Grandes motores diesel. Absurdo? BMW dice si.

Gulf627

Clan Leader
Alexanders, completamente coincido con tu analisis, y de no ser por mi condicion de "quemadillo" iria de cabeza a un coche como el E38 o de semejante categoria de segundamano.

Estos coches se devaluan un monton y muchos mortales podemos aceder a lo que en su momento eran autenticas joyas y que por que por el paso del tiempo no han dejado de serlo.

Cuando alguien se compra un E38 de segundamano por pongamos 20.000 euros, yo entiendo que no va sobrado, y para este cliente de "segundamano" el diesel potente tiene sentido.

Pero seamos honestos, el que se lo compra nuevo un 745d y se deja 95.000 euros y entre extas sobrepasa holgadamente los 100 mil €, no creo que vaya como tu muy preocupado en dejarse la billetera en el salpicadero....digo yo...

Y por otra parte, incluso aunque no estes muy forrado, teniendo en cuanta lo que te puedes ahorrar en la compra, puede llegar a ser afrontable tambien por muchos un 740i, que puede salir la mitad de precio que una berlina grande de primera mano estilo Mondeo, 159, E90, etc....
 

Alexanders

Forista Legendario
Gulf627;4893457 dijo:
Alexanders, completamente coincido con tu analisis, y de no ser por mi condicion de "quemadillo" iria de cabeza a un coche como el E38 o de semejante categoria de segundamano.

Estos coches se devaluan un monton y muchos mortales podemos aceder a lo que en su momento eran autenticas joyas y que por que por el paso del tiempo no han dejado de serlo.

Cuando alguien se compra un E38 de segundamano por pongamos 20.000 euros, yo entiendo que no va sobrado, y para este cliente de "segundamano" el diesel potente tiene sentido.

Pero seamos honestos, el que se lo compra nuevo un 745d y se deja 95.000 euros y entre extas sobrepasa holgadamente los 100 mil €, no creo que vaya como tu muy preocupado en dejarse la billetera en el salpicadero....digo yo...

Y por otra parte, incluso aunque no estes muy forrado, teniendo en cuanta lo que te puedes ahorrar en la compra, puede llegar a ser afrontable tambien por muchos un 740i, que puede salir la mitad de precio que una berlina grande de primera mano estilo Mondeo, 159, E90, etc....

Lo has dicho todo del E38, que efectivamente se puede convertir en el coche de las personas que no van sobradas de dinero, efectivamente hasta aciertas en el precio, que no deja de ser más que bueno.

El E38 de segunda mano es hoy en día que se ha convertido en un bien asequible, ya que las últimas unidades producidas son de 2001-2002. (Su mayoría, en Alemania.)

Me quiero volver a poner en el lugar de aquél amante de los BMW, que tiene pensado cambiar su BMW, sea un serie 3, sea un serie 5, y que supuestamente quiere otro BMW nuevamente, sea limusina.

Entre argumentos de peso, como el encarecimiento del precio de la vida, cuando todo parece haber subido de coste, puede parecer irracional a primera vista comprar un coche grande, pero no es así, es tan solo una decisión a contemplar que si se compara con el precio de vehículos nuevos, este comprador sale ganando. En su día hice el análisis, calculadora en mano, y no me arrepiento, compré E38 de segunda mano, renunciando a comprar un vehículo nuevo que hubiese sido aún más caro.

Un BMW de motor grande, que se haya depreciado tanto como es el caso de un E38, es por decir el "doble" de otro coche normal, sí, el doble. Me explico, un 740d o un 740i, o un 750i, con un elevado kilometraje aparente, va jóven en salud en comparación con el mismo kilometraje que tuviese un coche más convencional.

Por otra parte, el coche medio convencional hoy en día, en precio, oscila entre los 25'000.-Euros y los 30'000.-Euros, y el equipamiento que tiene no es del otro mundo, no tiene ni TV, raras veces navegador, ni interior de piel ni menos madera, además de envejecer y quedar demasiado pronto obsoleto.

