cambio de marchas y en la pantalla multimédia seleccionar el Modo Personal.

En el lado derecho del volante, existe una tecla con un símbolo parecido a <*>. Y al lado una ruedecita que en realidad es un joystick que se puede mover en 5 direcciones (arriba, abajo, izquierda, derecha y hacia adentro, para pulsar Ok y confirmar).

*Foto TECLAS:
IMG-0490.jpg


Lo siguiente, para abrir el menú de configuración es pulsar la tecla <*> del volante. En la parte inferior derecha de la pantalla principal (delante del conductor) aparecerán 3 cuadraditos con las leyendas "Content - Layout - Head-Up".

*Foto CUADRADOS LAYOUT, CONTENT, HUD:
IMG-0673.jpg


Estará marcado "Layout". Si giramos la ruedecita del volante hacia arriba o hacia abajo saldrán las diferentes opciones, y podremos seleccionar la opción deseada apretando hacia adentro para pulsar Ok y confirmar.

Si giramos la ruedecita hacia la izquierda, saltaremos a "Content", y si la giramos a la derecha saltaremos a “Head-Up”. Igual que antes, en cada opción podemos girar hacia arriba o hacia abajo para ver las opciones, y pulsar Ok para seleccionar la opción deseada.

Ahora que ya sabemos como abrir el menú y como movernos, vamos a explicar que es cada opción.


LAYOUT:

Empezamos por este porque condiciona el formato de la información presentada. Existen tres opciones, aunque algunos modos solo tienen dos.
  • Layout Ancho tipo "<0000>". Permite que en el centro haya mucha información. En el lado izquierdo la escala de velocidad, en el derecho la escala de potencia.
*Foto LAYOUT ANCHO:
IMG-0730.jpg

  • Layout Estrecho tipo "<0>". Limita la información del centro. En el lado izquierdo la escala de velocidad, en el derecho la escala de revoluciones por minuto (rpm).
*Foto LAYOUT ESTRECHO:
IMG-0772.jpg

  • Layout Apaisado tipo "\___". En el lado izquierdo la escala de velocidad. Debajo, a la izquierda de la línea oblícua, la velocidad en digitos. A la derecha, encima de la línea horizontal la misma información que en Layout Ancho.
*Foto LAYOUT APAISADO:
IMG-0749.jpg



CONTENT:

Permite configurar la información que aparece en el centro de la pantalla principal, la que hay delante del conductor, es decir, lo que hemos representado por "0000".

Como ejemplo, explicaremos el formato típico de la pantalla principal en el Modo Personal, con el Layout Ancho y una apariencia parecida a:

*Foto CONTENT ANCHO:
IMG-0877.jpg


<0000>
A B C D

Donde:
  • “<” Es una escala con la velocidad actual expresada en Km/h.
  • “>” Es una escala con el porcentaje de potencia consumida en la parte superior, y el porcentaje de uso de bateria en la parte inferior. En algunos Modos como el Sport, se sustituye por la indicación de las revoluciones por minuto (rpm).
  • "0000" es el contenido que se presenta en medio de la pantalla y que más adelante explicaremos con detalle.
Justo debajo, y de izquierda a derecha aparecen varios contenidos, lo que hemos representado por "A B C D". Son:
  • En los coches de combustión y en los híbridos enchufables el nivel de combustible que tenemos respecto al total.
  • Así como la estimación de la autonomia disponible,
  • La velocidad máxima de la via por donde circulamos,
  • Un dibujo del coche con las plazas ocupadas y si hay algún cinturón desabrochado,
  • La marcha engranada (solo en algunos Modos),
  • La temperatura exterior,
  • En los coches de combustión la temperatura del refrigerante del motor. En los eléctricos puros y los híbridos enchufables la carga de la batería y la autonomia eléctrica, de color azul si funciona el motor eléctrico, y de color gris si funciona el motor de combustión.
CONFIGURACIÓN CONTENT:
  • Presentación Reducida: Los km/h en dígitos, por ejemplo 90 Km/h.
*Foto CONTENT REDUCIDA:
IMG-0727.jpg

