Dani323
Forista Legendario
- Modelo
- C5 HDi
- Registrado
- 23 May 2008
- Mensajes
- 12.116
- Reacciones
- 8.138
La grafica que he puesto solo era un ejemplo, porque yo tengo exactamente el mismo bache.
Aqui pongo la mia, m52b25 con admision m50 y arboles 240/240. ECU MS41.0 con reprogramacion via ebay. El vanos esta reconstruido con anillo y juntas.
¿Que puede producir ese bache en el par? El mecánico del banco me dijo que podría deberse a una mala puesta a punto de la reprogramacion.
![]()
Interesante la gráfica. Supongo que está destinado a un uso deportivo.
Me llamaron la atención un par de detalles, que no lo hacen muy recomendable para un uso norma (a mi entender, claro).
-A 3750 rpms. está dando 70 cv., que un 323i de serie los da a 2500 rpms., y un c5 2.0 hdi 110 cv. (o mi Xantia) reprogramado da a 1750 rpms. Digo esto porque 1750 rpms en un hdi es un régimen totalmente normal en circulación, incluso buscando consumos, y que tenga la misma salida que un m52 a 3,750 rpms.....
-Otro, es cómo se dispara la potencia consumida por la cadena cinemática conforme sube el régimen. A 7400 vueltas se traga casi 100 cv., dejando una potencia a rueda (la que mueve el coche) igual a la que entrega a unas 5000 rpms.
Sería interesante ver la de un 323i o 328i de serie.
Suponiendo que las pérdidas de un 323i de serie son iguales a los del tuyo, la potencia máxima en rueda no es muy distinta. Si un 323i de serie da una potencia máxima de 170 cv. a 5400 rpms. (según Autopista), y a ese régimen tiene una pérdida de 50 cv., se queda con una potencia en rueda de 120 cv., como los del tuyo.