La calidad de los acabados de la gama BMW en general es elevada, pero en la gama 7 de motores grandes, es simplemente la mejor. Yo he probado el 740i, el 740d, para finalmente quedarme el diesel. Pero ambos me dieron la sensación de calidad.

Evidentemente, más de uno se va a hechar las manos a la cabeza cuando va a pensar en 4000 c.c. y pagar unos 20 mil, pero en contrapartida le parecerá normal pagar unos 30-35 mil para un todocamino de marca intermedia que consume lo mismo, repito, exactamente lo mismo de consumo que un 740d, y hechando números, a compra más barata seguiría ganando en la compra de un 740i.

En el subforo 7, los foreros saben bien del tema y saben lo que tienen entre manos, sea Groovydrifter con 730d, Kyalami con 750i, Reihesechs con 728i, Juanmatt con 740d, entre otros (perdonad que no os nombre a todos). Y todos de la gama E38 desprenden agrado del modelo que tienen, como si de una obra de arte se tratase.

Hablar de los motores grandes de BMW tiene sentido, y más aún instigar a la compra de uno de ellos a foreros que tal vez desconocen este modelo, yo era uno de ellos, no conocía el E38, hasta que en el subforo 7 me asesoré hasta formalizar, un día, lo que llamo la mejor compra automovilística de mi vida.

Post data ; menudo tochillo, otra vez. Jajaja.
 

masr

Forista
Alexanders;4891999 dijo:
Yo considero que aúnque sean pocos los motores diesel potentes, son necesarios y voy a explicar porqué, con un ejemplo subjetivo, que es mi caso.

En la hipótesis que necesito remolcar una caravana de vacaciones de 680 o 700, lo cual signifíca unos siete metros aproximados, más equipaje, más pasajeros y la moto colgada detrás para colmo. Esta última pesa 320 kilos más.

En este caso y otros más, ya sea tener que remolcar un remolque pesado con un yate muy pesado, creo y es totalmente justificable un V12 diesel, ya que al tener un número más elevado de cilíndros es el giro más suave, y el par alto a bajas revoluciones.

En todo caso también tiene que tener su vehículo diesel potente la gente que quiere viajar, por ejemplo desde Suecia hasta Cadiz, con un remolque de gran calibre.

En mi ejemplo personal, caigo en la cuenta que mis 560Nm de par motor para mi V8 diesel biturbo, son necesarios para una gran caravana. Lo compré con esa futura idea, un día comprar una enorme caravana para las vacaciones.

Vaya tochillo.#-o

Sí, ha 90 Km/h como mucho, que es lo que te permite la ley y ciertas leyes físicas.

Salus.
 

FRALONSO

En Practicas
hombre creo que nos estamos desviando un poco, aqui lo que se ha hablado es de un motor diesel grande para coche deportivo. Yo veo bien que para vehiculos como el serie 7 o X5 les coloquen motores V8 diesel, por que no, el consumo puede bajar bastante, son muchos kilos de peso que mover.

De lo que estamos hablando es de la colocacion del V12 TDI que jaudi le quiere meter al R10, eso si es una barbaridad.

Es como si BMW quisiera hacer un M3 diesel, dios que aberracion, y le colocaran un V10 o V12 para sacar los 420 CV, y asi poder igualarlo al gasolina.

Vamos eso es lo que pienso.
 

Alexanders

Forista Legendario
Es verdad, perdonad, es que me emociono con los motores grandes BMW y me desvío del tema.

Quiero decir yo veo irracional meter un V12 diesel en un deportivo, pero totalmente racional este mismo motor en una limusina de alta gama de dos mil kilos de peso.

Pero BMW dijo en su día ; - "Diesel es tan sólo en nombre del combustible".

¿Qué quisieron decir con esto? No sé.

En definitiva, si BMW dice que retira su producción de V8 diesel porqué considera que los seis cilíndros diesel cumplen mejor las normas de anticontaminación, bien. Pero otras marcas como Toyota, si acaban de incorporar su nuevo V8 diesel de 4.5 litros.

Detrás de todo esto hay interéses económicos, contratos, y muchas artimañas empresariales que el público desconocemos.