  • Datos de Conducción: En la pantalla de los coches de combustión (X1 / X2) aparece una barra con el consumo medio de gasolina / diesel a los 100 Km, el instantáneo, etc. En los eléctricos puros (iX1 / iX2) aparece la misma barra pero con el consumo medio de electricidad en kWh a los 100 Km, el instántaneo, etc. En los Híbridos enchufables (X1e / X2e) aparecen dos barras, una para la parte de combustión y otra para la parte eléctrica. Además, se indica el total de Km del coche y diferentes parciales (Km, l/100 Km, kWh/100 Km, litros totales, kW totales, etc). Se puede configurar el contador desde el inicio del viaje, desde el último repostaje, desde la última revisión, desde que compramos el coche, desde fábrica, etc.
*Foto DATOS CONDUCCION Mild Hybrid:
IMG-0730.jpg


*Foto DAT. COND. HIBRIDO (c) @Gus:
IMG-0956.jpg


Para seleccionar el contador, hay que ir a la pantalla central o multimedia, seleccionar la pantalla con los iconos, seleccionar Live Vehicle, y aparecen los diferentes contadores que podemos escoger: desde inicio del viaje, desde el último respostaje (y pone la fecha), desde fábrica, desde Individual (y pone una fecha que se puede cambiar). La opción Individual se puede utilizar cuando vamos a realizar un viaje largo de varios días en el cual puede haber varios repostajes. Por ejemplo, unas vacaciones.

*Foto LIVE VEHICLE:
IMG-0872.jpg

  • Vista Previa de Ruta: Se ve, de forma esquemática, la carretera por donde circulamos, los cruces, salidas, señales de tráfico, la orientación, etc. Parece que en la actualización 07/2024.40 se ha perdido la brújula que se veía en la parte inferior de la pantalla.
*Foto PREVIA RUTA ACTUAL Y ANTERIOR:
IMG-0734.jpg

IMG-8354.jpg

  • Mapa del Navegador: Es una visión esquemática del navegador, siempre y cuando hayamos programado una ruta, o una vista aérea si no lo hemos hecho.
*Foto MAPA NAVEGADOR:
IMG-0736.jpg

IMG-0683.jpg

  • Medidor G: Este contenido es nuevo de la actualización 07/2024.40. Se muestran las fuerzas G que actúan sobre el vehículo con su respectivo valor numérico, izquierda, derecha, arriba y abajo.
*Foto MEDIDOR G:
IMG-0738.jpg

  • Medios, Radio y USB: Si esta seleccionada la radio aparece la imagen y los datos de la emisora, si esta seleccionado el USB, aparecen la imagen y los datos de la canción que se esta escuchando.
*Foto MEDIOS / USB:
IMG-0742.jpg



HEAD-UP DISPLAY (HUD):

Permite configurar la información que aparece en el Head-Up Display, la información que se ve reflejada en el parabrisas delantero justo delante del conductor.

Aunque la vista Estándar y Deportiva es la misma para todos los Modos, el color de las líneas es diferente en cada Modo. Por ejemplo, en Personal es de color blanco, en Sport de color rojo, en Efficient de color azul, etc.
  • Vista Estándar: Tiene una forma parecida a la siguiente:
*Foto VISTA ESTANDAR:
IMG-0671.jpg

____
/ \


En la parte inferior, debajo de la línea horizontal, a la izquierda, se indica la señal con el límite actual de velocidad (velocidad máxima de la vía), y a la derecha nuestra velocidad actual en dígitos, por ejemplo 90 Km/h.

