Las aletas delanteras parecen de G60, no? Yo lo veo bonito y a gusto de su dueño. No se puede negar que está bien cuidado respecto a la mayoria que se ven por ahí. Si lo restaura y se gasta pasta teniendolo así, es porque no quiere tenerlo de otra manera
No me parecen de G60 no, no las veo muy hipertrofiadas y además encajan correctamente en los puntos inferiores si no veo mal la foto. Los del G60 son para las versiones de defensa grande y tienen unas hembras para encajar el otro faldón por delante y unos encastres para las taloneras por detrás.
Si, lo había pensado que en esa generación no hay G60. Pero como suele haber tanto apaño...y mas 30 años despues
Evidentemente si se ha gastado dinero es que lo prefiere así. Y hace bien, el coche es para tenerlo como uno quiera dentro de sus posibilidades. Otra cosa es que compartamos los demás el gusto. A mi desde luego no me gusta nada, especialmente por esas llantas tan cromadas que parecen de coche americano en algo tan poco americano como un ultrasobrio Golf Mk2. No sé si me explico, ese exceso de cromado en un coche que precisamente destaca porque de origen no trae ni un solo cromado exterior lo veo bastante desacertado. tampoco me gusta llevar colores fuera de catálogo ni los faros modificados ni la ausencia del vinilado negro enmarcando la luna trasera. Pero esos serían los gustos para mi coche, no para el suyo.
Yo he tenido uno igual del 87 color gris casi mercurio ,,duros como rocas , circulaba kilómetros sin agua en caliente ,,ya que tenía un radiador pequeño y bomba de agua en mal estado,,así circulo más de un año asta que le compré un radiador más grande y puse una bomba de agua de más caudal, se salía un manguito pequeño por exceso de presión y asta llegar a casa no se lo volvía a poner y apretar con su abrazadera,,me canse de él y se lo di a un chaval pa hacer motorcros creo lo a tenido 3 o 4 años , muy duros y consumían mucho menos que el escort Rs 1.6i turbo y que el Xr3i 1.6i de 105 cv siendo el del golf un 1.8 16 válvulas , eso sí el Rs tenía más salida, pero en carretera abierta los Gti 16 válvulas, iban bien , le faltaba la sexta ,,al menos el mio ya apartir de 160 necesitaba esa marcha más, para ir más desahogado y ahorrar combustible en viajes largos, como de la Coruña a Valencia. de Barcelona a La Coruña,,de Denia a Coruña y viceversa , mucha ruta del bacalao estos golfitos tienen echo
Esas "bbs" Esas "bbs" huelen a réplicas malas... Nada que ver con el Golf de @JaumeB , sublime y con las BBS buenas. Saludos
Ayer vi uno en rojo el G60 mk2 y medio en un taller electricista, también como de fábrica,,no le hice fotos porque era dentro del taller ,, era pasarse ya que había gente esperando por sus coches,, igual estaba el dueño entre esa gente , esta totalmente de serie súper llamativo ,un caramelito,,menos mal que hay gente que cuida muy bien estos coches clásicos
Hella tenía en su catalogo pilotos de todos los colores para Golf 2, 3, 4 y para Polo, Jetta... Los magic creo que se llamaban. También tenian para los E36, yo habia visto azules, amarillos...y los tipicos de los 90 transparentes y transparentes oscurecidos. Dependiendo del color del coche, le daban un toque chulo y personal,
Yo tenía un Golf GT mk2 pre (con ventanilla partida), con Bilstein+Eibach, silencioso intermedio quitado y trasero Iresa, volante Oba de 3 radios, llantas ATS de garganta (tipo Gotti), arneses, labio delantero "tipo DTM",... y aún así, lo de los pilotos de colores jamás me pareció chulo.
Pero hubo 2 versiones si no recuerdo mal verdad? La de 139 y la de 133,por eso juraría que hubo una versión con catalizador,suponía que era la de los paragolpes gordos
Los negro/rojos en el Golf 2 le quedaban muy bien! Y ya no digamos cambiar los intermitentes naranjas delanteros por los ahumados de Hella también.
Hubo Mk2 catalizados pero que yo sepa no se vendieron en España. El 8 V catalizado anunciaba 107 CV en lugar de 112. De hecho en España los primeros Golf Mk3 (salvo el VR6) tampoco iban catalizados. Los GTI Mk3 no catalizados se diferenciaban porque el escape era de salida simple. Duró sólo unos meses. Aquí tienes un GTI Mk3 no catalizado, de los primeros en Asturias Un amigo mío tiene otro rojo no catalizado de 5 puertas.
Un GTI debe ser siempre 3 puertas, ya hacían de las suyas por lo que veo en aquellos años hasta nuestros días de vendernos un coupe de 5 puertas
Con 5 puertas eran el no va más de la polivalencia. Buen maletero, buen 4 plazas, ágil, económico, fiable, salvo por sonoridad a alta velocidad bastante cómodo... Pero bueno,con 3 quedan mucho mejor. Como decía un amigo brasileño, para qué quieres tantas puertas ¿Es un armario?
No se porque tiene que ser solo de una manera, yo mismo con 2 puertas no lo hubiese comprado porque la estética es prácticamente la misma y la funcionalidad, comodidad y las ventajas que tiene un 4 puertas frente un 2 son superiores y no solo para el Golf si no para todos los coches, para el que valore solo la estetica eso ya es a gustos. Hay coches que de ser 2-3 puertas a 4-5 cambia bastante el diseño, el portón, los pilotos, la zaga etc porque ya lo enfocan como mas coupe o mas sport y son distintos pero el golf es mismo porton, pilotos, zaga etc, yo creo que lo bueno es que los coches los hagan o los hiciesen a elegir las puertas y después que cada uno decida, pero cada vez por lo que parece las 2 o 3 puertas estan mas en desuso y tienen poca aceptación en coches digamos normales, otra cosa son deportivos que los hay de todos y desde que hay deportivos con 4-5 puertas y distintas carrocerias tienen mas aceptación. Personalmente para mi un Golf no es un coupé ni que tenga 3 ni que tenga 5 puertas, lógicamente cambia algo pero es como lo que dicen de lunes a martes.
Por aquí hay uno igual en rojo. Pero ese si que está como salido de fábrica. La primera vez que lo vi tuve un deja vu de los 80 Y lo lleva un chaval joven, a ver si algún día coincido con él.