Seguro de dicen esto para despistar a la competencia, para posteriormente sacar un V10 diesel.

El tiempo dirá.
 

Alexanders

Forista Legendario
El objetivo a ojos del público es cumplir tanto en gasolina tanto en el diesel, lo explican aquí ;

BMW V8 Diésel - Noticias

Un V10 o V12 diesel de BMW, es más que probable, ya que no se va a quedar ni mucho menos detrás de Audi, ni de Mercedes, ni de Vw con su V10 TDI.

No me lo creo, de momento, aúnque lo digan. Significaría que BMW se "retira", y dejaría a Audi con su V12 diesel en toda la cumbre con el "palmarés".

Personalmente pienso, el hecho que BMW se retire de los super-diesel, hace que los V8 diesel se conviertan en el futuro en joyas de la abuela.
 

Gulf627

Clan Leader
La cuestion es que yo tampoco le encuentro mucho sentido a los motores grandes diesel incluso en coches grandes.

Porque razones de ahorro es absurdo en coches que cuestan mas de 100 mil euros, a no ser que sea intimo de Al Gore y compania. Y el tema del par pues como que tampoco porque en esa gama de coches suelen ir bien sobrados con V8 gasolinas que tienen par para tirar de un remolque o de un arado....ademas de que la mayoria de usuarios de alta gama no les veo arrastrando remolque todos los dias....suele ser coche de representacion. Y me refiero a los que lo adquieren de primera mano...

Porque Alexanders, tu mismo si estuvieras forrado y puedes comprarte un 745d o un 750i, optarias por el diesel?
 

Alexanders

Forista Legendario
Gulf627;4898139 dijo:
La cuestion es que yo tampoco le encuentro mucho sentido a los motores grandes diesel incluso en coches grandes.

Porque razones de ahorro es absurdo en coches que cuestan mas de 100 mil euros, a no ser que sea intimo de Al Gore y compania. Y el tema del par pues como que tampoco porque en esa gama de coches suelen ir bien sobrados con V8 gasolinas que tienen par para tirar de un remolque o de un arado....ademas de que la mayoria de usuarios de alta gama no les veo arrastrando remolque todos los dias....suele ser coche de representacion. Y me refiero a los que lo adquieren de primera mano...

Porque Alexanders, tu mismo si estuvieras forrado y puedes comprarte un 745d o un 750i, optarias por el diesel?

Pues no, si fuese muy adinerado, optaría por un 750i E38, o un E65 760iL. Compraría gasolina V12 para limusina.

Por otra parte para un TT o Todo Camino, mejor diesel, ya que pesan mucho.

La verdad sea dicha, es representación ya que los sietes nuevos cuestan a partir de setenta mil euros, y los super-deportivos en general por encima de 100000.-Euros.

¿Os vais a creer que el comprador de primera mano se quede un coche de representación tres años? Es increíble, lo veo un derroche de dinero.

Es más una limusina que se deprecie diez millones de pesetas en seis años, es real, pero tan insensato al mismo tiempo. No sé hasta qué punto se deprecian los superdeportivos, y hasta qué punto se pueda depreciar un V12 diesel.
 

Oscar C. Balboa

Forista Senior
Interesante hilo, yo tenía la misma duda cuando compre el 530 y ya me llegé mi padre: ¿¿dónde vas tu con un 3000 que eso traga la de dios...?? ahora cuando le digo que me hago Ponferrada-Córdoba del tirón, descansado y con un solo depósito me mira sin acabar de creerselo del todo..
Un motor grande (el mio no lo es del todo) es justificable para una gran berlina como puede ser el E38 como dice Alexanders, para viajes largos o tener que remolcar una caravana o lo que sea...
Es siempre una opinion mía... cada uno tiene la suya....
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
pues si el diesel ya es más caro que la gasolina, hacer motores diesel grandes no es muy inteligente , quien los va a querer,
el motor diesel pequeñito siempre será más economico que el motor pequeño de gasolina, peor el grande ademas de consumir igual o más, es mas caro el combustible, la verdad que no se entiende los V12 DIESEL
 

jjjorg

En Practicas
Me hago una pregunta...si los motores diesel grandes no tienen sentido...ni nadie los va a querer..como es que la mayoría de clase S y serie 7 que veo en Barcelona son diesel?
No hablo ya de los Serie 5 o Clase E o A6, en los que ganan los diesel por mayoría aplastante, y supongo que no todos hacen 40000km al año..
Cierto es que un V12 diesel no tiene el mismo sentido práctico que los anteriores, pero no es menos cierto que la técnica evoluciona mucho y el que tiene el mejor motor diesel..o el más potente...o el de más cilindros..es la referencia y eso seguro que les da imagen de marca.