En la parte superior, encima de la línea horizontal, se muestra varia información, más o menos la misma que en Content y según la configuración de esta.
  • Vista Deportiva: Tiene una forma parecida a la siguiente:
*Foto VISTA DEPORTIVA:
IMG-0882.jpg


-------
\_____

En la parte inferior izquierda, debajo de la línea horizontal superior, se indica la señal con el límite actual de velocidad (velocidad máxima de la vía) y, justo a su derecha antes de la línea oblícua, nuestra velocidad actual en dígitos, por ejemplo 90 Km/h.

En la parte superior derecha, encima de la línea horizontal inferior, se muestra la escala de potencia y varia información, más o menos la misma que en Content y según la configuración de esta.
  • Vista Eficiente: Tiene la misma forma y diseño que la Vista Deportiva, pero a la derecha y ocupando todo el sector derecho hay la figura de una especie de rombo grande que resume la eficiencia de los consumos de combustión y electricidad. Su funcionamento se describe con más detalle en la descripción del Modo Efficient.
*Foto VISTA EFICIENTE:
IMG-0893.jpg



OPCIONES DE CADA MODO:


Ahora describiremos las características principales y las diferentes opciones de cada Modo.


MODO PERSONAL:

En las líneas y el grafismo predominan en color blanco.

El Layout puede mostrar la presentación Ancha, Estrecha, o Apaisada. Si se visualiza la Estrecha, a la derecha hay la escala con las revoluciones por minuto (rpm).

En el Content se pueden seleccionar los 6 tipos diferentes: Reducido, Datos de Conducción, Vista Previa de Ruta, Mapa Navegador, Medidor G, Medios Radio y USB.

En el HUD se puede mostrar la presentación Estándar, la Deportiva y la Apaisada.


MODO SPORT:

En las líneas y el grafismo predominan en color rojo.

El Layout puede mostrar solo la presentación Estrecha, y no existe la opción de cambiarla. A la derecha siempre hay la escala con las revoluciones por minuto (rpm).

En el Content se pueden seleccionar los 6 tipos diferentes: Reducido, Datos de Conducción, Vista Previa de Ruta, Mapa Navegador, Medidor G, Medios Radio y USB.

En el HUD se puede mostrar la presentación Estándar y la Deportiva.


MODO EFFICIENT:

En las líneas y el grafismo predominan en color azul claro.

El Layout puede mostrar solo la presentación Ancha, y no existe la opción de cambiarla.

En el Content se pueden seleccionar los 6 tipos diferentes: Reducido, Datos de Conducción, Vista Previa de Ruta, Mapa Navegador, Medidor G, Medios Radio y USB.

En el HUD se puede mostrar la presentación Estándar, la Deportiva y la Eficiente (solo esta última con el simbolo del rombo a la derecha de la pantalla).

En el Modo Efficient, en el Head-Up Display aparece una figura con forma de vela o diamante, aunque en realidad es una especie de rombo formado por dos trángulos invertidos.

COCHES DE COMBUSTIÓN:

Aparecen como dos triángulos unidos, uno hacia arriba y otro hacia abajo unidos por la base.

La parte superior en forma de triángulo es más alargada y punteaguda con la punta hacia arriba. Es el consumo en combustión.
Dentro del rombo hay un nivel horizontal que sube y baja por los dos triángulos, cuando más arriba más gasto de gasolina o diesel.

La parte inferior en forma de triángulo es más corta y chata, con la punta hacia abajo. Es el consumo eléctrico. Dentro hay el mismo nivel que se ha explicado antes. Cuando más hacia abajo más gasto de bateria.

En el punto donde se unen las dos partes o triángulos, hay una especie de tierra que sube y baja. Es el nivel que hemos comentado. Cuando el consumo es más eficiente, el nivel queda a la misma altura de la tierra, y parpadean unos rayos o avisos de eficiencia a los dos lados del rombo.


Indicaciones en pantalla:

Cuando arrancas el coche por primera vez, en la pantalla de delante del volante, a la derecha de la pantalla, aparece una barra azul en la parte superior derecha, con la barra creciendo a medida que se carga la bateria de 48 V.