saludos
 

Gulf627

Clan Leader
Alexanders;4898266 dijo:
Gulf, te veo comprando el carro del año ya mismo.:-({|=biggrin

Yo compré mi "motor" BMW con 32 años.

biggrin, como que por curiosidad ya me he metido en la pagina alemana de bmw y he encontrado un 750i E38 por 15000 euros....me daba ganas de comprarlo y todo
 

Gulf627

Clan Leader
jjjorg;4898790 dijo:
Me hago una pregunta...si los motores diesel grandes no tienen sentido...ni nadie los va a querer..como es que la mayoría de clase S y serie 7 que veo en Barcelona son diesel?
No hablo ya de los Serie 5 o Clase E o A6, en los que ganan los diesel por mayoría aplastante, y supongo que no todos hacen 40000km al año..
Cierto es que un V12 diesel no tiene el mismo sentido práctico que los anteriores, pero no es menos cierto que la técnica evoluciona mucho y el que tiene el mejor motor diesel..o el más potente...o el de más cilindros..es la referencia y eso seguro que les da imagen de marca.

saludos

He dicho que no tiene sentido, no que la gente no los quiera...

A mi tambien me parece una tonteria comprar un diamante, cuando uno no es capaz de diferenciarlo de una circonita, tambien me parece tonteria gastarse 3000 euros en unos zapatos, o comprar vestidos de marca a tu perro y los ricos lo hacen...biggrin

Que exista un S420CDI no me dice nada...muchos lo habran comprado por pura moda, (ahorro me reitero que es de conia ni siquiera pensarlo), o incluso por un vendedor sagaz que le convencio de que en lugar de un S450 que se pillara el S420CDI que consume menos con aprox la misma potencia y le metio doblada un sobreprecio de 10.000 euros que hay entre el diesel y el gasofa...

Sinceramente no me creo que nadie prefiera un S420CDI a un S450, porque no le veo la mas minima ventaja, porque empuje tienen los dos, consumo como que es absurdo ademas de que no hay tanta diferencia 9,4 frente a 11,2, y que hasta es mas caro el diesel....

Que exista un producto y un grupo de personas lo compren no me justifica la razon de ser de ese producto; a nivel racional-subjetivo, a nivel empresarial si la gente quiere aguas fecales envasadas, pues se comercializa y listo...:finga:
 

Alexanders

Forista Legendario
Reihesechs;4893434 dijo:
Hombre 10 litros a 130 me parece un poco alto ¿no?

¡Reihesechs, no se te escapa ni una! ;-)

Lo he comprobado a medio día, y me consume 8.2-8.3L/100KM a eso de 120-130km/h. O sea que yo estaba confundido con el promedio que ese sí es de diez litros. (9.8L/100km, exactamente).
 

Alexanders

Forista Legendario
#-o
jjjorg;4898790 dijo:
Me hago una pregunta...si los motores diesel grandes no tienen sentido...ni nadie los va a querer..como es que la mayoría de clase S y serie 7 que veo en Barcelona son diesel?
No hablo ya de los Serie 5 o Clase E o A6, en los que ganan los diesel por mayoría aplastante, y supongo que no todos hacen 40000km al año..
Cierto es que un V12 diesel no tiene el mismo sentido práctico que los anteriores, pero no es menos cierto que la técnica evoluciona mucho y el que tiene el mejor motor diesel..o el más potente...o el de más cilindros..es la referencia y eso seguro que les da imagen de marca.

saludos

La cuestión es la cuestión y puede ser esta la respuesta, que a lo mejor la gente en su mayoría no va a querer los super-diesel de motor grande, nuevos. Ya se vé en la retirada del campo de batalla a BMW, que no piensa seguir a Audi en la escalada al monte V12 diesel.