Cuando esté cargada del todo, se traslada a la parte inferior derecha. Esta linea o barra azul es la zona donde la conducción es lo más efeciente posible.

Cuando aceleras, “Power %” es el porcentaje de potencia máxima disponible, incluyendo el boost o OverBoost que proporciona la bateria de 48 V.

En el caso del s20d, por ejemplo, tiene 163 CV, aunque en realidad son 150 CV de combustión y 19 CV de la bateria de 48 V.

El 100% del “Power %” indica estos 163 CV, marcando la parte eléctrica (abajo), la parte de combustión eficiente (carga de la bateria de 48 V, parte central), la de combustión normal (parte central superior) y la de máxima potencia de combustión con boost o apoyo eléctrico (parte superior hasta el 100%).

Como el boost solo se utiliza en momentos muy puntuales, es difícil que llegue al 100% y lo normal es que como máximo llegue 75%.

Es una bateria pequeña de solo 0,9 kW, y no hay otras formas de saber en el coche si la bateria de 48 V funciona bien, si carga bien, la capacidad real, la capacidad teórica, el estado, etc., pero hay una manera de tener algo más de información y es pedir un Car Data porque sale algo más de información.


COCHES ELÉCTRICOS:

En los coches eléctricos el trángulo superior del rombo es el consumo de la parte eléctrica, el triángulo inferior del rombo la recarga de la bateria (funcionando el motor como generador) y la zona central sería el modo vela, en el que ni consume ni recarga.


MODO EXPRESSIVE:

En las líneas y el grafismo predominan en colores azules contrastados con amarillos.

El Layout puede mostrar solo la presentación Apaisada, y no existe la opción de cambiarla.

En el Content se pueden seleccionar los 6 tipos diferentes: Reducido, Datos de Conducción, Vista Previa de Ruta, Mapa Navegador, Medidor G, Medios Radio y USB.

En el HUD se puede mostrar la presentación Estándar y la Deportiva.


MODO RELAX:

En las líneas y el grafismo predominan en colores verdes.

El Layout puede mostrar solo la presentación Apaisada, y no existe la opción de cambiarla.

En el Content se pueden seleccionar los 6 tipos diferentes: Reducido, Datos de Conducción, Vista Previa de Ruta, Mapa Navegador, Medidor G, Medios Radio y USB.

En el HUD se puede mostrar la presentación Estándar y la Deportiva.


MODO DIGITAL ART:

En las líneas y el grafismo predominan en color azul marino, aunque algunos lo definen como púrpura.

El Layout puede mostrar solo la presentación Apaisada, y no existe la opción de cambiarla.

En el Content se pueden seleccionar los 6 tipos diferentes: Reducido, Datos de Conducción, Vista Previa de Ruta, Mapa Navegador, Medidor G, Medios Radio y USB.

En el HUD se puede mostrar la presentación Estándar y la Deportiva.


TABLA COMPARATIVA:

Adjunto aquí una tabla comparativa con las opciones disponibles en cada Modo:

Tabla-My-Modes-v1.jpg



MODO TERRAIN VIEW:

Según los foros francés e inglés, en ID9 y desde la actualización 07/2024.40, si esta activado el Pack Digital Premium, hay disponible el nuevo Modo “Terrain View”.

En realidad no es un Modo, sino una especie de vista de la inclinación del vehículo (izquierda / derecha y delante / detrás), de la posición del volante, de la altitud sobre el nivel del mar, y del reparto de la potencia de tracción a cada rueda.

En la pantalla central multimedia abrir la vista o pantalla de Apps y seleccionar Live Vehicle. Dentro, a la izquierda en vertical hay cuatro opciones, y la opción de abajo de todo es la que nos interesa: “Terrain View”. Ver las dos imágenes adjuntas.

Hay algunos que la pueden ver y otros no. Se comenta que solo se puede ver en los xDrive pero no en los sDrive, aunque de las pantallas adjuntas la primera parece de un sDrive y la segunda de un xDrive.