Es más, BMW se ha quedado en la cumbre de la victoria con el 745d por tener cuatro caballos más que el 4.2 diesel de Audi, y también por pocos caballos más en referencia al 420 CDI de Mercedes. Lo cual si BMW decide retirarse a tiempo es con el galardón de "diesel más potente del mundo" que le fue concedido en el año 2000 con el E38 740d.

Yo opíno que hoy, a día de hoy, con más motivo iría un comprador a por el super-diesel de segunda mano, ya que representa un valor de élite que va a dejar de ser producido. Se convierte con el tiempo en un icono de la marca bávara. BMW se queda con el título para la historia.

Ahora que las demás marcas quieran medirse o producir super-diesel de V12 diesel, es otro apartado, otra categoría.

En contrapartida, me da la impresión que a raíz del ligero aumento que ha tenido últimamente el diesel, de unos céntimos por litro, no se va a hechar ahora por tierra el diesel para volcarnos en la gasolina. Cada uno tiene su uso, eso sí, en general para carretera abierta sea un V12 gasolina u V12 diesel, eso pide carretera.

Respecto a mentalizarse un poco más hacia la alta gama de BMW, es cuestión de llegar a entender que un consumo de unos nueve litros y medio de promedio no es lo único en lo que hay que pensar.

Un día conocí a un tal Sr. Antonio, que es jefe de ventas en un BMW Selection de Málaga, y me contó que él se hizo con un deportivo de 4000c.c. que compró muy económico para su uso personal. Todos los de su entorno le decían que estaba loco, que le iba a buscar una ruina, que eso era mucho caballaje para mantener, que si pitos que si flautas... .

Pues os vais a creer que está encantado con el deportivo, porque en definitiva, a pesar de consumir gasolina, no se acerca ni por un asomo al gasto que le hubiese conllevado comprar un coche medio que le hubiese supuesto casi el doble de lo que había gastado en el deportivo.

El mismo, este Sr. Antonio, cuando yo buscaba un BMW de gran motor me mostró un pedazo de 740i que tenían en el sótano del local, y me decía que con sus 240'000km, este seguro que ya no encontraría comprador, que se quedaría en la casa BMW, me lo ofrecía por una suma tan ridícula que me da reparo decir que eran doce mil euros.

A mi, y con perdón, me da apuro que la mayoría de la gente esté enfocada en el coche que menos consume, que menos esto, que menos lo otro, siendo en definitiva una privación de todo lo que muchos desean, es decir que de no llegar a conocer el tener un cochazo de gran tamaño, pues es perderse una gran parte de placer en la vida.

Esta es mi conclusión, que hablar de motores grandes está al alcance de mucha gente, que debería entender que los pueden comprar con mayor fiabilidad que otros coches. Y que para tener un sólo e único coche, pues que sea un gran coche, pero un buen coche. Mejor elegir lo mejor.

Respecto a porqué compré el diesel más potente del mundo, pues por qué estaba buscando un motor fuerte, que aguantase el paso de los años, a medida de ser casi indestructible pero de segunda mano. Si hubiese sido V12 diesel BMW, tal vez lo hubiese comprado usado también, pero me quedaré con las ganas que pueda existir siquiera.

Post data ; Este ya es de tipo "tochazillo".#-o
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Alexanders;4899605 dijo:
¡Reihesechs, no se te escapa ni una! ;-)

Lo he comprobado a medio día, y me consume 8.2-8.3L/100KM a eso de 120-130km/h. O sea que yo estaba confundido con el promedio que ese sí es de diez litros. (9.8L/100km, exactamente).

No, lo digo porque a 130 esos 8.2-8.5 se los saco yo al 728i. Por eso 10 me parecía desmesurado en esa carrocería para un Diesel por mucho V8 que sea.
 