*Foto TERRAIN VIEW SDRIVE:
IMG-0864.jpg


*Foto TERRAIN VIEW XDRIVE:
IMG-0866.jpg



Versión 05/04/2025.



Saludos.


Edito Tizon: lo subo en PDF para no perder las fotos.
 

Archivos adjuntos

  • Guía de funcionamiento de My Modes 2a parte Pantallas.pdf
    2,2 MB · Visitas: 22
Última edición:

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.110
Reacciones
22.213
Menuda Currada gracias David. :guiño:
 

Redline

En Practicas
Modelo
iX2
Registrado
3 May 2024
Mensajes
37
Reacciones
27
magnífico trabajo que haces con las guías y que sepas que a muchos nos sirve! :amo2::amo2::amo2:
 

Oski46

En Practicas
Registrado
7 Mar 2024
Mensajes
284
Reacciones
233
Mil gracias David ! es un buen trabajo que ayuda a mucha gente, eres un fenomeno!No se porque he dejado de ver las fotos....
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.076
Reacciones
1.474
Gracias @Oski46, por eso lo hago, para ayudar, porque cuando compré el coche iba totalmente perdido y me hubiera gustado encontrar algo parecido.

También me sirve a mi para aprender lo que hace mi coche, y para recordar las cosas, porque hay tantas que a veces se me olvidan.

Por cierto, gracias a @Tizon, ahora la puedes descargar en PDF (para que las fotos no se pierdan).


Saludos.
 
  • Like
Reacciones: Gus

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.529
Reacciones
262.160
Ave María. Menudo currazo David. Muchísimas gracias!
 

ruforen

En Practicas
Modelo
X1 xDrive25e
Registrado
5 Feb 2024
Mensajes
587
Reacciones
901
Impresionante, ahí hay varias horas de mucho curro. Muchísimas gracias. Además esta información me interesaba mucho.

Alguna nota para los PHEV (los eléctricos puros tendrán algo por el estilo)

- En el medio, donde sale la línea de consumo en litros, también sale otra de consumo de Kwh (igualmente instantáneo y medio). Es decir, vemos dos líneas de info, una para gasolina y otra para electricidad.

- Abajo a la derecha donde sale la temperatura del aceite, en su lugar me sale la carga de la batería y la autonomía eléctrica. Tipo al de la izda. pero solo para batería y en azul, que se pone en gris si vas en gasolina.

- Lo del rombo del efficient me da que en los eléctricos (o en modo eléctrico) no funciona así porque viniendo 100% en eléctrico va cambiando desde arriba hasta abajo, no hay consumo de combustible lógicamente, pero el rombito va haciendo sus cosas, no sé si arriba irá marcando consumo y abajo recarga o qué, porque no lo tengo claro.

Una duda. Eso del porcentaje de potencia ¿cómo va?, el 100% ¿de qué?, es decir, ¿puedo interpretar que si veo un 50% es que está usando la mitad de los CV del coche?, ¿del motor de combustión, del eléctrico, del total? ... no sé cómo interpretarlo, la verdad
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.893
Reacciones
181.867
Una duda. Eso del porcentaje de potencia ¿cómo va?, el 100% ¿de qué?, es decir, ¿puedo interpretar que si veo un 50% es que está usando la mitad de los CV del coche?, ¿del motor de combustión, del eléctrico, del total? ... no sé cómo interpretarlo, la verdad

Algo así (lo digo porque al tratarse de combinación de motor eléctrico y de combustión, la disponible de este depende de las revoluciones a las que vaya girando) nominalmente.

Igual con las indicaciones parciales... como mientras te muevas en el rango de la "zona azul" solo vas en eléctrico (y esa zona "merma" en función de la carga de la batería y el uso del vehículo), puedes concluir que el limite superior es la máxima potencia que te va a dar el motor eléctrico por si solo en cada momento (a partir de ahí se activa el de combustión) , que evidentemente no es nominalmente distinta, pero es la manera de mostrarlo.
 