Alexanders

Forista Legendario
[-X No os voy a decir por cuanto se puede adquirir un E38 740d en Alemania, me llamaríais mentiroso. Y menos todavía un 750i V12, no os lo digo.

No, que os encaprichais muy rápido.biggrin
 

TXURDI

Clan Leader
yo estoy a favor de la gasolina,pero en ciertos modelos de coches,prefiero que sean diesel.
coches tipo serie 5 o 7,audis a8 etc,que estan diseñados para comodidad y viajar a altas velocidades sin repostar y que los muevan con soltura.
los coches diesel tienen sentido comprandolos de segunda mano,que para la mayoria de nosotros que no podemos o no queremos comprarlos nuevos por que es un dineral de la leche.
nos gusta comprar un cochazo barato,que corra mucho y gaste poco.
que prefiere la gente,un laguna,un leon,un opel vectra o lo que sea,o por el mismo precio un 330d de 204cv con dos añitos y que gaste lo mismo que los otros??? ahi es donde veo que cobra sentido el diesel.
esta claro que si estas haciendo un esfuerzo para pagar un coche de 4 millones de segunda mano,lo que no vas a querer teniendo el presupuesto justo,es que el coche gaste un monton de gasolina.
lo que no hacemos es mirar algo mas barato acorde a nuestras posibilidades.miramos el pepino y que gaste lo menos posible.
 

Jesús Fco.

Forista Senior
Sola añadir que me parece que en la practica, en la vida diaria... en esa en la que cogemos el coche para ir a ver a la familia los domingos, nos dirigimos al trabajo o cogemos la autovia con una limitacion de 120/hora, (que eso en un E38 deber dar risa), opino que no ibamos a encontrar muchas diferencias a nivel de agrado de conducion entre un vehiculo de gama alta, ya fuese equipado con un 6 en linea, un v8 o un v12, por lo tanto, aunque el hilo me parece buenisimo, la conclusion si lo miramos friamente a nivel de ciudadano de a pie, (salvo contadisimas excepciones), viene a ser la tipica...

Mi coche tiene television con TDT y masaje en los sillones....
Si, pero el mio tiene mas cilindros y ademas es diesel.

Y una vez mas nos encontramos con el " y yo mas..." entre las marcas, y esa es la clave del asunto.

Yo tengo el diesel mas potente
Pero el mio tiene mas cilindros
Pues el mio ademas es el que menos contamina
Pues el mio lo he metido en un superdeportivo
Pues cuando el mio salga en la prensa ya veras como flipan los clientes
Pero yo voy a ofrecer un motor de coche superdeportivo en una berlina familiar y en un todo terreno..

Y asi un largo etc que solo obedece a intereses de imagen de marca, publicidad y cifras de ventas, y es mas, opino que en el fondo BMW sabe que en estas cosas o llegas el primero o te conformas con los restos del pastel y por eso no entra en esa dinamica.

Un saludo

PD: yo soy uno de los enamorados del E38, ya que pillara uno
 
3

335 D

Guest
Yo tengo un diesel porque me gusta su funcionamiento, mas suave, progresivo, y vengo de un Porsche.

Pero de todas formas veo absurdo un R8 tdi, un superdeportivo tiene que ser gasolina, pero sin embargo coches como el mio si que lo concinbo ya que hay gente que le gusta viajar, que corra, que sea deportivo, y que consuma poco y eso mi coche lo reune.

Ademas tambien veo mas practico las Suv diesel por el peso, ademas la reventa de los diesel es mejor, o sino mirar un S500 y un S320 CDI, a los 4 o 5 años el precio es casi el mismo, y esto sucede en todas las grandes berlinas y no tan grandes.

Un saludo
 

Gulf627

Clan Leader
Quiero dar una vuelta de tuerca al asunto, y haceros esta misma pregunta en el contexto de Alemania...

Lo que comentais muchos de que para ir a 120 pues con todo sobre, no vale por estos lares. Los coches de gama alta Serie 7 Clase s, rara veces si ls condiciones son buenas se les ve circulando a menos de 160.