Modelo
X1 U11 sdrive 2
Registrado
18 Ene 2024
Mensajes
9
Reacciones
13
Una observación, el indicador de temperatura de la parte de abajo a la derecha , no es la temperatura del aceite, es la temperatura del liquido refrigerante del motor.:)
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.076
Reacciones
1.474
Impresionante, ahí hay varias horas de mucho curro. Muchísimas gracias. Además esta información me interesaba mucho.


Gracias @ruforen, si, tienes razón, muchas horas y mucho curro, pero si os sirven para algo yo ya estoy contento.

De lo que comentas, es muy interesante y tomo nota de todo para actualizar la Guía, pero iría muy bien si puedes pasar fotos. Gracias.


Alguna nota para los PHEV (los eléctricos puros tendrán algo por el estilo)

- En el medio, donde sale la línea de consumo en litros, también sale otra de consumo de Kwh (igualmente instantáneo y medio). Es decir, vemos dos líneas de info, una para gasolina y otra para electricidad.


Ok, modificado.


- Abajo a la derecha donde sale la temperatura del aceite, en su lugar me sale la carga de la batería y la autonomía eléctrica. Tipo al de la izda. pero solo para batería y en azul, que se pone en gris si vas en gasolina.


Ok, lo he revisado y redactado de nuevo. La última frase no la entiendo, pero creo que he acertado lo que querías decir. Mira como ha quedado a ver que te parece.


- Lo del rombo del efficient me da que en los eléctricos (o en modo eléctrico) no funciona así porque viniendo 100% en eléctrico va cambiando desde arriba hasta abajo, no hay consumo de combustible lógicamente, pero el rombito va haciendo sus cosas, no sé si arriba irá marcando consumo y abajo recarga o qué, porque no lo tengo claro.


En los coches eléctricos yo creo que el trángulo superior del rombo es el consumo de la parte eléctrica, el triángulo inferior del rombo la recarga de la bateria (funcionando el motor como generador) y la zona central sería el modo vela, en el que ni consume ni recarga.

Me gustaría que sobre este tema hubiera un debate para aclarar y entender como funciona, dado que BMW no lo explica.


Una duda. Eso del porcentaje de potencia ¿cómo va?, el 100% ¿de qué?, es decir, ¿puedo interpretar que si veo un 50% es que está usando la mitad de los CV del coche?, ¿del motor de combustión, del eléctrico, del total? ... no sé cómo interpretarlo, la verdad


En los coches de combustión, la escala derecha de “Porcentaje de Potencia” para simplificar podríamos decir que es el porcentaje de caballos (Cv) utilizados sobre el total (si tienes 200 Cv, el 50% significa que el motor esta entregando 100 Cv en ese momento) , pero yo creo que es más bien el porcentaje sobre el “Par Motor” máximo, expresado en Newtons Metro (Nm). Es decir, la fuerza del motor en ese instante.

En los eléctricos y híbridos sería similar, pero en kiloWatts.


Saludos.
 
Última edición:

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.076
Reacciones
1.474
Una observación, el indicador de temperatura de la parte de abajo a la derecha , no es la temperatura del aceite, es la temperatura del liquido refrigerante del motor.:)


Ok, rectificado.


Gracias y saludos.
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.076
Reacciones
1.474
Algo así (lo digo porque al tratarse de combinación de motor eléctrico y de combustión, la disponible de este depende de las revoluciones a las que vaya girando) nominalmente.

Igual con las indicaciones parciales... como mientras te muevas en el rango de la "zona azul" solo vas en eléctrico (y esa zona "merma" en función de la carga de la batería y el uso del vehículo), puedes concluir que el limite superior es la máxima potencia que te va a dar el motor eléctrico por si solo en cada momento (a partir de ahí se activa el de combustión) , que evidentemente no es nominalmente distinta, pero es la manera de mostrarlo.


Si, @Gus, más o menos es así.

Aunque hay algunas diferencias entre como funciona en los de combustión, en los híbridos y en los eléctricos puros, y es bastante lioso.


Saludos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

ruforen

En Practicas
Modelo
X1 xDrive25e
Registrado
5 Feb 2024
Mensajes
587
Reacciones
901
... pero iría muy bien si puedes pasar fotos ...

Sabía que me lo ibas a decir, jajaja, el problema es mi memoria, ya tenía esa intención pero nunca me acuerdo. A ver si luego me acuerdo, aunque podría ser que por el foro en otros hilos haya alguna ya donde se vea, ¿igual en las de Gus de sus retos de llegar a los 100 km en eléctrico?



Ok, lo he revisado y redactado de nuevo. La última frase no la entiendo, pero creo que he acertado lo que querías decir. Mira como ha quedado a ver que te parece.

Sí, veo que me entendiste bien, yo creo que se entiende perfectamente.


En los coches eléctricos yo creo que el triángulo superior del rombo es el consumo de la parte eléctrica, el triángulo inferior del rombo la recarga de la batería (funcionando el motor como generador) y la zona central sería el modo vela, en el que ni consume ni recarga.
Me gustaría que sobre este tema hubiera un debate para aclarar y entender como funciona, dado que BMW no lo explica.

A mí me da esa impresión, sí. La línea cuando estás parado (en un semáforo por ejemplo) también se queda en el centro quieta. Luego sale una banda por los lados y eso de los rayitos.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Juanete24

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 30e
Registrado
30 Jun 2024
Mensajes
107
Reacciones
104
¡una pasada tu curro David! ¡ Muchísimas gracias!
Solo un comentario, y perdona por mi atrevimiento.
En:
"MODO SPORT:
En las líneas y el grafismo predominan en color rojo.
El Layout puede mostrar solo la presentación Estrecha, y no existe la opción de cambiarla. A la izquierda siempre hay la escala con las revoluciones por minuto (rpm)."


debería poner a la derecha , en lugar de a la izda, no?
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.076
Reacciones
1.474
¡una pasada tu curro David! ¡ Muchísimas gracias!
Solo un comentario, y perdona por mi atrevimiento.
En:
"MODO SPORT:
En las líneas y el grafismo predominan en color rojo.
El Layout puede mostrar solo la presentación Estrecha, y no existe la opción de cambiarla. A la izquierda siempre hay la escala con las revoluciones por minuto (rpm)."


debería poner a la derecha , en lugar de a la izda, no?

Hola Juanete,

Muchas gracias por tu aportación, ya esta corregido. Si, es un gazapo. A la izquierda aparece siempre la velocidad y a la derecha puede aparecer la potencia o las rpm, pero con Layout estrecho siempre las rpm.

Supongo que quería decir algo parecido a esto y me comí palabras.

También estaba mal en Personal.

Has hecho bien en avisarme. A mi me gustaría que entre todos fuéramos ampliando y mejorando estas guías.


Saludos.
 
Modelo
X2 (U10)
Registrado
19 Sep 2024
Mensajes
7
Reacciones
8
Muchas gracias, David, por tu aporte.

No sé si lo has comentado en otro lugar, pero ahora no lo recuerdo bien. Tengo dudas acerca del modo Sport y sus marchas:

En modo Sport, ¿cómo es el funcionamiento de las levas? Es decir, cuando se sube o se baja una marcha con las levas, ¿pasa a modo manual automáticamente?
¿O solo sucede cuando se selecciona el modo "S" en la palanca de cambios?
Y cuando estoy en modo manual con una marcha puesta, por ejemplo la M3, ¿hay forma de que automáticamente pase a la D3, por ejemplo?
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.076
Reacciones
1.474
Muchas gracias, David, por tu aporte.