Y me pregunto yo, en que modelo el consumo es se dispara mas a latas velocidades. Es decir entre un 740d y un 740i (E38), imaginaos que a 120 la diferencia de consumos es de un 30% mas para el gasolina, y a 200km/h esa proporcion aumenta o el gasolina por atmosferico es mas homogeneo en el aumento del consumo....La verdad es que no tengo ni idea que consumo tendrian a 200 ambos coches...pero tal vez sea donde el diesel puede cobrar algo de valor....

Pero sigo pensando lo mismo que de primera mano alguien que se deja un dineral no le importa el consumo. Y el unico caso donde podria parecerme logico tener en cuenta el consumo es para coches de empresa. Si una empresa tiene una flota de coches de representacion y les hacen chorricientos km y a alta velocidad, es logico que la empresa recurra a diesel, pero OJO, que justamente por la razon de ahorro recurriran a motores medianos diesel y nunca al tope de gama diesel....es decir 730d por ejemplo....

Seguramente a parte de las razones que ha dado BMW, habran hecho un analisis del mercado y habran visto que el cliente potencial de coches gama alta muy caros opta por gasolina, y el numero de clientes "raritos" :finga: que quieren dejarse el dineral en un potente diesel es demasiado pequenio como para mover todo el I+D necesario para su desarrollo.

Menudos ladrillos os estamos regalando Alexanders y yo :descojon:
 

Gulf627

Clan Leader
335 D;4903826 dijo:
Yo tengo un diesel porque me gusta su funcionamiento, mas suave, progresivo, y vengo de un Porsche.

Mas suave y progresivo que un gasolina? Otra cosa no pero los gasolina suavidad y progresividad, sobre todo esta ultima tienen mas. A mayor cilindrada y potencia los diesel suavifican su entrega de potencia, pero por progresividad suelen ganar los gasofas

Pero de todas formas veo absurdo un R8 tdi, un superdeportivo tiene que ser gasolina, pero sin embargo coches como el mio si que lo concinbo ya que hay gente que le gusta viajar, que corra, que sea deportivo, y que consuma poco y eso mi coche lo reune.

Cierto, aunque tu motor BMW no lo discute, se salva de la quemabiggrin. Y a modo de opinion personal, muchos km tendria que hacerme para prefererir el 35d frente al 35i, pero muchos muchos, teninedo en cuenta que el 35d es entre 2000-3000 euros mas caros y que en 2009 solo va a existir diesel plus del caro

Ademas tambien veo mas practico las Suv diesel por el peso, ademas la reventa de los diesel es mejor, o sino mirar un S500 y un S320 CDI, a los 4 o 5 años el precio es casi el mismo, y esto sucede en todas las grandes berlinas y no tan grandes.

Antes de nada a ver que pasa en el mercado espaniol los proximos anios con el diesel mas caro que la gasolina. Pero si ese fenomeno se daba por la moda diesel, que todos quieren diesel, pues el mercado con sus mecanismos hara que esos modelos sean mas caros. Y lo de la devaluacion, pues hombre, si un tio se compra un S420CDI porque se va a devaluar menos que el S500, es como de risa, y un insulto a los que estamos sin un durobiggrin

Un saludo

Respuestas in situ
 

Bob

Asturiano sidrero
Gulf627;4903841 dijo:
Pero sigo pensando lo mismo que de primera mano alguien que se deja un dineral no le importa el consumo. Y el unico caso donde podria parecerme logico tener en cuenta el consumo es para coches de empresa. Si una empresa tiene una flota de coches de representacion y les hacen chorricientos km y a alta velocidad, es logico que la empresa recurra a diesel, pero OJO, que justamente por la razon de ahorro recurriran a motores medianos diesel y nunca al tope de gama diesel....es decir 730d por ejemplo....

Estoy de acuerdo contigo en gran parte de tu argumentación sin embargo creo que hay dos cosas que no son correctas, al menos no del todo:
- No todo el mundo racionaliza todos los parámetros que tú mencionas. Hay mucha, muchísima gente, que sólo se basa en gustos de otro tipo, equipamientos opcionales, no tener que repostar cada 500 kms. o que les cueste 10 euros menos llenar el depósito y sólo tengan que hacerlo 2-3 veces al mes en lugar de 5 ó 6.
- Esta primera, me lleva a la segunda y es lo que te he marcado de tu post. Qué te hace pensar que el que se gasta 100.000 euros en un coche llega desahogado a fin de mes?? Qué te hace pensar que alguien que se gasta 70, 80 ó 100 mil euros en un coche puede gastarse también 500 ó 600 al mes en gasolina?? Es un hecho que la gente no vive dentro de sus posibilidades, te suenan preguntas como ... "Créeis que podré mantener un M3 si gano 1200 euros al mes??" o "Qué aseguradora me dará más barato el seguro contra terceros sin lunas, incendio, robo, ni incluir los ceniceros de mi 530d del 2002??"

No podemos racionalizar en función de nuestros parámetros, sino de los que cada uno considera oportunos y entre éstos no siempre están el consumo, el precio o la elasticidad del motor, también hay otros como la costumbre, las situaciones personales de cada uno, los gustos, etc.
Ojo, ya te digo, estoy muy de acuerdo contigo en la idea, pero creo que, pese a ser una buena idea, no es correcta y el mercado te lo demuestra a diario.

Saludos.
 

Gulf627

Clan Leader
Bob;4904049 dijo:
Estoy de acuerdo contigo en gran parte de tu argumentación sin embargo creo que hay dos cosas que no son correctas, al menos no del todo:
- No todo el mundo racionaliza todos los parámetros que tú mencionas. Hay mucha, muchísima gente, que sólo se basa en gustos de otro tipo, equipamientos opcionales, no tener que repostar cada 500 kms. o que les cueste 10 euros menos llenar el depósito y sólo tengan que hacerlo 2-3 veces al mes en lugar de 5 ó 6.
- Esta primera, me lleva a la segunda y es lo que te he marcado de tu post. Qué te hace pensar que el que se gasta 100.000 euros en un coche llega desahogado a fin de mes?? Qué te hace pensar que alguien que se gasta 70, 80 ó 100 mil euros en un coche puede gastarse también 500 ó 600 al mes en gasolina?? Es un hecho que la gente no vive dentro de sus posibilidades, te suenan preguntas como ... "Créeis que podré mantener un M3 si gano 1200 euros al mes??" o "Qué aseguradora me dará más barato el seguro contra terceros sin lunas, incendio, robo, ni incluir los ceniceros de mi 530d del 2002??"

No podemos racionalizar en función de nuestros parámetros, sino de los que cada uno considera oportunos y entre éstos no siempre están el consumo, el precio o la elasticidad del motor, también hay otros como la costumbre, las situaciones personales de cada uno, los gustos, etc.
Ojo, ya te digo, estoy muy de acuerdo contigo en la idea, pero creo que, pese a ser una buena idea, no es correcta y el mercado te lo demuestra a diario.

Saludos.

Evidentemente las razones subjetivas no las puedo rebatir y si a alguien le gusta mas la respues del diesel, su sonido o el olor a gasoil cuando reposta biggrin, pues no le podre decir nada.

En lo que respecta a la autonomia, estos coches MB S450, 740i, tienen deposito de transatlantico de 90 litros para arriba y por tanto aunque consumen la autonomia es mas que de sobra, y que entre hacer 700 o 900 km con un deposito no hay una gran diferencia, y desde luego si se enganian con lo de ahorro por deposito, que se vaya olvidando porque ahora y aun mas en 2009 llenar el deposito sera hasta un 10 % mas barato en el gasolina (que el diesel cuesta mas)....

Y lo que dices de que alguien con un coche de 100 mil euros llega mas a final de mes, pues por poder puede haberlos, pero desde luego no creo que sea lo comun. Y si te llega para un S420CDI tambien te llega para un S450 que ademas es 10000 euros mas barato, y si llegas mal a fin de mes con el S420CDI lo mismo con el S450, juasss. Ademas, imagino que el que solo quiere aparentar con se compra el clase S pero con el motor mas raquitico, no creo que vaya a un supuesto TDI V12 y mas caro de gama....
 
Arriba