No sé si lo has comentado en otro lugar, pero ahora no lo recuerdo bien. Tengo dudas acerca del modo Sport y sus marchas:

En modo Sport, ¿cómo es el funcionamiento de las levas? Es decir, cuando se sube o se baja una marcha con las levas, ¿pasa a modo manual automáticamente?
¿O solo sucede cuando se selecciona el modo "S" en la palanca de cambios?
Y cuando estoy en modo manual con una marcha puesta, por ejemplo la M3, ¿hay forma de que automáticamente pase a la D3, por ejemplo?


Hola,

Lo del modo Sport esta explicado en parte en la primera parte de la Guía:

https://www.bmwfaq.org/threads/guia-de-funcionamiento-de-my-modes-1a-parte-modos.1061147/

Pero si te soy sincero, hay tantas cosas por aprender del coche que no he podido probar todavía lo que preguntas, y BMW da muy poca información.

La mayoría de las veces que cojo el coche no tengo tiempo para probar cosas y, a veces solo puedo hacer cuatro fotos para mirarlas luego y estudiarlas.


Saludos.
 
  • Like
Reacciones: Gus
Modelo
X2 (U10)
Registrado
19 Sep 2024
Mensajes
7
Reacciones
8
Hola,

Lo del modo Sport esta explicado en parte en la primera parte de la Guía:

https://www.bmwfaq.org/threads/guia-de-funcionamiento-de-my-modes-1a-parte-modos.1061147/

Pero si te soy sincero, hay tantas cosas por aprender del coche que no he podido probar todavía lo que preguntas, y BMW da muy poca información.

La mayoría de las veces que cojo el coche no tengo tiempo para probar cosas y, a veces solo puedo hacer cuatro fotos para mirarlas luego y estudiarlas.


Saludos.

Pues justo ayer hice la prueba y, cuando seleccionas desde la palanca del cambio el modo Sport (“S”), da igual en qué modo de conducción (“Personal”, “Sport”, “Confort”) estés, las marchas se convierten de “D” a “S”, y sin tocar las levas, la subida y bajada de marchas es automática. En cambio, si usas las levas, el cambio se vuelve manual (M1, M2, etc.). Hasta aquí ok, pero lo que no sabía y descubrí es que, si mantienes la leva derecha presionada 3 segundos, vuelve del modo manual (“M”) al modo automático (“S”).
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.076
Reacciones
1.474
Pues justo ayer hice la prueba y, cuando seleccionas desde la palanca del cambio el modo Sport (“S”), da igual en qué modo de conducción (“Personal”, “Sport”, “Confort”) estés, las marchas se convierten de “D” a “S”, y sin tocar las levas, la subida y bajada de marchas es automática. En cambio, si usas las levas, el cambio se vuelve manual (M1, M2, etc.). Hasta aquí ok, pero lo que no sabía y descubrí es que, si mantienes la leva derecha presionada 3 segundos, vuelve del modo manual (“M”) al modo automático (“S”).


Muy buena aportación, si te parece bien lo añadiré a la Guía.

Gracias @hmanosas1986.


Saludos.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Joselbe

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive 20d
Registrado
30 Dic 2024
Mensajes
63
Reacciones
30
Yo esta parte de la explicación no m entero de nada.
Cita:
COCHES DE COMBUSTIÓN:

La parte superior en forma de triángulo es más alargada y punteaguda. Es el consumo en combustión. Hay un nivel que sube y baja, cuando más arriba más gasto de gasolina o diesel.

La parte inferior en forma de triángulo es más corta y chata. Es el consumo eléctrico. Hay el mismo nivel que se ha explicado. Cuando más hacia abajo más gasto de bateria.

En el punto donde se unen las dos partes o triángulos, hay una especie de tierra. Cuando el consumo es más eficiente, el nivel queda a la misma altura de la tierra, y parpadean unos rayos o avisos de eficiencia.
 
Arriba